edicion1diciembre

Page 1

3 6

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

SABADO 1 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.467 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula

Región

América

El imitador y comediante Julio Zabala presentó un show gratuito en Cuenca en el Coliseo de Deportes, Jefferson Pérez.

Controlar el ruido, la contaminación del aire son los retos del Municipio de Azogues.

Hoy asume la presidencia de la República de México, Enrique Peña Nieto.

7B

3B

8B

Tejedoras, expectantes por decisión de Unesco

Ramiro González, máxima autoridad del IESS, hizo la denuncia correspondiente en la fiscalía.

14 detenidos por tomar dinero de los afiliados Un millón de dólares en préstamos quirografarios y fondos de reserva fueron entregados en forma irregular por 14 funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Banco del Afiliado (BIESS). Estos guardan prisión y fueron procesados por delito electrónico que sanciona entre 5 y 9 años de reclusión menor extraordinaria. El fiscal del caso, Byron Granda,

dijo que se vinculará a otras personas conforme avance la investigación, entre ellos personal del Registro Civil quienes otorgaban cédulas falsas. Los 120 afiliados perjudicados deben asumir las pérdidas hasta que la justicia dicte sentencia en contra de los procesados, según anunció el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González.

más 3A

En los cantones orientales del Azuay, sobre todo en el Sígsig, el tejido del sombrero a base de la paja toquilla traída desde Montecristi (Manabí) es una tradición familiar que pasa de generación en generación. AZD

más 1C El Comando de la Zona de Policía número 8 del Guayas y dirigentes del Barcelona dieron pormenores del operativo de seguridad para el partido a jugarse mañana. API

Partido Barcelona-Olmedo con fuerte control policial

L

as tejedoras de sombreros de paja toquilla del país, entre ellas de Sígisg y de otros cantones azuayos, están expectantes sobre la resolución que tomará la UNESCO el próximo miércoles. Ese día se sabrá si el organismo internacional resuelve incluir el tradicional tejido del sombrero en la Lista del

Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Las tejedoras de Sígisg vendrán a Cuenca para esperar la resolución. Lo harán en las instalaciones de la Regional del INPC.

Siguenza, epidemiólogo de la Dirección Provincial de Salud. “En pocas palabras, Azuay es una provincia con bajo riesgo epidemiológico en comparación con el prome-

dio nacional, cuya prevalencia es de 25 casos por cada 100.000 habitantes, y en nuestro caso llega a 3.5 casos por 100.000 habitantes”, aseguró.

más 1B

Detalles n El tejido del sombrero es un arte que ha traspasado las fronteras y, en el caso de las artesanas azuayas, es una tradición que pasa de padres a hijos, lo que la ha permitido permanecer en el tiempo. n La iniciativa de la candidatura nació desde el INPC, organismo que coordinó todas acciones en las que se fueron sumando instituciones públicas y privadas, entre ellas el Ministerio de Turismo, los municipios de Sígsig, de Cuenca, entre otras.

en esta Azuay con menor riesgo de SIDA edición La provincia del Azuay tiene una prevalencia de riesgo epidemiológico menor en cinco veces que el promedio nacional y de hasta 15 veces menos que algunas provincias de la Costa, según Walter

Nacional

más 8A

María Cárdenas, de 46 años, pereció en la Latino Clínica tras ser transferida del Hospital Regional. LCC

Protesta

Muere otra persona que consumió licor adulterado en fiesta

La Embajada de Ecuador en España rechazó la muerte de un menor de edad.

3A

además editorial clasificados

4a

7c/8c/9c

Más información en

Jóvenes del colegio Sudamericano observan la cartelera por el Día del SIDA, instalada en la Dirección de Salud del Azuay. FSV

Concurso de robótica en la Universidad de Cuenca El Club de Robótica de la Faculta de Ingeniería de la Universidad de Cuenca desarrolló ayer el primer concurso de robótica para incentivar su ingenio y el desarrollo científico en los estudiantes, y a la vez prepa-

rarlos para el concurso ecuatoriano de robótica que realizará el 10 de este mes en Guayaquil. El concurso fue en categorías. La primera fase era en línea, la segunda de sumo y de velocidad. Todos los proyectos fueron

creados para facilitar el trabajo de la gente; por ejemplo, los seguidores en línea, dependiendo de su tamaño, pueden ayudar a transportar objetos.

más 10A

Con la muerte de María Yolanda Cárdenas Chávez, de 46 años, quien fue internada el 21 de noviembre pasado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Latino Clínica, son tres los decesos en Cuenca a causa del licor adulterado. Ella y 10 personas más ingirieron el aguardiente contaminado en una fiesta privada, efectuada el 17 de noviembre. Walter Siguenza, epimedió-

logo de la Dirección de Salud, expuso que la mujer, que pereció ayer a las 11h30, fue transferida desde el hospital Vicente Corral Moscoso a esa casa de salud por falta de espacio. Mientras que la persona que llevó el licor explicó que un amigo, que lo tenía almacenado en una mecánica, le obsequió.

más 2B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.