2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 19 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.575 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula El actor Benicio del Toro jfjhgfjhgf representará al narco Pablo Escobar en la película denominada “Paradise Lost”.
asdasd Salud
asdasdasd Azuay
jhgfjhgf En el área de Oncología del hospital Vicente Corral Moscoso se agotaron seis medicamentos básicos.
kfjhgfjhg Provincial Gobierno planifica la construcción de algunas obras viales mediante créditos.
6A 6B
7B 3C
8B 1B
Francisco recibe el anillo del Pescador
Felipe Caicedo (I) y Juan Anangonó, dos “extranjeros” de la TRI, entrenan al mando de Reinaldo Rueda. API
La Selección ya entrena completa más 1C
Cristina Fernández, presidenta de Argentina, fue recibida ayer por Francisco, con quien almorzó. EFE
“
Miserando atque eligendo” (“Lo miró con misericordia y lo eligió”), es el lema escogido por el papa Francisco para el escudo papal, en el que ha integrado el emblema de la Compañía de Jesús, a la que pertenece, sobre un sol radiante, y que fue presentado ayer por el Vaticano. Aquel fue un punto previo a la ceremonia de entronizacion de Francisco, que comenzó a las 03h00, hora de Ecuador, y a la que asistieron cientos de miles de católicos que llegaron a la Plaza de San Pedro, al igual que delegaciones de más de 110 países. El palio se lo coloca el cardenal protodiácono, JeanLouis Tauran, y el anillo del Pescador se lo entregará el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano. El anillo lleva grabado a Pedro con las llaves y sujetando las redes para pescar. Ciudad del Vaticano.- (EFE)
más 2A
Vigilia en Argentina
Banco Territorial queda suspendido por iliquidez
En Argentina aumenta la venta de recuerdos del nuevo pontífice Francisco. EFE Decenas de personas, especialmente jóvenes, comenzaron ayer a congregarse a las puertas de la catedral de Buenos Aires. Se sumaron a la vigilia de música y oración mientras esperaban la ceremonia
de entronización del papa Francisco, nacido en Argentina. Organizada por la Vicaría de la Juventud de la Archidiócesis de Buenos Aires, que tuvo como su pastor a Jorge Bergoglio hasta su
elección como papa, la vigilia no sólo fue de música y oración sino que imitó el estilo del papa: un tinte solidario.
más 2A
Quito.- (EFE).- La Junta Bancaria de Ecuador anunció ayer la suspensión de operaciones del banco Territorial por problemas de “solvencia y liquidez”, en tanto que el superintendente de Bancos, Pedro Solines, aseguró que el sistema financiero del país en general “goza de buena salud”. La decisión se adoptó a
fin de “proteger adecuadamente los depósitos del público” del banco Territorial “en virtud de que dicha institución financiera ha sido considerada inviable, por problemas de solvencia y liquidez”, señaló la Superintendencia de Bancos.
más 3A
Primeras inundaciones, alertan
en esta edición Local Dos de los diez estudiantes acusados por rebelión y que están presos salieron libres ayer.
3A
Pocos son los nuevos buses que circulan en Cuenca, en los que las empresas hicieron grandes inversiones. FSV
además Falta de recursos impide editorial
4a
clasificados
6c/7c/8c/9c
Más información en
renovar buses en Cuenca La renovación de la flota de buses urbanos quedó a medias. La falta de recursos económicos obligó a los transportistas a suspender el proceso que inició el año anterior con la compra de 16 unidades, de las 50 planificadas. Iván Quishpe, presidente de la Cámara de Transporte de
Cuenca (CTC), expresó que para retomar la sustitución se tiene que analizar las tarifas actuales de 25 centavos, que fueron establecidas en el 2003 y esperar que el gobierno pague mensualmente el subsidio.
más 7A
En la Panamericana Sur, sector Narancay, las lluvias provocaron deslizamientos.
El 27 de marzo se cumple un año de una de las inundaciones más graves reportadas en Cuenca. Dos personas murieron, más de un centenar de casas quedaron anegadas y unos 120 habitantes fueron evacuados.
Las zonas más afectadas fueron: Huzhil, Barabón y El Salado, que están al sur de la ciudad. En El Salado el agua se represó y alcanzó una altura de dos metros. Cubrió inmuebles y vehículos. La intensa lluvia del último
sábado produjo las primeras inundaciones de este año en la ciudad en sectores como: Sayausí, Río Amarillo y San Joaquín, al suroeste de la urbe.
más 8A
Cuenca,
MARTes 19 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Prefectura alista plan para obras vía crédito Primer paquete incluye 5 proyectos ya contratados, entre ellos las 2 vías con peaje solidario.
U
na vez que a fines de enero, por unanimidad, la Cámara Provincial del Azuay resolvió autorizar al prefecto Paúl Carrasco, el endeudamiento con el sector público o privado, para la ejecución del Programa de Mejoramiento Vial Priorizado de la Provincia del Azuay, por un monto promedio de 15.000.000 de dólares, la Prefectura planifica el cronograma para la realización de las obras. Según este programa se planea intervenir en aproximadamente 120 kilómetros de carreteras, las cuales quedarán a nivel de asfalto. De todos los proyectos incluidos en el programa, cinco ya fueron declarados con anterioridad de emergencia. Son: Gualaceo-San Juan, Chordeleg-Principal, La Ramada-Nabón, Girón-San Fernando y el acceso a la comunidad La López, en el cantó Ponce Enríquez, explicó el director de Infraestructura Vial de la Prefectura, Álvaro Vintimilla. La condición de emergentes ha permitido definir un primer paquete con estos proyectos, a cuya contratación se ha podido dar celeridad: los cuatro ya están contratados y en el último caso “estamos regularizando el contrato, todo esto suma alrededor de 5`000.000 de dólares”, agregó. Según explicó el funcionario, en este primer grupo de obras ya se han firmado las propuestas de adherencia de los contratistas, quienes darán facilidades de pago, con plazos de entre uno y cinco
El reasfaltado de la vía Girón-San Fernando, que presenta malas condiciones, iniciará próximamente. PSR
años dependiendo el caso. En las vías La Ramada-Nabón y Girón-San Fernando, está concluyendo el trabajo de topografía y empezará el reasfaltado en estos días, se informó. Vintimilla dijo que esta semana se prevé lanzar al portal de Compras Públicas el segundo paquete de proyectos viales por la suma de 4`200.000 dólares. En este grupo estarán el tramo Vegaspamba-Jadán; Güel Rurcajas; San CristóbalQuebrada de Chocar; y dos puentes, el Ñuñurco (Sobre la represa Mazar), y aquel sobre el río Rircay, que reemplazará al Puente Palacios, en el sector La Atalaya (Cantón Santa Isabel). Afirmó que los estudios están listos, algunos de ellos incluso fueron preparados con aterioridad. Todos serán lanzados al portal con condi-
integración Recorrido por eléctricas
La Cámara de Turismo del Azuay prepara para el próximo viernes un viaje de reconocimiento en sitio, de lo que ha denominado la “Ruta de las Eléctricas”. El plan que el gremio ya ha propuesto al Gobierno nacional, mediante una
carta entregada al Gobernador Humberto Cordero, contempla la inclusión de los proyectos hidroeléctreicos emplazados especialmente en el cantón Sevilla de Oro, como un paquete turístico por la Vía Interoceánica por Puerto Morona.(AZD)
ciones de financiamiento. El tercero y último grupo de proyectos, por una suma que supere los 6`000.000 de dólares, estarán listos para ser lanzados al Portal de Compras Públicas, aproximadamente en un mes, lapso en el que se estima estarán listos los respectivos estudios. En cuanto a los estudios se mencionó que serán de geo-
tecnia y pavimentos, a cargo del departamento de Planificación de la institución, ya que se ha considerado un mejoramiento a nivel de asfalto sobre la misma geometría de la vía, excepto casos muy puntuales. En el último conjunto estarán las vías El Pan-Turi; OñaBaijón, acceso a La Atalaya y se analiza intervenir en los anillos viales.(AZD)
Nueva convocatoria para asfaltar la vía hacia cantón Pucará El concurso para adjudicar el contrato de asfaltado de la vía Minas-Tablón-Pucará, de 36 kilómetros de longitud, fue declarado desierto una vez que ninguna de las dos empresas oferentes calificaron para ser adjudicatarias, según informó el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Joaquín Cordero. Dadas las circunstancias, la dependencia ministerial volvió a relanzar el proceso de contratación en el Portal de Compras Públicas el pasado 4 de marzo y se espera que para el mes de abril esté adjudicada la obra, cuyo presupuesto referencial de 13.047, 008 dólares. La obra está totalmente financiada, hubo rumores en épocas de campaña, de que no se tenía el dinero para este proyecto. “Nosotros jamás íbamos a cometer esa irresponsabilidad, para lanzar algo al portal es requisito principal el contar con los recursos. Se cayó el proceso porque no cumplieron los requisitos ninguna de las ofertas”, precisó el funcionario. Durante la primera convocatoria, del MTOP, presentaron sus ofertas dos compañías interesadas, Caminos COREY 12’523.433,46 dó-
lares, con un plazo de 540 días, y Cusho S. A. por un monto de 12.167.067,94 dólares, con el mismo plazo. Cordero recordó que esta vía no pertenece a la red estatal de la provincia del Azuay, pero que su reconstrucción a nivel de asfalto se hará realidad en cumplimiento a la palabra dada por el presidente Rafael Correa, de apoyar al cantón Pucará, territorio azuayo que permanecido rezagado por años. La carretera, de 36 kilómetros de longitud, será reconstruida a nivel de pavimento flexible, con un ancho de 6 metros y cunetas. El proyecto incluye la construcción de cinco puentes, uno de ellos sobre el río San Francisco, de 45 metros de luz. Las gestiones para el asfaltado se han venido haciendo desde hace varios años, pero ha sido este gobierno del presidente Correa, el que finalmente ha prestado atención a nuestra gestión permanente y creo que estamos a un paso de que se ejecute la obra, toda vez que ya está en el Portal de Compras Públicas la contratación, paso para el cual es requisito indispensable el financiamiento, expresó el alcalde de Pucará, Rogelio Reyes.(AZD)
Obras ejecutadas Desde el año 2005, la Prefectura del Azuay ha asfaltado 465.53 kilómetros; con la aprobación de este plan de mejoramiento vial prioritario, que sumará 120 kilómetros de carreteras asfaltadas, se hará un gran total de 525,33 kilómetros de asfalto, que representarían un 14 % de la red provincial, estimada en aproximadamente 3.721,20 kilómetros, informó el prefecto
Paúl Carrasco. Con el plan de mejoramiento vial prioritario en la provincia del Azuay se prevé beneficiar directamente a 126.712 personas, que equivale al 34% de la población rural de la provincia. Igualmente se beneficiará directamente a 44.580,33 hectáreas de suelo, destinado a la producción agrícola y ganadera.(AZD)
El alcalde Rogelio Reyes, confía en que pronto se ejecutará el asfaltado de la vía a su cantón.(AZD)
Turi invita Varios planes de vivienda ejecutados en Sevilla de Oro a fiestas religiosas TURI.- El Ministerio Parroquial Nuestra Señora de la Merced, de la parroquia Turi y el Gobierno Parroquial presidido por Marco Mejía, invitan a la rueda de prensa que se ofrecerá el próximo jueves 21 a las 10h00 en el local del Consorcio de Gobiernos Parroquiales, ubicado en la calle General Torres, entre Presidente Cordova y Sucre. En esta cita con los comunicadores sociales, se dará a conocer las actividades religiosas programadas con motivo de la Semana Santa. Cabe mencionar que la parroquia Turi, se ha convertido en un escenario donde se ponen de manifiesto importantes tradiciones de carácter religioso. En esta parroquia cada año muchos ciudadanos revestidos de su fe católica cumplen escenificaciones como las del Domingo de Ramos a realizarse el día 24 de marzo en la comunidad del Cisne, así como también el vía Crucis que tendrá lugar el viernes 29, desde los 3 Puentes hasta la Parroquia de Turi, que congrega a centenares de feligreses que llegan para recordar la pasión y muerte de Jesucristo.
SEVILLA DE ORO.- El Estado, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), ha invertido 1.963.123 dólares en el cantón Sevilla de Oro, a través de los programas de vivienda, ordenamiento territorial, agua potable y saneamiento, desde el año 2007. Así, en el lapso del 2007 al 2012, 248 familias han recibido el bono de vivienda, pues de han invertido 980.774 dólares en los programas de vivienda rural y Manuela Espejo, que han beneficiado a 1.395 personas del cantón azuayo. En el primer semestre de este año se tiene planificado construir 31 viviendas más, por un valor de 174.000 dólares. Se estima que un total de 1.963.123 dólares se han in-
vertido en el cantón oriental través de importantes programas de vivienda y ordenamiento territorial, saneamiento y agua potable; de esta cifra, sólo 36.900 corresponde al área urbana, mientras que 1.154.774 dólares se colocaron en obras para el área rural, en coordinación con los comités de Panjón, Chimil, Jordán, Los Pinos de Amaluza, Sevilla de Oro y Palmas. Del 2010 al 2012 fueron atendidos los habitantes con capacidades diferentes, a través de tres grupos de vivienda, del programa Manuela Espejo. José Brito, coordinador Zonal 6 del MIDUVI, informó que en los próximos días se inaugurará el Programa de vivienda Sevilla de Oro-Palmas en el que se está invirtiendo
Una de las viviendas entregadas en el sector de Chimul.(Cortesía)
174.000 dólares, para beneficio de 31 familias. Esta cartera de Estado ha apoyado a la población de Sevilla de Oro con la regeneración urbana de las calles Daniel Cárdenas y 27 de Abril, por un monto de 442.721 dólares, para beneficio de 1.100 habitantes y se construyó el Sistema de Agua Potable Osoyacu y el sistema de alcantarillado combinado de la comunidad La Unión, con una inversión de 164.364 dólares. Brito precisó que la cartera de Estado continuará siendo el eje rector de programas de vivienda, bonos de escritura, agua potable y saneamiento, ordenamiento territorial y hábitat, con miras a fijar las bases que permitan alcanzar el propósito central que es el Buen Vivir. (AZD)
Cuenca,
MARTES 19 de marzo de 2013 • deportes@elmercurio.com.ec
Andarines azuayos destacan en torneos internacionales El juvenil Franco Chocho consiguió la medalla de plata en los 10K durante el Challenge de LuganoSuiza con un crono de 45 minutos, 40 segundos. De su lado, los coterráneos Miriam Ramón y Mauricio Arteaga conquistaron bronce en los 20K del Nacional de Colombia.
10C
La “Tri” está lista para medir a El Salvador Por sexta vez, Ecuador medirá a centroamericanos con un registro de tres triunfos, un empate y una derrota.
El estratega argentino Alejandro Sabella.
Sabella elige a 7 jugadores de los equipos argentinos
A
yer, con la llegada del d e l a n t e r o Ju a n L u i s Anangonó, procedente del Argentino Juniors, se completó la nómina de jugadores convocados por el profesor Reinaldo Rueda, para medir el jueves, en partido amistoso, al seleccionado de El Salvador. Los entrenamientos, en la Casa de la Selección, se enfocaron en trabajos por bloques. El asistente técnico, Alexis Mendoza, estuvo a cargo de la zona defensiva donde probó algunas alternativas con referencia al último encuentro de la selección. El primer once con el que trabajó Rueda, estuvo confor mado por Máximo B a n g u e r a ; Ju a n C a r l o s Paredes, Gabriel Achilier, Jo r g e G u a g u a y Wa l t e r Ayoví; Antonio Valencia, Cristhian Noboa, Luis Saritama y Jéfferson Montero; Christian Benítez y Felipe Caicedo.
Estadísticas La “Tri”, se enfrentará al combinado centroamericano luego de cuatro años y este será su sexto encuentro a lo largo de la historia. El primer partido que disputaron estas selecciones se llevó a cabo un 11 de diciembre de 1984, con empate a un gol en la ciudad de San Salvador. El siguiente partido se jugó un 28 de mayo de 1997, esta vez el resultado fue favorable a la “Tri” por 2-0. Otros encuentros se disputaron en 2001, Ecuador venció 1-0 a El Salvador; en 2007, en partido desarrollado en el estadio Olímpico Atahualpa, Ecuador derrotó a los salvadoreños por 5-1. La única victoria del seleccionado salvadoreño se registra el 27 de mayo
Henry León (I), Cristian Noboa, Máximo Banguera y Pedro Quiñónez durante la práctica desarrollada ayer en la Casa de la Selección. API
de 2009, en el Memorial C o l i s e u m , d e p a í s n o rt e a m e r i c a n o, e s t a v e z Ecuador cayó por 1-3. Luego del amistoso, los dirigidos por Rueda recibirán a Paraguay, ultimo en la clasificación con siete unidades en nueve encuentros. Según las estadísticas, en las últimas cuatro visitas de los “albirrojos” no se llevaron un punto. Rumbo a Francia 1998 perdieron 2-1; previo al mundial Japón-Corea 2002 se repitió el marcador a favor de los tricolores. Para Alemania 2006 fueron humillados por un 5-2 y en la eliminatoria para el último torneo ecuménico se registró un empate a un gol. (JBS)
Encuentros del viernes 15h00 Colombia - Bolivia 17h00 Uruguay - Paraguay 19h00 Argentina - Venezuela 21h10 Perú - Chile
Martín Cáceres, baja en Uruguay, por accidente de tráfico
Buenos Aires, (EFE).- Los centrocampistas Leonardo Ponzio y Fernando Gago, del River Plate y Vélez Sarsfield, respectivamente, y otros cinco futbolistas de equipos argentinos, fueron convocados ayer por el seleccionador Alejandro Sabella para los partidos de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014 ante Venezuela y Bolivia. El portero Agustín Orión (Boca Juniors); los defensas Gino Peruzzi y Eduardo
Miden fuerzas en Clásico del Pacífico Santiago de Chile, (EFE).El centrocampista chileno Rodrigo Millar admitió ayer que la selección de su país quedaría en un difícil situación en la carrera al Mundial de Brasil 2014 si el viernes pierde en Lima ante Perú. Con 12 puntos a su haber, la ‘Roja’ está por ahora fuera de la zona de clasificación. De su lado, cuatro jugadores peruanos de fútbol que militan en el extranjero llegaron ayer a Lima para prepararse para el partido del viernes ante
Montevideo, (EFE).- El defensa Martín Cáceres será baja en la selección de Uruguay que se enfrentará en los próximos días a las de Paraguay y Chile debido al accidente de tráfico que sufrió el sábado en Italia y que no le permitirá jugar durante un mes. Cáceres, del Juventus y fijo en el equipo uruguayo, sufrió un amplio corte en la cabeza, que demandó treinta puntos de sutura, y una rotura en el cuádriceps, informó su representante el exfutbolista internacional uruguayo Daniel Fonseca. “Fue un accidente con mucha suerte, pudo haber sido una tragedia”, agregó. El seleccionador uruguayo Óscar Washington Tabárez consideró como seria la baja del defensor. Aseguró que con Cáceres, el equipo contaba con soluciones “a todos los problemas que plantea Paraguay: ofensiva, defensiva, pelota quieta”.
Domínguez (Vélez Sarsfield) y Clemente Rodríguez (Boca Juniors); los centrocampistas Ponzio, Gag o y Maxi Rodríguez (Newell’s Old Boys) se sumarán esta semana a la plantilla de 21 jugadores de equipos extranjeros Gonzalo Higuaín y Àngel Di María, del Real Madrid, desde el domingo quedaron a disposición de Sabella en Buenos Aires y ayer esperan a Lionel Messi y Javier Mascherano, del Barcelona.
la selección de Chile. Entre los convocados “extranjeros” que llegaron estuvieron Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, de los alemanes Bayern Múnich y Schalke 04, respectivamente, y André Carrillo y Paolo Hurtado, de los portugueses Sporting y Pacos de Ferreira. Farfán declaró que “viene tranquilo para obtener un buen resultado”, mientras que Carrillo dijo que el partido ante Chile era importante por ser el “clásico del Pacífico”.
El argentino Jorge Sampaoli (D), saludando al jugador Rodrigo Millar (I) durante un entrenamiento ayer. EFE