2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
JUEVES 21 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.549 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Vialidad
Mundo
La escritora Hilary Mantel califica de “marioneta” a la princesa británica Kate Middleton.
El MTOP analiza ofertas presentadas para reconstruir vías a los cantones orientales.
En el Vaticano ya preparan con anticipación la despedida al Papa.
7B
8B
1B
El D. Cuenca empata y seguirá en el pozo Alfonso Pintado mira la estructura metálica que colocó el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). PSR
Curia solventará obras de recuperación del Seminario San Luis El costo de las obras de recuperación del antiguo Seminario San Luis será solventado por la Curia de Cuenca. Aquello por la falta de un acuerdo para definir su propiedad, debido a que el Ministerio Coordinador de Patrimonio no puede invertir dinero estatal en bienes priva-
Angel Mosquera reemplazó en el arco cuencano a Marcelo Ojeda. Respondió ante los ataques de los jugadores albos. FSV
T
ras el empate a cero goles en el partido jugado anoche frente a la Liga de Quito en el estadio “Alejandro Serrano Aguilar”, el Deportivo Cuenca no puede
ganar en las cuatro primeras fechas del Campeonato Nacional de Fútbol 2013. Apenas tiene dos puntos de 12 posibles, merced a empates ante el
No quiere otra reelección así reformen la Constitución El presidente Rafael Correa dijo ayer que los cuatro años de su nuevo mandato son los “últimos” que estará al frente del país, incluso aunque se cambie la
Constitución para permitirlo. “Yo me opondría a cambiar el sistema de reelección, que es muy razonable”, dijo Correa.
más 3A
Quevedo y Liga quiteña. Con aquel resultado el equipo Rojo sigue en el fondo de la tabla de posiciones, que la comanda Emelec. A eso se agrega la renuncia
del dirigente César Martínez, argumentando problemas de fondo el manejo administrativo dentro club “Colorado”.
más 7A
El fiscal retoma el caso relacionado a P. Delgado
más 1C
Se acrecienta problema en Loja por falta de agua potable Un daño tras otro ha causado que algunos barrios de Loja, durante más de una semana, sufran cortes en el servicio de agua potable. La tubería que conecta las plantas de tratamiento cruza por zonas de terrenos
inestables lo que ha generado constantes roturas y reparaciones. Ayer, ciudadanos se manifestaron en el centro de la ciudad para exigir una solución urgente.
más 4B
más 3A El fiscal general, Galo Chiriboga (D), presentará varias pruebas dentro de la investigación a Pedro Delgado. API
Nada concreto sobre posible reubicación del Mariscal Lamar
en esta edición Nacional
El aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca utilizará tres puentes aéreos o mangas para acceso a los aviones que pertenecían al Mariscal Sucre de Quito, que ayer inició sus operaciones en la terminal de Tababela. Las mejoras para el aeropuerto local son constantes,
Política Algunos asambleístas que optaron por la reelección no recibieron apoyo en las urnas.
dos así sean patrimoniales. Con el programa “S.O.S patrimonio” se tenía previsto entregar 6 millones de dólares para la restauración tras el flagelo, que destruyó el 50% de la estructura el 15 de agosto del 2012.
mientras se concrete su eventual reubicación, porque, al igual que el de Quito, está en medio de la ciudad. Concluyeron los estudios de prefactibilidad y se contratarán los de factibilidad que definan la macrolocalización del nuevo aeropuerto. En el aeropuerto regional
de Santa Rosa, provincia de El Oro, ampliarán la promoción para lograr más frecuencias. El de Cumbaratza, en Zamora Chinchipe, estará cerrado hasta que concluya un plan aeronáutico amazónico.
más 8A
El centro de documentación Juan Bautista Vásquez, de la U. de Cuenca es uno de los visitados por los estudiantes. FSV
Avances tecnológicos 2A obligan a capacitarse además a los bibliotecarios
editorial
clasificados
4a
4c/5c/6c/7C
Más información en
Entre la paradoja de leyes que solicitan personal especializado y la falta de un plan de estudios para profesionalizarse, los bibliotecarios del Ecuador celebran hoy su día clásico, instituido para conmemorar la fecha del natalicio del escritor y primer bibliotecario Eugenio de Santa Cruz y Espejo.
Debido a los constantes avances tecnológicos, los bibliotecarios se han visto en la necesidad de capacitarse constantemente, aunque tengan que hacerlo por su propia cuenta, pues en Cuenca no existe una institución que otorgue titulación en esta profesión.
más 5A
Juan Pablo Proaño, jefe de Operaciones del aeropuerto Mariscal Lamar, y Ronald Marín, supervisor, en un recorrido por la pista. PSR
Cuenca,
JUEVES 21 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Relleno sanitario avanzará en la parte administrativa
GUALACEO.- Ante la sentencia emitida por la sala competente de la Corte Provincial de Justicia del Azuay, la cual concede una acción de protección a moradores demandantes y ordena la suspensión de la construcción del relleno sanitario en Barazhún-Zhidmad, del cantón Gualaceo, se informó que la ejecución del proyecto continuará. De acuerdo con la sentencia, se aceptó el recurso planteado de revocar una sentencia anterior y se declaró que la entidad demandada, (esto es la Empresa Municipal Mancomunada EMMAICPEP), violenta el derecho a vivir en un ambiente sano, según demanda de los accionantes. Pero la obra, que beneficia a los cantones Sígsig, C horde le g , G u a l a c e o, Guachapala y El Pan, asociados en la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo
Integral de la Cuenca del Paute (EMMAICP-EP), no se detendrá. Continuaremos con avances en el área administrativa porque no hay prohibición del juez para ello, desde el inicio teníamos claro que el relleno no podrá funcionar si no hay la licencia ambiental y en ese trámite estamos desde hace tres meses, dijo el alcalde de Gualaceo y presidente de la EMMAICP-EP, Marco Tapia. Según Tapia, la suspensión especificada en la sentencia judicial tiene que ver con el relleno propiamente dicho, es decir no se podrá colocar la geomembrana, instalar las chimeneas y otras tareas, pero si se puede continuar en otras áreas que son de exclusiva competencia de los gobiernos municipales, mient ras se espera que el Ministerio del Ambiente otorgue la licencia ambiental. (AZD)
Predio donde se construye el relleno sanitario en Zhidmad. AZD
Dos ofertas para reconstruir vías a los cantones orientales Constructora de Caminos S.A. y OBRACIV, presentaron sus propuestas que ahora son evaluadas por los técnicos.
E
l Ministerio de Transporte y Obras Públ icas (MTOP), regional zona 6, analiza las ofertas que recibiera en el marco del proceso de licitación desarrollado a través del Portal de Compras Públicas, para el mantenimiento y mejoramiento de las carreteras designadas como E-40 y E-594, tramos El DescansoLumagpamba-Paute-Chicti; y L u m a g pa mba- Gu a l aceo Sígsig. La dependencia ministerial recibió dos ofertas de empresas interesadas en ejecutar el proyecto vial, cuya longitud total es de 57 kilómetros de carreteras que unen a Cuenca con los cantones Paute, Gualaceo, Chordeleg y Sígsig. La Constructora Caminos S.A ofertó una propuesta por un valor de 9.937.641 dólares, mientras que la Compañía Obraciv, los hizo por la cantidad de 9.980.921. Las dos ofertas tienen un plazo de cuatro años, es decir, un año de construcción y tres de mantenimiento, con lo cual
Vía a Paute, uno de los tramos que serán reconstruidos por parte del MTOP. AZD
el MTOP prevé garantizar un excelente nivel de servicio de estas rutas, mientras se realizan los estudios para la ampliación a cuatro carriles, cuyo proceso está en una etapa precontractual, según informó la institución estatal. Joaquín Cordero Carvallo, subsecretario del M TOP explicó que las dos propuestas recibidas, a partir de su apertura, entran en proceso de calificación y garantizó transparencia en la etapa de selección, previa a la adjudicación de la obra, prevista para el próximo mes. Cordero dijo que este pro-
yecto beneficia a las provincias del Azuay y Morona Santiago, ya que sus pobladores son usuarios permanentes de estas arterias, las mismas que alcanza un Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) de 8.000 vehículos. Mejorar estas carreteras además implicará fomentar el comercio y el turismo en la zona austral, que ha cobrado gran impulso en los últimos años. Se informó además que desde la recuperación de la concesión de estos tramos de la red estatal que estuvieron por seis años a cargo del
Gobierno Provincial del Azuay, el MTOP ha aplicado un plan de rehabilitación de tres etapas: la primera de mantenimiento emergente con bacheo, señalización y estabilización de taludes en los cerros Tubón y Burrococha; contratación y ejecución del proyecto de mantenimiento y mejoramiento de la carretera, que está en etapa de calificación de las dos ofertas recibidas el viernes 15 de febrero de 2013; y la tercera, consistente en la elaboración de los estudios para la ampliación de la vía a cuatro carriles, que está en etapa precontractual. (AZD)
Tasa de mejoras es vista como impuesto en Sígsig SÍGSIG.- La Municipalidad de Sígsig, a través del director financiero José Guzmán, aclaró que la emisión de títulos p a r a e l c ob r o d e l a Contribución Especial por Mejoras, (CEM), no constituye un incremento de impuestos sino una tasa aplicable a los frentistas, por obras que han recibido algunas calles. Los ciudadanos estaban pagando con normalidad, incluso ya se recaudó 17.000 dólares, pero se ha formado un grupo liderado por personas que ni siquiera son frentistas sino que son “adversarios políticos”, dijo Guzmán. El funcionario explicó que tanto en la ley derogada como en el actual Código Territorial (COOTAD), se ha exigido a los gobiernos municipales recuperar las inversiones mediante la CEM, bajo pena de ser glosados si no se cumple con esta disposición. “De hecho ya tenemos una notificación dirigida al ex acalde Marcelino Granda y al director financiero de su
administración, por no haber recuperado estos recursos”, puntualizó. En aplicación de la Ley, el año pasado el Municipio desarrolló un proceso de socialización de una propuesta para el cobro correspondiente, toda vez que algunas obras corresponden a la administración anterior, la misma que nunca cumplió con la normativa en mención, dijo. Las tareas informativas empezaron con empleados y trabajadores municipales, para luego ampliarse a la colectividad. Se dijo que el cobro por el beneficio se establece así: 40 %, por el frente de la vivienda; y 60 % por el avalúo de todo el terreno; y el plazo del pago total se fijó en 5 años. Se aclaró asimismo en su momento que no se cobrará intereses ya que se trata de obras que se recuperan para invertir en otras obras de similares características. En estas condiciones, se determinan cuotas mensuales de 12
hasta 44 dólares. La emisión de títulos empezó con los beneficiarios frentistas de la calle del Venado, prolongación de la calle Bolívar y de la calles Rodil y Vega Muñoz. También se informó que el COOTAD establece descuentos especiales para el cobro del CEM; entre estos, a las personas propietarias de un solo predio y que sean de la tercera edad o discapacitados, cancelarán el 50% siempre que el inmueble sea exclusivamente destinado a su vivienda. El funcionario municipal explicó que la recuperación estimada es de aproximadamente 660.000 dólares. Hasta el momento se ha recuperado recaudado 17.000 dólares. No se trata de un perjuicio, más bien los frentistas se benefician al contar con una calles en buen estado, lo que les facilita el acceso pero además incrementa la plusvalía de su inmueble, agregó. (AZD)
La inversión en mejoras en las calles deben ser recuperadas por el Municipio por Ley. AZD
Cuenca,
JUEVES 21 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
El Cuenca juega mejor pero Liga (Q) se le lleva un punto El viernes inicia la V fecha del campeonato nacional de fútbol en la ciudad de Loja con la visita de la Católica.
S
olo faltó el gol para cerrar un buena actuación del Deportivo Cuenca. No obstante, Liga de Quito, a pesar de jugar con diez hombres desde el minuto 20 de la segunda etapa, se llevó un punto del Estadio Alejandro Serrano Aguilar. Cerca de 15 mil espectadores salieron satisfechos con el volumen de juego que presentó el cuadro de Guillermo Rivarola. El primer tiempo fue parejo con dos equipos que privilegiaron el juego en el medio campo aunque la visita se mostró muy peligroso con pelota quieta. Para la segunda etapa, Marcelo Ojeda se quedó en la banca al sentir molestia en su hombro derecho. El ingreso del guardameta alterno, Angel Mosquera, hizo que el equipo se muestre algo nervioso en los cinco primeros minutos. Liga quiso aprovechar buscando el arco con disparos de media distancia. Después los locales se adueñaron del terreno, más cuando el público empezó a corear ¡vamos, vamos cuencanos, que esta noche tenemos que ganar! Damián Manso jugó más por el costado
El Deportivo Cuenca demostró un fútbol más compacto anoche ante Liga
derecho y desde allí fabricó tres jugadas que estuvieron a punto de fulminar la resistencia de Alexander Domínguez. Los centros del Piojo estuvieron más precisos. El primero llegó a los pies de Andrés Ríos pero su bolea llegó a las manos de Domínguez. Después entregó un balón al “Pollo” López para que gane la línea de fondo sin embargo el remate de Charcopa no tuvo la potencia necesaria. Ya en los adicionales, Manso levantó un centro que tampoco entró, después de una chilena que probó Gregory González. Liga de Quito tampoco se
arrinconó a pesar de jugar los últimos 28 minutos tras la expulsión de Enrique Vera. El DT Edgardo Bauza mejoró el juego por los costados con el ingreso de Arboleda y con él estuvo a punto de marcar cuando uno de sus centros sobró a Mosquera. En los minutos adicionales, Mariano Mina recibió roja directa y se perderá los dos próximos partidos. Con este resultado, Liga sumó 7 +1 y se queda en el cuarto lugar, mientras Deportivo Cuenca le dejó el sótano al Deportivo Quevedo al sumar 2 -4. (BST)
César Martínez no siente el apoyo y da paso al costado Desde el asiento número 84 del Palco del Estadio Alejandro Serrano Aguilar, César Martínez seguirá apoyando al Deportivo Cuenca como socio que es del club. El lunes de esta semana presentó, al directorio, su renuncia irrevocable al no contar con el apoyo económico para desarrollar aún más el trabajo en las divisiones formativas. “Se dice que hay apoyo, pero si usted averigua se debe varios meses a los entrenadores, ya estamos en febrero y aún no se les puede solucionar”, indicó Martínez y recalcó que si asumió la responsabilidad de coordinar las formativas fue para contribuir con su experiencia desde lo dirigencial más no con el propósito de sacar dinero de su propio bolsillo para financiarlas. No es la única razón la que le motivó dar un paso al costado. Demostrando frontalidad, como ha sido su característica, dijo que su renuncia también tiene de fondo su desacuerdo
con la forma cómo maneja el club el directorio, sin especificar nombres. ¿El manejo sería desde lo administrativo? “Es un enfoque general”, dijo y anticipó que el club corre un gran riesgo porque aún no sale de terapia intensiva pero con el afán de salir campeones se amplió la nómina de jugadores y, en consecuencia, los costos. “Se pudo mantener la línea, que no la impuso (Luis) Soler, sino la que quería el club. Tener un plantel de 20-22 jugadores profesionales y sumar chicos de las formativas. Así hemos venido jugando y ha dado resultado ya que se ha podido vender jugadores”. Martínez forma parte de los socios fundadores del club y si de algo dijo sentirse orgulloso es que nunca dejó de adquirir el carné de socio incluso cuando formó parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y de la Asociación de Fútbol del Azuay. (BST)
Quinta fecha Mañana 19h45 Liga de Loja U. Católica Sábado 15h45 Independiente Macará 18h00 Emelec - El Nacional 18h00 D. Quito - Barcelona Domingo 13h00 Manta FC Deportivo Cuenca 15h00 Deportivo Quevedo Liga de Quito
César Martínez es el segundo dirigente en renunciar.
Caracas se impone al Huachipato en Chile
El Caracas logra tres puntos importantes en la segunda jornada del grupo 8 de la Copa Libertadores. EFE
Santiago de Chile, (EFE).El Caracas venció ayer con autoridad al Huachipato chileno por 1-3 en la ciudad de Talcahuano con dos goles del volante Louis Angelo Peña en un partido de la segunda jornada del grupo 8 de la Copa Libertadores. Primero fue el uruguayo Braian Rodríguez, que mandó el balón dentro del arco al aprovechar un rechazo del arquero, aunque el asistente consideró que estaba en fuera de juego. Pocos segundos después, el argentino Federico Falcone conectó un cabezazo que Alaín Baroja sacó con la
punta de los dedos. En el minuto doce, en pleno arrebato ofensivo de los locales, llegó el gol del Caracas. La zaga mandó un pase en largo que el chileno Claudio Muñoz no supo despejar con la cabeza. Dany Cure, que seguía atento la jugada, aprovechó el error del defensa y batió a Nery Veloso con un disparo raso y cruzado. En el tiempo añadido de la primera parte, Peña no desaprovechó su segunda oportunidad para anotar el 0-2 ante una defensa chilena que volvió a hacer aguas. Cure le ganó la espalda de
nuevo a los defensores y disparó, aunque Veloso despejó el balón. El mismo delantero recogió el rechace, levantó la cabeza y dio un pase raso a Peña, que llegó en carrera y colocó el balón a la izquierda del arquero con un suave remate. En el 63 el Huachipato descontó con un tanto de Miguel Aceval. El defensa sacó un potente centro desde la izquierda, nadie alcanzó a rematar de cabeza y el tiro terminó dentro del arco ante la sorpresa del cancerbero. Vélez argentino goleó al Deportes Iquique por tres goles a cero con goles de
Federico Insúa, Ezequiel Rescaldani y Fernando Gago. Entre otros resultados el Fluminense perdió ante Gremio 0-3 y el San José empató con Corinthians a un gol por bando.
Partidos de hoy n Tigre (ARG) Libertad (PAR) n Cerro Porteño (PAR) Real Garcilaso (PER) n Santa Fe (COL)-Tolima n Deportivo Lara (VEN Newell’s Old Boys (ARG)