2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
JUEVES 28 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.584 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula Los Vivancos presentan una obra de vanguardia que fusiona el flamenco, danza y artes marciales.
7B
El BEDE da ultimátum al Municipio
E
l Municipio de Cuenca necesita alistar la documentación del proyecto de remodelación de la plaza San Francisco para presentarla antes de julio próximo al BEDE y no perder la línea de crédito para la ejecución de la obra.
en esta edición Local
El crédito no tiene un monto específico, pero su base es de 8.000.000 de dólares, que es el monto estimado para construir la obra en su integralidad. El departamento de Áreas Históricas tiene listas dos alter-
nativas del anteproyecto con las observaciones recogidas de las diferentes instituciones. Serán presentadas a la Comisión de Áreas Históricas el próximo 17 de abril.
más 7A
Política
América
La Federación de Barrios de Cuenca no permitirá conformación de organizaciones paralelas.
Michelle Bachelet aceptó anoche la candidatura para la presidencia de Chile.
7A
8B
El proyecto de remodelación de la Plaza San Francisco es una de las obras pendientes, no solo de la administración del alcalde Paúl Granda sino de sus antecesores. PSR
Susudel y Oña son Patrimonio
Involucran a niños en la fanesca
Hoy incriben en la lista de Patrimonio Cultural de la Nación el Centro Histórico de l cantón Oña y el centro parroquial de Susudel. Hay júbilo entre los habitantes de las dos jurisdicciones azuayas, en tanto que la misma distinción lo espera Chuquiribamba, en la provincia de Loja.
más 1-5B
Filtraciones de aguas servidas
Policial Una mujer fue detenida en Cuenca por hacerse pasar como empleada de la Vicepresidencia de la República.
2B
En el Jardín “Carlos Zambrano”, los niños, entre ellos Josué Gallegos, ayudaron a preparar la fanesca, guiados por su profesora. PSR
Como una iniciativa para conservar la tradición, profesores, padres de familia y a l u m n o s d e l Ja r d í n d e Infantes “Carlos Zambrano Orejuela”, en El Vergel, pre-
Loja
pararon la tradicional fanesca. Como muestra de solidaridad en Semana Santa, en algunos sectores de Cuenca personas voluntarias acostumbran a hacer fanesca y repar-
tirla de forma gratuita, lo que también se hace en las cárceles. Marco Pintado, que hará, como ya es costumbre, el papel de Cristo durante el Viernes
Luto familiar tras choque
Santo, relata su historia. En Quito se efectuó la ceremonia “El arrastre de caudas”.
más 2-5-8A
Moradores del barrio Playa de la Paz de la parroquia Turi alertaron que hay una filtración de aguas servidas que provienen de la construcción de la cárcel. Explicaron que el olor es insoportable y tienen que transitar por el lugar, debido a que es la única calle que conecta al centro parroquial.
más 6A
Judicial El periodista Freddy Aponte fue absuelto en el juicio que le planteó el político Bolívar Castillo.
4B
Las primeras partidas comenzaron ayer. La niñez demuestra su afición por el “deporte ciencia”. JMB
además editorial
Ajedrecistas se “rompen la cabeza” en Cuenca
4a
clasificados
5C/6C/7C Más información en más 2B Una cobija cubre el cadáver de Carlos Guayllasaca, chofer de la Chevrolet que chocó de frente con un camión en la vía Girón-Pasaje. Su mujer e hijos están graves. PVI
400 ajedrecistas mueven fichas en el Campeonato Nacional Infantil que se cumple en Cuenca. En total 22 provincias, incluida Galápagos participaron en la inauguración. El torneo se cumple en las categorías Sub 8, 10 y 12, bajo la modalidad del sistema suizo
a nueve rondas. Las partidas tienen lugar en las canchas de Squash del Complejo Bolivariano, puesto que la Casa del Ajedrez se encuentra en remodelación con motivo de los Juegos Nacionales Absolutos.
más 1C
Cuenca,
JUEVES 28 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Hoy se inscribe Oña en la lista de Patrimonio Cultural Entre los centros de Oña y Susudel hay 300 casas patrimoniales, algunas ya han sido refaccionadas y otras están en proceso.
E
n Oña hay emoción. Llegó el día para que finalmente el Centro Histórico de este cantón azuayo, junto al centro parroquial de su parroquia Susudel, se inscriban en la lista de Patrimonio Cultural de la Nación, en reconocimiento a su particular arquitectura antigua y más elementos culturales tangibles e intangibles. Así, este jueves, la Ministra de Cu lt ura, Erika Sylva Charvet, entregará oficialmente a las autoridades locales, el Acuerdo Ministerial con el cual el Ministerio de Cultura D ec l a r a a los C e nt ros Históricos de Oña y Susudel, de la Provincia del Azuay, como Pat ri mon io Cu lt u ra l del Ecuador. Según el expediente técnico que dio paso a la declaratoria, determina que conformación física tanto de Oña como de Susudel, atestiguan el proceso histórico de ocupación de estas tierras, desde épocas precolombinas, con una articulación armónica de interacción del hombre con la naturaleza. Los dos sitios objeto de la
Vista de las casas antiguas del Centro Patrimonial del cantón Oña. AZD
declaratoria están ubicados dentro de una geografía de gran riqueza paisajística, con una topografía rodeada de montañas y colinas, valles, mesetas y llanuras, que privilegian el paisaje cultural existente, en medio de una variedad de pisos climáticos. Se destaca la presencia de arquitectura vernácula, resultante de conocimientos tradicionales y técnicas constructivas. Hoy, además, como un homenaje al cantón, el Ministerio de Cultura inaugurará la exposición de fotografías “Patrimonio Cultural de Oña y Susudel”, en el C ent ro I nterc u lt u ra l Comunitario de Oña, “La Bella de Paris”, edificación patrimonial emblemática del lugar. Para el alcalde Eddy Erráez esta declaratoria constituye un
logro importante que se consigue luego de 10 años de gestión, la cual fue desplegada desde administraciones municipales anteriores. La riqueza cultural de este cantón del Azuay está en su arquitectura pero además en sus fiestas populares y religiosas, ahora mismo se cumple la particular celebración de la Semana Santa en Susudel, con el tradicional Pinshe, (Intercambio), que consiste en que cada habitante lleva consigo trigo, pan, o cualquier alimento donde él o la pinshera, que en este caso es mujer, quien lo recibe y se encarga de alimentarlo durante la visita. Cada día de la Semana Santa tiene personajes e itinerarios distintos, ayer fue el día de los Santos Varones, en el que se
Las mejores marcas:
Agradecemos a nuestros clientes a nivel nacional por la confianza depositada en nosotros
Autos
Camionetas
Algunos datos
Ministerio de Deportes acogió proyecto de Paute PAUTE.- El Ministerio de Deportes, a través de su titular José Francisco Cevallos, dio acogida a un proyecto presentado por la Municipalidad de Paute. El referido proyecto municipal se denomina “Remodelación y Ampliación del Coliseo de Deportes Luis Pesántez, del cantón Paute”. Con la finalidad de insistir en esta aspiración de la población pauteña, el alcalde Miguel Fereño viajó a Quito a inicios de semana y mantuvo conversaciones con el secretario de Estado, quien se comprometió a gestionar la ubicación de fondos para la referida obra. Se trata de una obra cuya finalidad es fomentar en forma masiva el deporte y recreación, en la población del cantón Paute, como una forma de descubrir talentos pero a la vez mantener el cuerpo en ejercicio para mantener el buen estado de salud
se informó. “Con esta gestión cumplida se espera cristalizar la obra en el presente año, mediante la intervención y apoyo directo del Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, para ampliar las prácticas deportivas de los pauteños en las diferentes disciplinas”, dijo Fereño. El personero municipal también recalcó que es importante mejorar este escenario deportivo cuanto antes, por cuanto Paute, será subsede de los Juegos Nacionales 2013, al cual asistirán cientos de personas. El proyecto tiene un costo estimado de 350.000 dólares. Paute es el primer cantón azuayo después de Cuenca que tuvo un coliseo, de allí que dada la antigüedad y los efectos que provocó la inundación que sufrió la edificación durante el desastre de La Josefina, se requieren cambios importantes. (AZD)
Entre el centro cantonal y el centro de Susudel, hay 300 casas patrimoniales. Con mingas se recuperaron 50 casas antiguas en Susudel y se interviene en 22 casas patrimoniales del centro de Oña, con bonos estatales de 5.000 dólares, que suman un total de 110.0 0 0 dólares, más una contraparte de los propietarios de los inmuebles, equivalente al 25%. La entrega oficial de la declaratoria, será a las 11h00, en la iglesia de Susudel y a las 12h30 en el Parque de Oña.
desarrolló una pampa mesa y una fiesta en la casa de la pinshera, cargo que ostenta este año la concejal Cecilia Iñaguazo.
El alcalde Miguel Fereño y el ministro José Francisco Cevallos, en su cita en Quito. Cortesía
El Municipio de Nabón entregó alcantarillado a parroquia Belén NABÓN.- La alcaldesa de Nabón , a nombre de l a Mu n i c i p a l i d a d , h i z o l a ent re g a a l a comu n id a d beneficiaria, del sistema de alcantarillado en la parroqu ia Belén, ubicada a 20 minutos del centro cantonal. La obra cuenta con redes construidas en una longitud de 2,6 kilómetros, infraestructura que requirió de una inversión de 153.124 dólares. Fue construida por el Gobierno Municipal en un lapso de cinco meses. La planta de tratamiento de ag uas ser v idas cuenta
con desarenador, trampa de grasas, tanque IMHOF, filtro anaerobio y secado de lodos. Magaly Quezada, alcaldesa de Nabón, manifestó que la obr a f ue ejec ut a d a a l a mayor brevedad posible, en respuesta a la necesidad de la comunidad de contar con servicios básicos para precautelar su salud. Ahora, el sistema de alcantarillado queda al cuidado de la misma comunidad, que está integrada por 34 familias. El buen funcionamiento
se pudo observar durante las pruebas que se hicieron a sat isfacción de todos los usuarios, quienes manifestaron su agradecimiento a la a lca ldesa y a l a Cá ma ra E d i l icia por l a atención brindada a sus requerimientos. Ejecutar este tipo de obras en las comunidades del cantón es un compromiso para mejorar la calidad de vida de la población nabonense, dijo la autoridad cantonal durante el acto de entrega del sistema de alcantarillado de Belén.(AZD)
Camiones
4x4
Motos La alcaldesa de Nabón (C), Magaly Quezada y usuarios, verifican el buen estado de la obra. Cortesía
Hoy presentan candidatas a reina Visítenos en nuestro NUEVO Y AMPLIO LOCAL Av. España 17-17 (Frente a Importadora Tomebamba)
Tef.: 072809621 072868837 www.pysvehiculos.com
Síganos en:
CHORDELEG.- El alcalde Patricio López, del cantón Chordeleg hará hoy la presentación oficial ante los medios de comunicación, de las candidatas a reina de su cantón.
El acto será a las 10h00 en la Salón de Próceres de la Gobernación del Azuay. Con la participación de las aspi ra ntes a la corona, Renata Gordillo y Marilyn Orellana Merchán.
Y el próximo domingo, a partir de las 13h30, las simpáticas jóvenes junto a las cand idatas a Chol ita Chordelence, serán presentadas en la Plazoleta Central de Chordeleg. (AZD)
Cuenca,
JUEVES 28 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec La cita se realizará hasta el domingo bajo la modalidad del sistema suizo a nueve rondas.
E
l “Deporte Ciencia” demostró que tiene acogida a nivel del país. Ayer se inauguró el Campeonato Nacional Infantil de Ajedrez, en el Complejo Bolivariano, donde participan 400 deportistas de 22 provincias, a excepción de Esmeraldas y Santo Domingo. En la ceremonia inaugural, Felipe Delgado, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez resaltó el número de participantes inscritos, quienes competirán en las categorías sub 8, sub 10 y sub 12. “Debemos tomar en cuenta que varios campeones mundiales se formaron a tempranas edades, entre ellos: José Raúl Capablanca, y por eso la importancia de continuar con la organización de eventos”, sostuvo. Por su parte, José Verdezoto, presidente de la FDA recalcó el poder de convocatoria que tiene el ajedrez a nivel del país. “Gracias al apoyo del Ministerio de Deportes tenemos la oportunidad de organizar otro certamen similar, ya que en enero realizamos un Open Internacional con similar concurrencia”, expresó. En cambio, Edmundo M iranda, delegado de Pichincha compartió que asistieron a esta cita con 36 deportistas, entre ellos: Ahaní Ortíz, campeona panamericana. “El objetivo en estas edades es crecer en cuanto a experiencia”, comunicó. El pichinchano, adicionalmente manifestó que las canchas de Squash, donde se juega dicho evento porque la Casa del Ajedrez se encuentra en remodelación por los Juegos Nacionales Absolutos a cumplirse en Cuenca, el mes de mayo, quedaron “estrechas” para el desarrollo de la justa y que en algunos casos incluso se pidieron tableros y relojes a los mismos deportistas por la demanda. Cualidades de un ajedrecista
Las partidas se desarrollan en las canchas de squash, debido a que la Casa del Ajedrez se encuentra en remodelación. JMB
Inicia fiesta del “Deporte Ciencia”
Muchas veces, el ajedrez es considerado como un deporte incomprendido. Franklin Ramón (foto), psicólogo de la Federación Deportiva del Azuay (FDA) indicó que el “Deporte Ciencia”, tiene las mismas “cualidades” que cualquier otro deporte como: concentración, atención, fuerza de voluntad, competitividad, estilos, tácticas y estrategias de juego. El profesional agregó que un ajedrecista adicionalmente siempre trabaja en la decisión, perseverancia y firmeza para soportar largas jornadas de entrenamientos y partidas que duran varias horas, sin embargo su preparación física también es primordial. “Por las características del ajedrez desarrollan más las capacidades mentales y casi siempre tienden a estudiar temas relacionados con la mente y el espíritu, aunque no es una condicionante para que se inhiban de otras actividades”, acotó. Un ajedrecista generalmente tiende a ser “reservado” debido a esa característica individual e intelectual del juego, según Ramón. “A pesar que los ajedrecistas son estereotipados con muchos adjetivos, todos llevan una vida normal y deben ser respetados”, concluyó. ( JMB)
Deportivo Cuenca presenta variantes en todas sus líneas Liga de Loja se enfrenta mañana al Emelec. Archivo
Liga de Loja recibe al puntero invicto Con arbitraje de Miguel Hidalgo, mañana se reiniciará el balompié ecuatoriano serie A, en el Estadio Reina de El Cisne. Liga de Loja recibirá al Emelec desde las 19h00. Los “eléctricos” registran siete triunfos consecutivos, una campaña perfecta que los tiene en la cumbre de la tabla de posiciones con 21 unidades. La Garra del Oso, séptimo con ocho puntos, intenta colarse entre los punteros y para ello reforzó su línea ofensiva con las vinculaciones de Anderson Caicedo y Carlos Caicedo Preciado. Según la página web ecuagol.com, ambos llegan por un año con opción a compra. Anderson (21 años), que nació futbolísticamente en el Independiente José Terán, cumplió una suspensión de dos años por dar positivo en un control doping. Por su parte, Carlos (20 años) se suma con una experiencia en equipos como Orense SC, Rivera Plate
de Guayaquil, Atlético Audaz e Independiente José Terán. Anoche, Liga de Loja solicitó que el partido no se juegue en Viernes Santo, sin embargo, Emelec no estuvo de acuerdo con la propuesta y el Comité Ejecutivo ratificó el compromiso para mañana. La fecha continuará el sábado. Macará y Universidad Católica se enfrentarán a las 15h00 en el Estadio Bellavista; dos horas después, en el Estadio General Rumiñahui, Independiente recibirá a El Nacional. El domingo, las miradas se concentrarán en el Clásico capitalino. Deportivo Quito tendrá la visita de la Liga de Quito desde las 12h00. Por su parte, Deportivo Quevedo visitará al Manta FC a partir de las 13h00. El Clásico del Astillero, que se postergó en la sexta fecha, se jugará el 24 de abril en el Estadio George Capwell. (BST)
Tras la tormenta llegó la calma, pero antes los jugadores del Deportivo Cuenca acudieron al cajero automático del Banco del Austro. Luego de cerciorarse que el club les depositó un dinero, decl inaron la medida que tomaron en la mañana y se presentaron a la práctica de f útbol vesper t i n a , en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. El club, según su presidente Fernando Muñoz, no tuvo responsabil idad en que la empresa bancaria no acredite el dinero, de forma simultánea, a las respectivas cuentas de los jugadores. Entonces, a u nos no les llegó el depósito de forma inmediata como a otros y el grupo en un “acto de solidaridad” resolvió trastocar la planificación del cuerpo técnico que tenía previsto un trabajo técnico-táctico a las 10h30. En la tarde, luego de una pequeña charla, el profesor Guillermo Rivarola dirigió una práctica de fútbol contra las reservas donde ubicó un onceno, diferente al de otras fechas, con el que muy posible abra frente al Barcelona SC, el sábado a las 16h30, en el Estadio Monumental. Sistema Para el compromiso sabatino, correspondiente a la novena fecha de la serie A, Rivarola colocaría un 3-4-21 con importantes variantes
Ayer luego de la paralización en la mañana el equipo volvió a los entrenamientos por la tarde en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. FSV
en todas las líneas. Ayer, de entrada, resaltó el regreso de “Chelo” Ojeda en el arco tras cuatro fechas de ausencia por u na lesión en el hombro. En defensa apareció el back centro Deison Méndez, como líbero, acompañado por Gregor y Gonzá lez y Argenis Moreira. Como laterales volantes se movieron A ndrés L ópez y Edder Fuertes mientras que como
vol a ntes de conte nc ión , Nicolás Domingo y el juvenil sub 18, Enrique Quishpe. Este ú lt i mo jug a r ía en lug a r de Joffre Escoba r, quien se desenvuelve como delantero. La idea del profesor es inyectar experiencia en el ataque ante la necesidad de ganar partidos para salir del fondo de la tabla. En la delantera, Rivarola se decidió por el tridente Da m iá n M a nso, Ju l io
Angulo y Andrés Ríos, los dos primeros con la obligación de jugar unos metros más atrás que su compañero. En el trascurso del entrenamiento, el adiestrador argentino solicitó a sus dirigidos a no queda rse est át icos, a moverse así no tengan el balón para crearse espacios, a inclinarse por la jugada simple y a decidirse por los disparos de media y larga distancia. (BST)