Edicion 19 noviembre 2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MARTES 19 de noviembre de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.820 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Cultura

Empresarial

Shakira y Piqué difundieron fotografías juntos con su hijo para desmentir el posible distanciamiento.

Un grupo de músicos conformaron la Sociedad de Jazz del Ecuador, núcleo del Azuay.

En el 2014 se emitirán nuevas tarjetas de débito y crédito con mayores seguridades.

7B

6B

5A

Inscripciones hasta media noche Hay la sensación de que todo se está dejando para última hora. En el Azuay, hasta ayer apenas se inscribieron candidatos de 7 organizaciones.

E

ntre ayer, hoy y mañana, tanto en la matriz como en respectivas Delegaciones Provinciales, el Consejo Nacional Electoral atenderá hasta las 0:00 inscribiendo a los candidatos de las

diferentes organizaciones políticas para las elecciones seccionales de febrero de 2014. Hay preocupación en el CNE porque podría originarse aglomeraciones el próximo jueves, cuando termine el plazo a las

18h00. Entretanto, anoche se confirmó que Marcelo Cabrera sí participará como candidato a alcalde Cuenca.

más 2A-3A-6A

Focos ahorradores son un riesgo si no son destruidos

más 1C La ecuatoriana Alexandra Escobar logró ayer tres medallas de oro en levantamiento de pesas. Archivo

Luis Chauca compra en un almacén eléctrico focos ahorradores, cuyo manejo, en caso de romperse, debe ser prolijo. PSR

Los focos ahorradores contienen entre 5 a 20 miligramos de mercurio; sin embargo, no hay un plan para recolectarlos y evitar que causen daños al ambiente y salud.

La Empresa Eléctrica Regional Centrosur (EEECS) adquirió una máquina para destruirlos y planifica iniciar con la campaña de información sobre el uso en las próximas semanas.

Si el foco se rompe se tiene que recoger los restos con guantes y abrir las ventanas para que la sustancia, que puede causar daños a la salud, se disipe. Si lo va a arrojar en la basu-

ra tiene que colocarlo en un contenedor de plástico y cerrarlo.

más 7A

Escobar cierra exitosa jornada en Bolivarianos

en esta Zonas con baja edición calidad del

Nacional

servicio celular

La Intendencia Regional Sur de la Supertel determina 36 sitios de la Cuenca con problemas de cobertura celular por parte de las tres o p e r a d o r a s : C L A R O, Movistar y Alegro de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Este estudio lo hacen dos veces al año. Los técnicos recorren calles del centro y

Salud Está listo el Reglamento de Etiquetado de Alimentos Procesados.

barrios periféricos. Las operadoras requieren instalar antenas o radiobases para mejorar la calidad del servicio; pero el vecindario tiene resistencia. En Cuenca se requieren 50 antenas más a las 188 radiobases instaladas.

más

2A

además editorial clasificados

4a

más 4B-5B Estudiantes de colegios y escuelas demostraron su gallardía en el desfile efectuado ayer con motivo de celebrar la independencia. Loja se hermanó con Piura-Perú. API

Lojanos celebraron a su ciudad con alegría Bachelet, sin mayoría en el Congreso

5c/6c/7c

Más información en

En ciertos sectores de Cuenca el servicio que dan las empresas de telefonía celular no es el óptimo.

San José.- (EFE).- Michelle Bachelet logró una contundente victoria en Chile, pero a la vez fue amarga porque no cumplió su objetivo de evitar una segunda ronda electoral y de obtener una mayoría amplia en el Congreso, opinó ayer un

analista Daniel Zovatto. Zovatto dijo a Efe que Bachelet obtuvo una “victoria con sabor amargo”, mientras “la derecha una derrota con sabor dulce”. Para Zovatto, es “altamente probable” que Bachelet gane

los comicios en la segunda vuelta, pero estará obligada a negociar y buscar consensos con sus opositores para lograr llevar adelante reformas que ha planteado.

más 8B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion 19 noviembre 2013 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu