edicion18febrero2013

Page 1

3 0

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

LUNES 18 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.546 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Educación

La cantante Gloria Trevi exige a la producción de Televisa que le cumpla varias exigencias.

Hoy inician clases del segundo quinquemestre, excepto en planteles que fueron recintos electorales.

7B

1B

Arrollador triunfo de Correa

E

l Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó los resultados de los sondeos a boca de urna (“exit poll”) y dio el triunfo en los comicios presidenciales a Rafael Correa, tras el escrutinio de casi un 40% de los votos. “La posibilidad de un incremento significativo o un decrecimiento significativo del candidato presidente para la reelección es imposible”, aseveró el presidente del CNE, Domingo Paredes.. Los resultados preliminares del sistema de conteo rápido empleado por el CNE atribuyen a Correa el 56,69% de los votos válidos (descontados los nulos y los blancos), frente al 24,06% de Guillermo Lasso. Correa agradeció al pueblo y dijo estar dispuesto a consensuar con la oposición, excepto con los corruptos, en tanto que contraatacó a la prensa de la que dijo también es la gran perdedora. Guillermo Lasso reconoció su derrota y anunció que CREO, al ser la segunda fuerza política, comandará la oposición al Gobierno. Quito.-

más 2 - 3 - 6 - 7 8 - 9 - 10 - 12A

Desde el balcón del Palacio de Gobierno, el binomio Rafael Correa y Jorge Glas, saludan al público. EFE

Sin novedad en los cantones En Abdón Calderón como en los ocho recintos electorales más, donde persisten problemas por límites entre Azuay y Guayas, pese a los anuncios de impedir que se instalen las mesas, los comicios se cumplieron ayer con normalidad Los votantes llegaron desde diversos sectores a ejercer su derecho al voto. Falta de papeletas en uno de los recintos, inicio tardío del proceso en otros, búsqueda a última hora de información del lugar en dónde sufragar, inquietud de migrantes, cuyos nombres no constaban en padrones, fueron algunos aspectos que sucedieron en Sígsig, Gualaceo y Paute.

Asambleistas por AZUAY

Pese a la tensión por la disputa limítrofe, los habitantes del recinto Abdón Calderón sufragaron sin problema por candidatos propuestos por Azuay. PSR

en esta Recorrido de buses será edición modificado en Cuenca

Mundo

Trasciende que los indocumentados podrían legalizarse en 8 años en EE.UU.

8B

además editorial clasificados

4a

6c/7c/8c/9c

Más información en

El funcionamiento de las centrales de transferencia aún no tienen una fecha fija. Sin embargo, los transportistas están listos para trabajar en base al sistema y por ello las 29 líneas de buses serán modificadas. Según Boris Palacios, director de la Dirección Municipal de Tránsito, son ocho líneas de buses que trabajarán directamente en la red integrada y que se encargarán de alimentar a las centrales. El presidente de la Cámara de Transporte de Cuenca, Iván Quizphe, indicó que no tiene un cronograma fijo de cuándo empezará todo el sistema, ya que en meses anteriores el Municipio definió fechas pero éstas se han pospuesto a cada momento.

más 1B

Al cierre de esta edición, según proyección de Participación Ciudadana, extraoficialmente, los asambleístas por Azuay son todos los de Alianza PAIS. Liliana Guzmán (I), Diego Vintimilla, Rosana Alvarado, Mariangel Muñoz y Oswaldo Larriva.

Un muerto y un herido en accidente de tránsito Omar Ulises Zumba Tenemea, de 22 años, falleció la noche del sábado tras ser atropellado en la vía rápida Cuenca-Azogues, en la subida a Turi. El vehículo causante fugó del sitio. Los agentes de la UIAT recogieron indicios para identificar al automotor causante de la muerte. Rubén Gustavo Cárdenas de

45, resultó herido en aparatoso accidente de tránsito que ocurrió en Ucubamba. La explosión de un neumático originó que el volquete de la Empresa de Transporte Oriental, se salga de la vía y derribe tres árboles y un poste de alumbrado público.

Emelec enfrentará mañana al Peñarol uruguayo, en el estadio Centenario de Montevideo, por una nueva fecha de la Copa Libertadores, en la que estará en juego el liderazgo del Grupo Cuatro, del torneo de este año. Mientras Emelec aspira romper con una historia de 45

años de malos resultados para los equipos ecuatorianos en ese escenario del fútbol, el técnico del equipo uruguayo confía en un triunfo que le daría la clasificación. El partido está programado para las 17h15 de este martes, hora de Ecuador.

más 11A

Emelec enfrenta mañana al Peñarol en Montevideo La Central de Transferencia construída en el sector de la Feria Libre está lista para funcionar. FSV

más 1C


AZUAY

CAÑAR

LOJA OJA

ACTUALIDAD AZUAY VIERN ES188dedefebrero febr er o 2013 de 2013 • redaccion1@ elmercurio.com.ec LUNES de • redaccion1@elmercurio.com.ec

Cuenca, Cuenca,

Las 29 líneas de buses modificarán recorrido El funcionamiento de las centrales de transferencia se ha pospueto en varias ocasiones. No hay fecha fija.

L

as centrales de transferencia están listas desde hace un mes. Los transportistas esperan que el Municipio disponga las fechas para trabajar e n é s t a s i n s t a l a c i o n e s. Actualmente están reorganizando el recorrido de las 29 líneas de buses. Las centrales de transferencia son dos especies de terminales construidas en la parte norte, detrás de la Terminal Terrestre, y en la zona sur, junto a la Feria Libre-El Arenal. Su intención es organizar el servicio de transporte público y descongestionar el Centro Histórico. Las centrales manejan dos sistemas: troncales y alimentadores, la primera son unidades que ingresarán al Centro Histórico y circularán por calles como la Ve g a M u ñ o z , G a s p a r Sangurima, Presidente Córdova, entre otras; y la segunda son buses que recogerán a los pasajeros de las periferias de la urbe y los llevarán a las centrales. Según Boris Palacios, director de la Dirección Municipal de Tránsito, son ocho líneas de buses que trabajarán directamente en la red integrada y que se encargarán de alimentar a las centrales. Posteriormente dos líneas de buses recorrerán el centro de la urbe. “El proceso será progresivo”, argumentó Iván Quizphe, presidente de la Cámara de Transporte de Cuenca, informó que con el funcionamiento de las centrales todas las líneas de buses serán modificadas. Las mejores unidades serán las que se queden en el Centro Histórico. No tiene un cronograma fijo de cuándo empezará todo el sistema, ya que en meses anteriores el Municipio definió fechas pero éstas se han pospuesto a cada momento. “Incluso hemos pedido que nos permitan utilizar las centrales para la descarga del dinero en las noches, pero tampoco se permitió porque las obras aún no están entregadas y hasta eso no puede ingresar ningún tipo de transporte”, aseguró. Según Palacios, la infraestructura de las terminales están listas y solventando la parte tec-

Comuneros en apoyo a dirigentes con sentencia En Victoria del Portete, un grupo de 50 personas realizaron ayer un acto de resistencia a la criminalización y en apoyo a los dirigentes comunitarios Carlos Pérez G u a r t a m b e l , Fe d e r i c o Guzmán y Efraín Arpi, quienes tienen una sentencia que cumplir de ocho días en la cárcel por el delito de interrupción del servicio público. Pérez informó que el pasado viernes instauraron una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional para que deje sin efecto la sentencia condenatoria, sin embargo, está consciente que aquel proceso podría tomar su tiempo y tampoco tiene confianza en el sistema judicial, por ello prevé que ésta semana, una vez finalizadas las elecciones, llegue la orden de prisión. En el oficio enviado a los jueces se detalla que “la condena responde a órdenes del

Gobierno Nacional y éste al capital transnacional..., todo conato de resistencia al extractivismo será aplacado con sentencias condenatorias, similares a este absurdo proceso penal y esta sentencia será el precedente para condenar a la larga lista de criminalizados en el Ecuador y a los que surjan en todo el territorio ecuatoriano”. Pérez fue detenido, sin orden judicial, el 8 de enero del 2009 por protestar contra la Ley Minera. La protesta volvió a reactivarse el 4 de mayo del 2010 y detuvieron a Pérez, en esa ocasión también a Guzmán y Arpi. Luego inició un juicio, en cuyo parte policial decía que la causa es: “sedición, alteración del orden público, agresión a miembros policiales y destrucción de bienes públicos, paralización y obstaculización de servicios públicos”. (AVA)

La infraestructura de las terminales de transferencia están listas hace más de un mes, sin embargo su uso dependía del sistema tecnológico. FSV

Dos rutas para circulación de unidades Dos rutas se definieron para que circulen los buses troncales por el Centro Histórico. La primera: salen desde la central de transferencia norte en la Terminal Terrestre, van por la avenida España, toman la calle Vega Muñoz, luego la Abraham Sarmiento, siguen por la Gran Colombia, avenida De Las Américas y llegan a la estación sur, en El Arenal; de retorno, toman la avenida De Las Américas, luego la calle Gran Colombia, después la Octavio Cordero, siguen por la Sangurima, avenida España, calle Chapetones y llegan a la estación norte. La segunda ruta: salen por la calle Sebastián de

nológica, también se está colocando la señalética. Justificó los retrasos por parámetros que se deben cumplir para la recepción definitiva de la obra, sin embargo, dijo, han trabajado en la reestructuración de las líneas de buses y en la flota vehicular. Paralelamente han señalizado algunos carriles que serán de uso exclusivo para los buses y tienen reuniones períodicas con el consorcio que maneja el sistema de recaudo. Darío Tapia, gerente de la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV), aclaró que por el momento no es un tema que le corresponde a la empresa, la cual asumirá las competencias en abril y desde ese entonces administrará éste servicio. Lo que sí indicó es que desde la próxima semana los comerciantes estarán utilizando el patio de comidas. En la terminal norte tiene 20 locales, 12

Benalcázar, toman la avenida España, avanzan por la avenida Huayna Cápac, suben por la calle Presidente Córdova, toman el puente de El Otorongo, siguen por la avenida Doce de Abril, calle Edwin Sacoto, calle Del Batán, avenida De Las Américas y finalizan en la terminal de transferencia norte; de retorno: siguen por la avenida De Las Américas, avenida Doce de Abril, puente de El Vado, calle la Condamine, Calle Larga, calle Padre Aguirre, avanzan por la Juan Jaramillo, avenida Huayna Cápac, España y terminan en la estación norte.

Por el proceso electoral se intentó impedir que se realice el acto de resistencia. Cortesía

El segundo quinquimestre inicia hoy en planteles

En la terminal norte se instalará un patio de comidas con 20 locales comerciales. FSV

ocuparán los comerciantes de la Asociación Virgen de El Cisne y los ocho restantes serán concesionados para la venta de productos varios.

Afirmó además que desde el primero de marzo próximo harán uso de la terminal sur los interparroquiales. (AVA)

Hoy inicia el segundo quinquimestre en los planteles educativos régimen Sierra. El Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural establece que cada quinquimestre estará compuesto por veinte semanas de gestión académica distribuidas en siete semanas para la primera prueba parcial, seis semanas para el segundo, seis para el tercero y una semana que corresponderá a los exámenes quinquimestrales. Para la promoción se registrará una nota resultante del promedio del primero y segundo quinquimestre. La calificación del período quin-

quimestral de cada una de las asignaturas tendrá los siguientes componentes: una examen que corresponderá al 20% de la nota total del quimestre y el promedio de tres notas parciales que será el 80% de la nota total. La calificación mínima requerida para el pase de año es de 7 sobre 10. Las clases serán normales, excepto, informó Mónica Franco, viceministra de Educación, en los establecimientos que sirvieron como recintos electorales. En el Azuay, 183 locales funcionaron como recintos El Consejo Nacional Electoral (CNE) hará la limpieza. (AVA)

breves Femicidio: llevado al bordado

Alistan exposición de pintura

Mañana a partir de las 19h00 en el Edificio San Alfonso (Luis Cordero 10- 69, entre Gran Colombia y La mar.) se desarrollará un taller de bordado, donde se propone bordar las historias de las mujeres asesinadas en Cuenca. Los participantes en el taller, llevarán una historia y los materiales, no hace falta saber bordar ingreso libre. (BSG)

El miércoles, a las 19h20, se inaugurará la muestra de pintura: “Los músicos de Do, Re, Mi”, propuesta del artista cuencano Renatto Dávila Vintimilla. Las obras se exhiben en el “Tiempo de Café”, ubicada en la avenida Ricardo Muñoz y padre Julio Matovelle. Son obras de figura y color que estarán para el público por todo febrero. (BSG)


Cuenca,

LUNES 18 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Emelec busca cambiar la historia en el mítico Centenario Hasta el momento se han vendido más de 20 mil entradas para el juego, por lo que se espera casa llena en Montevideo

E

l Emelec con plantilla completa y con uno de sus mejores inicios de temporada encarará una difícil parada en el Centenario de Montevideo, cuando mida al Peñarol por la segunda fecha de la Copa Libertadores, al luchar contra unas estadísticas del todo negativas. Previo al partido de este martes, a las 17h15 (hora ecuatoriana), el “Bombillo”, en cuatro enfrentamientos no ha logrado arrancarle ningún punto a los “Girasoles”, ni de local peor de visitante. Pero, los números se remontan desde hace 45 años, cuando en 1966, en el Estadio Modelo, Peñarol se

impuso por dos a uno, meses más tarde goleó cuatro a uno en su reducto. Dos años después, fueron dos triunfos por la mínima diferencia con dianas del recordado Alberto Spencer. Más, no solo los eléctricos han sucumbido ante los aurinegros, ya que en trece visitas de elencos ecuatorianos al mítico Centenario han regresado con las manos vacías. Según el portal del Diario El Observador, para el técnico charrúa Jorge Da Silva, un triunfo mañana les aseguraría la clasificación. “Será complicado, porque vienen de ganar”, acota la nota. En el Diario El País, hacen

hincapié en la posible inclusión en el once abridor del punta zurdo Matías Aguirregaray y ponderan del esquema ofensivo liderado por la velocidad de Fabián Estoyanoff, la clase de Marcelo Zalayeta y el oportun i s m o d e Ju a n M a nu e l Olivera.

Azules De su lado, con la inclusión en la nómina de 20 jugadores de Fulton Francis y Fernando Giménez, los azules, luego de entrenar anoche en la cancha alterna del River Plate uruguayo harán hoy a las 19h00, el reconocimiento de la cancha donde estará en juego el liderazgo del Grupo 4. El encuentro tendrá al brasileño Sandro Ricci como juez central y como asistentes a sus compatriotas Alessan-

Marcos “el diablo” Mondaini será pieza clave en el esquema que presente el profesor Gustavo Quinteros frente al rival de turno. Archivo

dro Rocha y Emerson de Carvalho. La fecha de la llave se completará el miércoles 20 de febrero en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires con el choque entre Vélez y el Deportivo Iquique.

Ya en la tercera jornada el Emelec volverá a oficiar de visitante para medir al Iquique de Chile, el 27 de febrero, a las 20h15 (hora ecuatoriana). En el arranque, los eléctricos vencie-

Toluca recibe al Nacional tras hazaña ante Boca Jr. Bogotá, (EFE).- El Toluca, que estremeció los cimientos del estadio La Bombonera el pasado miércoles al derrotar de remontada por 1-2 al Boca Juniors de Carlos Bianchi, mañana se las verá en casa con el Nacional uruguayo, que el martes debió apelar a la épica para empatar 2-2 con agonía en su fortín y evitar lo que pintaba como una derrota por 0-2 ante los eléctricos del Barcelona ecuatoriano. El Olimpia, que sucumbió por 3-1 en su visita al equipo argentino, recibirá mañana a la U en tanto que el Deportivo Lara, que

sucumbió por 2-0 en los pagos de la formación chilena, será anfitrión de los pupilos de Gerardo ‘Tata’ Martino. Corinthians, el campeón de la Copa Libertadores del 2012, vuelve a la escena siete meses y trece días después de su consagración continental con el desafío de alcanzar por segundo año consecutivo el título que le fue esquivo durante cinco décadas. El equipo brasileño, que puso broche de oro a la soberbia temporada del año pasado con la conquista del Mundial de Clubes, visitará al San José boliviano este miércoles, un día antes del

Enderica y Arévalo sobresalen en la Arena de Orlando Los nadadores Esteban Enderica y Samanta Arévalo dejaron su huella en el Centro Acuático YMCA, en el marco de la tercera parada del Arena Grand Prix Series de Natación que se cumplió en Orlando, Estados Unidos con competidores de todas las latitudes. Esteban, en su última actuación logró la medalla de plata en la prueba de los 1.500 metros estilo libre con un tiempo de quince minutos, 34 segundos y 82 centésimas. El primer lugar le correspondió al estadounidense Michael Klueh con un crono de 15:29.34. De paso rompió el récord nacional absoluto, bajando en cuatro segundos la marca que estaba en su poder. Esta fue su

segunda presea, ya que remató segundo en los 400 metros combinados (4m y 25s) y se ubicó sexto en los 400 metros libres (3m 57s y 82c). Así mismo Samantha Arévalo, se apoderó de una de plata en los 400 metros combinados en cuatro minutos y 50 segundos y remató cuarta en los 800 metros libres, bajando tres segundos su mejor marca. Esta competencia de clubes fue el primer paso para ambos nadadores, que junto a Nataly Caldas, Diana Chang e Iván y Santiago Enderica apuntan al XV Campeonato Mundial de Barcelona del 19 de julio al 4 de agosto y a los XVII Juegos Bolivarianos de Trujillo del16 al 30 de noviembre. (DOU)

comienzo de las acciones en el grupo 5 en Bogotá entre el Millonarios colombiano y el Tijuana mexicano. Corinthians, San José, Millonarios y Tijuana no han debutado en la fase de grupos, como tampoco el Tigre argentino y el Libertad paraguayo en la llave 2. La fase de grupos, segundo tramo de la Copa Libertadores, reúne a 32 equipos de once países y comenzó la semana pasada con trece encuentros. Mñana , además del partido entre Peñarol y Emelec se jugarán dos partidos.

Breves No gana pasaporte

Fausto Manuel Pínto (D) de Toluca durante el partido que sacó su equipo frente al América. (EFE)

Enrique Quishpe llega a la preselección sub 17 Luego de la actuación por Ecuador de Andrés López y Hamilton Piedra, en el Sudamericano Sub-20, el jugador Enrique Quishpe de las filas del Deportivo Cuenca fue convocado para el primer microciclo de la selección Sub-17, que se dará en el Complejo Deportivo de FEDENADOR de Guayaquil del 18 al 20 de febrero. El volante ofensivo es oriundo de Latacunga, nació el 10 de enero de 1996 y llegó procedente del Deportivo Cotopaxi en 2007, desde allí ha representado al “Expreso Austral”,

ron de local por la mínima diferencia a Vélez Sarsfield, mientras que Peñarol se impuso dos por uno a Iquique en el Estadio T i e r r a d e C a m p e o n e s. (DOU)

desde la categoría Sub-14 a la Sub-18, e inclusive en la actual temporada está enrolado en el equipo de reservas. El contacto para que el latacungueño se enrole fue el ex jugador del Cuenca Jonathan Arroyo, quien en el 2004, también hizo lo propio con el delantero Jefferson Nájera, quien milita en el Deportivo Azogues. José Darquea, coordinador de las inferiores del “Cuenquita”, señaló que es un jugador de ida y vuelta, con una visión de juego que le permite contar

con un buen promedio de asistencias. “Además es polifuncional, posee buena pegada y domina ambos perfiles”, acotó. El mediocampista es parte de los 26 convocados por el profesor Javier Rodríguez, donde el Independiente del Valle y Liga de Quito son los que mayor aportan con con cinco elementos. El proceso que comanda Rodríguez está dirigido al XV Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17, que se llevará a cabo del 2 y el 26 de abril en Argentina. (DOU)

La selección de fútbol playa de Ecuador perdió ayer 11-5 ante la selección de Brasil en el partido para definir el tercer y cuarto puesto del Campeonato Sudamericano de Fútbol Playa que se disputa en Merlo, Argentina. Ecuador no logró ninguno de los tres cupos que otorgó este Sudamericano para la clasificación al Mundial de Tahití, pues se ubicó en el cuarto lugar después de esta última derrota. En el último partido de torneo, Argentina venció 6-2 a Paraguay en la final y alzó el trofeo. La Tricolor de playa cayó en semifinales ante los argentinos. (Andes)

Trabaja en definición Con una práctica donde se privilegiará la táctica colectiva, Deportivo Cuenca dejará a punto su equipo que medirá pasado mañana a Liga de Quito, cotejo que fue aplazado durante la segunda fecha por la participación de los Albos en la Libertadores. El entrenamiento empezará a las 10h00 en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Según un boletín de prensa, ayer luego de una entrada en calor por 20 minutos, bajo las órdenes del preparador físico Pablo Bravo, los jugadores del Expreso dieron énfasis a la definición y táctica defensiva. (REM)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.