3 4
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
SABADO 23 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.551 $0.50 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
Azuay
Película titulada “No”, protagonizada por Gael García, supera las expectativas.
En abril iniciarán clases del Programa Académico conocido como Universidad para el Adulto Mayor.
Como parte de la cabalgata, hoy se develiza réplica de placa en Francés Urco.
Libres los mineros detenidos en Sígsig 7B
1B
5A
Policía de Criminalística recoge algunas evidencias en el lugar donde fue hallado el cadáver de la joven. PVI
Investigan muerte de una joven a la que le dispararon 8 tiros El hallazgo del cuerpo sin vida de una joven de 18 años de edad en la carretera El Valle-Santa Anta, sector “La Dolorosa”, causó conmoción entre los habitantes. Infor mes preliminares indicaron que la víctima habría recibido ocho impactos de bala en distintas partes del cuerpo. Cerca de las 5h00, un
Familiares de uno de los mineros detenidos lloran abrazandose al dejar la cárcel donde estaba privado de libertad. PSR
E
n Gualaceo, ayer los últimos cinco de los 39 detenidos en el operativo sorpresa en el que intervinieron decenas de militares y policías en los campamentos
en esta edición Local
mineros ilegales del cantón Sígsig, recuperaron su libertad. Iván Pesántez, juez temporal de la Unidad Judicial Primera Penal de Gualaceo, dijo que con el reconocimiento técnico
del lugar e informe pericial del Ministerio del Medio Ambiente, se determina que hubo socavamiento en el lecho del río, por lo que no puede iniciar un “delito” con presun-
ciones. Por ello revocó la orden de prisión y ahora todos los procesados deben presentarse una vez por semana.
morador que transitaba por la vía encontró el cadáver junto al bordillo de la carretera.Dos horas antes, otros dijeron haber escuchado los disparos. Personal de la Unidad de Criminalística de la Policía, acudió al lugar para realizar las investigaciones respectivas.
más 2B
Fondos “Cucayo” empujan iniciativas
más 6B
más 8A
Nombran nuevo Comandante Hoy se da el pitazo inicial en General del Ejército
la Serie B del fútbol nacional
Quito.- (EFE).- El Gobierno designó ayer al general de División Jorge Aníbal Peña (foto) como nuevo comandante general del Ejército, tras la renuncia a ese cargo anunciada antier del general Marco Aurelio Vera. La ministra de Defensa, María Fernanda Espinoza negó desaveniencias en las FF.AA.
más 3A
Estudiantes deben protegerse
Política
Considera que es buena la votación de Igualdad.
6A
Nacional
Judicial
Disponen la libertad de Marcelo Rivera, acusado de terrorismo
El Distrito dos de Educación Intercultural y Bilingüe del Azuay ha solicitado que los estudiantes utilicen bloqueador solar, gorras y vestimenta de manga larga para protegerse de la radiación solar. La OMS puso un rango peligroso de 11 unidades UVI, lo normal es de dos unidades y
entre 5 y 7 ya se necesita protección para la piel. En Cuenca se presentan entre 12 y 13 UVI. El Departamento de Astronomía y Astrofísica de las Catalinas ha monitoreado que los últimos días los índices de radiación se incrementaron.
más 7A
El Deportivo Municipal Cañar presentó su equipo con el que aspira ser protagonista y buscar un cupo a la serie de privilegio. Cortesía
sospecha del Candidatas disfrutan de Cuenca Oposición estado de salud de Chávez
4a
Caracas.- (EFE).- La oposición venezolana manifestó ayer sus sospechas de que el estado de salud del presidente, Hugo Chávez, es “mucho más grave” de lo que el Gobierno ha admitido. El que no aparezca públicamente desde hace más de 70 días, “evidencia que su situación es mucho más grave de lo que quiere reflejar el Gobierno”, sostuvo Ramón José Medina, dirigente de la MUD.
7C/8C/9C
más 8B
3A
además editorial clasificados
más 1C-2C
Más información en
Las 16 candidatas a Miss Ecuador, a su arribo a Cuenca, visitaron al alcalde Paúl Granda. Más tarde intervinieron en un desfile de modas. FSV
más 8C
U. Católica en alza al ganar a LDU-Loja más 10C
Cuenca,
SABADO 23 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Hoy develizan réplica de placa en el Francés Urco El evento es parte de la agenda de la VI Cabalgata por la Ruta de los Héroes, que inicia en Cuenca y terminará en Girón.
na vista espectacular de U los centros poblados aledaños, la vía Cuenca-Loja y parte de la ciudad de Cuenca y un aire puro, reconfortante, son dos bondades de las que el turista puede disfrutar al visitar la cima del cerro llamado Francés Urco, en la parroquia Tarqui, donde hoy se develizará una réplica de la “Placa de Tarqui”. Para llegar allá se requiere caminar unos 500 metros desde la vía Cuenca-Loja y luego escalar unos 640 peldaños del graderío de cemento y madera. El develizamiento será hoy a las 11h30, como parte de la agenda de la VI Cabalgata por la Ruta de los Héroes o Ruta Cívica, que empezará a las 08h0 0 en la Qu i nta Bolívar y terminará mañana al medio día en la Casa de los Tratados de Girón. Con el auspicio de la revista “Cuenca Ilustre” se elaboró una réplica de la “Placa Tarqui”, una placa de mármol de 52 × 48 centímetros, en la que Charles Marie de La Condamine, escribió en latín, las conclusiones de su trabajo
Los militares Martín Párraga, Luis Burneo y William Morales, arriban a la cima del Francés Urco con la réplica de la placa. AZD
de medición geodésica del planeta Tierra, entre 1736 y 1742, placa que permanece en el museo Remigio Crespo Toral. La réplica hecha por el a r t i st a R e né P u l l a f u e incrustada ayer en el obelisco del cerro Pug u ín, (Francés Urco), por personal militar a cargo del mayor Efrén Castillo y en presencia d e l g e r e nt e d e Cu e nc a Ilustre, Patricio Millar y el d i r igente comu n it a r io, Braulio Pulla.
Historia El Francés Urco es un espacio de gran riqueza histórica y cultural, en memoria al trabajo que desplegó la Misión Científica Geodésica Francesa que, enviada por la Academia de Ciencias de París a la entonces Real Audiencia de Quito, llegó para realizar mediante mediciones y demostrar la teoría de que la tierra es achatada en los polos y no en la línea equinoccial como los soste-
n ía el invest igador Isaac Newton. También dicho trabajo de la misión dio origen al sistema métrico decimal cuya unidad es el metro. En la cima se mantiene el obel isco const r u ido con ladrillo fino, en 1856, por orden del gobernador José Rodríguez Parra, según los datos históricos existentes. Se trata del segundo monumento más antiguo de la capital azuaya, después de El Rollo, de El Vecino. (AZD)
El personal civil y militar que participó ayer en la colocación de la placa en el obelisco, la cual se develizará hoy. AZD
Detalles n La Cabalgata por la Ruta de los Héroes inició hace 6 años, la mentalizadora es Aída Abril, del Museo Casa de los Tratados. Participar en ella cuesta 25 dólares, incluye chompa, gorra, alimentación y alojamiento entre hoy y mañana.
n La Ruta de los Héroes, con gran contenido histórico comprende: Parque Abdón Calderón de Cuenca - F rancés U rco Templete del Portete de Ta rq u i - Ca s a d e l o s Tratados de Girón. A más de caballos se puede utilizar bicicletas y motos.
Eventos sobre tejido de paja toquilla Fu ncionarios de la Di recc ión de Cu lt u ra l Municipal de Cuenca y de otras dependencias municipales como l a E DEC y CEMUART, se reunieron con el director del CIDAP, Juan Pablo Serrano, para definir un plan de trabajo que visibilice la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al tejido tradicional de paja toquilla del Ecuador. El plan permitirá fortalecer el conocimiento ciudadano sobre el arte del tejido del sombrero de paja toquilla así como apoyar al proceso de salvaguarda de esta emblemática actividad artesanal en la que se destacan lugares donde se la practica como Sígsig,
Cañar, Chordeleg, Montecristi, Cuenca, así como se resalta la materia prima, la paja toquilla. En este contexto se organizarán eventos a nivel nacional y regional, tales como: Primer Encuentro Nacional de Toquilleros, a realizarse en Cuenca y Sígsig; Exhibiciónventa de productos de paja toquilla, con artesanos de las provincias de Manabí, Santa Elena, Azuay y Cañar. Asimismo, exposición itinerante: “La ruta de la paja toquilla”, que presentará una retrospectiva histórica y cultural del proceso del tejido de sombreros de paja toquilla. Se definió además llevar adelante un proceso de capacitación del tejido con paja
toquilla encaminado a impulsar su aprendizaje en las nuevas generaciones que, además vincule tareas innovadoras en la producción artesanal y procure su sostenibilidad. Finalmente se prevé hacer una publicación de un número monográfico de la revista “Artesanías de América”, dedicada al tejido de sombreros de paja toquilla. Este plan de trabajo tiene el apoyo de la Municipalidad del Sígsig, de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (A M E), del M i n ister io Coordinador de Patrimonio Cultural, del Ministerio de Productividad, del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, y otros organismos públicos y privados. (AZD)
Cuenca,
SABADO 23 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Serie B inicia temporada 2013 S
olamente dos de los 12 equipos que participarán en el Campeonato Nacional, Serie B, tendrán su premio al final de la temporada: clasificar a primera división. El torneo doméstico que inicia hoy, tendrá dos etapas y se jugará bajo la modalidad de todos contra todos. Ascenderán los equipos que tengan mayor puntaje (primero y segundo) en la tabla acumulada, mientras que el penúltimo y último se condenarán al descenso. En esta ocasión, el certamen organizado por la
Federación Ecuatoriano de Fútbol (FEF), contará con la presencia del Centro Deportivo Olmedo de Riobamba, campeón del año 2000 de la Serie A. A parte del conjunto del Ciclón de Los Andes, que en tres oportunidades llegó a Copa Libertadores, existen cinco clubes más que han jugado en la categoría de privilegio: Espoli, Imbabura, Aucas, Técnico Universitario y Deportivo Azogues, condición que garantiza un campeonato competitivo. Pero, tampoco se debe descartar a los otros seis
representativos: Ferroviarios, Grecia, Mushuc Runa, River Plate, UT Cotopaxi y Municipal Cañar, tomando en cuenta que también reforzaron sus planteles con importantes contrataciones nacionales y extranjeras. En el 2012, el Municipal Cañar y Aucas se ganaron el derecho de subir a la Serie B. Valle del Chota junto a Rocafuerte, perdieron esta condición.
TEXTOS: José Mosquera Baca
Deportivo Azogues
n Fecha de Fundación: 6 de mayo de 2005.
n Mejor palmarés: Dos temporadas en Serie A (2006, 2008).
n Presupuesto: 600.000 dólares.
n Jugadores extranjeros: José Luis Flecha, Diego Ledesma, Román Ortíz y Leandro D Amico (argentinos).
n Sponsor principal: aún no definido. n Uniformes: Rodeport.
n Contrataciones o fichajes nacionales: Jefersson Nájera, Pablo Arévalo, William Araujo, William España y Geancarlo Ramos.
n Figura o referente del equipo: Leandro D Amico, quien militó en el balompié italiano.
n Director técnico: Patricio Lara de nacionalidad argentina.
Municipal Cañar n Fecha de Fundación: 11 de marzo de 1987. n Presupuesto: 450.000 dólares. n Sponsor principal: Municipio de Cañar.
Patricio Lara, DT del D. Azogues.
n Uniformes: Edeports. n Mejor palmarés: Subcampeón del Torneo de Segunda Categoría 2012. n Figura o referente del equipo: Jesús Di Filippe, vital en el esquema del cuadro cañari por tratarse de elemento con vocación ofensiva. n Jugadores extranjeros: Jesús Di Filippe (argentino nacionalizado). n Contrataciones o fichajes nacionales: Alexis Palacios, Mario Lozano, Marco Segura, Orlando Quiñónez, Francisco Caicedo, Jaime Chila, Elvis Medina, Jaime Araujo y Carlos Castro. n Director técnico: Cirilo Montaño (foto C) de nacionalidad ecuatoriana.
Continúa en la 2C