edicion25marzo2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

en esta edición Local

LUNES 25 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.581 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Loja

Fórmula Uno

La mexicana Paulina Rubio fue demandada por sus abogados, le reclaman por falta de pagos.

En Centro de la ciudad empezó colocación de 245 semáforos inteligentes de nueva tecnología.

Sebastian Vettel se adjudicó el primer puesto de la Fórmula 1 del GP de Malasia.

7B

4B

Católicos inician los días santos renovando su fe

El Museo Pumapungo amplió sus horarios, la atención contempla los fines de semana y los feriados.

La avenida Primero de Mayo, en el sector de los Tres Puentes, copada de atletas de todas las edades fue el marco que dio inicio a la segunda edición de la competencia atlética “6.8 K por el Cuidado del Agua” organizada por la empresa munici-

5A Nacional

Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Cuenca, bendijo los ramos de los centenares de fieles que asistieron a la Catedral de La Inmaculada. PSR

M El canciller Ricardo Patiño calificó de “histórico” el debate de la OEA que dejó abierta la opción de reformas a CIDH.

2A Región

La carrera organizada por la empresa ETAPA EP tuvo el fin de concienciar el uso correcto del agua. PSR

La carrera 6.8 K contabilizó 10 mil aliados del agua

Cultura

Política

8C

iles de fieles católicos asistieron ayer a las iglesias de Cuenca para participar en la eucaristía del Domingo de Ramos, que es el rito con el que inicia la Semana Santa. En la Catedral de La Inmaculada, el azobispo Luis

Gerardo Cabrera, comparó la alegría del Domingo de Ramos, el rechazo del Viernes Santo y la esperanza del Domingo de Resurrección con la vida diaria de cada una de las personas. En los exteriores del templo, pese a la prohibición, los comerciantes ofertaban ramos

Alcalde dice que oposición al Centro de Tratamiento de Desechos de la Mancomunidad Cañari es boicot.

elaborados con la palma de cera, que está en peligro de extinción. Guardias ciudadanos incautaron más de 100 ramos. En el Vaticano, el papa Francisco presidió, por primera vez, los ritos de la Semana Mayor.

más 8A-8B

En Festival se saboreó la fanesca Platos de fanesca de dos dólares se vendieron ayer durante un Festival que organizó la directiva de la ciudadela Bosque II de Monay, y que contó con la presencia de artistas, grupos de danza y más invitados. El buen

clima acompañó a este encuentro que congregó a varias familias. Rosa Arias fue una de las responsables de preparar la tradicional olla; desde la noche previa se dedicó a cocinar los granos.

El vuelco de un camión en el sector de Cochapamba de la parroquia rural de Molleturo, dejó como resultado 25 personas heridas que se transportaban en el balde del automotor. El accidente ocurrió, ayer, cerca de las 08h30, en la vía Cochapamba-Río Blanco, porque el conductor conducía a exceso de velocidad por el carretero que está en mal estado, según versiones

de los heridos. Además, el chofer, que fugó del sitio, aparentemente no tenía experiencia, era la segunda vez que recorría esa ruta. Los heridos fueron atendidos en el subcentro de Salud de Molleturo y luego trasladadas al hospital “Vicente Cor ral Moscoso”, en Cuenca.

más 6A

3B

además editorial

más 1C

Ecuador recibirá a Paraguay mañana

En Cuenca existe una variedad de sitios que ofertan este potaje desde la semana pasada, otros lo venderán desde mañana y algunos a partir del jueves.

más 8A

más 2C Jefferson Montero (I), Juan Carlos Paredes y Walter Ayoví en el entrenamiento de ayer en la Casa de la Selección. EFE

En licitación, ampliación de la vía a Paute

Camión con 25 ocupantes se accidenta en Molleturo

Cañar

pal ETAPA EP. Fueron alrededor de 10 mil los deportistas que se unieron al objetivo de la concienciación del uso del líquido vital, carrera que se da dentro del Día Mundial del Agua.

4a

clasificados

5C/6C/7C Más información en

El camión que circulaba por la vía CochapambaRío Blanco fue remolcado tras el accidente. PVI

Personas de diferentes edades acuden a este corredor que ofrece implementos deportivos y recreativos. ACR

En etapa de calificación se halla la segunda convocatoria de la licitación para la elaboración de los estudios de factibilidad, impactos ambientales e ingeniería, definitivos para construir, una variante de via de cuatro carriles entre Guangarcucho y Lumagpamba y de allí una ampliación hasta el Puente Europa, Paute y Gualaceo.

Hay plan para mejorar el Baja votación parque lineal de Yanuncay pone en apuros

Limpio y con ciertos tramos que requieren mantenimiento se encuentra actualmente la senda de uso compartido o parque lineal establecido a lo largo de la avenida Primero de Mayo, en la ruta del río Yanuncay. Decenas de personas acuden al espacio verde, por recreación, deporte y para mantener contacto con la naturaleza. En horas de la mañana la caminería es fre-

cuentada por ciclistas de diferentes edades y personas que habitúan la caminata. El corredor será ampliado y mejorado durante el presente año, con énfasis en la señalización, según la planificación municipal; se proyecta una inversión aproximada de 300 mil dólares

más 7A

más 1B

a agrupaciones

El PRIAN, la Alianza Plurinacional de las Izquierdas, los movimientos Ruptura y SUMA, el PRE y el Partido Socialista se encuentran con “tarjeta amarilla” debido a la baja votación que obtuvieron en las elecciones del pasado 17 de febrero. Si no mejoran, desaparecerán del mapa electoral del país.

más 3A


Cuenca,

LUNES 25 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Proyecto de riego Monjas-Aguarongo NABÓN.- En el sector de Shimpali, perteneciente al cantón Nabón, se ultiman detalles para que entre en funcionamiento el proyecto d e r ieg o den o m i n a do Monjas-Aguarong o, el mismo que fue rediseñado por la municipalidad, con base en un diseño antiguo que no se cumplió en anteriores administraciones. La planta de captación costó 99.789 dólares y cuenta con una estación de bombeo, desarenador, tanque de reserva; la bomba es de procedencia americana de 30 hps. de fuerza. (Hps. o caballos es una una unidad de medida para medir la potencia, en este caso del motor). Parte de la tubería es de hierro galvanizado y otra de plástico PVC, la longitud de la red construida es de 3,4 kilómetros. La altura de bombeo

alcanza los 115 metros y la capacidad es de 13 litros por segundo explicaron los técnicos responsables de la obra.

Beneficiarios Con esta obra ejecutada se beneficiaran las comunidades Chunasana y Tiopamba, cuyos habitantes integran un total de 542 familias cuyos terrenos están dedicados al cultivo de diferentes especies como arveja, maíz, haba, cebada, trigo, papa, entre otras. La alcaldesa de Nabón, Magaly Quezada manifestó que es importante conservar la naturaleza, chaparrales, paramos y fuentes de agua para la buena calidad de vida. Agregó que con el proyecto en mención, dada la calidad del líquido vital, incluso sir ve para el consumo humano.(AZD)

La alcaldesa Magaly Quezada, técnicos y beneficiarios, participaron de las pruebas del sistema. (Cortesía)

Recepción de ofertas para estudios de nueva carretera

La vía hacia cantones orientales, será de 4 carriles y empezará en Guangarcucho hasta Gualaceo y Paute.

E

l Ministerio de Transporte y O b r a s P ú b l i c a s, (MTOP), recibió ofertas de las empresas CVA-IngennyaGeoestudios, Consorcio Azuay Oriental, Geotecnia P. Cazar Cía. Ltda., Asociación NoegaCopade y Consorcio Irigoyen/ SEG/IVICSA, para la elaboración de los estudios de factibilidad, impactos ambientales e ingeniería definitivos para una variante, rectificación, mejoramiento y ampliación, a cuatro carriles, de una carretera que parta del intercambiador de G u a n g a r c u ch o, h a c i a Lumagpamba, Puente Europa, Paute; y Puente Europa, Gualaceo. Las cinco propuestas se encuentran en la etapa de calificación, el mismo que se cumplirá de conformidad con los plazos previstos en el Portal de Compras Públicas. Se trata de una nueva ruta que pasará por detrás del cerro Tubón hasta llegar y entrelazar con la vía actual en la zona de Lumagpamba, luego continuará en forma paralela por la margen del río

Tramo de la vía a Paute, que será ampliada a cuatro carriles, según lo proyectado. (AZD)

en un pequeño tramo y finalmente se bifurcará cerca de Uzhupud, para ir, igual en cuatro carriles, hasta Gualaceo y hasta el Puente de Chicty en Paute, se informó. No se tocará los cerros Tamuga y Tagual y se prevé construir tramos de viaductos. Los estudios deberá incluir la construcción del intercambiador en Guangarcucho y en Lumagpamba (Sector Puente Europa). El estudio incluirá variantes y pasos laterales de las poblaciones principales por las que atravesará esta carretera, cuya

finalidad es dar mayor fluidez a la circulación de los cerca de 8.000 vehículos que a diario transitan por estas vías. Además se busca lograr con la ampliación, un ahorro en el costo de operación de los automotores y del tiempo de viaje de los usuarios. Joaquín Cordero, subsecretario de la Regional Zona 6 del MTOP, dijo que la entidad avanza en el proceso de reconstrucción vial, que tiene como finalidad entregar a la población vías en buen estado para la circulación vehicular y

el desarrollo productivo de las comunidades aledañas. La construcción de una vía de cuatro carriles hacia Gualaceo y otros cantones orientales fue un ofrecimiento del Gobierno a través del MTOP, tras el retiro de la concesión a la Prefectura del Azuay. Se trata de la segunda convocatoria para licitar la realización de los estudios, la primera fue declarada desierta porque las dos ofertas presentadas no cumplían los requerimientos de la cartera de estado. (AZD)

magap capacitó a pequeños ganaderos

En Encuentra la nueva

3.119 $

Incluye IVA

Av. España 7-68 Gil Ramírez Dávalos 5 -47 Teléfonos: 2801574 2864 322 2861 713 ventas@anglo.com.ec

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP, a través de los técnicos de Fomento Ganadero en Azuay, realizó en esta semana varios talleres de capacitación sobre inseminación artificial, dirigidos a pequeños ganaderos. Dichas capacitaciones se desarrollaron en el cantón San Fernando, para los ganaderos de la Cuenca del Jubones y en Sevilla de Oro, para los ganaderos de la Cuenca del Paute. Más de 50 pequeños ganaderos de toda la provincia pudieron adquirir nuevos conocimientos sobre anatomía bovina, identificación del aparato reproductor bovino, mejoramiento genético, fecundación y bases para mejorar la producción lechera. A más de esto, los participantes realizaron prácticas sobre inseminación artificial en úteros de

vaca reales. El MAGAP capacita en territorio a cada productor pecuario con el fin de formar promotores en Inseminación Artificial, en los cantones y zonas ganaderas donde el acceso a un veterinario profesional es dificultoso, de esta manera son los miembros de las propias comunidades quienes pueden colaborar con sus conocimientos en servicios básicos de inseminación artificial siempre en busca del mejoramiento genético y por lo tanto el incremento en la producción lechera.

Cinco núcleos El Azuay cuenta con cinco núcleos de inseminación entregados por el MAGAP para el uso de los pequeños ganaderos, los mismos que son manejados en conjunto con los médicos veterinarios en Azuay.(AZD)


Cuenca,

LUNES 25 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Gran acogida la 6.8 K

“Por el Cuidado del Agua” La mañana soleada y las ganas de “hacer deporte” fueron el aliciente para los 10 mil participantes de la carrera.

E

ste domingo se cumplió la carrera atlética 6.8 k por el Cuidado del Agua, con una gran aceptación del público cuencano que colmó las calles de nuestra ciudad al participar en una competencia que incentiva la concienciación del consumo del agua como un recurso vital. Fueron cerca de 10 mil atletas que estuvieron presentes, de los cuales 8 mil lo hicieron con chip de competencia; los demás se sumaron a esta causa trasladada al deporte. Desde las 8h00 los deportistas se dieron cita a la avenida Primero de Mayo, sector Tres Puentes, en donde iban realizando las actividades de calistenia previo a la carrera. Fue interesante como grupos de amigos, familias

Los tres primeros atletas, encabezados por Juan Rouillón a su llegada al “Paraíso”. PSR

Cerca de diez mil atletas partieron del punto de salida ubicado en la Primero de Mayo, sector Tres Puentes. PSR

completas y compañeros de trabajo se juntaban para preparándose para la largada que estaba programada para las 9h00. Fueron más de cinco cuadras a lo largo de la Primero de Mayo que se abarrotaron de personas que se ubicaban para la partida. En el grupo frontal se observaban banderas de la empresa municipal ETAPA EP, así como globos anaranjados que portaban los participantes. A la hora pactada se dio la señal de largada y el conglomerado de competidores iniciaron su trayecto a través de las calles de Cuenca; adultos, niños y jóvenes desfilaban con los primeros esfuerzos de la partida, incluso una pareja de esposos llevaron a sus gemelas, bebés que iban en una carreola doble y cada una tenía su número de part icipación. Durante más de 15 minutos se prolongó la partida de los deportistas que multitudinariamente participaron en la carrera. Oswaldo Tamariz, gerente de ETAPA, manifestó que la respuesta del público fue la mejor “Es para nosotros placentera ver la respuesta de la ciudadanía a

una iniciativa que es de beneficio para toda la ciudad, el consumo responsable del agua, guardando el agua para el futuro.” Además comentó que todos los años en el día del agua, ETAPA hará una competencia. Luego de la largada las expectativas se concentraron en el parque de El Paraíso, lugar destinado para la llegada. El ganador de la general varones, Juan Cristobal Rouillón, manifestó que no esperaba ganar la competencia pero “hice lo que pude y lo logré”. Por otro lado la ganadora de mujeres, Mónica Cajamarca (foto), dijo estar cansada pues l legó recién a la madrugada del domingo, procedente de la carrera de Supermaxi en Salinas, “Llegué de Sal inas a la madrugada, pe ro v i ne a competir porque es mi ciudad y además tenía la meta de ganar aqu í,” d ijo Cajamarca. (PMV)

Resultados de la carrera Los resultados oficiales fueron proporcionados por Marco Santamaría, director de la carrera, recordando además que se sortearon 35 bicicletas entre los participantes y ganadores. Fueron 4 categorías las que se premiaron, quedando una pendiente, la de colegios participantes pues tomará algo de tiempo tabular la cantidad de estudiantes de instituciones educativas que participaron. Así los resultados quedaron de la siguiente manera: General Damas 1.- Mónica Cajamarca 2.- Cecilia Alcívar 3.- Diana Cumbe

25:57 26:31 26:38

General Varones 1.- Juan Cristobal Rouillón 2.- Juan Diego Saquipay 3.- Miguel Ochoa

22:48 22:55 23:30

Juvenil Damas 1.- Tania Toapanta 2.- Jhulisa Atariguana 3.- Jeny Valverde

26:56 28:23 28:32

Juvenil Varones 1.- Luis Homero Cullcay 2.- David Campoverde 3.- Daniel Ordóñez

22:57 24:34 24:47

Djokovic y Sharapova avanzan a los octavos R e d acc ión de p or t es , (EFE).- El serbio Novak Djokovic y la rusa Maria Sharapova desplegaron su mejor tenis para avanzar a los octavos de final del torneo de Miami tras deshacerse del indio Somdev Devvarman y de la rusa Elena Vesnina, respectivamente. Con su t r iu nfo ante Devvarman por 6-2 y 6-4, Djokovic lleva ya 14 victorias consecutivas en el torneo de Miami, desde que perdió contra el belga Olivier Rochus en la segunda ronda en 2010, tras estar exento en la primera. “Nole” conserva

su rango y sigue sin ceder contra un jugador situado más allá de los cien primeros desde hace casi tres años ( Belgrado, contra Filip Krajinovic, y fue por retirada). En el cuadro femenino, Sharapova dio cuenta de su compatriota Vesnina por 6-4, 6-2 para dar un paso más en su objetivo de convertirse en la campeona de costa a costa en Estados Unidos esta temporada. La ganadora de Indian Wells nunca ha ganado en Miami, donde ha sido finalista en 2005, 2006, 2011 y 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.