edicion18octubre

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

JUEVES 18 de octubre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 87 Nro. 33.424 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Región El cantón Oña, provincia del Azuay, luce un parque con renovada imagen.

El cantautor ecuatoriano Luis Terreros difunde su nueva producción musical titulada “Más que ayer”.

1B

7B

en esta edición Local

Lluvias comienzan a causar daños viales

Servicios La dirección de Control Urbano adelantó que los juegos mecánicos (Play Land Park) funcionarán en el sector Rayoloma.

7A Nacional

El desbordamiento de la quebrada en Llulluchas destruyó parte de la calzada de la vía Cuenca-Molleturo, impidiendo el tráfico. PSR

L Judicial La Procuraduría espera que los miembros que analicen pedido del Ecuador ante el fallo del CIADI sean probos.

os fuertes aguaceros caídos en estos días, sobre todo antier, comenzaron a causar en la vialidad. El desbordamiento de la quebrada en el sector Llulluchas, kilómetro 14, impidió el tráfico vehicular durante 12 horas

en la vía Cuenca-MolleturoEl Empalme. El agua socavó gran parte dela calzada, por lo que los vehículos, de lado y lado, debieron esperar un gran tiempo, hasta que maquinaria del Ministerio de Transporte

2A Región

y Obras Públicas, limpie el material. En otras partes de esa carretera también se desprendieron pedazos de roca; al igual que en la vía rápida Cuenca-Azogues. Hoy se prevé que el tráfico

por la Cuenca-Molleturo-El Empalme que de totalmente expedito. Ayer también llovió copiosamente, por lo que los cauce de los ríos, que estaban bajos, crecieron.

“Día a Día sin límites”, es la muestra de fotografías captadas por el cronista gráfico Patricio Saquicela, que se abre hoy a las 19h00 en la Casa de las Posadas, en homenaje a los 88 años de creación de Diario El Mercurio, donde él labora. Las fotografías muestran diversas temáticas: flores, pai-

sajes urbanos, atardeceres y amaneceres de la ciudad, tradiciones, costumbres y la cotidianidad que tienen Cuenca y su región en diversos espacios. La exhibición estará por todo octubre.

más 8A

Muestra fotográfica inicia hoy

más 5A

Anoche debatían el Código “mordaza” Al cierre de esta edición, la Corte Constitucional, con mayoría oficialista, seguía debatiendo la constitucionalidad o no del artículo (reformas) 203 del Código de la Democracia, que pone trabas a la labor informativa de la prensa para la campaña electoral. El presidente de la CC, Patricio Pazmiño, presentó un nuevo informe sobre los pedidos de inconstitucionalidad que al mentado artículo plantearon varios sectores, entre ellos la Unión Nacional de Periodistas. Meses atrás, el juez de esa Corte, Alfonso Luz, entregó un informe en el que determinó la inconstitucionalidad del polémico artículo; pero el de Pazmiño pide negar el pedido y, por lo tanto, que se lo tome como constitucional. De aprobarse el informe de Pazmiño, los medios de comunicación tendrán serias limitaciones para la cobertura de la campaña. El Consejo Nacional Electoral (CNE) podría dictar un reglamento de aplicación de aquel artículo. Entretanto, el CNE cerró ayer el registro electoral, aprobó los límites del gasto electoral y convocará hoy a elecciones La actividad electoral día a día toma más fuerza, tanto que ayer se conoció que el PRIAN podría aliarse con Sociedad Patriótica.

más 3A

Doce años de prisión para ‘coyote’ más 2B

Piden facilidades para exportar Loja Lojanos pagan 50 dólares mensuales y hasta cuatro dólares diarios por los parqueaderos privados.

Mecanismos para lograr que una mayor cantidad de medianos y pequeños productores del país se inserten al mercado internacional a través de la comercialización de lo que elaboran y producen, es uno de los objetivos del sistema de

mercado denominado Comercio Justo. Para debatir sus fortalezas y debilidades el gobierno nacional organizó en Cuenca el “Encuentro Internacional Comercio Justo 2012”, que culmina mañana. Problemas en la consecución

de créditos, en la obtención de certificaciones de calidad y otros, observan pequeños productores, los que todavía no pueden sacar sus productos al exterior, además de que no están organizados.

más 6B

David Siddaz, uno de los expertos que expuso ayer sobre la actividad minera en el mundo. FSV

Protección del agua es básica al explotar minas

4B

además editorial

4a

clasificados

5c/6C/7C Más información en

La artesana Ana Toalombo, de Bolívar, es una de las expositoras de la Feria Comercio Justo 2012, que durará hasta mañana, en San Joaquín. ACR

A c r i t e r i o d e Ja i m e Amézaga, profesor de Política Ambiental y Sostenibilidad de la Universidad de Newcastle, de Inglaterra, el Estado debe mejorar la regulación a las compañías mineras y proteger las fuentes de agua. Amézaga fue invitado a un foro org anizado por la Universidad de Cuenca, la U n ive r s i d a d d e l A z u ay

(UDA) y la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), las tres más importantes de la región. Estas instituciones universitarias presentaron un estudio sobre recursos hídricos, flora y fauna, hecho en la zona de Quimsacocha, en el páramo, donde se prevé explotar oro y otros minerales.

más 6A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
edicion18octubre by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu