2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 26 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.582 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Local
Deportes
La actriz Alicia Machado, subirá de peso, para hacer el papel de la fallecida Jenny Rivera en una película.
La CGA convoca para la nominación de árboles patrimoniales de Cuenca. Actualmente hay 17.
Antonio Valencia, por razones económicas del club Manchester United, podría quedar fuera.
7A
3C
Tormenta vuelve a causar inundación 7B
Una devota coloca flores ante una urna que recrea la imagen de Jesús en el sepulcro. PSR
Habrá ceremonias religiosas en 29 iglesias de Cuenca
L
a intensa lluvia que cayó ayer inundó varios sectores del norte de Cuenca. Es la segunda anegación que ocurre en menos de nueve días. Tres viviendas del barrio Cruce del Car men de Sinincay se llenaron de agua ante el repentino crecimiento de la cuneta, que arrastró rocas, tablas y otros materiales. Para retirar el agua, bomberos la succionaron ante la falta de vías de desfogue. La tor menta eléctrica, acompañada de granizo también afectó a la ciudadela de Los Ingenieros y empozó el agua en diferentes tramos de las avenidas De las Américas, González Suárez, autopista Cuenca-Azogues y Panamericana Norte. Obreros de la Empresa ETAPA EO limpiaron los sumideros, con lo que el agua fluyó con normalidad.
más 8A
Cumplida la Cuaresma, que inició el Miércoles de Ceniza y terminó anteayer con el Domingo de Ramos, inició la Semana Santa, que es considerada la semana más importante para los católicos en todo el mundo. La Curia Diocesana de
Cuenca ha preparado una jornada de actividades religiosas que incluyen celebraciones litúrgicas en 29 parroquias eclesiásticas de la ciudad y en la Catedral La Inmaculada.
más 7A
Frustran un nuevo envío de droga en valija diplomática
Los bomberos Arturo Bonilla y Jonathan Quintanilla usaron una bomba para succionar el agua de la casa de la familia López, ubicada en la parroquia Sinincay. PSR
Quito.- El Gobierno atribuyó ayer a un “montaje” para dañar la imagen del país en el exterior, el nuevo hallazgo de partículas de clorohidrato de cocaína en el exterior de uno de los 32 bustos de Eloy Alfaro que iban, en valija diplomática, a la embajada de Canadá.
El fiscal general, Galo Chiriboga, dijo que está en marcha la indagación previa para determinar responsabilidades. El hallazgo, que equivale a menos de un gramo de droga, fue detectada en un operativo el pasado viernes.
más 2A
en esta Período de nivelación a Ganar a Paraguay es vital edición bachilleres empezó en para aspiraciones de la TRI Local Universidad de Cuenca Región
Un migrante invierte su dinero en la construcción de un proyecto turístico en Uzhupud-Paute.
El nuevo período de nivelación inicio ayer en la Universidad de Cuenca. Unos 243 jóvenes, entre nuevos y repetidores, empezaron con este ciclo en ocho carreras. Algunos de los bachilleres ingresan en su segunda opción, al no haber logrado el puntaje requerido para la primera opción. Además, los exámenes de exoneración no son aprobados por la mayor parte
de postulantes. En la institución están preocupados, también, porque los primeros años de las nueves carreras de la Facultad de Filosofía tienen menos estudiantes, de 140 que llegaron al curso de nivelación anterior, aprobaron 65 y de ellos solo cinco alcanzaron los 800 puntos para entrar al primer ciclo.
más 7A
1B
además
editorial
más 1C-10C Las entradas para el partido Ecuador-Paraguay se agotaron ayer en el Atahualpa. API
4a
Niegan sustitución de prisión preventiva
clasificados
6C/7C/8c/9c Más información en
Jóvenes estudiantes aspiran a pasar la nivelación e ingresar a la Universidad de Cuenca. psr
Quito.- A dos de los cinco sospechosos del asesinato de Karina del Pozo, se les negó ayer la sustitución de la prisión preventiva. Según el juez Luis Martínez, las condiciones de
Cecilia Rivera y Nicolás León en el proceso no han variado. Ayer los familiares de Karina y de Cecilia su amiga, se enfrentaron verbalmente en los exteriores de la Casa
Judicial de Carapungo. La defensa de Rivera anunció acciones legales en contra de quienes no imparten justicia.
más 2A
Cuenca,
MARTES 26 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Proyecto turístico de migrante en Uzhupud Apoyo a personas con sobrepeso y niños de economía limitada son acciones sociales que contempla la propuesta.
L
os recuerdos de las vacaciones en el subtropical clima de Uzhupud, que a su vez fue la tierra de sus abuelos y el deseo de abrir su propia fuente de trabajo para cuando retorne, han hecho que Leonardo Peralta, fije su mira en un predio de esta localidad pauteña, para plasmar un proyecto turístico. Primero se pensó en un espacio para el descanso de la famil ia, pero cuando Leonardo tuvo la idea de retornar a su tierra, entonces pensamos en algo productivo y surgió el proyecto de implementar un centro de eventos y distracción y este era el lugar más adecuado, tanto por el clima como por los recuerdos de nuestras vacaciones con los abuelos, dijo la he r m a n a d e l m i g r a nt e , Lorena Peralta. Ella considera que es una buena propuesta para este sitio que aún no está muy explotado con este tipo de proyectos y porque tiene una vista hacia hermosos paisajes pauteños y gualaceños, pues está ubicado junto a la vía Uzhupud-Cértag. En un predio de 2.250 metros cuadrados, se levantará el conjunto, teniendo como materia prima la caña guadúa. Al momento se construye la primera estructura que comprenderá un salón de eventos, con balcón y escenario para música en vivo. Aprovechando el desnivel se ha construido una planta subterránea en la que se ubicarán las baterías sanitarias, bodega y un área de juegos de mesa. Incluirá además ocho cabañas que también se construirán con caña guadúa para alojamiento, un local en forma de tren para la venta de artesanías de la zona y una piscina. L eonardo Pera lta, t ras graduarse en mecánica automotriz, emigró a los Estados Unidos hace 18 años; el arte de la joyería que heredó de su padre le ha ser vido para
El relleno sanitario de la EMMAICJ, ubicado en Santa Isabel, fue visitado.(AZD)
Mancomunidad “Bosque Seco” cumplió recorrido
El colombiano Uldarico Tascon trabajaba ayer en la cubierta del salón de eventos. (AZD)
cimentar su futuro trabajando fuerte en el País del Norte. Sien embargo, el alza en el precio del oro y la crisis, ha generado que el público se restrinja en buena parte en el adquirir las joyas, lo que ha hecho consecuentemente que decaiga su trabajo y en su lugar analice la posibilidad de regresar a su natal Cuenca, no sin antes buscar una alternativa de trabajo propia. Con el proyecto turístico, Leonardo quiere que su local sirva para una especie de campamentos con los niños
de l i m itados recu rsos económicos, para actividades didácticas y recreación. Otra de sus metas es hacer campamentos para gente con sobrepeso, como una forma de gratitud a todos quienes lo apoyaron mientras pasó una temporada muy difícil de su vida al enfrentar su etapa como prediabético a causa del sobrepeso. Así pues quiere aportar con sus conocimientos en cuanto a alimentación balanceada, tipo de ejercicios, entre otras actividades que, en su caso, gracias a la ayuda de muchas
personas, le liberaron del prediabetes. Su labor social ya la practicaba antes en Ecuador, cada vez llevaba a los niños de la Terminal Terrestre a su casa, jugaba con ellos y colaboraba con alguna ayuda. Ahora en Navidad envía dinero y pide a sus familiares que se ocupen de las necesidades elementales de alguien que esté en apu ros, en diciembre se lo hizo con una joven solitaria que no tenía ni para los pañales de su hijo que acababa de nacer.(AZD)
Datos
Vista de la primera estructura que se construye en el complejo turístico de Uzhupud. (AZD)
n Unos 130.000 dólares costará el proyecto. El salón y la piscina se espera estén listos en mayo para recibir a deportistas que participarán de competencias en Gualaceo. El migrante buscó apoyo financiero en la SENAMI, pero el requisito es estar en Ecuador; su temor es que se dificulte más concretar su proyecto desde acá. n La construcción está a cargo de dos colombianos originarios de Cali Uldarico Tascon y Ervin Jhonatan Murillo. El hermano del primero es amigo de Leonardo en EE.UU., y así fue que contactaron a los expertos en trabajos en caña guadúa, materia prima que es traída del cantón Huamboya, Morona Santiago.
Miembros de la mancomunidad del suroccidente de Loja, más conocida como Bosque Seco, conformada por cinco cantones: Celica, Macará, Puyango, Pindal y Zapotillo, visitaron las empresas municipales mancomunadas de aseo integral de la cuenca del Jubones y de la cuenca del Paute. El objetivo era conocer experiencias y buscar alternativas para también poder crear una empresa con la cual se pueda manejar de una forma adecuada los residuos en las cinco jurisdicciones. Los alcaldes Ramiro Valdivieso, de Zapotillo y Pedro Quito, de Macará, junto a Vicente Solorzano, coordinador y demás miembros de la mancomunidad, conversaron con personal de las EMMAIS y de la fundación IPADE, para solicitar el apoyo tanto en asesoramiento como en financiamiento para crear la empresa. A decir de Valdivieso, presidente de la manco-
munidad, la idea es hacer proyectos amigables con la naturaleza, por eso la importancia de comenzar a trabajar en un relleno sanitario en donde se dé un tratamiento adecuado a la basura. Juan José Vidal, representante de IPADE en Ecuador, dijo que por el momento no hay problema en dotar de capacidades técnicas y asesoramiento al personal dentro de los municipios mancomunados, para ayudar a crear la empresa. Lo que no es posible, añadió, es apoyar con financiamiento, puesto que como toda entidad, se manejan bajo un presupuesto anual y por ende no existe un adicional para esta colaboración. Johnny Ayora, técnico de IPADE, explicó los pasos a seguir para poder crear una empresa de este tipo, entre los más importantes, anotó el tener un mancomunamiento entre dos o más municipios, lo cual ya existe.(AZD)
Aida Zhiñín es la “Cholita” gironense En medio de un gran espectáculo en el que hubo derroche de tradición y cultura, durante la participación de cada una de las candidatas respaldadas por las barras de sus comunidades, fue electa Aida Lucía Zhiñín, de 19 años, como Cholita Gironense 2013-2014. La joven es oriunda del sector Santa Marianita. El evento tuvo masiva concurrencia de los habitantes de las 52 comunidades, moradores del centro cantonal y visitantes de otras provincias, quienes disfrutaron del espectáculo que duró más de dos horas. Además, gracias al auspicio de la Prefectura del Azuay, el ambiente festivo subió de tono con la actuación del artista Gerardo Morán, también estuvieron presentes el grupo de música folclórica Leokina y el cantante Marcelino Bermeo. El alcalde del cantón, Jorge Duque, durante su intervención, destacó la importancia de este evento, porque ello permite el rescate de las tradiciones y costumbres de este cantón lleno de riquezas; agradeció asimismo a los habitantes por su apoyo a la actual administración y pidió continuar trabajando juntos para el progreso del cantón. Señaló además el aporte de los medios de comunicación que a su decir han permitido que Girón vaya saliendo del anonimato, ya que se ha dado a conocer al país y al mundo la riqueza de la tierra gironen-
se. Otro evento que se destacó en la programación del fin de semana fue la Feria Artesanal, Agropecuaria, Turísticas y Gastronómica, efectuada el pasado domingo, con motivo de los 116 años de cantonización. La misma tuvo gran acogida por parte de los habitantes de la localidad y visitantes. Hubo más de 70 expositores que trajeron sus productos, entre ellos las asociaciones de productores del cantón, comunidades, representantes del resto de cantones de la provincia, entidades públicas y privadas.(AZD)
Cuenca,
MARTES 26 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Revanchas se darán en el Atahualpa Por la duodécima fecha de eliminatorias sudamericanas, Ecuador recibe hoy a las 16h00 a su similar de Paraguay.
D
e aquel empate a un gol que se llevó Paraguay en los minutos adicionales durante las eliminatorias mundialistas rumbo a Sudáfrica 2010, Antonio Valencia, Cristian Noboa, Christian Benítez y Felipe Caicedo tendrán, esta tarde, su revancha. No serán los únicos. En Paraguay estará Edgar Benítez, autor de aquella conquista agónica que determinó la división de puntos. El Pájaro, como lo apodan al delantero paraguayo, por la velocidad con la que transporta el balón, es muy posible que sea el elegido por Gerardo Pelusso, para esta tarde, ante la ausencia por lesión de Oscar Cardozo. A la baja de “Tacuara”, se sumaron ayer los defensores Lorenzo Melgarejo y Marcos Cáceres. Entre los que arribaron ayer a nuestro país estaba Paulo Da Silva quien sumará su cuarto partido eliminatorio consecutivo en Quito frente a la Tri. El defensor del Pachuca mexicano jugó en el Olímpico Atahualpa cuando su selección perdió 2-1 en 2001; 5-2 en 2005 y en el empate a uno en 2009. La prensa paraguaya resaltó la importancia de que su selección consiga el triunfo para seguir con posibilidades de llegar a la cita ecuménica. “Para que el punto conseguido en tierras charrúas tenga peso, la Albirroja debe tratar de conseguir los tres puntos en Quito, donde nunca ha conseguido ganar”, apuntó ABC. Ecuador, como local, no registra derrota en estas eliminatorias. Ganó a Venezuela (2-0), Perú
(2-0), Colombia (1-0), Bolivia (1-0) y Chile (3-1). Para esta tarde, el estratega de la selección ecuatoriana, Reinaldo Rueda, avizoró un partido muy trabado en media cancha y en base a ese parámetro trabajó el fin de semana. “Paraguay es de los equipos que interrumpen el juego, pero ya eso lo hemos trabajado con la selección sub-17 del profesor (Javier) Rodríguez haciendo un simulacro de hostigar, de fastidiar y de cortar el juego, que será parecido a lo que nos encontraremos el martes (hoy)”. Durante la práctica futbolística probó algunas variantes con respecto al último amistoso. Joao Rojas y Luis Saritama asomaron en lugar de Jefferson Montero y Pedro Quiñónez. En el arco apareció Domínguez. (BST)
Christian Benítez encabeza una serie de entrenamientos de la selección previo al partido de hoy. API
Casa llena para cotejo El jefe de taquilla de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó que en apenas un par de horas, la gente agotó las cerca de 1.500 entradas disponibles que quedaban para el Ecuador vs Paraguay. Cerca de un 90% de las entradas para el enfrentamiento de hoy entre Ecuador y Paraguay fue adquirido por hinchas el anterior viernes, y alrededor de mil quinientos boletos quedaban para que este lunes se vendieran con preferencias para personas de la tercera edad y discapacitados. En total eran 1.450 entradas, repartidas entre 800 preferencias, 400 generales y 250 tribunas, que volaron en apenas un par de horas. Las boleterías del estadio Olímpico Atahualpa abrieron a las 08h50 y el boletaje se agotó a las 11h30. El cotejo, que se jugará con casa llena (33.000) y tendrá la asistencia 1.011 policías, será dirigido por el central brasileño Sandro Meira Ricci.
Las últimas entradas fueron vendidas ayer desde las 08h30 hasta las 11h30. API
Venezuela por triunfo ante Colombia Caracas, (EFE).- La selección de Venezuela recibirá a Colombia en la duodécima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014, en un partido en el que a los locales les urge sumar para seguir aspirando a la clasificación y los visitantes, con una victoria, estarían a un paso de alcanzar la cita mundialista. Venezuela, quinta con doce puntos, viene de perder por 3-0 ante Argentina y necesita una victoria para no alejarse de actual puesto, que garantiza una repesca contra el quinto de Asia, mientras que Colombia, segunda con 19 unidades, llega afinada tras alcanzar su cuarto triunfo consecutivo frente a Bolivia por 5-0. Venezolanos y colombianos vuelven a chocar en las eliminatorias sudamericanas tras medirse en noviembre de 2011, cuando la selección Vinotinto logró igualar un partido que perdían por la mínima, con un gol del centrocampista Frank Feltscher. Farías probablemente emplee un equipo más ofensivo y, además de engranar la zaga, hará uso de su arma más letal: la pelota parada. Los colombianos arribaron hoy a Venezuela y reconocerán el césped del estadio Cachamay en horas de la noche.