edicion23enero

Page 1

5 4

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

MIERCOLES 23 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.520 $0.40 - EN LOJA $0.50

Deportes Liga de Quito y Gremio de Porto Alegre juegan hoy por la repesca a la Copa Libertadores.

1C

Vuelos hacia Quito deben reprogramarse

E

ste 20 de febrero empezará a operar el nuevo aeropuerto de Quito, ubicado a dos horas en auto, del centro de Quito, lo que incidirá en los que viajen desde Cuenca para gestiones urgentes. Quien quiera aprovechar el día en la capital necesitaría salir, a más tardar, a las 06h00,

en esta edición

pero se conoce si las aerolíneas reprogramarán los horarios de sus vuelos para servir a los usuarios de Cuenca. Ejecutivos y otros frecuentes clientes, entre ellos empresario turísticos piden, por ejemplo, que el avión pase la noche en Cuenca para salir temprano. Pero esto implicaría costos adicionales tanto

Cultura

Bolivia

Cincuenta aspirantes se presentaron para formar parte del Coro del Conservatorio.

Evo Morales reconoció la pérdida en los comicios para elegir nuevo gobernador.

5A

8B

para el personal del aeropuerto Mariscal La Mar, porque tendrían que mover sus horarios, ingresar una hora más temprano y cobrar horas extras, como para el de las empresas aéreas, por la misma razón, además de cubrir el hospedaje de la tripulación.

más 6B

Una eventual operación durante las 24 horas del día en el aeropuerto Mariscal La Mar, implicaría costos adicionales para las aerolíneas. AVB

Registro de predios genera dudas

Caso Serrano: acusados esperan la sentencia

La sentencia para los cuatro jóvenes acusados por la muerte de Juan Antonio Serrano continúa en espera. Desde la secretaría del Tribunal Segundo de Garantías Penales del Azuay, se informó que la demora se debe a la complejidad del proceso.

Local

más 2B

Más líneas celulares que habitantes

Medioambiente La EMAC, en los próximos días resolverá sobre el sector donde construirá Central de Transferencia de Desechos Sólidos.

8A Nacional

Personal del MAGAP realiza su trabajo en la parroquia El Valle: fija los linderos de una de las propiedades rurales. fsv

En la fase piloto de la campaña “Barrido Predial”, promovida por el Ministerio de A g r i c u l t u r a , G a n a d er í a , Acuacultura y Pesca (MAGAP), se recorrerán 600

hectáreas de las parroquias El Valle y Santa Ana. Diez brigadas ejecutan la labor, que inició el 14 de enero y determinará los linderos de los terrenos.

Estefanía Díaz, difusora, descartó que la intención del programa es cobrar más impuestos a los dueños, explicando que asesorarán para legalizar la tenencia y

Quito.- Aunque apenas van dos días de audiencia, la defensa y organismos de derechos humanos temen que los 10 jóvenes procesados por el presunto delito de sabotaje y terrorismo sean condenados.

Esa “percepción” es por los mensajes que se han enviado en el proceso y ahora en la diligencia, según coincidieron ayer los abogados defensores: Ciro Guzmán, Gonzalo Realpe y Ramiro García. En tanto, Elsie Monge, de

Derechos Humanos, sugirió que de ocurrir aquello, “Los 10 de Luluncoto” deberían acudir a instancias internacionales, una vez agotados los recursos en el Ecuador.

Defensores temen condena Política Un gran porcentaje de ecuatorianos todavía no decide por quién votar para Presidente y asambleístas.

más 8A

más 3A

más 2A

3A

La administración municipal ha declarado prioritario el proyecto de regenerar la Plaza San Francisco. FSV

Regeneración de San Francisco aún demora

además editorial

harán planos digitales. Para los trámites, los dueños pueden utilizar cualquier documento que respalde la posesión.

Quito.- La Superintendencia de Telecomunicaciones dio cuenta ayer que en el Ecuador hay más teléfonos celulares que habitantes. En efecto, la Supertel ha registrado que en el país hay 16,9 millones de líneas activas de telefonía móvil, 1,5 millones más que su población, que alcanza los 15,4 millones de habitantes.

4a

clasificados

6C/7C/8c/9c Más información en

No cesan, al contrario se incrementan, las manifestaciones para exigir que se haga justicia en el caso conocido como Los Diez de Luluncoto. API

La regeneración de la plaza San Francisco sigue demorando. La Comisión de Áreas Históricas aguarda por informes, con las observaciones hechas al proyecto meses atrás, del Departamento de Áreas Históricas para emitir un informe vinculante que permita emprender las obras.

Además, se espera la venida de dos técnicos de la UNESCO para que definan ciertos parámetros. El alcalde, Paúl Granda, pidió su presencia, pero no tiene respuesta. Pero la ha previsto que el proyecto sea una prioridad en este año.

más 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
edicion23enero by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu