3 6
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
DOMINGO 24 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.580 $0.50 - EN LOJA $0.50
Ameninades
Loja
Deportes
Humberto Vélez, la voz de Homero Simpson, se presentará en Cuenca, el próximo 11 de abril.
Diez jóvenes e instituciones destacan por su talento y ejecutorias; fueron homenajeados.
Reservas del Deportivo Cuenca son líderes de esta categoría tras ganar 3-1 a Liga de Loja, ayer.
7B
1C
4B
La hora del planeta tuvo poca acogida en Cuenca
Los dos papas se reunieron ayer en Castel Gandolfo, rezaron juntos y luego mantuvieron una reunión privada por unos 45 minutos. EFE
Encuentro histórico abre Semana Santa El papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI se fundieron ayer en un abrazo cuando se encontraron en la residencia de Castel Gandolfo, donde vive el pontífice emérito desde que renunció al papado el 28 de febrero pasado, informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi. Lombardi también contó que tras saludarse en el helipuerto de la residencia pon-
Elsa Herrera y Gabriel Vázquez anoche en el Mirador de Turi con el fondo de la ciudad iluminado. PSR
L
a propuesta de la “Hora Del Planeta”, iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF que busca tomar posición contra el cambio climático, se cumplió anoche en varios países, entre ellos Samoa, Sidney, Nueva Dehli, Francia, Italia, España y otros
de América. Sin embargo, en Cuenca, la campaña no tuvo la suficiente acogida, excepto por tuiteros que en sus mensajes afirmaban respaldar el apagón de una hora en sus hogares.
más 2A
En la India colocaron lámparas solares formando el número 60 que representa la “hora del planeta”. EFE
Reformas de la CIDH con puerta abierta Varios países de la ALBA liderados por Ecuador lograron en una Asamblea General Extraordinaria de la OEA su objetivo de dejar abierta la puerta a nuevas reformas de la CIDH, pero fracasaron en su
intento de cambiar su forma de financiación. La resolución adoptada el pasado viernes, tras casi doce horas de debate de los cancilleres y representantes de la Organización de Estados
Americanos (OEA) en Washington, otorga un respaldo explícito a la reforma que la CIDH aprobó esta semana para su propio reglamento, con lo que ese proceso se da por cerrado. Ecuador, Bolivia, Nicaragua
en esta edición
además editorial clasificados
4a
5c/6c/7c
Más información en
más 2A
más 3A
Controlan precios de los ingredientes de fanesca Un total de 35 comerciantes de pescado y granos de la Feria Libre-El Arenal ayer fueron llamados la atención por el intendente de Policía del Azuay, Jorge Cabrera, debido a que ninguno exhibió un listado de precios de sus productos. El hecho se registró durante un operativo sorpresa que efectuó el funcionario con presencia policial y que continuará la siguiente
semana. En el recorrido se constató escasez de bacalao, principal ingrediente de la fanesca, así como fréjol y arveja. Los negociantes aseguran que no esconden los alimentos para especular con los costos en la Semana Santa, sino que no lo piden aún porque los costos son elevados.
más 8A
Vettel larga primero en Premio de Malasia, hoy
Suplemento
Hoy circula la revista Ellas&Ellos. Consejos para cuidar las flores, tips de salud y más.
y Venezuela, apoyados por Haití, lograron que se acordara “continuar el diálogo sobre los aspectos fundamentales para el fortalecimiento del SIDH.
tificia y ya en la residencia papal, Francisco y Benedicto XVI se dirigieron a la capilla para rezar. Benedicto XVI le cedió el puesto de honor a Francisco y este lo rechazó diciéndole: “somos hermanos”, tras lo cual los dos juntos rezaron de rodillas en el mismo banco. Los dos vestían de blanco.
Carlos Zhicay, operador de la EMOV EP, recorre la calle Vargas Machuca para advertir a los conductores que no deben estacionarse ahí. PSR
Hacer patrullajes en “bici”, una tendencia innovadora
En Cuenca, la Guardia C i u d a d a n a , Po l i c í a , Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) y l a C r u z Ro j a o p t a r o n por utilizar bicicletas para desarrollar sus labores. La Policía, al igual que los integrantes de la Guardia Ciudadana la usan para vigilar en los parques, El Bar ranco y en el Centro Histórico. Mientras que la EMOV EP adquirió 25 bicicletas para controlar a los con-
ductores. Darío Tapia, gerente de la EMOV EP, expuso que es un medio que optimiza los recursos. La Cruz Roja también adquirió cuatro bicicletas para los socorristas, dentro de un plan piloto. La idea es que los paramédicos brinden primeros auxilios en las ciclorutas, maratones, eventos de concentración de personas.
más 6A
El piloto alemán Sebastian Vettel, triple campeón del mundo, aseguró ayer, tras lograr la “pole” en la calificación del Gran Premio (GP) de Malasia, que le ha “sorprendido la diferencia con los demás pilotos”. “La calificación ha sido interesante. Sabíamos que iba a llover y esperábamos la lluvia al principio, en la Q1, pero no llegó. Al piloto de la escudería Red Bull le acompañan en la línea de par tida los Fer rari de Fernando Alonso y Felipe Massa.
más 2C
El alemán Sebastian Vettel logró la “pole” tras superar al brasileño Felipe Massa y al español Fernando Alonso. EFE
Delincuentes asechan en María Auxiliadora Los vecinos del barrio María Auxiliadora están cansados de los actos delictivos que a diario se cometen en el sector. Según comentan, los antisociales rondan el parque de María Auxiliadora y aprovechan
las horas de salida de los colegios del Centro para quitarles las pertenencias a los estudiantes que transitan por el lug ar o que esperan los colectivos en la parada de bus que está junto a la iglesia. A pesar de que en el
mencionado parque existe una carpa de la Policía, los vecinos creen que hace falta más control y más uniformados.
más 7A
Unos pies grandes de paso por Cuenca Cuenca,
DOMINGO 24 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Por Jesper Sørensen (*)
Me encantan los cuencanos: relajados y sonrientes, pero si quieren seguir siendo ”la ciudad de los árboles”, luchen contra el humo negro.
“
Usted tienes pies muy grandes”, dice la dependienta de una tienda de zapatos. Esto lo supe siempre, pero nunca fue un problema. Más en el aqui y en el ahora, en Cuenca, he buscado por todas partes un par de zapatos talla 45. “Para su mala suerte, “estos números no tenemos en Ecuador”, me dijo otra dependienta, tal vez ella tiene razón. Pero mientras yo disfruto de mi estancia en Cuenca, en la mitad del mundo y rodeado de impresionantes montañas, extraño familia y amigos de Dinamarca, en el Norte de Europa; extraño a mi país frío, rodeado de mares sobre los cuales hace cientos de años los viejos vikingos iniciaron sus aventuras hacia América; extraño también los lakrids, (caramelos de regaliz), que tampoco se pueden conseguir en Cuenca. Pero la ciudad tiene muchísimas cosas que ofrecer a los visitantes, incluso y por sorpresa puede encontrar una marca de mantequilla danesa: “Lurpak”. Todo esto no es nuevo para mi, lo descubrí cuando vine por primera vez hace cinco años. Mi esposa es cuencana,
así que no he venido solamente de turista, sino como invitado. Hay una gran diferencia cuando se conoce a la gente de otra manera, cuando se toma café en sus casas, se come chumales y se mira sus fotos más entrañables colgadas en las paredes. La gente es la parte más interesante de Cuenca, como lo es en toda ciudad del mundo. Si tú ves un hombre r ubio con g randes pies tomando tinto en un café, tal vez sea el suscrito cronista quien mira a los demás, como lo hice el “Jueves de Compadres”, cuando fui rociado con carioca. Gracias por eso, fue maravilloso ser parte de la fiesta, ser uno con la gente, compartir sus costumbres y sus tradiciones. Me encantan los cuencanos, por lo general relajados, serviciales y sonrientes. Una sonrisa siempre es un puente entre dos personas. También me gusta la arquitectura colonial con sus preciosas iglesias y casas, que llevan la llama de la historia para las siguientes generaciones. Al mismo tiempo Cuenca es una ciudad moderna con servicio wifi en pleno Parque Calderón, con muchos perso-
La ciudad atrae por su entorno natural y cultural pero sobre todo por su gente acogedora. Archivo
nas talentosas e innovadoras, pero también con muchos vehículos y autobuses, los cuales cubren a la ciudad con su humo de tristeza. Esta situación no me gusta de la bella Cuenca. Si Cuenca aún quiere ser ”la ciudad de los árboles”, o si ustedes quieren cuidar de sus niños y niñas y de los míos, entonces podrían hacer algo con respecto al
negro humo que no solo contamina, sino que aminora la salud de todos quienes contemplamos la cara más dulce de la ciudad. Tenía a mi pequeña hija sobre mis brazos, cuando por primera vez pisé su pequeño y encantador aeropuerto. Ella, la Nina, nombre danés y quechua, fue una sensación con su sonrisa, su cabello rubio y sus
ojos verdes. Ahora, mi pequeño bebé mira y escucha atento con sus grandes ojos oscuros y su cabello claro todo lo que sucede. Estoy en Ecuador por quinta vez. Ustedes son muy cariñosos con los niños, les gusta mucho los pequeños piecesitos... La próxima vez que venga a Ecuador, traeré conmigo un par de zapatos extras desde
mi país. Pero hasta la próxima vuelta y mientras tanto, cada vez que viajo me llevo de C u e n c a u n p e d a z o. E n Dinamarca escucho todos los días a mi esposa y a mi hija hablar en español, juntas, con el inconfundible acento cuencano. (*) Periodista danés, colaboración
Cuenca,
DOMINGO 24 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
D. Cuenca gana y lidera Campeonato de Reservas Los rojos tenían este compromiso pendiente contra Liga de Loja, elenco al que finalmente derrotaron 3-1.
Instancias del partido en la categoría Sub-14 entre Deportivo Cuenca y el Manta. PSR
D
eportivo Cuenca lidera la tabla de posiciones del Campeonato Nacional de Reservas, merced a su triunfo de 3-1 ante Liga de Loja en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. El cuadro rojo sumó 18 +9, relegándole a la segunda casilla al Independiente José Terán con 17 +10; seguido por Liga de Quito 13 +3; Liga de Loja 13 -2; Barcelona SC 11 +4; El Nacional 10 +0; Macará 10 -4; Deportivo Quevedo 10 -9; Universidad Católica 9 +1; Manta FC 9 -1; CS Emelec 7 -3 y SD Quito 3 -8. El “Trencito Azul” y los “Toreros” tienen un partido menos. Los goles de la victoria fueron obra de Silvio Gutiérrez, quien inauguró la pizarra cuando apenas se jugaban seis minutos de la primera etapa; Roberto Valarezo (79’) y David Matute (85’), completaron la cuenta. El empate transitorio fue obra de Marco Nazareno (21’). Fabián Frías, entrenador de las Reservas del Deportivo Cuenca destacó el nivel del
Suertes distintas para inferiores del “Expreso Austral” David Matute es felicitado por sus compañeros, luego de convertir el tercer gol con el cual el Expreso Austral selló su victoria . PSR
adversario. “Liga de Loja es un buen equipo, nosotros tuvimos la pelota, pero por algunos momentos fuimos intermitentes en el ritmo, sin embargo el objetivo es que los muchachos sumen ritmo de juego y lleguen a primera”, dijo. Los “morlacos”, ahora jugarán por la novena fecha contra Barcelona Sporting Club, el sábado, desde las 19h00 en Milagro. En cambio, David Matute,
mencionó que la mejor carta de presentación para ser considerado en primera división es el liderato en Reservas. “Esperamos con paciencia una opor tunidad, porque quien persevera alcanza”, expresó. Por su lado, Guiller mo Rivarola, estratega del cuadro principal observó dicho compromiso. El argentino dijo sentirse “contento” por el rendimiento de los jugadores. “Es
muy importante que los chicos tengan continuidad de juego, pero sobre todo motiva conocer que sean los punteros del Campeonato de Reservas”, manifestó. En su afán de definir el plantel para enfrentar a los “canarios”, los dirigidos por Rivarola jugaron un compromiso amistoso ante Liga de Cuenca, club de Segunda Categoría. El resultado favoreció 4-0 a los “leones”. (JMB)
Armijos, bronce en Sudamericano de Aguas Abiertas El cuencano Miguel Armijos no se quiso quedar atrás de su primo Fernando (ganador de la medalla de plata en los 5Km.), y este sábado también se subió al podio del Campeonato Sudamericano Juvenil de Aguas Abiertas. Y es que el azuayo, logró la medalla de bronce en la distancia
de los 7.5 kilómetros en la categoría 17-18 años, en la Laguna de la Luz de Curauma ante deportistas de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Así, en la prueba que cerró el torneo Armijos, impuso un tiempo de una hora, 26 minutos y tres segundos. El primer lugar le
correspondió al venezolano Diego Vera con un registro de 1 hora, 24 minutos y 21 segundos. La medalla de plata se adjudicó el también llanero Andy Arteta (1:24.46). De esta forma concluye la actuación de Miguel, quien en las pruebas de piscina, tuvo en el quinto en los 1.500 metros con
un tiempo de 16 minutos, 28 segundos y 25 centésimas a su mejor resultado. Además, en la prueba por equipos en la distancia de tres kilómetros, junto a María Elisa Bedoya y Luis Zúñiga, en la categoría juvenil B, se ubicó en la cuarta casilla con un tiempo de 37m 52s y 09c. REM
Este sábado los equipos de la sub 12 y 14 tuvieron actividad dentro inicio del campeonato nacional de las for mativas; en esta ocasión se midieron ante el equipo del Manta F. C. en la cancha ubicada en el sector de Huizhil. Los equipos colorados tuvieron suer tes distintas ya que los más jóvenes golearon por 3-0 mientras que la sub 14 alcanzó a salvar un punto en un empate de 1-1.
Sub-14 El compromiso de la sub 14 inicio al mediodía ante un equipo mantense bien ordenado que contaba con jugadores de corpulencia a pesar de su edad. De a momentos el ímpetu de los locales hacía que se juegue con cierta vehemencia, lo que provocaba que el encuentro se torne trabado en los primeros minutos. A los 12 minutos llegó el tanto para los atuneros a
través de Rolando Vélez. En la de complemento los colorados saltaron en busca del empate y a los 53 Kevin Jiménez puso la paridad. En el resto del compromiso las dos escuadras buscaron el arco rival sin ser efectivos.
Sub-12 Los más pequeños jugaron el partido preliminar demostrando buen trato del esférico y efectividad para convertir los tantos. Apenas iniciado el cotejo, al minuto uno, ya llegó la primera a través de Jordy Torres y 24 minutos más tarde José Emilio Oramas pondría la segunda. Con la ventaja en el marcador se fueron al descanso. Jugando los 3 minutos del segundo tiempo vendría la tercera y definitiva para los dueños de casa, el goleador del campeonato interescolar de fútbol sala, Diego Pauta, concretó para sellar la goleada en esta categoría. (PMV)
Equipos cañaris ganan puntos en XI fecha de Serie B Con cuatro partidos continuó la sexta fecha del Campeonato Nacional de Fútbol, Serie B, que inició el viernes con el par-
tido Técnico UniversitarioDeportivo Azogues. El encuentro entre el “Rodillo Rojo” y los
Olmedo de Riobamba venció al Espoli 2-4 en condición de visitante y subió en la tabla de posiciones. API
“Guacamayos”, desarrollado en el estadio Bellavista de Ambato terminó igualado 1-1 con tantos de César Estupiñán (6’) y José Luis Flecha (53’) para los visitantes. En la jornada sabatina, el Municipal Cañar hizo respetar su condición de local y sorpresivamente se impuso 2-0 al Mushuc Runa, conjunto ambateño que hasta la última fecha lideraba la tabla de posiciones. Los “cañaris” abrieron la cuenta cuando apenas se jugaban los primeros segundos por medio de Edder Varea, quien anotó el gol más rápido del torneo, hasta el momento. En la etapa de complemento, David Vilela (53) convirtió la segunda de tiro penal. Por su parte, Olmedo de Riobamba, club que descendió
el año anterior sumó tres puntos importantes en su visita a Santo Domingo. El “Ciclón de Los Andes” doblegó al Espoli 2-4. Diego Armas convirtió para el representativo de la Policía Nacional (46’ y 82’); y los visitantes a través de Daniel Neculman (43’, 48’, 84’), Ricardo Chavarri (64’). En cambio UTC derrotó al Grecia de Chone en los minutos finales. Patricio Zura (75’) y Pedro Alvarez (80’) vulneraron el arco rival. Finalmente, River Plate venció por la mínima diferencia a Ferroviarios. La solitaria conquista fue obra de Roberto “La Tuca” Ordóñez (88’). El telón se bajará hoy con el duelo entre Imbabura SC y Aucas, desde las 14h00. (JMB)