Edicion 25 enero 2014

Page 1

3 S E CC I O N E S

Número de ejemplares

2 4

P A G I N A S

en circulación: 12.962

Cuenca,

VIERNES 25 de abril de 2014 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.975 $0.45 - EN LOJA $0.50

Farándula

Política

Mundo

“Hacernos Alcohol” es el nuevo promocional con videoclip de Marlon Genovez y las Malas Amistades.

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, fue recibido por el Rey de España, Juan Carlos, y Mariano Rajoy.

Rusia anuncia inicio de maniobras militares en frontera con Ucrania, donde crecen protestas.

7B

6B

2A

Obras del tranvía se anegan El ritmo de los trabajos no es el mismo como el que se inició. El malestar de la gente crece. El tráfico vehicular se torna caótico.

A

l “embudo” vehicular en el que ha convertido la avenida de Las Américas, se suma la queja de los dueños de comercios, se acreciente la de los choferes y transeuntes, tanto más porque ahora ven que las lluvias han anegado las zanjas abiertas al y lado. Hay la percepción de que los trabajos han sido abandonados en esa avenida, excepto el seguir rompiéndola, como se hace en otras como la España y calle Gran Colombia. Los responsables reconocen que el retraso es de una semana, porque era necesario tener la tubería lista para la siguiente fase, y por las lluvias que, de seguir, podrían prolongar mas. Quienes tienen sus comercios dicen que su clientela ha disminuido. Ni siquiera acuden porque se les ofrece parqueo.

más 8A

en esta edición

Al sur de la avenida de Las Américas, donde iniciaron los trabajos para el tranvía, estos lucen abandonados y las excavaciones llenas de agua. FSV

Médicos tienen ya la aclaración al Art. 146

Local

Sucesos

Policía frustró robo en una vivienda en el sector Carapungo.

En la provincia del Azuay son 300 los distribuidores del combustible. Solo en Cuenca hay 150.

Distribuidores de gas se quedarán sin su trabajo

2B

Región

Administración

Alcaldes del Azuay actualizan conocimientos sobre gestión municipal.

1B

además editorial clasificados

4a 6c/7c

Más información en

Médicos y profesionales de otras ramas afines protestaron ayer, mientras en la Corte de Justicia, se deliberaba sobre la interpretación al artículo 146. Cortesía diario El Comercio

Quito.- La norma interpretativa al artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el homicidio culposo por mala práctica profesional, expedida por el pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ),

era evaluada anoche por los médicos y gremios profesionales afines, luego de cumplir una jornada de movilizaciones ayer en la capital. Según las máximas autoridades de la Función Judicial, Carlos Ramírez y Gustavo

Jalkh, el texto responde a los consensos a los que arribaron con el presidente Rafael Correa y la ministra de Salud, Carina Vance, en enero pasado.

más 2A

Observaciones a ‘borrador’ Para analizar el borrador del proyecto de ley Orgánica de Ordenamiento Territorial y Gestión del Suelo hubo dos reuniones paralelas ayer en Cuenca. En la de la Comisión de Descentralización del Concejo Cantonal de Cuenca, se acordó presentar una propuesta con las obser-

vaciones al borrador. Representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) cantonales del Azuay participaron en una reunión, donde Virgilio Hernández, asambleísta, expuso la propuesta legislativa.

más 7A

5.500 distribuidores de gas del país están en incertidumbre por saber qué pasará con sus fuentes de trabajo, una vez que la población comience a usar las cocinas a inducción. Según Ricardo Flores, presidente de la Federación Nacional de Distribuidores de Gas, con la sustitución de gas, cerca del 90% de los dis-

tribuidores se quedará sin trabajo. Para los que queden, sus ventas pasarán de 100 tanques que ahora venden por día a 20 tanques por semana y lo harán bajo pedido. En el Azuay hay cerca de 300 distribuidores, de ellos 150 en Cuenca. Entre ellos la preocupación se acrecienta.

más 4B

Vacunarse previene enfermedades La “Semana de la Inmunización” se conmemora desde ayer hasta el próximo miércoles para que las personas se vacunen y prevengan enfermedades mortales. Entre dos a tres millones de fallecimientos se evitan con las vacunas, según la OMS, por lo que en el Ecuador el Ministerio de Salud Pública

implementó el “Programa Ampliado de Inmunizaciones” que enfrenta más de 22 patologías en niños, adolescentes, mujeres embarazadas y ancianos. Entre las enfermedades que se ataca están el sarampión, fiebre amarilla, tuberculosis, neumonía, virus del papiloma humano, entre otras.

más 6A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion 25 enero 2014 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu