edicion23enero

Page 1

5 4

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

MIERCOLES 23 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.520 $0.40 - EN LOJA $0.50

Deportes Liga de Quito y Gremio de Porto Alegre juegan hoy por la repesca a la Copa Libertadores.

1C

Vuelos hacia Quito deben reprogramarse

E

ste 20 de febrero empezará a operar el nuevo aeropuerto de Quito, ubicado a dos horas en auto, del centro de Quito, lo que incidirá en los que viajen desde Cuenca para gestiones urgentes. Quien quiera aprovechar el día en la capital necesitaría salir, a más tardar, a las 06h00,

en esta edición

pero se conoce si las aerolíneas reprogramarán los horarios de sus vuelos para servir a los usuarios de Cuenca. Ejecutivos y otros frecuentes clientes, entre ellos empresario turísticos piden, por ejemplo, que el avión pase la noche en Cuenca para salir temprano. Pero esto implicaría costos adicionales tanto

Cultura

Bolivia

Cincuenta aspirantes se presentaron para formar parte del Coro del Conservatorio.

Evo Morales reconoció la pérdida en los comicios para elegir nuevo gobernador.

5A

8B

para el personal del aeropuerto Mariscal La Mar, porque tendrían que mover sus horarios, ingresar una hora más temprano y cobrar horas extras, como para el de las empresas aéreas, por la misma razón, además de cubrir el hospedaje de la tripulación.

más 6B

Una eventual operación durante las 24 horas del día en el aeropuerto Mariscal La Mar, implicaría costos adicionales para las aerolíneas. AVB

Registro de predios genera dudas

Caso Serrano: acusados esperan la sentencia

La sentencia para los cuatro jóvenes acusados por la muerte de Juan Antonio Serrano continúa en espera. Desde la secretaría del Tribunal Segundo de Garantías Penales del Azuay, se informó que la demora se debe a la complejidad del proceso.

Local

más 2B

Más líneas celulares que habitantes

Medioambiente La EMAC, en los próximos días resolverá sobre el sector donde construirá Central de Transferencia de Desechos Sólidos.

8A Nacional

Personal del MAGAP realiza su trabajo en la parroquia El Valle: fija los linderos de una de las propiedades rurales. fsv

En la fase piloto de la campaña “Barrido Predial”, promovida por el Ministerio de A g r i c u l t u r a , G a n a d er í a , Acuacultura y Pesca (MAGAP), se recorrerán 600

hectáreas de las parroquias El Valle y Santa Ana. Diez brigadas ejecutan la labor, que inició el 14 de enero y determinará los linderos de los terrenos.

Estefanía Díaz, difusora, descartó que la intención del programa es cobrar más impuestos a los dueños, explicando que asesorarán para legalizar la tenencia y

Quito.- Aunque apenas van dos días de audiencia, la defensa y organismos de derechos humanos temen que los 10 jóvenes procesados por el presunto delito de sabotaje y terrorismo sean condenados.

Esa “percepción” es por los mensajes que se han enviado en el proceso y ahora en la diligencia, según coincidieron ayer los abogados defensores: Ciro Guzmán, Gonzalo Realpe y Ramiro García. En tanto, Elsie Monge, de

Derechos Humanos, sugirió que de ocurrir aquello, “Los 10 de Luluncoto” deberían acudir a instancias internacionales, una vez agotados los recursos en el Ecuador.

Defensores temen condena Política Un gran porcentaje de ecuatorianos todavía no decide por quién votar para Presidente y asambleístas.

más 8A

más 3A

más 2A

3A

La administración municipal ha declarado prioritario el proyecto de regenerar la Plaza San Francisco. FSV

Regeneración de San Francisco aún demora

además editorial

harán planos digitales. Para los trámites, los dueños pueden utilizar cualquier documento que respalde la posesión.

Quito.- La Superintendencia de Telecomunicaciones dio cuenta ayer que en el Ecuador hay más teléfonos celulares que habitantes. En efecto, la Supertel ha registrado que en el país hay 16,9 millones de líneas activas de telefonía móvil, 1,5 millones más que su población, que alcanza los 15,4 millones de habitantes.

4a

clasificados

6C/7C/8c/9c Más información en

No cesan, al contrario se incrementan, las manifestaciones para exigir que se haga justicia en el caso conocido como Los Diez de Luluncoto. API

La regeneración de la plaza San Francisco sigue demorando. La Comisión de Áreas Históricas aguarda por informes, con las observaciones hechas al proyecto meses atrás, del Departamento de Áreas Históricas para emitir un informe vinculante que permita emprender las obras.

Además, se espera la venida de dos técnicos de la UNESCO para que definan ciertos parámetros. El alcalde, Paúl Granda, pidió su presencia, pero no tiene respuesta. Pero la ha previsto que el proyecto sea una prioridad en este año.

más 2A


Cuenca,

MIERCOLES 23 de enero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Iniciaron trabajos en la vía Güel-Rurcaja-Sígsig Para intervenir, la Prefectura del Azuay ha previsto una inversión de 800.000 dólares.

E

stán en marcha los trabajos en la vía Güel-RurcajaSígsig, en un tramo de 5 kilómetros de longitud, por parte de la Prefectura del Azuay, la obra se ejecuta por administración directa. Observar la maquinaria y el inicio de los trabajos fue motivo de emoción para los habitantes de esta parroquia sigseña, como Rosa Castro. “Está lindo que ya comiencen los trabajos para en unos meses tener una mejor carretera que es el principal acceso a nuestra parroquia. Hasta ahora hemos estado olvidados”, expresó. La obra inició el lunes 14 de enero; se mejorará la arteria a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso en una longitud de 5 kilómetros hasta Rurcaja, con una inversión de 800.000 dólares y un plazo de cinco meses, dependiendo del clima y de los ensanchamientos que hagan falta en tramos con curvas cerradas. Además está abierta la posibilidad de ampliar la intervención hasta Sígsig, con lo que sumaría en total nueve kilómetros, informó el responsable de la obra, Fernando Carpio. Actualmente se está trabajando en el acabado de la obra

MAGAP levanta datos sobre tierras rurales

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, A c u a c u l t u r a y Pe s c a , MAGAP, con el apoyo del Municipio de Cuenca, trabaja en la alimentación infor mativa al Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica, (Sigtierras), a través de una campaña llamada Barrido Predial. El objetivo es lograr una adecuada identificación territorial, proporcionar información para la planificación cantonal, asegurar la tenencia, mejorar la calidad de vida de los campesinos y apoyar al proceso de legalización de predios que aún no tienen escrituras. En una primera fase a nivel nacional se tomaron fotografías aéreas y ortofotografías del territorio ecua-

toriano, cubriendo 180.000 kilómetros cuadrados de los 254.000 existentes, es decir se tiene una cobertura del 85 %.

Mapas Asimismo ya se han construido mapas temáticos, se analizó la calidad del suelo y se implementó un software que administrará toda la información obtenida. La campaña se apresta a emprender la tarea más difícil, que consiste en visitar los 160.000 predios identificados en área rural del cantón Cuenca y revisar y valorar la información correspondiente a cada uno de los terrenos. Se solicitará la documentación del predio y se verificará los cultivos. (AZD)

Momentos en que la maquinaria iniciaba los trabajos en el centro parroquial de Güel. AZD

básica, esto es, limpieza de cunetas con una motoniveladora, luego se colocará una capa de lastre, seguidamente se tenderá la el material de la base y finalmente el doble tratamiento superficial bituminoso. Güel es una parroquia que se ubica norte del cantón Sígsig, ésta al igual que otras parroquias de Cuenca y la provincia, entre ellas, Ricaurte, Sinincay, Tarqui, San Joaquín, entre otras, que se suman a las beneficiarias de las obras via-

l es pl ani f i cad as por l a Prefectura. En Güel, durante el año 2012, la Prefectura del Azuay invirtió 244.724 dólares; las inversiones se hicieron en alumbrado público en las canchas de la parroquia; se trabajó en mantenimiento vial en los tramos Güel–Caparina-Río Minas, ramal a Cachihuayco; Sigsig-Güel y además la empresa EMVIAL intervino a través de los recursos de la tasa solidaria, en el mantenimiento de

10 kilómetros. En proyectos de cogestión con la comunidad se concretaron donaciones de instrumentos musicales para la Banda de Paz del Colegio de la localidad y se construyó el paso de agua para el sector de Cachihuayco. Entre los proyectos especiales se ubican los trabajos en el Polideportivo Güel ( 2 canchas de índor y una de ecuavoley), según la información proporcionada por la Prefectura del Azuay. (AZD)

Hay un proyecto de levantamiento de información incluso aerofotográfica sobre los predios. Archivo

MIDUVI zonal 6 invirtió 11`809.143 dólares el 2012 Un total de 2.208 viviendas se construyeron en el 2012, a beneficio de familias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, por parte del estado a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI, para el efecto se invirtió 11`809.143

dólares, a través de los programas de vivienda urbana, r ural, urbano marginal, Manuela Espejo y Reasentamientos. José Brito Toledo, coordinador zonal, detalló que el año pasado se han construido 411 viviendas para beneficio

Una de las viviendas construidas en la provincia de Morona Santiago. Cortesía

Mujeres rurales se capacitan “Mujeres rurales ejerciendo su derecho a la participación”, es un proyecto de desarrollo de la actoría social de las mujeres en el cantón Cuenca, que a través de diferentes actividades de acompañamiento y talleres, brinda capacitación a las habitantes del área rural del cantón. Se financia con recursos asignados por la Municipalidad de Cuenca, a través del departamento de Equidad Social y de Género y el fondo canadiense para las iniciativas locales. Este proceso es además respaldado por el Consorcio de Juntas Parroquiales y ejecutado por la Fundación Waaponi. (AZD)

de 2.055 personas de la provincia del Azuay; con un monto de inversión de 2`808.855. En Cañar se dio solución habitacional a 445 familias que suman 2.895 personas, con una inversión de 2`800.520. La provincia de Morona Santiago es considerada según este informe como una de las más atendidas por el gobierno, ya que son 1.218 viviendas construidas en los 12 cantones de esta jurisdicción. La inversión llega a los 6.199.767 para beneficio de 6.090 habitantes de la región amazónica. Brito manifestó que para el presente año se pretende dar mayor impulso a los programas de vivienda de interés social, del sector urbano y urbano marginal, toda vez que se modificará el acuerdo 8-21, lo que permitirá otorgar bonos que sobrepasen los 5.000 dólares para soluciones habitacionales cuyo costo llegue hasta los 30.000 dólares; esto ayudará a disminuir la necesidad habitacional de la provincia oriental.(AZD)

Los gobiernos locales deben informar actividad productiva Se halla vigente una resolución del Consejo Nacional de Competencias, una nueva instancia oficial encargada de delinear responsabilidades de los distintos niveles de gobierno, por la cual, los gobiernos provinciales y parroquiales, en razón de que les corresponde el fomento de las actividades agropecuarias, deben, a través de sus respectivos consorcios en el nivel nacional, remitir un informe sobre su capacidad operativa para fomentar las actividades productivas. El Consejo de Competencias resolvió lo mencionado el 25 de octubre

anterior y el plazo para presentar la mencionada documentación vence el 25 de enero de este año. En el mismo texto normativo, se dispuso a la Asociación de Municipalidades del Ecuador, (AME), envíen un informe con la estructura orgánica, identificación y fundamentos legales de los municipios que desarrollen actividades productivas fundamentales para el desarrollo de su región. La AME puso en su página web el formulario matriz para registrar estos datos relativos a la actividad productiva y agropecuaria. (AVB)


Cuenca,

MIERCOLES 23 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Ecuador y Chile aprendieron de la derrota y hoy juegan Ambas selecciones buscan su primer triunfo en la apertura de la segunda fecha del hexagonal final del campeonato sudamericano sub 20.

D

os selecciones dispuestas a no ceder un paso más en el hexagonal final del Sudamericano sub 20 se observará, esta tarde, en el Estadio Malvinas Argent inas, en Mendoza. A las 15h30, Chile y Ecuador darán marcha a la segunda fecha de esta fase del torneo que definirá a los cua-

tro representantes de la CONMEBOL en el Mundial de Turquía, a mediados de año. En Ecuador, el guardameta Darwin Cuero no sería de la partida. “Tiene un desgarro fibrilar mínimo en el tercio superior del recto anterior del muslo derecho”, informó Pedro Mauricio Muñoz, coordinador general de selecciones, en base al informe del galeno Héctor Bohórquez. El azuayo Andrés López, quien le ganó el puesto a Pedro Velasco, correría otra vez por el costado derecho. El DT Julio César Rosero iría con un solo punta aunque hoy se conocerá el once abridor que podría incluir a la reciente incorporación del Juventus de

Turín, José Cevallos. De acuerdo a ecuagol.com, continúa el interés de clubes europeos por los tricolores. Johnny Uchuari estaría bajo la lupa del Parma y del Udinese de Italia; mientras que Miguel Parrales interesaría al Villareal de España. Por s u p a r t e , C r i st i a n Ramírez está a un paso de v i ncu l a rse a l For t u na Dusseldorf de la Bundesliga. Al otro lado, Mario Salas, seleccionador araucano, puso hincapié en la parte anímica de su plantel tras la derrota inesperada frente a Paraguay (1-3). Anticipó, que sus pupilos asumirán con mayor actitud y disciplina el segundo compromiso, algo que les faltó en el

La selección ecuatoriana Sub 20 buscará sus primeros puntos en el hexagonal final. debut. “Sí, dolió, y está bien, es bueno que duelan las derrotas. Tenemos que analizarlas y mañana (hoy) pensar en el partido con Ecuador. Prefiero ver a un jugador pateando la perra a uno que llegue riéndose. Será un rival tremendamente complicado, será una final”, explicó a redgol.cl.

Una de las estrategias que utilizó Salas para sacarle presión al grupo fue el aislamiento a la exposición pública. Consideró que los jugadores se desconcentraron ante el acoso mediático. Para cooperativa.cl, la Roja presentaría dos novedades. Andrés Robles ingresaría por el suspendido Igor

Otros encuentros 17H45 Perú – Paraguay 20H00 Colombia – Uruguay

Lichnovsky, mientras que Nicolás Maturana ocuparía el lugar de Diego Rubio. (BST)

Gremio buscará ganar en repesca a Liga

El equipo brasileño se encuentra en Ecuador desde hace ocho días adaptándose a la altura de Quito.

Guayaquil, (EFE).- El Gremio brasileño completó ayer ocho días de adaptación a la altitud de los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito, en busca de un resultado positivo esta noche desde las 19h00 contra Liga de Quito en el partido de ida por la fase de repesca de la Copa Libertadores. El preparador físico brasileño, Antonio Melo, aseguró que “efectivamente el proceso adaptación precisa de 21 días, pero asimilar velocidad de la pelota, los giros, la respiración veloz, el dolor de cabeza y las náuseas requiere menos tiempo”. Los brasileños se han mos-

trado optimistas para el choque ante Liga de Quito, a pesar de las bajas importantes que se presentarán, como Fabio Aurelio, Kléber y Facundo Bertoglio por lesiones. Por su parte, el entrenador de Liga de Quito, el argentino Edgardo Bauza, admitió que Gremio tiene “un gran plantel”, pero dijo que su preocupación principal es “que Liga llegue bien”. El centrocampista Patricio Urrutia pronosticó que si Liga pasa a Gremio llegará “muy lejos”, pues buscará entrar en el Grupo 8, conformado por el campeón chileno, Huachipato, el Fluminense de Brasil y el Caracas venezolano.

Alineaciones probables: LIGA DE QUITO: Alexander Domínguez; Eduardo Morante, Norberto Araujo, Ignacio Canuto; José Madrid, Fernando Hidalgo, Enrique Vera, Pablo Vitti, Carlos Feraud; Francisco Rojas y Carlos Garcés. Director técnico: Edgardo Bauza GREMIO: Dida; Tony, Saimon, Cris, Pará; Souza, Fernando, Elano, Zé Roberto; Marcelo Moreno y William José. Director técnico: Vanderlei Luxemburgo.

Partidos de mañana El Olimpia paraguayo, dirigido por Ever Hugo Almeida, viajó ayer a Montevideo para jugar mañana contra el Defensor Sporting uruguayo en su debut en la Copa Libertadores. En Perú el César Vallejo buscará este jueves un triunfo frente al Tolima colombiano en partido de ida, afirmó ayer su entrenador, Víctor Rivera. En cambio el Bolívar de La Paz, comandado por el español Miguel Ángel Portugal, viajó ayer a Brasil para enfrentar mañana al Sao Paulo, informó una fuente del club boliviano.

Inferiores del Cuenca se alistan para el nuevo torneo nacional Un cielo gris cobijó los entrenamientos de la sub 14 del Deportivo Cuenca, en el parque El Paraíso. A las 16h30, los jugadores saludaban al profesor César Bermeo y se acomodaban en un espacio verde para quedarse con la ropa de entrenamiento. Este año, en el Congreso Ordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se determinó que las categorías sub 12 y 14 de los clubes que participarán en las series A y B, jugarán un torneo nacional todos contra todos, distribuidos en dos grupos, por zonas. Deportivo Cuenca al encontrarse en el sur del país le corresponde el Grupo Dos j u nt o c o n D e p o r t i v o Azogues, Liga de Loja,

Municipal Cañar, Emelec, Barcelona SC, River Plate (Guayaquil), Ferroviario, Deport ivo Quevedo, Olmedo, Grecia, y Manta FC. El Grupo Uno integran I mbabu ra , Aucas, E l Nacional, Liga de Quito, Espoli, Independiente del Valle, Deportivo Quito, Un i v e r s i d a d C a t ó l i c a , Universidad Técnica de C otop a x i , Téc n ico Universitario, Macará y Mushuc Runa. A la siguiente ronda clasificarán los tres mejores de cada serie, algo que no comparte el DT Bermeo. “Debería ser cinco de cada serie para que haya mejor competencia”. Por lo demás, el entrenador resaltó la iniciativa porque “estaría

forjando el futuro para los niños y la institución, además las selecciones tendrían mayores opciones para escoger”. Acotó que esta modalidad representa un avance en el balompié ecuatoriano que se pone a la par de países como Argentina, Uruguay y Brasil donde se juegan campeonatos nacionales en categorías inferiores. Con respecto a la sub 14 aún no está el plantel definido. Los trabajos recién empezaron este lunes aunque se mantiene una base que viene trabajando junta desde 2005, de allí que se tiene buenas perspectivas sobre su participación. Para la sub 12, en las próximas horas se definiría el nombre del entrenador. (BST)

El profesor César Bermeo (D) dio una charla a sus dirigidos previo al entrenamiento de ayer en la cancha del parque El Paraíso. BST


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.