Edicion 1 diciembre 2013

Page 1

3 6

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

DOMINGO 1 de diciembre de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.832 $0.50 - EN LOJA $0.50 Sucesos

Farándula Selena Gómez deslumbró en el partido de Acción de Gracias entre Dallas Cowboys y Oakland Raiders..

Licor y exceso de velocidad, posibles causas de accidentes que dejaron ayer siete heridos.

7A

Si usa centrales, salga más pronto para evitar retrasos La edición XVII de los Juegos Bolivarianos, celebrados en Perú, concluyeron anoche con ceremonia de clausura. EFE

Juegos Bolivarianos cierran con Ecuador ubicado en puesto 3 LIMA.- En un histórico tercer lugar quedó Ecuador en los XVII Juegos Bolivarianos al lograr sumar 66 medallas de oro, y 229 en total. En tanto Colombia con 166 preseas de oro y 414 en total se consagró campeón y relegó al segundo lugar Venezuela que logró 161 de oro y un total de 457.

Una usuaria camina hacia la zona de embarque de la estación de transferencia Terminal Terrestre, mientras un capacitador guía a otro, para que siga su ruta. PSR

E

l uso de las centrales de transferencia de la Terminal Terrestre y El Arenal causó ayer confusión entre los usuarios y retrasos en sus actividades. Lo adecuado para acudir mañana a las escuelas o lugares

de trabajo será salir con anticipación y evitar inconvenientes en caso de cometer un error en los nuevos trayectos, que se aplican para los usuarios de las líneas: 11 Ricaurte-Baños y 1 Eucaliptos Sayausí Una de las alternativas, plan-

teadas por las autoridades, es que hoy los padres de familia salgan con los escolares para familiarizarse con el Sistema Integrado de Transporte (SIT). Paralelamente, los Agentes Civiles de Tránsito (ACT) de

la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) controlarán a quienes invaden los carriles exclusivos de los buses.

El torneo fue clausurado ayer en el estadio Mansiche, de Trujillo, con un espectáculo folclórico y cultural, y la entrega de la posta a la ciudad colombiana de Santa Marta, sede de la competencia bolivariana de 2017.

más 1C-2C

La hinchada azul lista para festejar

más 2A

“Evaluación universitaria es transparente” QUITO.- El presidente, Rafael Correa, admitió ayer que a futuro deberían existir solamente universidades categoría A y B que sean de excelencia y si para lograrlo se tienen que cerrar universidades se lo hará,

en esta edición

Suplemento Hoy circula la revista Ellas&Ellos con temas de moda, salud, belleza, farándula y mucho más.

además editorial

4A

clasificados

5C/6C/7C

Más información en

al tiempo de respaldar la última evaluación realizada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces). La universidad es excelencia,

señaló Correa, al calificar como un proceso transparente que fue medido a través de 46 indicadores. Al expresar su satisfacción por el mejor desempeño de las 54 universidades, dijo que las que están en categoría

A son buenas, “pero para el medio nacional, de ahí que la meta es ubicarnos entre las mejores del mundo”.

más 3A

más 3C El Emelec juega hoy ante el Manta, en el Reales Tamarindos, los hinchas azules confían que conseguirán la estrella 11. API

El Ecuador ve en turismo su as económico

“Aún sin tesis debe primar investigación”

Ecuador ha recibido distinciones como ser reconocido como el de mejor destino de turismo y vida silvestre del mundo, otorgada por los touroperadores británicos o la de ser uno de los mejores lugares para visitar en 2014, dado por la revista National Geographic Traveller. El gobierno nacional pretende volcar recursos para el crecimiento del sector como impulsor de la economía.

Las tesis universitarias han sido materia de discusión cuando el Consejo de Educación Superior dictaminó que no serán más un requisito obligatorio para obtener un grado universitario. Docentes consultados coinciden en que si bien la llamadas tesis muchas veces no eran tales, defienden que se mantenga la investigación como una línea indispensable en la formación de los estudiantes.

más 1B

más 2B

Lojanos tienen un santo para cada parroquia En cada parroquia de Loja no faltan las fiestas y manifestaciones de fe expresadas a sus santos patronos a los que atribuyen milagros. San Vicente Ferrer es el patrono de Chuquiribamba; Mariana de Jesús, de la parroquia Quinara; en Malacatos se honra al Señor de la Caridad; la Virgen del Rosario es la protectora de la parroquia Gualel; en Yangana están los devotos del Señor de la Buena Muerte; en Vilcabamba tienen fe en San Pedro.

más 4B

En la casona centenaria de sus padres, Patricio Quezada, muestra el patio central interior, en donde han hecho algunas mejoras. ACR

Conservación de patrimonio, tarea que aún está pendiente Cuenca celebra hoy el aniversario 14 de la Declaratoria que le confirió la UNESCO como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad con logros, pero también con tareas pendientes en materia de conservación. El Municipio, a través de Áreas Históricas Patrimoniales

y la Empresa de Vivienda (EMUVI EP), durante estos años ha aplicado una serie de planes para la conservación patrimonial de diferentes bienes; solo en obras implica 20 millones de dólares aproximadamente. Al festejo de este año se suma el premio Jean Paul-

L’Allier concedido por la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) por las obras de mejoramiento en el Paseo Tres de Noviembre, sector del Barranco.

más 6A

Cuatro autores tuvo en total el Himno Nacional Juan León Mera escribió la letra del Himno Nacional y Antonio Neumane puso música a la composición poética, pero los compositores Pedro Pablo Traversari y Enrique Marconi, al enviar a imprimir la partitura oficial en Italia, le agregaron por su cuenta una introducción de 16 compases que hoy se ejecutan antes de entonar la canción. La modificación no autorizada ha subsistido más de 100 años.

más 3B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion 1 diciembre 2013 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu