3 4
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
SABADO 26 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.523 $0.50 - EN LOJA $0.50 Farándula
Judicial
América
El colombiano Juanes publicará en abril próximo su libro “Persiguiendo el sol”.
Petición de nulidad de llamado a juicio a veedores será tramitada por conjueces.
Canciller venezolano Elías Jaua pide a embajador iniciar acciones contra El País.
7B
8B
3A
Alud en la vía Cuenca-Loja
Aumentan disturbios en Egipto El Cairo.- (EFE).- El p r e s i d e n t e e g i p c i o, Mohamed Mursi, instó ayer a todos los egipcios a “aferrarse a los nobles principios de la revolución egipcia y expresar pacífica y libremente sus opiniones”, en medio de los graves disturbios que viven las mayores ciudades del país. Consideró que la violencia que sufre el país “pretende empañar la naturaleza civilizada de la revolución de Egipto”.
más 8B
Eduardo Vega y su pasión por la cerámica artística
Crecieron algunas quebradas, entre ellas Hierba Buena, taponando la vía y destruyendo viviendas y una escuela. Foto Robin Andrade, Radio Buen Pastor-Saraguro
U
más 5A
n torrencial aguacero causó pánico entre moradores de varios sectores ubicados en el tramo Santiago-San Lucas de la vía Cuenca Loja, que ocasionó el bloqueo del tráfico vehicular, el destrozo casi total de la escuela “Mariana Guanuche”. Al cierre de esta edición se conoció que quedó habilitado el un carril de la vía.
Promocionarán el Carnaval de cantones azuayos
Pueblo Nuevo Los fallecidos por el deslave en la sociedad Pueblo Nuevo del sector minero Bella Rica en Ponce Enríquez i n c r e men ta r on a cinc o. Cuatro de las víctimas mortales son del Perú. Las tareas de rescate continúan en la zona, con dificultades por la variación en el clima.
más 2A-8A-2B
Sigue la angustia en Pueblo Nuevo
más 1B
Con Policía impiden transmisión de partido a canal Teleamazonas
Empresarial
6B
La Subsecretaría Regional del Ministerio de Turismo, junto a los alcaldes de varios cantones azuayos, presentaron ayer la agenda de las fiestas del Carnaval En cada jurisdicción se celebra esa fiesta popular con singulares características. Desde mañana comienza la caravana promocional, que partirá desde Alausí. Lo harán también en Guayaquil y Machala.
Con maquinaria pesada se procede a la limpieza del material caído. Se han rescatado cinco cuerpos sin vida. Foto cortesía El Correo
en esta edición La importancia de un acuerdo comercial Ecuador-Taiwán fue destacada por el embajador Chuang.
El ceramista cuencano nació con el talento para ser un artista. Creció entre las melodías clásicas que su madre interpretaba en el piano. Mientras las escuchaba, dibujaba el trazo. Cuando salía de casa, con el ceraturo moldeaba figuras muy simples. Esos fueron los orígenes de su vocación.
En Gramalote del cantón Pucará se cava en la base de la montaña, el acceso a la casa de máquinas. PSR
además Perforan montaña para editorial
4a
clasificados
7c/8c/9c
Más información en
central hidroeléctrica La construcción de la central hidroeléctrica Minas-San Francisco, cuya construcción inició en abril del 2012, tiene un avance del 10%. Para cubrir los requerimientos energéticos de la obra se incrementó la generación eléctrica de la subestación Porotillos, ubicada en la parro-
quia Uzhcurrumi, cantón Pasaje, provincia de El Oro. Con la inauguración, en abril del 2016, se generará 275 megavatios (mw) para el Sistema Nacional Interconectado, siendo el tercer proyecto más grande de los ocho en ejecución.
más 7A
El personal técnico de Teleamazonas fue retirado del estadio Reina del Cisne, donde anoche jugaron Liga de Loja frente a Deportivo Quito. API
más 1C
Cuenca,
SABADO 26 de enero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
A vivir fiestas de Carnaval en los cantones azuayos Pucará, unos de los cantones más alejados de la capital azuaya, estuvo ayer presente en el aeropuerto Mariscal La Mar, para difundir su agenda preparada para el feriado de Carnaval. El cantón tiene dos sitios para los festejos: uno en clima frío, en el río Latapamba y otro en clima subtropical en el río Vivar, junto a la vía Girón Pasaje. “Estamos preparados para recibir a los turistas el domingo, lunes y martes de Carnaval, nuestro cantón posee una amplia producción de frutas tropicales, al igual que productos de la serranía como son la papa, melloco y mucho más, el cuy asado, famoso plato típico del Azuay también estará presente como cada año”, dijo Wilson Pesántez, vicealcalde de Pucará, quien expuso una muestra gastronómica durante la rueda e prensa que ofreció. Por su parte, la Subsecretaría Regional del Ministerio de Turismo, a través de su titular, Christian Cobos, y varios alcaldes, presentaron en el mismo local el mapa con la agenda de los 15 cantones azuayos y anunció una caravana promocional del destino turístico Azuay, a desarrollarse por varias ciudades del país. Iniciará el domingo 27 en Alausí (Chimborazo), lunes en Machala (El Oro), martes en Guayaquil (Guayas) y miércoles en Cuenca. Se informó que se ha integrado un comité para la promoción turística conjunta
de la provincia, durante los feriados, como es el caso de Carnaval. La vicealcaldesa de Cuenca Ruth Caldas, manifestó que el Carnaval constituye una oportunidad para dinamizar la economía junto a los demás cantones azuayos, por lo que invitó a los turistas a participar de los diversos eventos programados, tales como el VI Festival de Carnavales de El Valle, a realizarse mañana; el viernes 8, el Carnavalazo 2013 con la orquesta internacional Matecaña, en la Gran Colombia y Unidad Nacional; y el domingo 10, el desfile de Carnaval en Checa, a las 09h00. Daniel Hernández, representante de la Asociación Hotelera, pidió a los cuencanos que mantengan abiertos
sus locales para evitar que los turistas abandonen la ciudad y se desplacen a otras zonas, según dijo, al momento está reservado el 70 % de la capacidad hotelera. En Cuenca hay 170 hoteles que suman 6.000 camas. Gualaceo se sumó a la rueda de prensa con la presentación de sus candidatas a Señorita Carnaval: Michel Gómez, Daniela Cevallos y Fernanda Vázquez, quienes se presentarán al público el domingo 3 de febrero, a las 13h00 y a las 14h00 habrá el Festival del cuy con papas y concurso del acordeón. La elección será el sábado 9, a las 19h00, actuará la orquesta La Academia. El domingo 10 desde las 09h00 el gran desfile de Carnaval, informó el alcalde Marco Tapia.(AZD)
Empresa pauteña celebra 10 aniversario
El emprendedor y chef, Patricio Coronel, sirve a un grupo de clientes en su restaurante. (AZD)
Es el primer restaurante del Austro con certificación internacional, otorgado por Rainforest Alliance.
L El vicealcalde de Pucará, Wilson Pesántez, expuso parte de la producción de su cantón en la rueda de prensa.(AZD)
o que empezó como una oportunidad de trabajo entre restaurantes y hoteles de Loja, desde hace una década se ha plasmado en una exitosa experiencia expuesta en Restaurant CORVEL, empresa de gastronomía y turismo ubicada en Paute, provincia del Azuay, calle Simón Bolívar. Hoy celebra su décimo aniversario. La comida típica se sirve en platos de barro, con cucharas de palo. Se procura asimismo mantener prácticas para la protección ambiental, así nacen iniciativas como la “Noche de Velas” que se practica los sábados, para ahorrar energía eléctrica. Patricios Coronel, desde muy joven se vinculó a la gastronomía y a la hotelería, luego de trabajar un tiempo en su natal Loja emigró a Marbella, España, allá obtuvo una especialización en gastronomía y a su retorno trabajó como chef en hostería Uzhup, del cantón Paute. En Paute contrajo matrimonio con Ruth Vélez, quien se convirtió en su aliada para llevar adelante su sueño, crear una empresa propia en la que pudiera aplicar todo lo aprendido y mantener a la familia unida, pero también avanzar mucho más allá, generando una
corriente en la gastronomía, en la que se funda la cocina tradicional con la internacional, estrechamente vinculada al arte y cultura del atractivo cantón azuayo. Comenzó con un local arrendado, CORVEL abrió sus puertas en enero de 2003 con 14 puestos, luego pasó a su local propio donde se mantiene, con capacidad para 150 personas y un salón de eventos con igual amplitud, todo con adecuaciones de lujo, decoraciones en las que se expone la gran habilidad de artesanos tejedores, bordadores, alfareros, talladores, carpinteros y más, de Paute y cantones vecinos. Complementan la ambientación, una especie de museo en la parte posterior, con cédulas informativas, trajes tradicionales, objetos antiguos y elementos acordes con la identidad cultural de Paute. También posee una vitrina para exposición y venta de productos elaborados por artesanos locales. Se trata del primer restaurante del Austro, con certificación internacional otorgado por Rainforest Alliance, tras cumplir una serie de normas de sostenibilidad.
Programa
El programa conmemorativo inicia a las 18h00 de hoy con la presentación de la nueva Marca y página web. Luego se hará una reseña histórica del restaurante; se presentará la nueva carta de alianzas estratégicas y se hará la entrega de reconocimientos. Se presentará el grupo de danza “Tushuy Huambracuna” y acto seguido se inaugurará la exposición fotográfica Aprende A Mirar. Rainforest Alliance entregará un reconocimiento a Restaurant Corvel.
La empresa además ha hecho aportes culturales y ambientales para el barrio, como la implementación de murales con información cultural, construcción de aceras con vidrio reciclado, basureros ecológicos ubicados en la ciudad. El ambiente subtropical del valle de Paute, con temperatura promedio de 17 grados, le ha permitido a la empresa incluso ambientar un área al aire libre para visitantes que desean estar en contacto con la naturaleza mientras se sirven sus alimentos. (AZD)
Espacio adecuado al aire libre en el restaurante. Cortesía
Cuenca,
SABADO 26 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
El “Piojo” continuará con su cábala en el D. Cuenca Jorge Orellana (C) comisario de turno hacía el pedido para que personal de Teleamazonas se retire del estadio. API
Teleamazonas no pudo transmitir el partido Liga de Loja - D.Quito Tal como se venía venir, solo Ecuador TV, se quedó dentro del Estadio Reina de El Cisne, para la transmisión del encuentro deportivo entre Liga Deportiva Universitaria de Loja y el Deportivo Quito. Al existir algunos aspectos que no están claros especialmente en el plano legal, sobre los derechos televisivos del Campeonato Nacional, ayer se dieron los primeros incidentes en el tema del canal de Fútbol, iniciando con la prohibición que tuvieron trabajadores de Teleamazonas a realizar su responsabilidad, impedido en primera instancia por el Comisario de turno del partido, Jorge Orellana, quien pidió que se retirasen del escenario, “solicito que tengan la bondad de abandonar el estadio Reina del Cisne”, pedido que fue secundado por el dirigente de Liga de Loja Jaime Villavicencio y el Jefe de Seguridad de la FEF José Vinueza. El primero argumentó que ellos
(Liga de Loja) se pertenecen a la Ecuatoriana de Fútbol y tienen que acatar sus resoluciones, todos los acontecimientos se dieron bajo la atenta mirada de la fuerza pública. Llegada la hora del partido (19h30) el equipo técnico de Teleamazonas abandonó el campo de juego sin oponer resistencia.
En Casa Blanca Algo parecido sucedió en el estadio de Casa Blanca, donde también Teleamazonas se vio prohibido de entrar para armar sus equipos para la trasmisión del partido de hoy entre Liga de Quito y Universidad Católica, solo se permitió el paso de los equipos de Ecuador TV. En este caso el abogado de Liga de Quito José Mario Gordillo reconoció “que existe un contrato firmado con el canal y al no dar paso a que hagan su trabajo, se estaría violando el mismo”, confirmó. (SGQ)
El enganche argentino hizo un breve análisis de su número, de su equipo y del rival al que medirán el domingo.
C
on el 21 en su dorsal, Damián Manso brilló con Liga de Quito y Pachuca; con el 10 jugó en Jaguares y con el 18 en Monarcas Morelia y no le fue muy bien. Desde entonces, el Piojo lo tomó como cábala y, donde vaya, el 21 no es negociable. En el Deportivo Cuenca no será la excepción. “Me ha ido bien con ese número, cuando he cambiado no me ha ido muy bien”. Manso será uno de los generadores de fútbol de los Camisetas Coloradas frente a El Nacional. Recuerda que en el Estadio Atahualpa siempre hizo buenos partidos y se cargó de una motivación adicional al conocer que el Cuenca, en ese escenario, fue imbatible la temporada pasada. Considera que la fortaleza del equipo no está en su medio campo sino en todas las líneas y agrega que el primer objetivo será tener más tiempo el balón. “Somos once en la cancha (…) Hace más de 20 días que estamos juntos, nos estamos adaptando, estamos bien”. De El Nacional no hay que
Damián Manso (C) luego de una de las rutinas correspondientes a la pre temporada, en el Complejo de Patamarca. BST
confiarse. Todos querrán mostrarse ante el nuevo técnico y eso complica el partido, anticipa. Con los más jóvenes ya agarró mayor confianza y mientras pueda, no deja de motivarlos para que nunca bajen los brazos. Al enterarse que el delantero Víctor Estupiñán engrosaría las filas morlacas, dio las mejores referencias. “Actuó conmigo en Liga de Quito, en 2007 y 2008 como juvenil. Es un muy buen delantero, aguanta bien la pelota
y tiene buen pie”. Los Morlacos viajan esta mañana, vía aérea, hacia Quito y se hospedarán en la Casa de la Selección donde tienen previsto cumplir un trabajo regenerativo.
Irregulares Con una pre temporada algo irregular, El Nacional se apresta a recibir al Cuenca. Un triunfo y dos derrotas en los amistosos podrían interpretarse como sinó-
nimo de inestabilidad y falta de cohesión entre líneas, sin embargo, nadie quiere perder en el debut y los Puros Criollos harán hasta lo imposible por no regalar puntos. El DT interino Orlando Narváez partiría con Bonard García; Wilson Folleco, Jefferson Hurtado, Elvis Bone, Mauricio Folleco; Jairo Castillo, Miguel Bravo, Dennis Quiñónez, Daniel Samaniego; Juan José Govea y Edson Montaño. (BST)
Garra del Oso rescató 1 punto y perdió un volante Con un hombre menos en el último cuarto de hora, Liga de Loja logró rescatar un punto de su casa al empatar a dos goles frente al Deportivo Quito en la inauguración del balompié ecuatoriano 2013, serie A. Pese a salir recién de una corta e intensa pre temporada, los dos conjuntos nunca renunciaron al arco contrario. La Garra del Oso llenó de júbilo a su hinchada a los 24 minutos. Pedro Larrea aprovechó un desentendimiento entre el guardameta y defensa quiteña para marcar el primer tanto de la temporada. El festejo fue efímero. A los 29 minutos, ante un córner ejecutado por el uruguayo Robert Flores, Luis Congo se elevó en el área chica para vencer al guar-
dameta Guillermo Palacios y permitir que su equipo se vaya más tranquilo al camerino. En la etapa complementaria, se invirtieron los papeles. El profesor Rubén Insúa reemplazó a Walter Calderón por Federico Nieto. Con apenas seis minutos en cancha, el delantero argentino marcó la segunda (18’). Liga de Loja empezó a presionar y de a poco le empujó al rival hacia su propio campo. Fabricio Guevara igualó el marcador a los 28 minutos y motivó al grupo a volcarse con todo al arco defendido por el ex mundialista Fabián Carini. No obstante, los últimos 15 minutos tuvo que harcerlo con diez elementos por la roja directa que recibió Kenner Arce. (BST)
Para este compromiso pagaron su entrada 1.804 personas quienes dejaron una recaudación de 14.507 dólares. API