2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 22 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.519 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
Suplemento
La popular artista colombiana Shakira podría haber alumbrado a su hijo mediante cesárea, en una clínica de Barcelona-España.
A fin de instalar el sistema de iluminación, el teatro Carlos Cueva cerrará sus puertas durante dos meses.
Sin costo adicional alguno, mañana circulará con la edición de El Mercurio el Suplemento de Educación.
7B
5A
La reforma migratoria exigen latinos a Obama
Las dos mujeres que aún están en prisión, escribieron en sus manos libertad y justicia. API
El Gobierno muestra ahora otra “prueba” contra ‘los de Luloncoto’ QUITO.- Tras la última prueba que el Gobierno la tenía en suspenso y que fue presentada ayer en la audiencia de juzgamiento, comenzó el juicio contra los jóvenes detenidos bajo la acusación de sabotaje y terrorismo, figuras que aplica el Régimen contra sus opositores cuando consi-
El presidente de EE.UU. Barack Obama, junto a su esposa, saluda a sus miles de partidarios, mientras iba al Capitolio. EFE
L
a comunidad latina celebró ayer el segundo mandato del presidente Barack Obama con la petición de que saque adelante la
prometida reforma migratoria ya que no cuenta con “la presión” de buscar la reelección. El masivo voto latino a favor de Barack Obama tuvo
Un discurso optimista Barack Obama comenzó su segundo mandato con un discurso optimista sobre el futuro del país y una fiesta multitudinaria protagonizada por el recuerdo al legado de Martin Luther King y una ceremonia con acento espa-
ñol en un día frío y soleado en Washington. “Mis compatriotas, estamos hechos para este momento y lo aprovecharemos, siempre que lo aprovechemos juntos”, subrayó Obama tras jurar públicamente el cargo.
una influencia destacada en la victoria del pasado noviembre, con un respaldo del 70 %, y es considerado uno de los factores decisivos en la
r eel ecci ó n d e O b a m a . Washington.- (EFE)
dera que transgreden la ley. Uno de los jóvenes habría revelado a un agente encubierto la forma cómo tomarse el poder mediante las armas, lo que fue rechazado por el inculpado que la calificó de falacia.
más 3A
Metralletas de mano figuran entre las armas incautadas
más 8B
Se habló en español
El español, la lengua de la minoría más numerosa de EE. UU., se hizo ayer un hueco durante la ceremonia de investidura de Obama, en la que participaron de forma destacada tres representantes de origen latino: la jueza del Tribunal
en esta edición
Supremo Sonia Sotomayor, el poeta Richard Blanco y el reverendo Luis León. Blanco, el primer latino en recitar un poema en honor del presidente, celebró la diversidad de la experiencia estadounidense.
más 2B El Ejército, en la Tercera División, mostró la variedad de armas requisadas a los civiles. PVI
En Cuenca los gimnasios son una opción saludable
Local
Máquinas de última tecnología como una caminadora que trae incluida una pantalla digital con internet, que entre otras opciones permite correr virtualmente en cualquier parte del mundo, elegir la inclinación del terreno, etc; y nue-
vas tendencias de gimnasios, “seducen” a los deportistas. Bien sea por mantenerse en forma, salud, o mera “vanidad”, hoy en día los gimnasios lucen repletos. La aceptación es tal que inclusive existen propuestas
como el “crossfit”, una variación de los gimnasios “tradicionales”. Se trata de un entrenamiento moderno y funcional; además de parques biosaludables.
más 8C
Judicial El dirigente, Carlos Pérez G., acusado por el Gobierno de sabotaje, es sentenciado a ocho días de prisión.
Tanto en Cuenca como en sus áreas rurales aún quedan algunas viviendas hechas con adobe. PSR
Arquitectura en tierra 7A está amenazada según además expertos del mundo
editorial
clasificados
4a
4C/5c/6c/7c
Más información en
La UNESCO reunió a 200 expertos del mundo para discutir el estado de conservación del Patrimonio Mundial de la Arquitectura de Tierra. De las 962 ciudades inscritas en la lista de patrimonio mundial, 150 han sido identificados como total o parcialmente construidas en tierra. La mayor amenaza es la falta de mantenimiento. María de Lourdes
Abad representó a Ecuador en ésta cita mundial. Para ella al Municipio de Cuenca le falta de control sobre las formas como se construyen, tanto inmuebles patrimoniales y nuevos. Además, cataloga que las zonas alejadas, por cuestión de recursos, mantienen este tipo de construcciones.
más 8A
Cristina Armijos y su hermano Mauricio entrenan en el gimnasio Cam Gym. Utilizan una caminadora de última tecnología. JMB