2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
LUNES 28 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.525 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Tenis
Lo último
Jennifer López dice compartir muchas similitudes con el papel que protagoniza en la película “Parker”.
El serbio Novak Djokovic logró su tercer Abierto de Australia consecutivo al ganar a Andy Murray.
La Mini Tri cayó 1-0 ante Paraguay e hipoteca opción de clasificar al Mundial de Turquía.
7B
10C
Brasil se estremece por muerte de 233 jóvenes al interior de discoteca La banda musical Gurizada Fandangueira, supuesta causante del incendio podría ser acusada de homicidio imprudente.
B
rasil se despertó ayer con una pesadilla por la muerte de 233 personas, en su mayoría jóvenes universitarios, en un incendio que ar rasó la
madrugada de ayer la discoteca Kiss de la ciudad de Santa María, la peor tragedia de este tipo en el país en más de medio siglo. La tragedia, que dejó ade-
3C
más 106 heridos, ha sumido en el dolor y el llanto a esta ciudad situada en el corazón del estado brasileño de Río Grande do Sul. La banda musical Gurizada Fandangueira, supuesta causante del incendio qpodría ser acusada de homicidio imprudente, según uno de los responsables de la investigación.
más 3A
El incendio ocurrió la madrugada de ayer debido al uso de pirotecnia durante un concierto, según las primeras investigaciones. EFE
en esta El Cuenca “marchó” a ritmo militar edición Local
La víctima 11 es hallada en zona minera
El cuerpo de Freddy Carusso Madero Aguilar, de 55 años, fue hallado ayer en el campamento minero de Pueblo Nuevo en el cantón Ponce Enríquez. Con este hallazgo, suman ya 11 víctimas mortales del deslave ocurrido el jueves anterior.
más 7A
USD 9 millones destina BIESS para Azogues
Sucesos Llamas causaron daños parciales en una vivienda, fuego provocado por un juego inocente se controló a tiempo.
7A Región
Deportivo Cuenca empezó ganando, tuvo un buen primer tiempo, pero al final fue derrotado 1-3 por El Nacional. API
El Deportivo Cuenca cayó ayer en la capital ante El Nacional en su primer compromiso del torneo 2013. Luego de haber realizado un esperanzador primer tiempo, los papeles se le cayeron para la segunda etapa.
Fueron los “colorados” quienes iniciaron con el acelerador a fondo y creando jugadas de peligro, a los 10 minutos ya se puso en ventaja, pero a los 42’ los militares pusieron la paridad. En la segunda parte, solo 3 minutos le bastaron al
Nacional para marcar los goles de la victoria categórica y muy merecida por 3-1. En Guayaquil el Emelec goleó al Macará en su estadio con un doblete de Marcos Caicedo y uno de Marcos Mondaini.
La II fecha se jugará el miércoles debido a la participación de Ecuador en el partido amistoso ante Portugal el próximo 6 de febrero.
más 1C
Carnaval inició con fiesta en El Valle Paute Dug Dug prepara sus fiestas parroquiales. Habrá rodeos, elección de la Cholita y de Reina del Carnaval.
Melodías autóctonas, comida típica de la serranía, vestimenta multicolor y mucha espuma de carnaval, además de maicena y agua, fueron la t ó n i c a d e l Fe s t i va l d e Carnavales que se efectuó ayer en la parroquia El Valle, del cantón Cuenca.
Hubo cientos de personas que acudieron a esta celebración, que se realiza desde el 2007 bajo la organización de la Junta Parroquial. En total participaron con sus comparsas 16 unidades educativas y 20 comunidades, con representaciones no solo andinas,
más 3B
sino de la costa ecuatoriana; el humor irónico contrario a la politiquería estuvo presente también. Aunque hubo resguardo policial hubo caos vehicular.
más 8A La cita de mandatarios latinoamericanos y europeos abrió una nueva era en las relaciones entre los dos Continentes. EFE
1B
América y UE reconocen necesitarse mutuamente
además editorial
Multifamiliares en una estructura de dos torres de departamentos, a construirse en el sector de La Playa es el proyecto habitacional del Banco del Seguro Social, (BIESS), para Azogues. Los diseños arquitectónicos fueron encargados al consorcio Reyes-Piedra. Ahora, el BIESS espera la aprobación por parte del Municipio, para empezar las obras.
4a
clasificados
7C/8C/9C Más información en
Personas de diferentes edades participaron en el Festival de Carnavales convocado, desde hace seis años, por la Junta Parroquial de El Valle. ACR
La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) iniciaron este fin de semana en Santiago una nueva era en su relación estratégica, conscientes de que se necesitan mutuamente para complementar sus economías y consolidar el multilateralismo. La gran novedad de la sépti-
ma cumbre que celebran las dos regiones fue que los países de América Latina y el Caribe acudieron agrupados en un solo bloque, la CELAC, un organismo de integración regional impulsado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el “gran ausente” de esta cita.
más 2A
Cuenca,
LUNES 28 de enero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
La iluminación llega a varios sectores sigseños SÍGSIG.- Luego de las gestiones desplegadas por la Municipalidad de Sígsig ante la empresa eléctrica CENTROSUR, se ha procedido a la contratación de importantes obras de alumbrado público en varias comunidades del cantón. De manera conjunta, la alcaldesa Aramita Jiménez y Javier Serrano, presidente ejecut ivo de la empresa Eléctrica, informaron que se han contratado varias obras de alumbrado público que estaban incluidas en la planif icación de la CENTROSUR, tanto para Sígsig como para otros cantones de Azuay, Cañar y Morona Santiago. En el centro cantonal se instalarán 165 luminarias con una inversión de 75.000 dólares, obra que permitirá realzar la belleza arquitectónica y patrimonial de la urbe. También se iluminarán varias canchas deportivas, entre ellas se destacan los escenarios de Capizhaca y Virgenpamba, en la parroquia Ludo; Viola, en la parroquia Jima; Delegsol, Pamar, Chacrín y 24 de Mayo, en la parroquia San Bartolomé. La seguridad en las vías también ha sido considerada, por ello una de las más importantes obras corresponden a la vía Palopamba– Chobshi, en donde se colocarán 130 luminarias, cuyo costo alcanza los 125.000 dólares, se estima que la
obra estará al servicio de los ciudadanos en un lapso de dos meses. Se construye alumbrado público además en las vías de los barrios Pedernal Bajo, Narig, Puchún Bajo, El Estadio, Curín, Puchún A lto, Cr uzhú n, Sauces, Centro Sur, Rosas, Zhipir, Pedernal, Palopamba, La Espe ra n za , Capi zh apa , Buena Vista, Rumipamba, Morocho Quigua, Primero de Enero, Tucto, Ji ma Cent ro, Guav isay A lto, C h i s i c a y, G a n i l l a c t a ,
Tacadel, Pizata, Sag uán ( Nu e v a C i sne), I g u i l a Cor ra l , Cush i g , Gu no, Moya, Cruz Loma, Pamar Zhuzho, Ruizho, Sorche, Loma de Cutchil, Rascorral, Satunsaray, Palopamba y Chobsi. Son en total 43 obras de iluminación en el cantón Sígsig, cuyo costo asciende a 230.000 dólares aproximadamente. Queda abierta la posibilidad de incluir posteriormente obras similares para otras comunidades y barrios.(AZD)
Minga en Dug Dug previo a sus festejos
Mingueros trabajan en la Plaza de Encuentro de la parroquia Dug Dug.(AZD)
Por los 23 años de la parroquia habrá un rodeo montubio, rejoneo, la elección de la Cholita y Reina del Carnaval.
E Traslado de los postes de luz, en uno de los sectores de Sígsig. (Cortesía)
scobas, carretillas, palas, machetes y gorras y sombreros para aplacar los efectos del intenso sol, utilizaron los habitantes de la parroquia Dug Dug, del cantón Paute, durante la minga que constituyó uno de los actos preparatorios de las festividades de aniversario de parroquialización. Participaron unas 50 personas, especialmente en tareas de limpieza de las calles y plaza central, pero además se construyeron graderíos y más adecuaciones de la Plaza de Encuentro en el centro parroquial. En la parroquia pauteña, como en muchas otras de la provincia del Azuay, aún se conserva el sistema de mingas para ejecutar obras y mejorar la imagen de la población. La Junta Parroquial fue el ente convocante a través de su presidente José Guillermo, quien destacó la participación de los moradores en la materialización de iniciativas que beneficien al sector. Guillermo invitó al público a visitar su parroquia, famosa por la gran producción de papa de diferentes variedades. Con motivo de las fiestas, incluso las productoras y amas de casa expondrán platos típicos en los que parte de la materia prima consti-
tuye el mencionado tubérculo. Lo importante es que la siembra de papa es todo el año, no hay una época específica, por ello el producto está presente siempre en las festividades de nuestra parroquia, expresó el dirigente. Esta característica de la parroquia ha sido resaltada desde hace años con un monumento a la chola vendedora y productora de papa, ubicada en la plaza central. Dug Dug se ubica a 10 minutos de la ciudad de Paute, está integrada por las siguientes comunidades: Sadar nal, Zhinquir, Guache, Gunag, Romeo y San Francisco de Asís. Cuenta con servicio de buses y camionetas. Son 23 años de parroquialización de Dug Dug, los actos agendados inician desde el 30 de enero y terminan el 3 de febrero. Entre los principales eventos programados están: elección y coronación de la reina, que tendrá lugar el próximo 30 de enero a las 20h00, con la participación de representantes de las diferentes comunidades y el centro parroquial. El jueves próximo, a las 09h00, habrá una procesión con
Parapentes y toros El vuelo de parapentes y la corrida y monta de toros son eventos ya tradicionales de Dug Dug. El sábado 2 de febrero, a las 08h00 habrá el vuelo de parapentes desde el cerro Ñuñurco. A las 13h00 se dará la gran corrida taurina con ejemplares procedentes de Riobamba y caballos de rejoneo; 20h00, gran show artístico con la presentación del artista Chicanito. El domingo 3: a las 08h00, vuelo de parapentes desde Todo Sol; 13h00 pelea de toros; a las 14h00 se cierran las fiestas con el gran rodeo montubio.(AZD)
la Virgen de Guadalupe, desde el cerro Ñuñurco hasta el centro de Dug Dug; a las 20h00, elección de la Cholita Dugdugense y a las 22h00 se elige la Reina del Carnaval, con el acostumbrado gran baile popular. Para el viernes 1 de febrero se ha previsto para las 10h00, el desfile cívico y folklórico; a las 12h00, danzas folklóricas y contradanzas; a las 20h00, noche de luces y quema de chamizas; y a las 22h00, festival de danzas.(AZD)
Trabajos de limpieza de la Plaza Central.(AZD)
Cuenca,
LUNES 28 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
D. Cuenca: la ilusión duró 45 minutos, El Nacional remontó El Cuenca no pudo sostener el ritmo del partido y el resultado positivo que lograba en Quito hasta antes de la primera etapa.
L
a hinchada colorada esperaba con ansias el debut de su equipo este domingo frente a El Nacional en la ciudad de Quito. El compromiso dio inicio al mediodía y en el primer tiempo el Cuenca ilusionó con traerse un triunfo, sin embargo todo cambió rotundamente desde el final de la primera etapa. Desde el inicio los camisetas coloradas salieron a buscar el partido con un sistema 4-3-2-1, que empezaba a dar resultados con ataques rápidos sobre la portería de Bonard García; y a tan solo 10 minutos Miller Castillo recibió un pase; de forma inmediata sacó una volea para poner la primera del compromiso. Los locales trataron de recuperarse, pero los colorados supieron manejar mejor el balón a través
de un Manso que subía su nivel. Lamentablemente Andrés Ríos se lesionó a los 37 minutos, posiblemente un desgarro muscular, y tuvo que ser sustituido por Fernando Fajardo. A pesar de la buena actuación de la visita, los rojos del Nacional se encontrarían con un tiro libre a los 42 minutos; la ejecución fue impecable de Miguel Bravo para con un golazo poner la del empate transitorio. El segundo tiempo fue otra historia, ya que los militares se asentaron y desnudaron la defensa morlaca, a los 57 minutos Juan José Govea aprovechó un mal despeje y puso la segunda y tres minutos después, en el primer balón que tocó el recién ingresado Edison Preciado recibió un pase de Villalba (el mejor jugador del segundo tiempo) al
Estadísticas Goles y resultados 20 goles se marcaron en la primera fecha producto de los siguientes resultados: - Liga de Loja 2 - 2 Deportivo Quito - Liga de Quito 2 - 1 Universidad Católica - Manta F.C. 3 - 1 Independiente del Valle - Deportivo Quevedo 1 1 Barcelona - El Nacional 3 - 1 Deportivo Cuenca - Emelec 3 - 0 Macará El primer gol lo marcó Pedro Larrea de Liga de Loja, mientras que el más rápido fue el de Marcos Caicedo de Emelec a los 7 minutos
Goleadores Miguel Bravo (7) festeja con sus compañeros el gol de tiro libre y el empate transitorio. API
área y puso la tercera y definitiva. Según palabras de Rivarola, técnico morlaco, vio “un equipo sin alma, sin actitud en el segun-
do tiempo.” Espera la llegada de López y Angulo para ir mejorando. Según se conoció en las redes sociales de la directiva el “profe” fue muy enérgico en el
camerino luego del partido; y se manifiesta que esto recién está empezando y el verdadero nivel del Cuenca se mostrará en las siguientes fechas. (PMV)
1. Cristian Márquez 3 (foto) 2. Marcos Caicedo 2 3. Pablo Vitti 2 4. Daniel Angulo 1 5. Miguel Bravo 1 6. Gonzalo Castillejos 1 7. Miller Castillo 1 8. Luís Congo 1 9. Luís Carlos Espínola 1 10. Juan José Govea 1
El “Bombillo” se encendió en el Capwell ante Macará
El Emelec al marcar 3 goles contra 0 del Macará toma el liderato del Campeonato Nacional de Fútbol. API
Desde las 16h30 se jugó el compromiso con el que se cerró la primera fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol; Emelec recibió al Macará en el Jorge Capwell con dos figuras destacadas en la goleada de 3-0, dos Marcos; Mondaini y Caicedo, este último con un doblete. Desde el arranque del compromiso los eléctricos fueron claramente superiores a los ambateños que no mostraron una buena imagen en su debut del 2013. A solo 7 minutos de iniciado el choque la ventaja llegaba para los dueños de casa tras
una habilitación de Mondaini desde izquierda que puso el centro que fue bien ganado por Caicedo que cabeceo a fondo y puso en ruta de goleada a los emelecsistas. Con la ventaja en el marcador el “Ballet” continuaba en busca de más goles con acciones de Enner Valencia, Pedro Quiñonez y Mondaini, de no ser por la buena actuación del portero Cristian Mora el marcador se hubiera abultado en poco tiempo. El mejor fútbol del Emelec era evidente y cuando el cronómetro marcaba los 40 minutos Valencia
pondría un centro desde la derecha para que nuevamente Caicedo de cabeza gane a la defensa ambateña y ponga el 2-0. Así se irían a los camerinos para los 15 de descanso. En la segunda mitad las cosas no variaron y los dueños de casa lo eran también del compromiso a pesar de haber bajado las revoluciones y las acciones de riesgo que pudo realizar el Macará. Pero Mondaini era el llamado para concretar la goleada a los 60 minutos con una jugada personal para hacerse del aplauso del público. (PMV)
Tarjetas Se exhibieron 18 tarjetas amarillas y 4 rojas. En cuatro de los seis compromisos hubo un expulsado y el partido con mejor Fair Play fue el de EmelecMacará que solo registró 2 tarjetas amarillas.
Próxima fecha • Universidad Católica de Quito VS Emelec Miércoles 30 de enero 12h45 • Deportivo Quito VS Deportivo Quevedo Miércoles 30 de enero 15h15 • Barcelona VS Manta F.C. Miércoles 30 de enero 19h30 • Independiente del Valle VS Liga de Loja Miércoles 30 de enero 19h30 • Macará VS El Nacional Sábado 2 de Febrero 16h00 • Deportivo Cuenca VS Liga de Quito por definirse por la participación de Liga en Copa Libertadores.