2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 26 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.554 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Local
Nacional
El británico Elton Jhon tendrá una fugaz participación en el festival chileno de Viña del Mar. Se presentará el jueves.
ETAPA EP le apuesta al servicio de televisión digital. Prevé invertir 300.000 dólares.
Los estudiantes que protestaron el viernes en Quito serán procesados por rebelión.
7A
7B
3A
Hija de ecuatoriana premiada en la gala de los Oscar 2013
Según reporte de Equitransa, la compañía contratada, ha retirado del cerro Tamuga, sector La Josefina, alrededor de 90.000 metros cúbicos de material. FSV
Paute y Cuenca ya pueden usar material remanente del Tamuga Los municipios de Paute y Cuenca deberán presentar en los próximos días sus respectivos planes para el aprovechamiento del material excedente que ha sido retirado durante la primera fase de estabilización del cer ro
Tamuga en el sector de La Josefina. Si bien la fase primera terminará en enero del 2014 a cargo de la empresa Equitransa, la subfase que corresponde a evacuación del material inservible y adecuación de una plataforma de amor-
tiguamiento ya ha concluido. Se han retirado 90.000 metros cúbicos de material remanente que puede ser aprovechado y se trabaja en la adecuación de bermas.
más 1B
Gobierno toma control de precios Fátima Ptacek Espinoza desborda alegría al recibir el premio por su actuación en “Curfew”.
F
átima Ptacek Espinoza, una niña de tan solo 12 años, de ascendencia ecuatoriana, cuya madre es oriunda de la ciudad de Azogues, provincia del Cañar, y trabaja, indocumentada, en Estados Unidos, fue premiada en la gala de los premios Oscar
de la Academia de Las Artes del Cine de Estados Unidos, por su actuación en el cortometraje de animación “Curfew”. “Para mí es algo divino. Francamente no puedo expresar con palabras. Es algo que llevo dentro de mi alma, de mi
corazón” expresó con alegría intensa Angelita Espinoza Castillo, abuela de Fátima, quien ha grabado decenas de comerciales y es la voz oficial de “Dora, la exploradora”.
más 5A
Algunas frutas constan entre los alimentos, cuyos precios serán fijados por el Gobierno. FSV
en esta Rivarola no tiene el equipo edición ideal ni esquema definido
Q u i t o. - ( E F E ) . - E l Gobierno ha aplicado por decreto controles de precios a 46 productos agropecuarios, como frutas, verduras, carnes y huevos, para combatir la “especulación”, según informó hoy, una medida que fue rechazada por la principal federación empresarial del país. Funcionarios se encargarán de establecer precios referenciales para garantizar “un acceso justo a los alimentos indispensables”.
más 2A
Internacional
Benedicto XVI dio libertad para que se adelante la fecha del Cónclave. Un cardenal renunció.
8B
además editorial
4a
clasificados
6c/7c/8c/9c
Más información en
El DT del Cuenca, Guillermo Rivarola no puede esconder su preocupación por la situación del equipo.
En la última década solo la campaña 2006 se asemeja a la vive ahora el Deportivo Cuenca, último en la tabla de posiciones en las cinco primeras fechas. Desde que el profesor Guillermo Rivarola tomó las riendas del plantel aún no muestra un onceno fijo, por varios factores. Los únicos que han jugado los cinco partidos completos son Silvano Estacio y Nicolás Domingo. Este viernes, a las 20h00, recibirá a la Liga de Loja, con la promesa de ganar a como de lugar y superar la campaña que se resume, al momento, en dos empates y tres derrotas jugadas las cinco fechas del torneo nacional del fútbol ecuatoriano.
más 1C
En La Dolorosa de Racar hay una serie de artesanos, entre ellos, Lizardo Calle, quien al mes produce 9.000 ladrillos. ACR
Intermediación perjudica a ladrilleros artesanales Pervive la fabricación artesanal de ladrillos en algunas parroquias rurales del cantón Cuenca en medio de algunas dificultades. Hay un aproximado de 600 talleres artesanales, de los cuales un 10% emplea batidoras para la arcilla y el resto aún utiliza caballos y, en ciertos casos, la fuerza del hombre.
La batidora, así como la implementación de galpones grandes y bien forrados para el secado, logra productos de calidad que se cotizan entre 0,18 y 0,20, pero los intermediarios los venden a 0,25 o más al consumidor final.
más 6B
Cuenca,
MARTES 26 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Avanza estabilización del Tamuga en La Josefina Se ha sacado material remanente a utilizarse en obra pública. Beneficiarios serán los cantones de Paute y Cuenca.
E
l proceso de estabilización del cerro Tamuga, que inició el 20 de agosto de 2012 y que según el contrato firmado entre la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) y la empresa guayaquileña Equitransa, terminará en enero del 2014, avanza sin contratiempos pese a los reparos que se hicieron a esta contratación por parte de varios concejales de Cuenca. La intervención se cumple con normalidad, hemos visto el trabajo en los recorridos realizados con la parte de fiscalización, informó el alcalde Miguel Fereño, del cantón Paute. Agregó que la etapa netamente de relleno y evacuación del material inservible prácticamente ha concluido y que al momento ya está saliendo material pétreo remanente, que puede ser aprovechado, por ello se prevé una reunión de de los representantes de los municipios beneficiarios, esto es, Paute y Cuenca, con los funcionarios de la SENAGUA, para analizar los planes respectivos.
Girón celebra 184 aniversario de la Batalla de Tarqui
GIRÓN.- El cantón Girón vive sus fiestas cívicas con motivo de conmemorar los 184 años de la Batalla de Tarqui. Uno de los actos centrales de los festejos fue la elección de la reina del cantón, certamen galante desarrollado el fin de semana, dignidad que recayó según decisión del jurado, en la señorita Luz Estefanía Vallejo Delgado, de 20 años. La velada de gala se cumplió en el salón del Pueblo, Jaime Vallejo Erráez; el alcalde Jorge Duque impuso la banda a la nueva soberana. Hubo además la actuación artística de Jorge Baddy y Quinto Mandamiento. El domingo también se cumplió en Girón un emo-
tivo acto con la llegada de la VI Cabalgata por la Ruta de los Héroes, organizada por la III Div isión de Ejército Tarqui y apoyada por diversas ent idades, entre ellas la Municipalidad de Girón. Mañana, fecha de aniversario, a las 06h00 habrá la retreta a cargo de persona del Ejército; a las 06h30, embanderamiento de la ciudad; 08h00: Misa de Acción de Gracia en la iglesia matriz; 10h30, desf ile Cívico - M i l itar Estudiantil; 13h00, sesión solemne; 14h30, cuadrangular de Ecuavoley entre delegaciones de Azuay, Loja, Tungurahua y El Oro; y 19h00, baile con Aguilar y su Orquesta. (AZD)
Se ejecutan trabajos de adecuación de la plataforma de amortiguamiento y las bermas, a cargo de Equitransa. FSV
Según se pudo conocer, hasta ahora se ha adecuado una plataforma de amotiguamiento 300 metros por 250 metros, para posibles deslizamientos de material de la parte alta, a ello se suman dos bermas que servirá de apoyo. La subfase de la primera fase de estabilización ya ha concluido y al momento ha salido material que ya puede ser utilizado en obra pública, el mismo que ha sido trasladado al centro de acopio adecua-
do en parroquia Chicán, del cantón Paute, se estima que la cantidad llega los 90.000 metros cúbicos. Tras el desastre de La Josefina, preservar la zona resultó una tarea compleja para las autoridades locales de turno dado el asentamiento de mineros particulares que hacían explotación en la zona, fue un decreto de emergencia el que puso fin a la extracción de materiales y acto seguido se procedió a contratar la estabilización. (AZD)
Población de Abdón Calderón, que fue visitada por la Chola Cuencana. PSR
En cifras n Los trabajos de estabilización del cerro Tamuga, en La Josefina, a cargo de la empresa Equitransa iniciaron el 20 de agosto de 2012, sin contar para entonces aún con la licencia ambiental. n Ya se han retirado unos 90.0 0 0 metros cúbicos de m a te r i a l re m a n e nte q u e puede ser aprovechado en obra pública, los municipios de Paute y Cuenca deben presentar sus planes para el uso.
La reina Luz Estefanía Vallejo Delgado, junto a su corte de honor. (Cortesía)
Visita de representante de Cuenca a Abdón Calderón MOLLETURO.- La Chola Cuencana, Gloria Margarita Riera, mediante una nota de prensa, expresó su satisfacción tras su recorrido por comunidades de la zona costanera de la parroquia Molleturo, entre ellas Abdón Calderón. Aseguró que ver dibujada una sonrisa en el rostro de los niños y su vitalidad unida al deseo de hacerse escuchar, son características de las que ha podido disfrutar por esos lejanos centros poblados en los que, a su criterio, ha vivido algunos de los momentos más
felices de su vida, desde que fue electa Chola Cuencana. La visita la cumplió junto a Jessica Domínguez (Cholita Paccha); Miriam Quinde (Cholita Turi); Jessica Paola Quinde Mora (Cholita Baños); M ichel le Ch inch i l ima Guamán (Cholita Cumbe), y la representante de la parroquia Sayausí.
Agasajo La comitiva visitó la zona para compartir unos momentos con los niños, a quienes
les entregaron fundas de caramelos y juguetes, como un gesto de amistad. La representante de la mujer del área rural del cantón Cuenca expresó su gratitud a quienes contribuyeron para llegar con este donativo y quienes colaboraron para la realización de este recorrido, entre ellos al dirigente comunitario Víctor Bueno, a la concejala Norma Illares, a la Chol ita Mol let u rense, Doralba Riera Fajardo y al Consorc io de Ju nt as Parroquiales. (AZD)
MAGAP entrega plantas a los Digna Villalta fue electa campesinos de zona costanera como Cholita Pauteña El Ministerio de Agricu ltura, Ganadería, Ac u ac u lt u ra y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial, entregó a pequeños y medianos productores de la zona costanera del Azuay un total de 12.008 plántulas de cacao de los clones nacionales INIAP 95, 96, y 103, adquiridas en la Estación Experimental de Boliche, en la provincia del Guayas. Las plantas, se entregaron sin costo a pequeños y medianos productores de la zona costanera de los cantones Pucará, Ponce Enríquez y Cuenca ( Pa r roqu ia Molleturo). Con estas plántulas se tiene revisto implementar parcelas de adaptación y al mismo tiempo verificar el comportamiento de esta variedad en cuanto a su desarrollo y producción. La secretaría de Estado busca a más de beneficiar a los pequeños productores,
mejorar la calidad y aroma del cacao ecuatoriano, considerado como uno de los mejores del mundo. Las entregas realizada por técnicos del MAGAP, se efectuaron en cada una de las comunas y sectores donde radican los beneficiarios. La entidad informó que
continuará con la entrega de plantas forestales y frutales al igual que insumos, semillas, centros de acopio, maquinaria agrícola, kits de comercia l ización, ent re otros implementos agrícolas, en toda la provincia, para de esta manera impulsar al sector productivo. (AZD)
Grupo de campesinos de la zona costanera que recibió las plantas. (Cortesía)
PAUTE.- En acto lleno de alegría, folclor y cultura, fue electa Digna Isabel Villalta Miranda, representante de la parroquia Chicán, como la nueva Cholita Pauteña, en el marco de las fiestas por un nuevo aniversario de cantonización. El certamen que ya es una tradición en Paute, inicio con la participación del grupo de da n za mu n icipa l Su mak Sisarían. Las candidatas, durante sus presentaciones, escenificaron las tradiciones de las diferentes parroquias, entre ellas la minga, la gastronomía, la agricultura entre otras. Después de las diferentes intervenciones el jurado calificador dio el triunfo a la representante de Chicán, mientras la primera finalista fue Jessica Cabrera, representante de la parroquia Guaraynag. Cerró la tarde cultural la inter vención art íst ica de Gerardo Morán, para el deleite de los cientos de pauteños y visitantes que se dieron cita en
El alcalde Miguel Fereño coloca la banda a la nueva Cholita Pauteña.Digna Villalta. (Cortesía)
la Plazoleta 10 de Agosto y posteriormente fue el baile con la Orquesta Franklin Band. La agenda de festividades continuó ayer a las 19h00 con la Misa de Acción de Gracias; a las 20h00 se inauguró la Iluminación de la Avenida Luis Enrique Vásquez, con la p r e s e nc i a d e l m i n i st r o
Esteban Albornoz y a las 22h00 se prendió el juego de luces y pirotecnia. Para hoy está programado el Desfile Cívico, Estudiantil y Militar, que iniciará a las 09h00, proseguirá la Sesión Solemne de aniversario y ya en la noche cerrará las fiestas el gran baile con la Orquesta Azuquito.
Cuenca,
MARTES 26 de febrero de 2013 • deportes@elmercurio.com.ec
Serena Williams se mantiene líder de la WTA La estadounidense Serena Williams mantiene el liderato de la clasificación mundial femenina de tenis a pesar de perder puntos en Dubái y se sitúa a sólo 40 puntos de su máxima perseguidora, la bielorrusa Victoria Azarenka.
10C
SD El Cuartel entrena con timonel argentino para Segunda Categoría Los equipos que participarán en el Torneo Provincial de Segunda Categoría se alistan para afrontar este certamen que iniciará el 20 de abril. El tiempo es corto y eso lo sabe Diego Gontán, entrenador argentino de Sociedad Deportiva El Cuartel, equipo que participará en el certamen organizado por la Asociación de Fútbol del Azuay (AFA). Ayer, mientras observaba a algunos jugadores que vinieron a prueba y buscaban impresionarlo para quedarse en el plantel, mencionó que como todos los clubes azuayos que formarán parte del certamen, el primer objetivo es acceder a los zonales. “Debemos ir paso a paso y tratar de llegar lo más lejos posible”, señaló el estratega que formó parte del cuerpo técnico del club boliviano Blooming en el 2006. Su experiencia le enseñó a ser prudente y por eso prefiere dar a conocer los nombres de cuatro refuerzos que solicitó recién este viernes cuando termine el proceso de “reclutamiento”. “Todos se merecen el mismo respeto y
tendrán las mismas oportunidades”, expresó. Gontán de 37 años, quien dirigió a Sociedad Deportiva El Cuartel en el 2011, añadió que aceptó el reto de volver a dirigir este club porque le gustan los desafíos, sin embargo anticipó que será un campeonato “difícil y largo”. El ex volante por izquierda que hizo las inferiores en el Vélez Sarsfield y Ferro Carril Oeste, confesó que tiene previsto armar un equipo ordenando y ofensivo. “Me gusta manejar un plantel que trate bien al balón y salga a proponer sin descuidar el fondo, concluyó. Por su parte Gustavo Huiracocha, presidente de Sociedad Deport iva El Cuartel, sostuvo que tienen un presupuesto de 5.000 dólares por mes. El dirigente además confirmó que en esta ocasión ocho equipos participarán del torneo: Tecni Club, El Vado, Estudiantes, Liga de Cuenca , Gu a l aceo, L a Gloria, Estrella Roja y El Cuartel, cuales jugarán bajo la modalidad de todos contra todos a doble vuelta. (JMB)
Diego Gontán, entrenador argentino, observó ayer a algunos jugadores en la cancha del colegio militar. JMB
Deportivo Cuenca juega la sexta fecha este viernes ante Liga de Loja a partir de las 20h00. Archivo
El Cuenca no despierta y vive una historia similar a la 2006 D
eportivo Cuenca vive uno de los momentos más difíciles de la última década. En cinco fechas apenas registra el 13% de los puntos disputados que lo tienen en el último lugar de la tabla de posiciones con 2 -6. La campaña se asemeja a la de 2006. Después de la derrota en Manta, el profesor Guillermo Rivarola pidió perdón a la hinchada colorada porque el equipo aún no está a la altura de la expectativa que se creó en la pretemporada y anticipó que, este viernes, frente a Liga de Loja no tienen otra alternativa que ganar. Rivarola aún no tiene un equipo ideal. Tampoco un esquema definido, aunque siempre dice que este factor depende del rival de turno. Si bien mejoró la marca en el medio campo con la inclusión de un doble cinco aún hay deficiencias defensivas que lo tienen como el equipo más vencido del torneo con 10 goles en contra, un promedio
de dos por partido. Para el director técnico, Luis Leguizamón, salvo los cuatro equipos que están en la cumbre de la tabla en el resto hay mucho desbalance debido a que hicieron muchos cambios en sus planteles sin mantener una base. En el Cuenca, de la base 2012 los que se mantienen con regularidad son: Ojeda, López, Fuertes, González y Domingo. En las cinco presentaciones, R ivarola mostró oncenos diversos. Hasta ahora los más regulares son: Silvano Estacio y Nicolás Domingo (5 de partidos - 450 minutos). Le siguen Damián Manso (5 - 421 minutos); Andrés Ríos (5 - 363 minutos); Gregory González, Mariano Mina, Edder Fuertes (4 - 360); Javier Charcopa (4 343); Andrés López (4 - 328) y Marcelo Ojeda (3 - 315). Adelante faltan las micro sociedades que marquen la diferencia y crean mayor zozobra en el arco contrario. Aún no hay quien se perfile como
goleador, de allí que la hinchada no deja de extrañar a Byron Cano (recién podrá jugar en la segunda etapa) y a Federico Laurito (refuerzo actual de la U. Católica).
Campaña 2006 Hace siete años, en las cinco primeras fechas Deportivo Cuenca también era último con apenas tres puntos de quince posibles. La falta de resultados le dejó sin respaldo al profesor colombiano Diego Barragán quien fue cesado por el directorio, encabezado por Antonio Alvarez. Aquel equipo, en casa ganó 2-0 a Emelec y cayó 1-3 frente a Liga de Quito. Fuera de su estadio perdió frente al Espoli (2-1), Aucas (2-1) y Macará (1-0). En la sexta fecha también cedió puntos en casa al caer 0-1 ante el Olmedo con Rubén Darío Insúa en los graderíos, quien prefirió tomar otro rumbo antes que dirigir al Cuenca. (BST)
A Emelec no le agarra nadie Para Leguizamón, a Emelec “no le agarra nadie”. La campaña perfecta que registra producto de cinco triunfos al hilo no es casualidad. “El equipo 2012 no se desarmó y mejor se reforzó con buenos jugadores; cumplió una buena pretemporada con la presencia de su técnico y extranjeros”. Independiente del Valle va por la misma senda, sostuvo, incluso Universidad Católica que, a decir del profesional, sigue un proceso interesante con gente joven. Deportivo Quito, segundo en la tabla, quizá rompe la regla. No mantuvo la base 2012, pero “hizo contrataciones de nivel”. Lo del Barcelona SC, actual campeón, no deja de extrañar. Los foráneos aún no marcan la diferencia y Gustavo Costas no encuentra el reemplazo de Narciso Mina. Mientras tanto, el miércoles recibe a Boca Juniors donde ya se habla de una posible salida del técnico en caso de no registrarse un marcador positivo. (BST)
Peñarol recibe a Vélez con idea de distanciarse en la punta del Grupo 4 Montevideo, (EFE).- El Peñarol uruguayo recibe hoy a partir de las 18h30 al Vélez Sarsfield en el choque entre los máximos aspirantes a encabezar el Grupo 4 de la Copa Libertadores, en un cruce en el que los locales parten con la idea de distanciarse en el liderato y poner así pie y medio en la siguiente ronda. Con sus victorias en los dos pa r t idos i n ic i a les a nte Deportes Iquique y Emelec, esta última no exenta de polémica, los carboneros están en una posición ideal para vencer en casa al campeón argentino y sumar nueve puntos de nueve posibles, una posibilidad que despejaría mucho sus posibilidades para llegar a octavos de final. Sin embargo, los uruguayos, que le han puesto este año mucha atención al principal
torneo continental, tendrán que mejorar mucho si quieren derrotar a los pupilos de Ricardo Gareca, después del traspié inicial que sufrieron el pasado sábado en el Clausura uruguayo donde no pasaron del empate a un gol ante el débil Fénix.
Tolima y Real Garcilaso En Bogotá, el Deportes Tolima colombiano y el Real Garcilaso peruano, que encabezan con cuatro puntos cada uno el Grupo 6 de la Copa Libertadores de América, disputarán a partir de las 19h45 un verdadero choque de líderes en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, en donde podrían definir al mejor de su grupo. Los colombianos que vienen
d e e m p a t a r 1-1 c o n Independiente Santa Fe, aparecen primeros por mejor diferencia de goles, y esperan ratificar su buen momento, aprovechando además la localía. El Tolima no contaría con los centrocampistas Roberto Merino, n i con Breiner Belalcázar por lesión, en su lugar estarían Mike Campaz y Charles Monsalvo, respectivamente.
Arsenal Atlético Mineiro El Arsenal argentino buscará hoy a las 19h45 su primera victoria en la Copa Libertadores 2013 cuando reciba en Buenos Aires al Atlético Mineiro de Ronaldinho Gaúcho por la segunda fecha del grupo 3. La presencia del exjugador del Barcelona español y cam-
El equipo argentino buscará puntos en Uruguay para reivindicarse en la tabla. EFE
peón mundial en Corea-Japón 2002 dota de un interés particular al encuentro, que se jugará con arbitraje del uruguayo Martín Vázquez. Mientras se estima que el Mineiro presentará el mismo equipo que le ganó al Sao Paulo en el debut continental, Arsenal todavía presenta algunas dudas para definir su formación.
Tijuana San José El ‘Xolos’ de Tijuana, cam-
peón vigente del fútbol mexic a no, l le va r á l a C op a Libertadores por primera vez a las puertas del prometedor mercado estadounidense cuando reciba hoy en horas de la noche la visita del San José boliviano. El Tijuana-San José, en el grupo que completan el Millonarios colombiano y el Corinthians, será el primer partido de las 54 ediciones de la Copa Libertadores en un estadio mexicano de una ciudad fronteriza con Estados Unidos.