3 6
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
DOMINGO 22 de septiembre de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.762 $0.50 - EN LOJA $0.50
Farándula
Mundo
Deportes
La cantante cuencana Michelle Cordero ofreció un recital sinfónico que tuvo amplio respaldo.
Grupo terrorista vinculado con Al Qaeda mata a 39 personas en centro comercial de Nairobi.
La bicicrosista azuaya Doménica Azuero gana oro en BMX, en I Juegos Suramericanos Lima 2013.
3A
1C
7B
en esta edición
Hoy deje el auto, opte por la “bici” o una caminata
La delegación del Azuay desfila durante la ceremonia inaugural en el estadio de Macas. Cortesía
El fuego olímpico enciende Juegos Prejuveniles 2013
Suplemento
En el recientemente inaugurado estadio “Tito Navarrete” de Macas se inauguraron anoche los Juegos Nacionales P r e j u ve n i l e s M o r o n a Santiago- Pastaza 2013, que se extenderán hasta el próximo seis de octubre. Como parte de la ceremonia, Gabriela Tzamarendia
Hoy circula la revista Ellas&Ellos con temas de salud, cocina, moda, belleza, tecnología, farándula y mucho más.
Nacional La celebración del Día Mundial sin Auto se cumplirá en Cuenca con programas organizados por instituciones dedicadas a la movilidad. PSR
U Política Cancillería lamenta que EE.UU no tramite visa a ecuatorianos que buscaban dar testimonio de caso Chevron.
2A Temas
nos 38.930 de los 505.585 cuencanos prefieren caminar a usar transporte motorizado, mientras que el 58.8 % emplea el transporte público y el 32.7 % cuenta con un vehículo, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
La cifra revela que Cuenca es una de las ciudades donde más se camina, pero también la convierten en una en la que menos se usa el transporte público y se privilegia a los vehículos particulares. El crecimiento anual de automotores fluctúa del 10 al 15 %.
Con esas realidades la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) y otras instituciones conmemoran hoy el Día Mundial Sin Auto, que prevé desincentivar el uso de automotores y optar por el uso de “bicis” o simplemente caminar.
Santiago Vélez gana concurso de investigación sobre elaboración de hormigones de alta resistencia.
más 8A
Yasuní: comisión alista debate final Una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional realizó el primer debate sobre la declaratoria de “interés nacional” para la explotación de los bloques 31 y 43 en el Yasuní, la Comisión de Biodiversidad
iniciará mañana el análisis de las observaciones que serán incorporadas al informe para el segundo debate, previsto para los primeros días de octubre. Durante la sesión de más de
Información, diagnóstico, anteproyecto, memoria y planos de intervención, más una propuesta de la obra, constan entre las fases de lo que será el proceso de restauración de los vitrales de la iglesia de San Alfonso, obras elaboradas a fines del siglo XIX por el artista francés Louis Gesta. El vitralista Patricio León planteó a la
nueve horas, la mayoría de Alianza País adelantó la decisión de autorizar al Ejecutivo la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní.
más 2A
más 3C El Emelec buscará hoy la revancha en la continuación de la fecha 12 del torneo nacional de fútbol. API
Acuartelarse, llamado que aún tiene eco
Municipalidad de Cuenca la programación de una consultoría de intervención. La misma contempla la asesoría de un experto en el arte del vitral que vendrá con el apoyo de la embajada de Francia. La Municipalidad ha fijado un presupuesto para iniciar el estudio.
más 1B
Un total de 185 jóvenes, entre 18 y 22 años, acudieron a acuartelarse ayer en la Base de Movilización Sur. Algunos de los reclutas estaban inscritos o cursaban carreras universitarias, sin embargo, prefirieron ingresar al servicio militar, porque lo ven como una oportunidad para desarrollarse. Los estudios efectuados por el INPC pretenden determinar la adaptación al medio ambiente de pueblos aborígenes.
INPC hace un estudio a fondo de cultura cañari
2B
además editorial clasificados
más 1C
Fecha 12 enfrenta en partido clave a criollos y eléctricos
Restaurarán los vitrales franceses de S. Alfonso
Petfiles
portó la Tea Olímpica. Por su parte, José Cevallos, ministro del Deporte inauguró el multievento y en su discurso instó que la piscina del complejo “Tito Navarrete” lleve el nombre de la deportista Samantha Arévalo.
4a
5c/6c/7c
Más información en
Los vitrales de la céntrica iglesia de San Alfonso datan del siglo XIX, obras del francés Louis Gesta. FSV
Con vailejo y otras herramientas, trabajadores de la comunidad de Huayrapungo, provincia del Cañar, recuperan cerámica cañari como parte de un proyecto que pretende determinar la adaptación al medio ambiente y el uso de las tecnologías por parte de los pueblos aborígenes que habitaron el país en el llamado periodo de integración, es decir, cuando se
consolidaron las nacionalidades indígenas regionales, hacia los años 500 al 1500 después de nuestra era. Se harán estudios históricos, geográficos, biológicos, arqueológicos y antropológicos. El estudio lo ejecuta el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), con fondos de la Senescyt.
más 8B
más 6A
Optar por lo vegetariano toma fuerza La apertura de restaurantes dedicados a la preparación de comida vegetariana se incrementa en Cuenca. Sus mayores clientes no precisamente son gente joven sino personas adultas, varias atraídas por la idea de prevenir enfermedades al comer sano. Cada local se ha ideado mezclas de platillos con vegetales.
más 7A