4 S E CC I O N E S
Número de ejemplares
3 6
P A G I N A S
en circulación: 15.375
Cuenca,
DOMINGO 23 de marzo de 2014 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.942 $0.60 - EN LOJA $0.60 Suplemento
Farándula
Cultura
Sor Cristina, una monja de 25 años, sorprende con tema de Alicia Keys en ‘La Voz’, edición italiana.
Usando plastilina y arcilla, Matías Pesántez crea dinosaurios y otras figuras prehistóricas.
Hoy circula la revista Ellas&Ellos con temas de salud, moda, belleza, farándula y mucho más.
5A
74.000 electores repiten voto hoy Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió suspender comicios en cantón Lomas de Sargentillo, en Guayas, acogiendo fallo judicial.
T
odo está listo para las elecciones seccionales que se repetirán hoy en recintos de ocho provincias del país -entre ellos el cantón azuayo de Camilo Ponce Enríquezdesde las 07:00 hasta las 17:00,
luego de los problemas producidos en los pasados comicios del 23 de febrero. Así, alrededor de 74 mil electores acudirán a las urnas, en medio de un amplio operativo de seguridad dispuesto por las
Fuerzas Armas y la Policía Nacional, en especial en los sectores donde hace un mes se produjeron acciones violentas como la quema de urnas. QUITO. más 2A-7A
Ventas e irrespeto de paradas aún molestan
más 1C El partido jugado ayer en el estadio Olímpico Atahualpa terminó con un empate 1-1 entre U. Católica y Deportivo Quito. API
Vehículos particulares usan el carril exclusivo de los buses de la calle Gaspar Sangurima, en el Centro Histórico, lo que incide en los tiempos de los recorridos. PSR
Los usuarios solicitan a las autoridades que se encuentre una solución definitiva a los inconvenientes del transporte público.
Ellos alertan que los comerciantes informales les obligan a adquirir productos y reciben insultos cuando no se les entrega la cantidad de dinero que solici-
tan. El irrespeto a las paradas de bus también genera riesgo, debido a que las personas tienen que bajarse en la mitad de la vía con el peligro de ser atropellados;
mientras que los habitantes de la parroquia Turi solicitan que se incrementen las frecuencias los fines de semana.
más 8A
U. Católica empata a ‘chullas’ y Manta gana a ‘militares’
en esta Cuatro diseñadoras Venezuela: número de muertos edición cuencanas dejan en sube a 31, hay 2.000 detenidos alto sus creaciones
Tema
Memoria Cien años de historia se encuentran en el Museo Mena Caamaño, antes fue una cárcel.
Cuatro jóvenes cuencanas ganaron el premio nacional de diseño “Salón del Diseño y de la Moda XPOTEX 2014”, que se efectuó en Quito por iniciativa de la Cámara de Industrias de Pichincha; ellas son: Alexandra Polo, María Elisa Guillén, María José Ordóñez y María Fernanda Samaniego, estudiantes de la Escuela de Diseño Textil y Modas de la
Universidad del Azuay (UDA). Ellas triunfaron en dos categorías: Ropa Corporativa y Ropa Casual. Las cuatro son alumnas que reportan las máximas calificaciones en su carrera y, de igual manera, las cuatro aspiran especializarse fuera del país.
más 7A
1B
más 3A
además
Las protestas violentas persisten en las calles venezolanas, ayer se denunciaron dos nuevas muertes por bala. EFE
editorial clasificados
4a
Conservar agua, el reto de A. Latina
5c/6c/7c
Más información en María Fernanda Samaniego (I), María Elisa Guillén, Alexandra Polo y María José Ordóñez a su retorno a Cuenca, en la UDA. ACR
La mitad de los habitantes de América Latina reciben servicios de agua potable deficientes, por lo se debe invertir más en mejorar la calidad de este recurso y un saneamiento adecuado, señaló el represen-
tante del Grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM), Juan David Echeverri. Estudios realizados por científicos de organismos internacionales sostienen que, de toda el agua que existe en
el mundo, sólo el 2,5 por ciento es dulce y en su mayoría se encuentra congelada en las grandes masas polares.
más 6A