Edicion 28 junio 2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

VIERNES 28 de junio de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.676 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula El cantante puertorriqueño Cheo Feliciano recibe tratamiento para recuperarse de un cáncer.

Azuay

Sucesos

Jóvenes de varios colectivos protagonizaron la “Velada Por el Yasuní” en plaza de La Merced.

Policía y Fiscalía reconstruyeron los hechos del crimen de una mujer incinerada en Barabón.

1B

7B

en esta edición

Renuncia a ATPDEA divide criterios La medida fue anunciada y justificada ayer por el Gobierno, pero ha recibido reparos del sector productivo.

E

l anuncio del Ecuador de renunciar “irrevocable y unilateralmente” a las preferencias arancelarias (ATPDEA) que otorga EE.UU. a varios productos de exportación ecuatorianos, produjo ayer sorpresa y reacciones. El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, hizo el anuncio la mañana de ayer en

Local

Salud Cáncer de piel tiene alta incidencia en Cuenca por ubicación geográfica, cuidados ante el sol son indispensables.

2B

rueda de prensa junto al ministro del Interior, José Serrano y la secretaria de Gestión Política, Betty Tola, por considerar a las ATPDEA “un instrumento de chantaje”. El presidente, Rafael Correa, en esa misma línea dijo que “nuestra dignidad no tiene precio”.QUITO.-

más 2A

Detalles n Los sectores productivos del país señalaron ayer su preocupación ante la decisión tomada por el Gobierno de renunciar a las preferencias arancelarias (ATPDEA) que otorga EE.UU. n En términos de nuestra relación comercial con Ecuador, esas son preferencias otorgadas por el Congreso (...), no estoy seguro de que pueda retirarse de ellas: Patrick Vendrell, funcionario de EE.UU.

USD 23 millones anuales recibe Ecuador por las preferencias arancelarias a diversos productos, entre ellos las rosas.

Luz verde a reforma migratoria

6A Nacional

Guayaquil Ocho personas fueron detenidas y se las investiga por presunta participación en robo a Banco del Austro, en abril.

3A Región

Vialidad Fopeca rehabilita la carretera El Tambo-IngapircaCañar, obra contratada por 16.500.000 dólares.

Los ciudadanos indocumentados han reclamado desde hace varios años la aprobación de la reforma migratoria que les permita residir legalmente en EE.UU.

Tras casi un mes de debate, con 68 votos contra 32, el Senado de Estados Unidos aprobó ayer una histórica refor-

ma migratoria que viabiliza la legalización de unos 11 millones de personas indocumentadas, empero, duplica a 40.000 el

Representantes en donde la oposición republicana tiene mayoría.

más 8B

Los problemas delictivos son constantes en las zonas marginales, principalmente, en las márgenes de los ríos Yanuncay y Tomebamba, donde están adecuados los denominados parques lineales. La Federación de Barrios de Cuenca reconoció que el Municipio ha hecho intervenciones en estos espacios de esparcimiento, pero solicitó obras complementarias, entre estas, la colocación de luminarias. La Empresa Eléctrica Regional Centrosur (ERRCS) comunicó que la iluminación de estos espacios es responsabilidad del Ay u n t a m i e n t o. L a F u n d a c i ó n mu n i c i p a l Iluminar anunció que tiene un plan para atender a estos sectores.

más 8A

Alumnos de la UDA le dan un plus a las recetas ancestrales Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Azuay (UDA) idean nueva formas de preparación de comida y hoy en la tercera feria de innovación presentarán alimentos como “seco de chivo” y “leche calostra” enlatados. Además, bebidas rehidrantantes en base a

pulpa de frutas y “morcilla dulce”. Buscan rescatar comida ancestral, manteniendo su valor nutricional. En los laboratorios de la Escuela cuentan con las herramientas para la preparación de todos los alimentos que, previas investigaciones y planificación, se ingeniaron.

más 7A

3B

En un partido vibrante que se definió por la vía de los penales, España doblegó a talia. EFE

Maracaná se alista de cara a la final entre Brasil y España El domingo, desde las 14h00, tendrá lugar la final del torneo de la Copa Confederaciones en el emblemático Maracaná. Los pronósticos se cumplen hasta ahora cuando a la final acceden España que

además editorial

número de agentes fronterizos hasta el 2019. Ahora, la reforma pasa a consideración de la Cámara de

Inseguridad acecha en sectores sin iluminación

4a

clasificados

tras ganar ayer a Italia en la tanda de los penales dejó en el camino al equipo de Cesare Prandelli que se planteó bien en el terreno. El miércoles Brasil adelantó su clasificación al derrotar a

Uruguay por el marcador de dos por uno. El tercer puesto se disputará el mismo domingo, a partir de las 11h00, entre uruguayos e italianos.

más 8C

A evaluación, los programas de medios

5C/6C/7C Más información en

María José Peralta, Ariolfo Ochoa y Tania Pérez preparan los alimentos que hoy expondrán en una feria. FSV

La creación de un Observatorio de la Comunicación y un diagnóstico de la programación de los medios de comunicación, son las prioridades que fijaron los Consejos de Igualdad Transitorios cuyo delegado será parte

del Consejo de Regulación (CR) que crea la Ley de Comunicación. El propósito del balance a los medios, según la ministra de Inclusión Social y presidenta del Consejo de la Niñez, Doris Solíz es establecer normas y regulacio-

nes en la programación dirigida a los colectivos que son representados por los Consejos de Igualdad como niños, adolescentes, montubios, entre otros.

más 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.