edicion 18 de marzo de 2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

LUNES 18 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.574 $0.40 - EN LOJA $0.50

Amenidades

Mundo

Varios artístas y actores, y más gente del espectáculo, optan por seguros para sus cuerpos y voz.

El papa Francisco rezó ayer el primer ángelus dominical ante unos 300 mil feligreses.

2A

7B

más 8C

Raikkonen fue el más veloz

Jueces no han actuado con prudencia y legalidad

en esta edición Local

Cultura A sus 99 años de edad, próximos a cumplirlos, Inés Márquez, mantiene vivo el interés por la poesía: la razón de su vida.

5A

Ernesto Pazmiño, Defensor Público.

Apoyo taiwanés para el calzado

Quito.- Para el Defensor Público, Ernesto Pazmiño, en el caso de los 12 estudiantes del Colegio Central Técnico, procesados por el delito de rebelión, los jueces y fiscales no han actuado con “prudencia” y legalidad. Criticó al juez de Flagrancia, David Lasso, por incumplir con la ley al negar la sustitución de la prisión a favor de todos los implicados.

más 7A

más 3A

La misión de la embajada de Taiwán recibe explicaciones sobre la producción en el Centro de Diseño Textil y Cuero de la UDA. FSV

Una deleg ación de la Embajada de Taiwán visitó Cuenca para conocer la realidad de las empresas que se dedican a la fabricación de calzado. La intensión es ele-

Nacional

Seguridad El gobierno asegura que con la construcción de nuevas cárceles terminará el hacinamiento.

var la competitividad y calidad de la producción local con su experiencia en la industria del calzado. La delegación, en un primer análisis especificó que la

mayor parte de la industria de calzado en el país es artesanal o pequeña y mediana empresa. No tiene tanto capital para innovación tecnológica y capacitación a personal. La

Deficiente evacuación de las aguas lluvias causa inundación Los miembros de la brigada cuentan con el apoyo de la Policía para tener seguridad. IVM

3A

Brigada barrial vigila en Morocho Quigua

además editorial clasificados

empresa que más produce es Plasticaucho (Venus) con 25.000.000 de pares de calzado al año.

4a

5C/6C/7C

Más información en más 8A En Santa María de Sayausí tuvieron que romper una pared para permitir la salida del agua de un arroyo que se desbordó tras el aguacero del sábado. IVM

Habitantes y la Policía vigilan en Morocho Quigua, zona rural considerada como uno de los sectores más peligrosos de Cuenca. La brigada de seguridad hace patrullajes preventivos con agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la zona.

Segundo Ayora, presidente de la brigada, explicó que esta organización está conformada por 38 moradores voluntarios y fue creada el pasado 7 de febrero cuando el Ministerio del Interior inauguró la UPC en este sitio.

más 6A


Cuenca,

LUNES 18 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Cantón Girón elegirá a su Cholita esta semana

C

on motivo de conmemorar los 116 años de cantonización de Girón, la Municipalidad prepara una agenda que incluye una serie de actividades. El día 22 de marzo a partir de las 19h00 se elegirá a la “Cholita Gironense”, en las canchas de uso múltiple junto a la Plaza de la Escaramuza, con la presentación de artistas locales y nacionales; entre ellos Gerardo Morán. Se cuenta con el auspicio del Gobierno Provincial del Azuay. Para el certamen se han inscrito cinco jóvenes representantes de diferentes comunidades del cantón azuayo: Ana Tacuri de 16 años, representante de la comunidad de Leocápac; Aida Lucía Zhiñín de 19, por Santa Marianita; María Natalia Llivipuma de 20 años, con la representación de Bellavista y Karen Guamantario de 16, delegada por el sector de Fátima. El sábado 23 desde las 14h00 habrá encuentros deportivos en las canchas de uso múltiple junto al mercado municipal, con la participación de equipos a nivel provincial. Además juegos populares como carrera de coches de madera, ollas encantadas, entre otros.

Aspirantes al título de “Cholita Gironense”, acto que tendrá lugar el viernes. Cortesía

El domingo 24 a las 09h00 en la Plaza de la Escaramuza, se desarrollará la Feria Artesanal, Agropecuaria y Turística, cuyo propósito es impulsar el desarrollo productivo en el cantón. Participarán asociaciones de productores agropecuarios del cantón, comunidades, empresas financieras y de servicios, prestadores de servicios turísticos, ganaderos, dependencias ministeriales, municipios de la cuenca del río

Jubones, Municipio del cantón Cañar y la Prefectura del Cañar; entre otras entidades. Se instalarán 60 stands y se premiará al mejor ganado vacuno, al mejor cuy reproductor, mejores prácticas agrícolas y habrá la exhibición de gallos. Se presentarán varios artistas como el trío Los Galantes auspiciado por la Cooperativa Coopera. Además se realizará el sorteo de un ternero de raza Holstein, donado por

la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca. El 26 se desarrollará el desfile folclórico por los 116 años de cantonización con la participación de las 54 comunidades y las dos parroquias del cantón a las 10h00. La Sesión Solemne será a las 13h00. Cerrará el festejo la noche gironense con el baile amenizado por artistas en las canchas de uso múltiple a las 18h00. (AZD)

Construirán casa para la Policía en el Sígsig El viernes pasado, la alcaldesa de Sígsig Aramita Jiménez, entregó de una vivienda en donde se adecuarán de manera temporal las oficinas de la Policía Nacional; durante el lapso que dure la construcción de la moder na Unidad de Vigilancia Comunitaria. Se trata de un inmueble de tres tras plantas que está ubicado en la avenida Kennedy, frente al Hospital San Sebastián, allí se instalarán 16 unifor mados al mando del capitán Fabián Astudillo. La dotación de este local provisional se dio en cumplimiento a la obligación que tiene el gobierno cantonal de velar por el bienestar de todos los ciudadanos conforme la norma constitucional. Para la nueva edificación, la Municipalidad de Sígsig

aportará además con un terreno; para el efecto mantiene las respectivas negociaciones con miras a la adquisición del mismo y se prevé el inicio de la obra para los próximos días, dijo Jiménez. El edificio entregado temporalmente ha sido alquilado por el Municipio una vez que la entidad policial ha expuesto que éste reúne las condiciones elementales para trabajar por la seguridad del cantón. Cabe mencionar que con el fin de mejorar el control y seguridad, se incrementó de 3 a 16 el número de uniformados que sirve a esta ciudad azuaya, mientras que se construyeron dos Unidades de Policía Comunitaria, una en la parroquia Jima y otra en Ludo, además se ha provisto al Centro Cantonal con una cámara ojo de águila. (AZD)

MTOP socializa nuevo modelo de contratación

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), regional zona 6, organiza una sesión de trabajo con los representantes de las empresas constructoras, cámaras de la construcción, gremios y profesionales de la Ingeniería Civil, para socializar su nueva modalidad de contrata-

ción. Se trata del Sistema de Contratación por Niveles de Servicio, aplicable para las obras de infraestructura de la Red Estatal, que aplicará esta cartera de Estado en el marco de la contratación pública. La reunión según la convocatoria de la entidad organizadora

se realizará hoy desde las 10h00 hasta las 13h00, en el Auditorio del Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay, ubicado en la avenida Solano, sector Redondel del Estadio. Se reiteró al invitación a los profesionales de las áreas afines a la construcción vial, para que

participen de esta cita y conozcan de primera mano el sistema con el que se contratará en adelante las obras, particularmente en lo que corresponde al mantenimiento de las carreteras de la red primaria, que está a cargo del Gobierno Nacional a través del MTOP. (AZD)

Momentos en que se entregó el local provisional a los uniformados que sirven a Sígsig. Cortesía


Cuenca,

LUNES 18 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

El “Guacamayo” tumba al puntero Cerca de mil quinientos espectadores celebraron la tercera victoria de los dirigidos por el argentino Patricio Lara.

Mushuc Runa, nuevo líder Del traspié del River Plate se aprovechó el Mushuc Runa, que al derrotar dos por uno al Espoli en el Bellavista de Ambato asumió el liderato de la Serie B con doce puntos, tras cinco fechas transcurridas. Y es que el equipo de la “Cooperativa”, se sobrepuso del gol de camerino de José Díaz para voltear el marcador con tantos de Carlos Santibañez e Ignacio Quirino a los 21 y 86 minutos. En la sexta jornada el cuadro dirigido por César Vigevani defenderá su condición al visitar al Municipal de Cañar, que cayó uno por dos frente al Ferroviarios. En otros resultados el “Papá” Aucas no pasó del empate a uno con el Técnico Universitario, el Olmedo ganó dos por uno a la U.T.C. En el cotejo que cerró la fecha, la Grecia derrotó tres por dos al Imbabura. (DOU)

A

l grito de Dale Azogues, el cuadro “Guacamayo” mantuvo su efectividad de 100% como local, al derrotar dos por cero al ahora ex puntero River Plate, en cotejo válido por la quinta fecha del Torneo Nacional de Fútbol Serie B. Y es que la diferencia fue la efectividad de los dirigidos por Patricio Lara, ya que los porteños desde el pitazo inicial en el gramado del Jorge Andrade Cantos no se refugiaron e incluso crearon las primeras opciones de gol. Tanto así que solo a los once y quince minutos, el ariete José Flecha inquietó de cabeza al portero Alexis Tenorio, más cuando todo hacía suponer que la primera diana sería por esta vía, intervino su compañero Nicolás D’Amico para aprovechar un mal rechazo de Tenorio y de carambola abrir el marcador. En principio el gol de los locales pareció mucho premio, pero sirvió para que los medios centros Giancarlos Ramos y Pablo Arévalo controlen el balón, ante la desesperación de Danny Cabezas, Jairo Vélez, César Moreira y compañía. Ya en la segunda parte, el técnico Humberto Pizarro movió fichas y más por empuje que por buen fútbol fueron favorecidos a

Los locales se impusieron a los de la “banda roja” por dos tantos a uno. FSV

los 75 minutos con un disparo desde los once pasos que marró Moreira, quien en noviembre de 2012, le marcó por duplicado en el mismo arco. De a poco el ímpetu del equipo de la banda roja disminuyó, sobre todo por la expulsión de Eder Moscoso, lo que aprovechó el Azogues para decretar la segunda por accionar de José Flecha al minuto noventa, un justo premio por la constancia del paraguayo. Con este resultado, los locales escalaron a la tercera casilla con nueve puntos, los mismos que el River, pero con menor diferencia. Al final el argentino D’Amico sostuvo que estos tres puntos

confirman que son muy fuertes en casa. “Ahora vamos con más confianza para visitar al Técnico con la obligación de sumar para no alejarnos de los punteros”, adelantó. De su lado, el estratega Pizarro, culpó a las decisiones del juez central por la derrota. “Nos perjudicó, pero nos vamos un poco tranquilos, ya que creamos muchas opciones de gol y por muchos pasajes fuimos superiores”, acotó. El presidente del River, Mario Caneza hizo público que en una o dos semanas los jugadores Danny Cabezas y Jairo Vélez se integrarían a las filas del Vélez Sarfield de Argentina. (DOU)

tabla de posiciones Equipos

PJ

PG

PE PP

Pts. GD

1. Mushuc Runa

5

4

0

1

12

0

2. River Plate

5

3

0

2

9

+4

3. D. Azogues

5

3

0

2

9

+1

4. Técnico

5

2

2

1

8

+5

5. Ferroviarios

5

2

2

1

8

-2

6. Olmedo

5

2

1

2

7

-1

7. Aucas

5

2

1

2

7

-1

8. Espoli

5

2

0

3

6

0

9. Grecia

5

2

0

3

6

-2

10. U.T.C.

5

1

2

2

5

-1

11. Imbabura

5

1

1

3

4

-1

12. Municipal Cañar

5

1

1

2

4

-2

El hincha número uno Un caso muy particular se presentó en los graderíos del Estadio Jorge Andrade Cantos, una vez que en medio de las camisetas verdes del Azogues sobresalió solo una de la banda roja del River Plate, versión Ecuador. Se trató de on Wilson Montesdeoca, oriundo de Ambato, pero radicado en Guayaquil, quien se auto denominó el hincha número uno del cuadro porteño al ritmo de su campana. “Yo siempre estoy, incluso puede faltar Caneza, pero yo no. Acompaño a mi equipo a todas las partes del país.”, sostuvo Wilson de 68 años. Al tiempo de aseverar que este año su cuadro de seguro subirá a la serie de privilegio. Además, con fotografía en mano tuvo tiempo para contar su pasado como jugador, en el que se desempeñó como lateral derecho en el desaparecido Chacaritas Juniors. (DOU)

Wilson Montesdeoca.

Los “Guerrero” triunfan de punta a punta en el Rally de Ambato De punta a punta, desde el sector del Tropezón hasta la misma premiación de ayer en la Quinta El Rosario, los hermanos Juan y Sebast ián Guerrero fueron los grandes protagonistas de la primera vá l id a de l Ca mpeon ato Nacional y Regional de Rally FFF 2013 que se desarrolló en la provincia de Ambato con cerca de 60 máquinas. Y es que los pilotos azuayos a bordo de su Mitsubishi EVO IX celebraron en Picaihua, tras cerrarse la segunda etapa que contó con seis especiales de velocidad, el primer lugar de la categoría de Producción Grupo N, con un tiempo acumulado de 1h 14m y 52s. Pero, no fue fácil para los “Guerreros”, ya que el ambateño Carlos Larrea, segundo, a la postre terminó en los registros solo a nueve segundos (1h 15m y 01s). El tercer lugar fue para el quiteño Mauricio Moreno con 1h19m21s. En resumen, el triunfo de

los coterráneos fue redondo, ya que fueron los mejores en las clasificaciones, al igual que en la primera etapa que se cumplió con una pertinaz lluvia y donde marcaron un crono de 24 minutos y 30 segundos. Más categorías En la categoría de hasta 2.050 c.c., solo dos tripulaciones terminaron, siendo el ganador el latacungueño Efrén Jácome, quien se adjudicó las dos etapas con 1h 27m y 16s, seguido de su paisano Iván Freire con 1h 44m y 48s. La clase más disputada fue la 1.650 c.c, y de paso la más numerosa con 25 pilotos y con Francisco Sevilla de Ambato (1h 24m y 20s), como el vencedor por apenas tres segundos sobre el también “guaytambo” Juan Carlos Paredes. El podio completó Carlos Recalde de Quito con

Juan Guerrero junto a su hermano Sebastián empiezan bien el año a bordo del Mitsubishi Evo IX. Cortresía

1h29m12s. En la 1.450 c.c. Mauricio Ojeda de Quito resultó el ganador con 1h 30m y 40s, lo escoltaron Fabricio Andino de Latacunga con 1h31m17s y el a nf it r ión Ludw i n Vivas (1h35m50s). En la categoría hasta 1.250

c.c., donde dos autos concluyeron, el triunfo fue para el local Richard Najera con 1h39m54s, seguido de Manolo Vargas de Latacunga con 1h55m25s. En multimarca, los ambateños Héctor Gavilanes y Diego Arellano terminaron en este orden. (DOU)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.