edicion1febrero

Page 1

2 8

P A G I N A S

3 S E CC I O N E S

Cuenca,

VIERNES 1 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.529 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Préstamo

América

La actriz y cantante Lidsay Lohan corre el riesgo de ir a la cárcel durante 245 días por mentirle a la Policía de Los Angeles.

En París, el Ministerio de Finanzas firmó crédito por 90 millones de euros para el Tranvía de Cuenca.

En medio de reproches mutuos, las FARC y el Gobierno de Colombia retoman diálogo por paz.

8B

2A

Sentencias de 20 y 6 años de prisión

12B

Caso Serrano:

Madre de los hermanos Molina Montero, considerados por la justicia como cómplices, agotará todas las instancias hasta conseguir la libertad.

E

l Tribunal Segundo de Garantías Penales de Cuenca dictó ayer la pena de 20 años para Ángel Esteban Aguilar, condenado como autor del asesinato al fotoperiodista Juan Antonio

Serrano, hecho ocurrido el 2 de septiembre del 2012. También se sentenció a Fausto Gordillo y a los hermanos Martín Andrés y Jorge Luis Molina Montero, considerados cómplices del

Un barrio desaparece por gran deslizamiento

hecho, a ocho años, condena que fue reducida a seis años por haber atenuantes a su favor. Gina Montero, madre de Mar tín y Jorge Molina, comentó que agotará todas

las instancias hasta conseguir la libertad de sus hijos que, según la mujer, son inocentes.

más 2B

Pablo Fajardo, abogado de las comunidades amazónicas, explica la resolución del juez argentino. API

Confirman embargo a la Chevron, que anuncia apelación

María Morocho camina entre los escombros de una casa vecina a la suya, en la que aún habita pese al riesgo. PSR

En el barrio urbano marginal ‘Jesús del Gran Poder’, ubicado al noroeste de Cuenca, todo está destruido. Un deslizamiento reactivado

hace seis meses desplomó una veintena de viviendas. Las calles de acceso están casi inhabilitadas y la masa de tierra tiende a taponar la quebrada de Milchichig.

No todas las familias han salido del sector. Ocho aún viven allí en medio de los escombros, con temor de que las estructuras caigan sobre ellos. No tienen a dónde ir.

Solicitan que el Municipio intervenga como lo hizo en la Ciudadela Jaime Roldós, donde se ha logrado mitigar la inestabilidad del suelo.

más 8A

Quito.- (EFE).- Los abogados de los ecuatorianos que demandan el pago de una multimillonaria condena contra la petrolera Chevron, por daño ambiental en la Amazonía, extenderán sus acciones a Colombia y otros países de Europa, Asia y Oceanía. Así lo aseguró ayer Pablo Fajardo que también felicitó a la justicia argentina por haber ratificado una

orden de embargo contra los bienes de Chevron en ese país, en el marco de la sentencia emitida en Ecuador. Chevron, que mantiene que la condena en Ecuador “es resultado de sobornos, fraude y es ilegítima”, dijo que apelará la decisión de la justicia argentina.

más 3A

en esta La mala alimentación edición y falta de ejercicio

pueden provocar cáncer

Región

Nabón El cantón azuayo invita al Carnaval , fiesta popular que en esta jurisdicción dura ocho días.

Los cánceres de próstata en hombres y del cuello de útero en mujeres son los más comunes en Cuenca, según un estudio del hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA). Los datos fueron obtenidos de los casos detectados en el Azuay durante el 2003

al 2007. Miguel Jervez, doctor de Solca, dijo que actualmente el 50% de los pacientes se curan y el resto disminuye los síntomas, mejorando su calidad de vida.

más 7A Josué Alvarez (I) e Iván Enderica, con los trofeos que les distinguen como los mejores. PSR

La FDA premia a los mejores deportistas 2012 En una noche de gala, la Federación Deportiva del Azuay (FDA) reconoció el esfuerzo y sacrificio de los deportistas que destacaron en el 2012.

1B

además editorial clasificados

El nadador Iván Enderica, quien clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, recibió el galardón al Mejor Deportista; mientras Josué

Alvarez, campeón mundial de BMX, fue nombrado “Mejor Prospecto”.

más 2C

CPC hace polémicas designaciones

4a

5c/6c/7c

Más información en

Catalina Ochoa, médica de Solca, durante las pruebas de laboratorio. PSR

Quito.- Como considerando que ya nada asombra ni ruboriza al país, el Consejo de Participación Ciudadana, en el que prima una mayoría oficialista, nombró para la Secretaría Anticorrupción a Mario Rivas Alemán, esposo

de la juez presidente del Tr i b u n a l C o n t e n c i o s o Electoral, María Castro Llerena, quien llegó al cargo en medio de cuestionamientos. Nombró, asimismo, a Víctor Argoti Doylet, exlíder

de las juventudes del movimiento de gobierno Alianza PA I S, d i r e c t o r d e l a Secretaría de Participación Ciudadana.

más 2A


Cuenca,

viernes 1 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

En Nabón el carnaval dura 8 días

El miércoles de Ceniza se realiza un bazar con todos los productos recolectados el lunes y martes de carnaval.

C

on una canasta portando polvo, Agua Florida, serpentinas y mermelada de mora, llegó a Cuenca el Taita Carnaval de Nabón, acompañado de la alcaldesa Magali Quezada, para difundir la agenda preparada para el feriado que se aproxima. El carnaval en la comunidad indígena nabonense se vive durante ocho días, empieza con el Jueves de Compadres, en que los personajes de renombre son los padrinos de matrimonio y de bautizo y la fiesta termina el jueves siguiente con el compartimiento de comida y bailes en las casas particulares, explicó el Taita Carnaval, Silvio Morocho. En sí la fiesta todos los días es un derroche de comida, en un ambiente de camaradería y alegría, los días lunes y martes, el Taita Carnaval, personaje folklórico caracterizado por su atuendo, músicos y danzantes y más disfrazados, recorren de casa en casa por su comunidad, recogiendo alimentos, animales y más donaciones, productos que sirven para el gran bazar que se realiza el Miércoles de Ceniza, cuyos fondos que se recaudan son para obras de la localidad. Se cierra el carnaval, el jueves, con bailes y abundante comida en casas particulares. Según se explicó, durante el carnaval se recorre unas 1.500 casas, cada comunidad tiene su Taita y demás integrantes de la comparsa, la cual circula dentro de su territorio. El personaje carnavalero, vino con su atuendo colorido y su sombrero. La cintura estaba cubierta de globos de colores al

igual que su bastón de madera en cuyo extremo posterior llevaba una cabeza de venado tallada, además portaba una daga de palma ,un añas disecado y dos potos que en la fiesta sirve para cargar la chicha que le brinda la gente. Silvio Morcho y Magali Quezada, mediante rueda prensa, invitaron al público a visitar el cantón, a disfrutar de folklore y cultura nabonense, especialmente el domingo 10 de febrero, en que se desarrollará el gran desfile con el concurso de comparsas y elección del Taita Carnaval 2013, desde las 10h30, donde además habrá una exposición gastronómica. El carnaval es una fiesta de alegría, de amistad, en donde se unen para compartir ricos y pobres, sin distinciones políticas ni de otra índole, incluso el conflicto social entre colonos e indígenas de la comuna Shiña, no incide en esta celebración, según lo manifestó la alcaldesa Magali Quezada. Sobre lo último, Quezada dijo que partiendo del reconocimiento de la existencia de un territorio comunitario y articulando un plan de trabajo respetando el Cabildo, el Gobierno Municipal ha estado trabajando en diversos proyectos. Hay un grupo que se autodefine como colonos, respeto, pero tengo que reconocer también que hay una mayoría que se mantiene como comuna. Son 72.000 dólares que estamos invirtiendo en mantenimiento vial en Shiña, esto servirá a todos, a indígenas y colonos, concluyó. (AZD)

El Taita Carnaval (Silvio Morocho, junto a cholitas nabonenses, en el local de la AMA. AZD

Los GAD, considerados aliados por el MIES Ante la información publicada sobre la sesión del Consorcio de Gobiernos Parroquiales de Cuenca, del 20 de enero, en la que se resolvió no firmar los convenios si el MIES no asume la parte patronal respecto del personal que labora en los mencionados centros, la cartera de Estado informa que estos organismos son sus aliados estratégicos y de cooperación, en cumplimiento de las competencias establecidas en el COOTAD. La dependencia ministerial de la Zona 6 Azuay, representada por el coordinador Edmundo Villavicencio, agrega que el artículo 148 del Códig o Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), prevé que los Gobiernos Au t ó n o m o s D e s c e n tralizados (GAD), tienen la obligación legal de ejercer competencias, destinadas a asegurar los derechos de los niños y adolescentes. Todo esto implica que permanentemente se concertarán espacios de corresponsabilidad en el territorio, con el fin de garantizar la calidad de atención a este sector poblacional, para lo cual se han establecido lineamientos técnicos-políticos por parte del Ejecutivo, concluye el comunicado con la posición institucional que emite el MIES Zona 6. (AZD)

Inspeccionaron obras del MTOP en el Oriente

MORONA SA NT I AGO.- Esta semana, como parte de su visita al cantón Guamboya, en su aniversario de cantonización, el viceministro de Infraestructura y Transporte, Iván Sempértegui, recorrió las obras de defensa que se construyen en las riberas del río Upano y los trabajos de reconstrucción de la carretera 9 de Octubre-Macas, con el fin de verificar su avance. En el puente sobre el río Upano, Sempértegui se reunió con los representantes de la empresa contratista, Consorcio Upano, quienes informaron que los trabajos tienen un avance del 85% y que la terminación será a fines de febrero, la inversión aproximada es de 3’300.000 dólares. Comprende la construcción de 1.200 metros de muros de espigones en las dos riberas del río, que sirven para proteger y dar estabilidad a los estribos y acce-

El viceministro Iván Sempétegui (D) y más funcionarios visitaron las obras en el río Upano. Cortesía

sos del puente de 136 metros de longitud, ubicado en el 1.100 de la carretera Puente Pastaza-Macas, en la entrada a la capital de Morona Santiago. Con esto se quiere evitar que la erosión siga afectando a la estructura. En la vía 9 de Oct ubre -M acas, ú lt i mo

tramo de la carretera Riobamba-Macas, que está en reconstrucción, los trabajos tienen un 40% de avance; la próxima semana se colocará la carpeta. Además se construye el sistema de alcantarillado en la parroquia General Proaño y un paso lateral. (AZD)

Estudiantes escribieron poemas para su patrono

Piedad Pallango ganadora del vehículo sorteado por COAC LA MERCED

CHOR DE L EG.- “ E l “Obispo Comunista”, su má x i mo g a l a rdón. Con ponch ito colorado, del color del corazón. Canta al padre su alabanza, por el indio que murió…”, son algunos versos del poema Ponchito Colorado, incluido en un poemario editado por la Unidad Educativa Fiscomisonal a Distancia del Azuay, extensión Chordeleg, del Sistema Nacional de Educación a Distancia del Ecuador, Monseñor Leonidas Proaño.

Los pertencientes del mismo trabajaron un poemario en honor al patrono de la institución. El lanzamiento de la obra se cumplió el fin de semana en las instalaciones del Colegio Nacional Chordeleg. La elaboración del material fue una iniciativa del coordinador de la extensión Ubaldo Marín y de las tutoras Julia Piña y Esperanza Molina, con motivo de celebrarse el 29 de enero los 103 años del natalicio de Monseñor Leonidas Proaño.(AZD)

Portada del poemario dedicado a Monseñor Leonidas Proaño.


Cuenca,

VIERNES 1 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

El Cuenca busca reforzar la delantera Ayer, en el amistoso frente a Norte América le faltó peso ofensivo más aún cuando le tocó buscar el mecanismo para sortear la expulsión de Castillo

Deison Méndez (I), Victor Estupiñán, Carlos Caicedo y Julio Angulo trotaron alrededor de la cancha. FSV

D

eportivo Cuenca busca solucionar, lo más pronto posible, una de sus debilidades: la delantera. Ayer, en el amistoso frente al Norte América de Guayaquil, en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, no tuvo el peso suficiente para hacerle daño al rival pese a tener mayor posesión de balón. La situación se le puso cuesta arriba cuando a los 13 minutos de la segunda etapa, Miller Castillo recibió la segunda amarilla y dejó diezmado a su equipo. El conjunto porteño no se vino a encerrar. Con salidas rápidas buscó el arco de Marcelo Ojeda y a los siete minutos de la primera etapa, a través de un tiro penal ejecutado por Henry Rúa, se adueñó del marcador. En la etapa complementa-

ria, los visitantes se agruparon en su área y en base a contragolpes llegaron con serias posibilidades de marcar. Los Morlacos, al correr por toda la cancha en búsqueda de los espacios que les dé la igualdad, se gastaron más rápido en la parte física. El profesor Guiller mo Rivarola entró con Marcelo Ojeda en el arco. En defensa jugó con Galo Corozo, Mariano Mina, Greg or y González y José Granda, un poco más adelantado: Nicolás Doming o. En el medio campo se decidió por Silvano Estacio, Damián Manso y David Patiño. Adelante colocó a Mike Rodríguez como un segundo delantero y a Miller Castillo como único punta. En el transcurso del segundo tiempo y ante la expulsión

El lateral derecho Galo Corozo (C) se probó con el plantel estelar del Cuenca frente a Norte América. FSV

de Castillo, el DT RIvarola mandó a Rodriguez a ocupar el puesto de Miller y a Patiño le movió hacia el centro en lugar de Manso que salió fatigado. Estacio se adelantó unos metros para apoyar a Rodríguez mientras Granda y Javier Charcopa buscaban ganar la línea de fondo por sus respectivas bandas. En defensa se formó una línea de tres con la inclusión de Argenis Moreira en reempla-

zo de Mina. En un segundo encuentro, con jugadores de las inferiores, el Expreso Austral superó al segundo equipo del Norte América por intermedio de Tilmer Rentería. Así, en el global, se registró un empate a un gol entre ambos clubes.

Diálogos El lateral derecho Galo Corozo (22 años), con pasado

en Liga de Quito, cumplió ayer una buena práctica. Hasta el cierre de la edición no se confirmó su vinculación, no obstante, había predisposición de ambas partes por llegar a una acuerdo. Otro que espera ser parte de la solución que busca el club, es el delantero Carlos Caicedo (20 años). El año pasado se probó en Argentino Juniors y ahora espera una oportunidad en el

Cuenca. El jugador empezó su carrera deportiva en 2009. En Segunda Categoría, con la camiseta del River Plate de Guayaquil marcó cinco goles en siete partidos. Después pasó por el Atlético Audaz de Machala, las reservas del Deportivo Quito y por el Independiente del Valle con el que debutó en el fútbol profesional al jugar 77 minutos en un partido de la serie A. (BST)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.