2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 19 de octubre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 87 Nro. 33.425 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
La actriz Aracely Arámbula mantiene a sus hijos alejados de los medios de comunicación.
El colectivo Avispero presenta hoy la primera edición de “Cuencarte”.
9B
5A
Elecciones en medio de dudas sobre información
El ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, estuvo en Cuenca. Dialoga con el presidente de la FDA.
El deporte sigue en disputa entre el COE y Ministerio Continúa la pugna entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) Ayer, en su visita a Cuenca, Cevallos se refirió al problema. Dijo que “están acostumbrados a no cumplir las leyes”, refiriéndose a las posiciones de las Federaciones Nacionales “salientes”. Agregó que demostrarán internacionalmente y de ser necesario acudirán a la Comisión El Pleno del Consejo Nacional Electoral, presiddido por Domingo Paredes, convocó de manera oficial, a través de una cadena de radio y televisión a las elecciones a efectuarse el 7 de enero de 2013.
E
l Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó anoche de forma oficial a los comicios presidenciales y legislativos del 17 de febrero de 2013, a los que están llamados 11,6 millones de ecuatorianos.
En una cadena nacional de radio y televisión difundida esta noche, el presidente del CNE, Domingo Paredes, indicó que todos los ecuatorianos mayores de 18 años deben votar de manera obligatoria en los comicios, así como los ciu-
dadanos que se encuentren en prisión y que no hayan recibido una condena en firme. El CNE reglamentará, para la campaña, la información a través de las redes sociales; al igual que para los medios tradicionales, luego que la CC,
La Universidad de Cuenca cumple 145 años. Los celebra en medio del debate de la pérdida de su autonomía por las nuevas reglamentac ion e s, dic t adas por l a Secretaría Nacional de
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Temas como las limitaciones presupuestarias, las restricciones para el ingreso a la institución universitaria a los
más 1C
Ligas de Loja y Quito reabren campeonato
tras su resolución, no dejó bien claro el polémico artículo 203 del Código de la Democracia, que trataba de limitar el trabajo periodístico. Quito.
más 2A-3A
en esta En debate autonomía de la Universidad edición
Local
Interamericana de Derechos Humanos para hacer respetar los derechos del deportista. Por su parte Danilo Carrera , presidente del COE, en rueda de prensa dada en Guayaquil, expresó: “Si se quieren llevar el Centro Olímpico de Alto Rendimiento (COAR), que lo haga conforme a la Ley; lo que no se van a llevar es el Olimpismo y sus valores”.
estudiantes y mayores exigencias para los maestros universitarios preocupan a las autoridades.
más 1C
más 7A
El cáncer de mama supera al de la cerviz
Festividad Se hizo el embanderamiento del Centro Histórico.
8A
Nacional
El incremento de los casos de cáncer de mama o de seno se convirtió en la enfermedad que más frecuentemente afecta a las mujeres, desplazando del primer lugar al cáncer de cerviz o cuello uterino, según especialistas de SOLCA y del hospital regional “Vicente Corral Moscoso”. Trabajar en la prevención es una de las principales medidas
dispuestas por las autoridades del Ministerio de Salud Pública, para lo cual es necesario que se superen tabúes mentales que impiden a algunas mujeres realizarse una palpación básica de sus mamas y alrededores, en el hogar.
más 6A Humberto de la Calle (D), jefe del equipo negociador colombiano saluda con Carlos Fernández de Cossíos, representante cubano. EFE
Se endurece el diálogo Gobierno-FARC
Política
El candidato Guillermo Lasso se reunió con J. Nebot.
Bogotá.- (EFE).- El primer “asalto” entre los negociadores del Gobierno de Colombia y los de las FARC, que ayer abrieron un diálogo en busca de la paz, dejó ver discrepancias abismales y recordó que el proceso está plagado de dificul-
3A
además editorial clasificados
tades más que de rosas. Y es que mientras el ex vicepresidente colombiano Humberto De la Calle ciñó la discusión a los temas de la agenda acordada previamente, que son el desarrollo rural, las garan-
tías para el ejercicio de la oposición política y el cese del conflicto, entre otros, el número dos de la guerrilla quiso meter la cuchara en el modelo de desarrollo.
más 10B
Compras por internet aumentarán para Navidad
4a
5c/6C/7C
Más información en
Valeria Intriago prepara a una paciente para una mamografía en el hospital Vicente Corral Moscoso. PSR
En Cuenca, las oficinas de Correos del Ecuador reciben diariamente 250 paquetes del exterior con productos comprados a través de internet. Mediante el servicio “Club Correos”, la personas pueden conseguir artículos a precios
económicos. Ahora que se acerca la temporada navideña el número de envíos se incrementará, se informó en las oficinas de Correos del Ecuador, ya que constantemente crece el número de usuarios que realizan com-
pras internacionales. Para mejorar el servicio al público, la empresa abrió una oficina de atención en el edificio del Servicio de Rentas Internas (SRI).
más 8A