2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 19 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.547 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
Accidente
El embarazo, posiblemente de gemelos, de Kim Kardashian, ha causado la euforia entre sus miles de admiradores.
Concluye remodelación de la antigua fábrica de sombreros de paja toquilla. Será un museo.
Alrededor de 1.000 quintales de arroz se pierden tras vuelco de un camión.
7B
2B
5A
A. País tendrá control total de la Asamblea
Al pie del hospital de Caracas, donde Chávez sigue internado, sus partidarios le dieron la bienvenida. EFE
Hugo Chávez regresa, pero la oposición exige mayor transparencia
Caracas.- (EFE).- El Gobierno venezolano y el chavismo celebraron ayer con “felicidad absoluta” el retorno al país del presidente Hugo Chávez, después de más de dos meses en Cuba, mientras la oposición le dio la bienvenida, pero exigió mayor “transparencia” sobre su enfermedad. El pleno del CNE, presidido por Domingo Paredes, informó sobre el avance de los escrutinios en todo el país. API
A
lianza País sigue liderando la votación en la Asamblea Nacional, tras ganar con amplio margen la Presidencia de la República, mientras la oposición analiza el panorama polí-
tico tras su derrota, que afectó más a partidos como SP, P R E , P R I A N, M P D Pachakutik. Con el 32 % de las actas computadas, Alianza País recibió un 51 % de los votos para asambleístas
Volar a Quito costará más
Volar a Quito desde Cueca a partir de mañana costará más; pues subieron las tasas aeroportuaria y de seguridad en la capital con la apertura del nuevo aeropuerto internacional Mariscal Sucre, . La elevación totaliza 8,17 dólares. Adicionalmente el usuario
paga el rubro “Costo de Emisión” que es el 10% del precio total más el IVA. Un pasaje aéreo más económico costará 99,93 dólares, incluyendo las alzas; pero se añade el costo el taxi a Tababela.
más 6B
nacionales, frente a aproximadamente el 12 % de Creo, de Guillermo Lasso, informó el CNE, que para mañana prevé entregar los datos totales. Se prevé que el Gobierno tendrá no menos de 90 curules en la
Asamblea, por lo que Rafael Correa trazó algunas prioridades de su próximo período presidencial. En Azuay se confirmó que los 5 asambleístas son de A. País.
Según el cronograma previsto, este mes deberá quedar listo el centro de tratamiento integral de desechos sólidos de la empresa municipal mancomunada EMMAICP – EP, que agrupa a 5 cantones orientales como son: Sígsig, Chordeleg,
Gualaceo, Guachapala y El Pan. La nueva infraestructura sanitaria se ubica en la parroquia Shidmad del cantón Gualaceo. La inversión en esta obra es de 406.362 dólares.
“La transparencia es lo que le conviene a Venezuela”, destacó en un comunicado la alianza opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), al exigir al Gobierno que “diga la verdad a los venezolanos y se proceda según la Constitución”.
más 8B
D. Cuenca-Liga (Q), ninguno quiere perder
más 2A-3A-6A
El relleno sanitario para cinco cantones está casi listo
más 1B
más 1C El equipo Rojo está conciente que si no gana a Liga quiteña corre el riesgo de irse más al fondo de la tabla. FSV
Segundo quinquimestre inicia; al finalizar habrá supletorios
en esta edición Local
Con el inicio del segundo quinquimestre, decenas de estudiantes acudirán a clases de nivelación para mejorar sus promedios. De acuerdo al calendario escolar para el segundo quinquimestre, el primer parcial va desde el 28 de febrero hasta el 29 de
marzo; el segundo parcial del 1 de abril al 3 de mayo y el tercer parcial del 6 de mayo al 19 de junio. Es decir, al terminar cada parcial los profesores evalúan a todos sus alumnos. Una vez concluido estos cinco meses de clase, quie-
nes no lograron obtener 7/10 tienen la oportunidad de subir en sus calificaciones con exámenes supletorios, tanto para escuela y colegio.
más 7A
Servicios Quedó en palabras el traslado del Dispensario Central al antiguo hospital del IESS.
8A
además editorial clasificados
4a
4C/5c/6c/7c
Más información en
Manuel Larriva, analista de movilidad no motorizada de la EMOV, muestra las calles por las que pasará la ciclovía. PSR
Primera fase de ciclovías concluye en este año Con la culminación de la primera fase de la red de ciclovías que irá por las aven i d a s : L o j a , Re m i g i o C r e s p o, Fr ay V i c e n t e Solano, 10 de Agosto y Paucarbamba, iniciará el programa de la bicicleta pública. Al momento se cumplen los estudios de factibilidad, para determinar en que lugares alquilarán las bicicletas, su administración, etc. Con la cicloruta se pre-
tende conectar a las Universidades de Cuenca y del Azuay con los comercios del Medio Ejido. Pero el proceso se impulsará la creación de una ordenanza como ya ocurrió en Quito, debido a que los ciclistas deben conocer y respetar las leyes de tránsito.
más 8A
Jhoel Criollo y su compañero Daniel Rodríguez durante una clase de lectura en la escuela Víctor Lloré. PSR
Cuenca,
martES 19 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Avanza construcción de relleno sanitario Según el cronograma establecido, la obra que se construye en Zhidmad quedará lista este mes.
L
a implementación del nuevo relleno sanitario que servirá a cinco cantones orientales del Azuay como son Gualaceo, Chordeleg, Sígsig, Guachapala y el Pan, continúa con normalidad. La alcaldesa encargada de Sígsig, Carmela Malla, tras un recorrido de verificación de los trabajos, realizado en días pasados informó que la obra avanza de acuerdo a lo planificado. El recorrido se cumplió tras una reunión del directorio de la Empresa Municipal Ma n co muna da de As eo Integral EMMAICP-EP, en la parroquia Zhidmad lugar donde se levanta el proyecto mancomunado para el tratamiento y destino final de los desechos sólidos. Según la municipal, el costo de la obra será de 406.362 dólares, los cuales están financiados con aportes de la F u n d a c i ó n I PA D E p o r 174.308 dólares, mientras que la Empresa EMMAICP - EP invertirá un total de 232.54 dólares. Esta obra constará de áreas administrativas y sanitarias,
2 desfiles por festejos de aniversario PAUTE.- La Municipalidad de Paute, con motivo celebrar los 153 años de cantonización, ha programado una serie de eventos culturales que buscan fortalecer y exponer el potencial turístico a nivel nacional y hacia el exterior. En este contexto, el alcalde Miguel Fereño invita al público a participar del IV Desfile Artístico y de Danza Folklórica, “Paute Corazón del Mundo”, en el que se expondrá la variedad folklórica del cantón y del país, a través de los trajes típicos y destreza de los diferentes participantes. El acto se llevará a cabo el próximo sábado en la avenida Siglo XX, a partir de las 09h00.
Desfile Otro destacado evento que se ha organizado como parte de la agenda oficial es el desfile cívico, estudiantil y militar, previsto para el martes 26 de febrero, fecha de aniversario, a partir de las 09h00, el recorrido será por las diferentes calles del centro cantonal. Participarán los diferentes planteles educativos del centro cantonal y de las parroquias que integran esta jurisdicción de la provincia, caracterizada por su cálido clima y abundante producción agreícola.. Posterior al desfile, en el auditorio de la Municipalidad se desarrollará la sesión solemne conmemorativa, a partir de las 12h00, en la que se entregarán condecoraciones y reconocimientos a ciudadanos pauteños que han contribuido desde sus diferentes espacios al desarrollo del cantón.(AZD)
Girón alista festejos por 184 años de la Batalla de Tarqui
G I R Ó N. L a Municipalidad de Girón y la III División de Ejército Tarqui, con el apoyo de la Prefectura del Azuay, afinan detalles para lo que será la celebración de los 184 años de la Batalla de Tarqui. El alcalde del cantón, Jorge Duque invitó a los azuayos y al país en general a celebrar esta fecha cívica. Esta fecha es importante para el Ecuador porque en ella se vivió una batalla de defensa la territorio patrio y la recordación de este acontecimiento debe potencializarse a fin de que las futuras generaciones mantengan su espíritu cívico, por ello hemos preparado una serie de eventos con el apoyo de instituciones públicas y privadas, expresó Duque.
En la agenda de festividades se han incluido algunos actos culturales y deportivos los cuales arrancan el próximo miércoles con una gran minga de limpieza del centro cantonal. El viernes se desarrollará la elección de la Reina del cantón, para este evento están inscritas cinco candidatas: Estefanía Vallejo, de 20 años, en representación de la empresa Construplán; Dennise Roldán, de 18, por Acción Social Municipal; Mónica Pasaca, de 19, representando a Fe r r e G i r ó n ; O l g a Mogrovejo, de 18, postulada por la comunidad Cooperativa Léntag; y Anabel Pesantez, de 17, quien representará a INDUSA. (AZD)
Area donde se levanta la infraestructura para el tratamiento y destino final de la basura.(Cortesía)
nave de reciclaje y otras adicionales. Se estima que la finalización de la construcción de esta infraestructura sanitaria será en este mes. La ejecución del proyecto está a cargo del ingeniero Marcelo Verdugo. Diego Montesdeoca, gerente de la EMMAICP-EP es mejorar la calidad de vida de los habitantes de los cantones asociados, mediante la gestión integral de residuos sólidos, por lo que con miras a ofrecer un servicio de calidad que cumpla con las normati-
vas ambientales y mientras se construye el relleno sanitario, los desechos se vienen depositando en el centro de tratamiento de la basura, de la mancomunidad de Santa Isabel y Girón, ubicado en Huascachaca. Malla, a más de reconocer el esfuerzo que el personal de la EMMAICP-EP viene realizando para prestar el servicio de limpieza y recolección adecuado, pidió que mantengan esta línea de trabajo e hizo un llamado a los ciudadanos para que colaboren respetando los
horarios de recolección, a fin de mantener limpios los frentes de sus viviendas y que usen adecuadamente las papeleras ubicadas en distintos sectores de la ciudad. Aclaró que los recipientes colocados en las calles y parques de la ciudad de Sígsig no son para colocar la basura que se genera en las viviendas, sino para que los transeúntes puedan depositar en ellos los desperdicios, para así mantener libres de desechos, los diferentes espacios públicos.(AZD)
Algunos actos se cumplirán en el Templete del Portete de Tarqui.(Cortesía)
182.000 euros se invertirán en Sígsig para centros de acopio SÍGSIG.- El cantón Sígsig se beneficiará de la cooperación internacional a través de la Comunidad Andina de Naciones y la Unión Europea, que sumado a la contraparte municipal, hacen un total de 182.122 euros. Para canalizar el aporte extranjero, firmaron el respectivo contrato, en Quito, la alcaldesa de Sígsig, Aramita Jiménez; la directora general del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), Ximena Grijalva; y Diana Rivera, representante de la Comunidad Andina de Naciones, (CAN). El acuerdo se firmó una vez que la Unión Europea aprobó el proyecto presentado por la Municipalidad de Sígsig, que tiene como el objetivo el fortalecer el desarrollo territorial en base de la dinamización productiva con valor agregado del segmento de economía popular y solidaria en el cantón Sígsig. La propuesta está direccionada a apoyar a las organizaciones agropecuarias y artesanales identificadas dentro del cantón azuayo y consiste principalmente en equipar un centro de acopio para la transformación de productos. El mencionado centro contará con maquinaria de calidad para garantizar el procesamiento de los productos y así ofrecer un servicio a la colectividad. Además se adecuará un centro de procesamiento para sombreros de paja toquilla, el mismo que servirá de apoyo a las asociaciones de toquilleras del cantón así como también se brindará capacitación adecuada a los beneficiarios, con el fin de potencializar sus activida-
La alcaldesa Aramita Jiménez firma el contrato junto a las representantes de las entidades involucradas.(Cortesía)
des productivas. El contrato suscrito responde a la competencia concurrente que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sígsig tiene en torno a procurar el Buen Vivir de la población.
Recursos La inversión total será de 182.122 euros, de los cuales 135.669 corresponden al financiamiento por parte de la Unión Europea y de la CAN, mientras que el Municipio destinará a este proyecto su contraparte que es de 46.453 euros. El plan de inversión corresponde a un proyecto regional que fue diseñado y financiado junto a la Unión Europea y con el apoyo de Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), para aplicarse
en tres aspectos específicos: integración económica, cohesión económica y social y la lucha contra las drogas ilícitas. En esta ocasión, la Unión Europea financiará proyectos en los cantones de Pedro Carbo, Joya de los Sachas, Pedernales y Sígsig. Cumplido con este importante paso, la alcaldía de Sígsig ha dispuesto a sus técnicos para que trabajen en la ejecución del proyecto cumpliendo con el cronograma establecido. De esta manera se busca consolidar un proyecto en respuesta a una de las necesidades más anheladas por los agricultores y artesanos, quienes han puesto su esperanza en el apoyo de parte de la administración municipal, expresó la alcaldesa Aramita Jiménez.( AZD)
Detalles n El proyecto busca fortalecer a las organizaciones agropecuarias y artesanales del cantón azuayo, una parte del mismo consiste en el equipamiento de un centro de acopio para el procesamiento de productos. n También se adecuará un centro de procesamiento de sombreros de paja toquilla, este servirá a las a las artesanas agrupadas en las asociaciones de toquilleras del cantón, además se capacitará a los beneficiarios. n El financiamiento del monto a invertir que suman un total será de 182. 122 euros, lo compartirán la Unión Europea y de la CAN, la Municipalidad también pondrá su contraparte equivalente a 46.453 euros.
Casas para habitantes shuar MORONA SANTIAGO.- El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda terminó recientemente la ejecución de cuatro programas de vivienda rural, que las mismas que ya se encuentran al servicio de varias familias nativas del cantón Morona, para el efecto se invirtieron de 600.000 dólares. En un acto emotivo, las autoridades de la cartera de Estado procedieron a la entrega de viviendas rurales en el siguiente orden: 31 para la comunidad Ángel Ruby; 25 para Sagrado Corazón II, 28 para Florida Tucupi y 36 para Kusuim, que suman un total de 119 familias que ya fueron atendidas. El dirigente Shuar Daniel Juwa, presidente del Comité de Vivienda Kusuim, en representación de los beneficiarios expresó su gratitud por la ejecución de estos programas estatales, que permiten tener acceso a un techo propio y seguro.
Características Se trata de casas construidas con hormigón armado, poseen ambientes de sala, cocina, comedor y batería sanitaria. Durante el evento de entrega-recepción, las familias recibieron los respectivos certificados que les acredita ser dueños de las viviendas construidas con el bono estatal equivalente a 5.000 dólares. Mientras tanto, muchos habitantes más de la Amazonía se mantienen a la expectativa de poder aplicar para un programa de vivienda, cuyo bono se incrementará a 8.000 dólares a partir del presente año. (AZD)
Cuenca,
MARTES 19 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Para recibir a Liga Deportiva Universitaria de Quito
Rivarola analiza nueva táctica El equipo del Deportivo Cuenca entrenó ayer por la mañana en la cancha del Alejandro Serrano.
Liga busca un mejor trabajo ofensivo Liga de Quito llegará esta tarde y noche a nuestra ciudad después de cumplir con su último entrenamiento, en Pomasqui, donde definirá el onceno ideal. Enrique Vera presenta una molestia en su rodilla y se perdería el viaje al igual que Francisco Rojas. En rueda de prensa, Bauza señaló que al equipo le falta en lo futbolístico sobre todo en la entrega y recepción de balón en el último pase, no obstante, destacó que en cada partido lo observa más sólido.
C
on línea de tres o con doble cinco son dos posibilidades que maneja el profesor Guillermo Rivarola para plantearle a la Liga de Quito que visitará mañana Cuenca a fin de cumplir con el partido pospuesto en la segunda fecha. De momento, el Cuenca juega con Nicolás Domingo como único volante de contención. El argentino asegura sentirse cómodo con el rol que desempeña pero no tendrá problema si le ponen un acompañante quien, según Rivarola, debe tener salida. ¿Alternativas? hay dos, tres, indicó, pero prefirió reservarse los nombres con la convicción de que hoy tendrá listo el once abridor. Que el Expreso esté en el último lugar por falta de un buen resultado (un punto en tres partidos) no es lo ideal pero estaba previsto en el libreto de Rivarola. Después del trabajo táctico que cumplió el equipo ayer en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, el DT sostuvo que un nuevo cuerpo técnico sin conocimiento profundo de los jugadores así como la falta de
“Este equipo tiene todavía mucho para dar, estoy muy conforme con el compromiso para recuperar la pelota y para cerrarles el camino a los rivales, pero nos falta ese cincuenta por ciento, que es la parte ofensiva”. En tres partidos Liga de Quito marcó cuatro goles, es uno de los clubes con menos poder ofensivo del campeonato. Deportivo Cuenca tampoco está bien es ese sentido con tres goles en tres partidos. (BST)
Cuenca no es buena plaza para Bauza
Al ser el partido diferido los estrategas podrán prescindir del jugador sub-18. FSV
actividad con la que llegaron algunos influyen en el funcionamiento que aspira, mejore notablemente después de la quinta fecha. Hasta ahora, en porcentajes, al equipo le falta un 10%, añadió. En los encuentros, Rivarola aseguró que no sólo exige que sus jugadores no le dejen salir al rival sino que busquen el arco contrario con tiros de media y larga distancia, desde cualquier lado. Pretender llegar al gol con varios toques solo
pueden hacerlo los privilegiados como FC Barcelona, acotó. Por otro lado, dijo que se debe aprovechar el factor altura donde el balón es más rápido. Al ser un encuentro postergado, ambos equipos no tienen la obligación de poner un sub 18, no obstante, Joffre Escobar, frente al Deportivo Quevedo, llenó la retina del “Tiburón” por su movilidad y capacidad para generarse espacios. No se descarta que lo
pueda tener como alternativa aunque hay mayor probabilidad que abra con Víctor Estupiñán o Miller Castillo. El medio punta gaucho, Andrés Ríos, reconoció que al equipo aún le cuesta encontrarse en lo colectivo por “tantos jugadores nuevos” pero está convencido que la situación mejorará. “Estamos tranquilos porque sabemos lo que tenemos como equipo y a pesar de ser Liga tenemos con qué para ganarle”. (BST)
n En la última visita no le fue tan bien a la escuadra de Edgardo Bauza. Con doblete de Byron Cano y un tanto de Pablo Vásquez cayó 3-1, el 26 de octubre de 2012. Después de tres meses y medio volverán a medirse con planteles renovados en un gran porcentaje. n Por el Cuenca repetirían el duelo Marcelo Ojeda, Andrés López, Grégory González, Edder Fuertes y Nicolás Domingo. Por Liga de Quito solo Alexander Domínguez y Fernando Hidalgo. n Será el encuentro 139 entre ambos clubes en el balompié
profesional. Deportivo Cuenca registra 40 triunfos contra 56 de su rival de turno a lo que se adicionan 42 empates. n En el Estadio Alejandro Serrano Aguilar mantendrán el cotejo 70. En los partidos previos, el Expreso logró 25 victorias contra 18 de los Albos. Cuenca no es una buena plaza para el Patón Bauza. En las trece visitas previas como DT de la Liga de Quito cosechó dos triunfos, ocho empates y tres derrotas. n De momento, Liga de Quito es cuarto con seis unidades, mientras Deportivo Cuenca, último con un punto. (BST)
Liga (C) estructura equipo en busca de ascender a la Serie B Liga de Cuenca no pierde tiempo y desde el 3 de febrero trabaja con algunos jugadores que enfrentarán el To r n e o P r o v i n c i a l d e Segunda Categoría, cita que tentativamente iniciará este 20 abril, en vista que los zonales empezarán la tercera semana de julio. René Calle, gerente del cuadro albo, señaló que el objetivo a largo plazo es llegar a la Serie B con jugadores experimentados y una renovación total del plantel. Para el efecto informó que cuentan con el apoyo de la Prefectura, aportes de socios y el apoyo de la empresa privada, aunque no detalló el presupuesto para este año. Por el momento firmó contrato el delantero David Riascos de 28 años, quien militó en el De por tivo Azogues 2012 y sus inicios fueron en las inferiores del Barcelona Sporting Club. El espigado ariete además militó en Macará, Municipal Cañar, Rocafuer te (Serie B), Olmedo; Lig a de Loja,
Deportivo Cuenca (Serie A). Riascos, quien mide 1, 88 metros y se define como delantero de área, recalcó que le sedujo el proyecto que tienen los directivos. “Me convenció jugar en un equipo que piensa en grande y busca ascender a la B”, acotó. De igual manera se contrató los servicios de Rómulo Castro, otro elemento con un amplio currículo. El defensa central defendió los colores del Depor tivo Quevedo (Serie B) y Técnico Universitario (Serie A y B). Israel Alvarez, también formará parte del plantel 2013. El guardameta local, vivió su mejor momento vistiendo los c o l o r e s d e l D e p o r t i vo Cuenca, inclusive jugó defendiendo el arco rojo ante Boca Juniors por Copa Libertadores. Este jueves en la Asociación de Fútbol del Azuay (AFA) se definirá el calendario provincial, según Calle. Los cuadros que han confirmado su presencia son: Tecni Club, Gualaceo SC, El
Cuartel, El Vado, La Gloria y posiblemente se sume Estrella Roja.
Cuerpo técnico Marco Guazhambo, quien dirigió a Liga de Cuenca en 2007 se encuentra al frente de la dirección técnica del elenco universitario. El cuerpo técnico además lo integra Andrés Morales (asistente), Luis Montenegro (preparador físico) y Miguel Sandoval (preparador de arqueros). El estratega compartió que para hoy se espera la llegada del defensa central Erick Ayoví (ex De por tivo Quevedo) y Luis Preciado, volante por derecha que integró clubes como: Deportivo Coca (Segunda Categoría) y El Nacional (Serie A). A parte se tiene en mira a Jesús Nazareno (ex Sociedad Deportiva Aucas), Darwin Mina (ex Río Amarillo de El Oro). “Este jueves y sábado probaremos a los jugadores que quieran jugar en Liga de Cuenca”, dijo. (JMB)
Ayer en el complejo de Cazhapata iniciaron los entrenamientos con miras al inicio del torneo de segunda c ategoría. JMB