edicion19diciembre

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MIERCOLES 19 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.485 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Mundo

Carolina Aguirre, Miss Ecuador, representa hoy al país en el torneo Miss Universo, en Las Vegas.

El próximo viernes, según la leyenda maya, inicia una nueva era; pero no el fin de mundo.

8B

7B

en esta edición Local

La producción nacional ya va por el Morona rumbo a Perú

Servicios Se prevé construir el Eco Parque Industrial de Chaullayacu en el 2013 con una inversión de 19 millones de dólares.

7A Nacional

La barcaza peruana Causay Ñambi zarpa por el río Morona, llevando los productos de Ecuador, cuya bandera los cobija. AZD

Delito La Policía Antinarcóticos del Guayas decomisó cargamentos de droga camuflados en frutas. Su destino era Guatemala.

E

l sonido de los prolongados aplausos del público se hacían cada vez más lejanos, mientras el barco Causay Ñambi, de la

empresa Multitrans Mazon S.A., partía aguas abajo en el río Morona, con destino a Iquitos-Perú, llevando 380 toneladas de carga, entre tubos,

cemento, cerámica y otros productos ecuatorianos. Así, antier se escribió una nueva página en la historia del Ecuador y Perú tras la firma de

la paz, como es la concreción del uso de esta Vía Interoceánica para fines comerciales, utilizando la ruta fluvial del Eje Logístico Sur, en

ejercicio del derecho a navegar por el Amazonas para llegar al océano Atlántico.

más 1B

Jonathan vibró con sus compañeros

Jonathan Castro, el niño triunfador del reality “Oye mi canto”, de Ecuavisa, no tuvo más alegría que ver a sus compañeros del cuarto B de básica de la escuela Federico Proaño, donde estudia, esperándolo para darle un caluroso saludo.

3A Deportes Frente a la CNJ varios jóvenes se taparon la boca y se amarraron a postes para protestar. API

Jueces ‘evaden’ resolver el caso ‘10 de Luluncoto’

Fútbol La directiva del Deportivo Cuenca renovó el contrato con el arquero argentino Marcelo Ojeda para el 2013.

1C

además editorial clasificados

4a

5C/6C/7C

Más información en

Quito.- La situación de los “10 de Luluncoto” se complica a medida de que los recursos legales para obtener la libertad se bloquean. Ayer, la audiencia de Hábeas Corpus planteado la semana pasada por la defensa de los jóvenes se suspendió por la excusa del juez de la Corte Provincial, Julio Arieta Escobar. Similar episodio ocurrió el 10 de diciembre cuando el j u e z d e l Tr i b u n a l d e

Garantías Penales que debía instalar la audiencia de juzgamiento también se enfermó y la diligencia fue declarada fallida. Los familiares y la defensa de los procesados protestaron en los exteriores del Palacio de Justicia y pidieron a la CIDH estar vigilantes de la salud de los jóvenes que cumplen una huelga de hambre 12 días. (ANL).

más 3A

Alistan plan para controlar tráfico durante festividades En cuatro días se desarrollará el Pase del Niño Viajero, una de las tradiciones religiosas más grandes del país, por la céntrica calle Bolívar. Ese día saldrán a las vías paralelas a las planificadas

para la pasada, 230 aspirantes a agentes de tránsito para apoyar en el tráfico vehicular de Cuenca y evitar embotellamientos.

más 8A

más 5A

Decomisan fuegos artificiales

En Cuenca, miles de fuegos pirotécnicos fueron encontrados en una vivienda ubicada en la calle Barrial Blanco y Armenillas, en un operativo efectuado el fin de semana. De un comercio ubicado en el Centro Histórico también retuvieron gran cantidad de fuegos artificiales amontonados en un pequeño espacio. Lenin Bolaños, comandante de la Policía del Azuay, informó que el material explosivo fue almacenado de manera antitécnica.

más 2B

Pan de pascua y galletas navideñas, cuestan más

El incremento de los precios de la harina, azúcar, mantequilla, huevos y otros productos, ha incidido para que los panificadores que elaboran el pan de pas-

cua y las galletas navideñas (tiene figuras de animales) suban el precio entre un 10 y 15 por ciento.

más 6B

Daniel Calle, propietario de una fábrica de galletas de “animalitos”, de Narancay, durante el empaque. ACR


Integración : Cuenca,

MIERCOLES 19 de diciembre de 2012 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Fluye el comercio internacional por el Morona

José Tanguila, oriundo de Napo, dirigía el timón del “Causay Ñambi”, al momento en que se disponía a continuar la ruta ya en territorio peruano.

Texto y fotos: Aída Zhingre Duque Enviada especial azhingre@elmercurio.com.ec

El cemento Selva Alegre llegará hasta la ciudad de TabatingaBrasil, los demás proyectos tienen como destino Iquitos-Perú.

C

ámaras o celulares, todo servía para captar las imágenes del zarpe del “Causay Ñambi”, con 380 toneladas de productos ecuatorianos, con destino a Perú y Brasil, mientras los prolongados aplausos y frases de buena suerte, eran sólo parte de los gestos de emoción que generó en el público que se congregó junto al puente sobre el río Morona, en el cantón Tiwintza. Se cumplió así a las 14h15 de este lunes el comienzo el zarpe del barco con el primer embarque comercial por la Ruta Fluvial del Eje Logístico Sur, que utiliza la hidrovía por el río Morona, para avanza por el Marañón y Amazonas hasta Brasil. El comienzo del comercio internacional por el Morona se concretó gracias a los esfuerzos

desplegados por los sectores público y privado, con sus instituciones como el Ministerio de a Coordinación Productiva, la Cámara de Industrias de Cuenca, Aduanas, la Marina, y las empresas en general, entre otros. A decir de los analistas, este primer embarque por Puerto Morona es significativo porque complementa una oferta que se está dando como país, al convertirse en una alternativa altamente competitiva frente a los mecanismos de conectividad, tradicionalmente utilizados, como por ejemplo el Canal de Panamá. “Es un momento Histórico, hoy estamos dando el primer paso hacia un viaje que permitirá convertir al Corredor Logístico Sur, en una oferta de clase mundial, para el traslado desde y hacia el Atlántico sur, con los beneficios de desarrollo que esto conlleva, tanto para los empresario, cuanto para la provincia de Morona Santiago”, expresó el ministro coordinador de la producción, Santiago León, durante el acto inaugural. “Compañeros, vayan muy juiciosos, luzcan bien sus uniformes, allá en Iquitos los recibirá el Embajador…”, fueron algunas de las palabras seguidas del estrechón de manos que el jefe del grupo de empleados de la empresa Multitrans Mazon S.A., dijo a la tripulación del barco “Causay Ñambi”, cuando se disponía a continuar el trayecto por el río Morona, ya en territorio peruano, desde el hito 137.

Enrique Serrano, cuencanos, moronenses y más ciudadanos, intercambiaban gestos de emoción al momento del zarpe.

También este primer viajes servirá para probar las condiciones de navegabilidad por esta ruta, de manera preliminar se prevé recorridos en la ruta, con intervalos de 45 días. Se estima que entre marzo y abril se realizará un viaje directo desde Puerto Morona hasta Manaos. El gobierno nacional ha decidido contratar los estudios de navegabilidad por la ruta en mención, con una inversión de 1.6 millones de dólares. Además ha destinado una partida por 150.000 dólares para infraestructura portuaria en la parroquia San José de Morona, que se prevé se localizará a dos kilómetros del puente colgante. Quienes hacemos la Cámara de Industrias de Cuenca estamos muy contentos porque al fin llegamos a concretar un proyecto que se ha venido impulsando desde hace más de 10 años. Es un logro ver a empresas como Grayman, Rialto y otras que empiezan a utilizar esta ruta, expresó Paola Ortega, quien presidió la comitiva del gremio, en el evento inaugural. Las bebidas de Cuenca Botling Cómpany no incluyeron la primera muestra pero están en lista para el siguiente embarque, junto a otros productos. Una comitiva de empresarios estarán nuevamente en Perú en enero, para avanzar en los negocios mientras que el grupo La Floresta, de Iquitos, enviará de regreso muestras de madera a la empresa Colineal de esta ciudad.

Detalles

Tubos, cerámica, y cemento, incluye la muestra de productos ecuatorianos que el fin de semana llegará a Iquitos.

Un grupo de niños Shuar también llegaron al puerto para observar la partida del barco con destino al Brasil.

n La embarcación ecuatoriana de la empresa Multitrans Mazon S.A., realizó el primer viaje con una barcaza alquilada en Iquitos, con capacidad para transportar 450 toneladas, pero tiene en construcción dos más, para 1.200 toneladas cada una, informó el gerente Marco González. n El transporte de cada tonelada le cuesta al empresario entre 80 y 300 dólares, dependiendo el tipo de producto. Guillermo Andrade, de la empresa imbabureña La Farge Cementos, afirmó que el cemento Selva Alegre se venderá en Iquitos y en la ciudad brasilera de Tabatinga. n Se estima que se harán viajes con intervalos de 45 días. El trayecto vía fluvial Puerto Morona (Ecuador)-Manaos (Brasil), tiene 2.500 kilómetros; hasta Iquitos hay 1.000 kilómetros. El viaje total en barco toma 15 días; en el Morona se navega solamente durante el día. n Para la conexión desde el Océano Pacífico hasta la hidrovía por el río Morona-Marañón y Amazonas, hasta llegar al Océano Atlántico hay dos vías terrestres en Ecuador, desde Puerto Bolívar y desde el Guayaquil, por El Cajas, de 310 kilómetros y por Cañar, de 463 kilómetros.

Vista de la embarcación a su llegada al destacamento fronterizo Remolinos, de Ecuador.


Cuenca,

MIERCOLES 19 de diciembre de 2012 •deportes@elmercurio.com.ec

Clubes de la serie A ya cuentan con sus guardametas 2013 Deportivo Cuenca confirmó la contratación de Marcelo Ojeda. El Nacional, Deportivo Quevedo y Macará aún buscan mejores opciones.

E

l twitter es la única vía por la cual la dirigencia del Deportivo Cuenca oficializa las contrataciones para la próxima temporada. El recién electo presidente del club, Fernando Muñoz, confirmó la renovación de contrato con el guardameta argentino Marcelo Ojeda. El “Chelo” junto con el colombiano Rolando Ramirez (Manta FC) y el argentino

Sebastián Blázquez (Técnico Universitario) fueron los únicos guardametas que jugaron los 44 partidos correspondientes a las dos etapas. Ojeda recibió 49 goles, un gol por partido de promedio. “Un gran arquero brinda seguridad y confianza. Marcelo Ojeda ya es jugador de Deportivo Cuenca para la temporada 2013”, señaló Muñoz a través de la red social. Julio León, cuando todavía se desempeñaba como presidente del club, señaló a este medio que Angel Mosquera ya estaba para ser “arquero número uno” porque tuvo la fortuna, que se da en pocos clubes, de tener como espejos a dos guardametas de jerarquía como los argentinos Esteban Dreer y Ojeda. Además “tiene condiciones, personalidad y muchas ganas”, indicó.

Candados De los clubes que participarán el próximo año en la serie A del balompié ecuatoriano, El Nacional, Deportivo Quevedo y Macará aún buscan una mejor alternativa para custodiar el arco. Deportivo Quevedo mantiene conversaciones para retener a Héctor Carabalí aunque Edwin Villafuerte y Wilmer Zumba son opciones que manejan los directivos. Los “Puros Criollos” están tras los pasos de Geovanny Camacho (ex Olmedo) ante la irregularidad que mostraron los guardametas Danny Cabezas y Bonard García. En Macará no están del todo contentos con el “Conde” Christian Mora a quien incluso le propusieron como parte de un canje con Silvano Estacio del Emelec. Barcelona SC tendrá a

Máximo Banguera (Ecuador); Emelec a Esteban Dreer (Argentina), Liga de Quito a A lexander Dom íng uez (Ecuador), Liga de Loja a Luis Fe r n á n d e z (C ol o mb i a), Independiente del Valle a Librado Azcona (Paraguay), Deportivo Quito a Adrián Bone (Ecuador), Deportivo Cuenca a Marcelo Ojeda (Argent ina), Un iversidad Católica a Hernán Galindez (Argentina) y Manta FC a Rolando Ramírez (Colombia). (BST)

Refuerzos En otras posiciones, El Nacional confirmó al delantero ecuatoriano Edson Montaño; Deportivo Quito anunció que Jorge Guagua firmará mañana su contrato al tiempo que aseguró la contratación del medio punta uruguayo Robert Flores. Manta presentó a Edwin Cózar como su técnico y anunció retorno de Luis Miguel Escalada. El argentino Marcos Mondaini regresó a su país después de extender su contrato con el Emelec hasta 2016. Por su parte, Barcelona SC terminó contrato con el defensa peruano Renzo Revoredo y maneja la posibilidad de traer al uruguayo Sebastián “Loco” Abreu. Por su parte, Claudio Bieler se presentó ayer como refuerzo del Kansas City, equipo de la LIga Norteamericana. (BST)

Sendas goleadas en primera fecha del colegial fútbol sala Tres partidos se cumplieron en la primera fecha del Intercolegial de Fútbol Sala, que tuvo lugar en el coliseo del colegio Manuel J. Calle. En esta jornada se registraron sendas goleadas. En el primer partido los dueños de casa cayeron ante Benigno Malo por 4-8, en la categoría inferior. Los tantos de la victoria fueron obra de Sebastián Toral, Bryan Rojas (2), David Pauta (2) y Paúl Carpio en tres oportunidades. En cambio El ías Chávez, Den is Moreno y Jefferson Daquilema, marcaron por Manuel J. Calle. Carpio, quien se convirtió en la figura del partido al anotar un “hat trick”, expresó su sat isfacción por el resultado. “Me encuentro contento porque mis goles

si r v ie ron pa r a empeza r sumando una victoria en nuestro debut”, expresó el volante que dedicó sus anotaciones a su mamá Mónica Vintimilla. Sobre el encuentro mencionó que a pesar de la diferencia, resultó muy complicado. “Por suerte encontramos nuestro juego. La clave fue tocar y aprovechar las oportunidades de marcar”, manifestó.

Opinión El joven valor, admirador del argentino Damián Díaz, pero hincha del Deportivo Cuenca, además resaltó que tienen plantel para llegar a la f i na l y g a na r el t ít u lo. “Hemos trabajado a conciencia para ser protagonistas del torneo”, añadió.

Por su parte Boris Molina, DT del Manuel J. Calle, compartió que los nervios les pasaron factura a los suyos. “Muchos jugaron por primera vez un partido oficial ante público y más aún frente a sus compañeros que llenaron los graderíos, sin embargo confío que irán asentándose en la cancha”, dijo. El estratega además compartió que llevan adelante un proceso en las divisiones inferiores. “Es importante prepararse desde ahora, pensando en resultados a mediano y largo plazo”. En la categoría intermedia, Antonio Avila derrotó 7-1 al Fray Vicente Solano. Por su parte Benigno Malo no tuvo compasión contra República de Chile (categoría inferior), debutante absoluto y lo goleó 17-2. (JMB)

Edwin Carabajo (I), entrenador del Antonio Avila, felicitó a sus dirigidos por el triunfo conseguido ante Fray Vicente Solano por 7-1. JMB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.