edicion29enero

Page 1

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MARTES 29 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.526 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Identificación

Cultura

Video comprometedor de Agelina Jolie, que puede ser difundido por la red, amenaza con escándalo.

Comisión aprueba diseño de placas en las que se acuñará nombres de las nuevas calles.

Artistas argentinos que viajan en un Renault “clásico” dan hoy un concierto en Cuenca.

7B

5A

7A

Afectados por invierno del 2012 aún esperan

Dos mujeres lloran la muerte de sus seres queridos en el incendio ocurrido en Santa María-Brasil. EFE

Brasil: una multitud homenajea a víctimas de incendio en discoteca Santa María (Brasil).(EFE).- Miles de personas se congregaron anoche en una plaza del centro de la ciudad brasileña de Santa María para rendir un homenaje silencioso a las víctimas del incendio de la discoteca Kiss, que en la madrugada del domingo dejó al menos 231 muertos y 112 heridos. La convocatoria fue una ini-

Rosa Albarracín, quien habita en Barabón, sector rural de Cuenca afectado por un deslave ocurrido en marzo del año anterior, declara haber perdido las esperanzas de que la ayuda ofrecida por el Gobierno, llegue. PSR

A

Huizhil y Barabón no ha llegado ningún tipo de ayuda después de las lluvias de marzo pasado que dejaron decenas de afectados. Mariana Ramón quedó

paralítica, después que le cayera un muro y también ocasionara la muerte de su esposo. Han pasado 10 meses y ella no ha recibido ningún tipo de ayuda.

En Barabón, Rosa Albarracín ha perdido las esperanzas que esas ayudas lleguen. Por ello, dejó, en octubre pasado, la casa comunal del sector para arrendar

una vivienda en 20 dólares que no tiene agua ni luz. Y pensar que el invierno que ya está fuerte ocasione más daños.

El actual sistema de comercialización de medicamentos es cuestionado por gente que ha trabajado durante años en el negocio de las boticas; pues con la

aparición -cada vez más creciente- de las cadenas de farmacias a nivel nacional y local, los farmacéuticos privados se sienten en desventaja para competir, y afir-

man que se trata de un monopolio, lo que no es per mitido por la Ley de Regulación de Mercado.

más 8A

en esta Medicinas: confirman desventajas edición

Local

FDA premia a sus mejores deportistas en noche de gala

Jubilación

Maestros deben cumplir requisitos para jubilarse.

8A

Región

Provincia del Cañar

Senagua invierte para construir obras contra inundaciones.

El campeonato mundial conseguido por el bicicrosist a Jo s u é A l va r e z e n Birmingham-Inglaterra fue considerado para ser nombrado el Mejor Prospecto 2012, por parte de la Federación Deportiva del Azuay (FDA). Alvarez, estudiante del Ausubel School, será homenajeado este jueves durante la Noche de Gala del Deporte

más 6B

ciativa espontánea de la población, que usó las redes sociales para llamar a la gente a honrar la memoria de los fallecidos, en su mayoría jóvenes universitarios, y pedir que se castigue a los responsables de la tragedia, la peor de su tipo registrada en Brasil en más de medio siglo.

más 8B

Ofrecen más firmeza en las zonas mineras QUITO.- La tragedia ocurrida la semana anterior en Pueblo Nuevo, cantón Camilo Ponce Enríquez, hizo que el Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Laborales, prometiera más firmeza para controlar lo relacionado a normas de seguridad y salud para los cientos de personas que laboran en las minas.

más 3A

Francisco Vacas, ministro.

Persiste peligro en la vía Loja-Zamora

Azuayo. También se reconocerá al Mejor Deportista, mención que recayó sobre el nadador de aguas abiertas, Iván Enderica, quien estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Londres. “Estoy muy motivado para iniciar con pie derecho el ciclo olímpico, ya que quiero llegar a Brasil 2016”, resaltó.

más 2C

3B

además

más 1B Los deslaves de consideración han sido recurrentes en la vía Loja-Zamora Chinchipe. AZD

editorial clasificados

Detienen otra posible narcoavioneta

4a

6C/7C/8c/9c

Más información en

Josué Alvarez, bicicrosista azuayo, ha sido declarado por la FDA como el Mejor Prospecto.

Quito.- (EFE).- La Policía descubrió una avioneta que supuestamente iba a ser usada para transportar droga, que contiene pruebas que apuntan a que procede de México y que es la cuarta nave de este tipo decomisada en menos de

un año en la costa ecuatoriana. La avioneta tocó tierra el domingo en una pista de aterrizaje en la Hacienda El Cristal, en el cantón Valencia, en la provincia de Los Ríos, según dos testigos citados por el Ministerio del Interior en

un comunicado. Dos personas salieron de ella, se ocultaron en la maleza y la dejaron abandonada, por lo que los testigos avisaron a la Policía.

más 2B


Cuenca,

MARTES 29 de enero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Invierno ha impactado en vía hacia provincias del sur En San Lucas se reanudó el paso el fin de semana y en Zamora hay circulación controlada sólo en el día.

Acto simbólico de inauguración del UPC en la parroquia Zhidmad. Cortesía

Nueva unidad policial funciona en Zhidmad

E

l inverno en la zona sur del Ecuador está provocando impactos en el sistema vial de Zamora Chinchipe y Loja, esto ha hecho que viajar por estos lugares resulte una odisea durante las dos últimas semanas. Eran las 23h00 del viernes, a la salida de Saraguro, se escuchó la voz de un gendarme: “Señores pasajeros, siento decirles que se suspende el paso aquí y en Carigán, debido a los derrumbes que han ocurrido desde la mañana de hoy en San Lucas, intentamos evitar accidentes, traten de ponerse cómodos y esperar hasta las seis de la mañana”, dijo. Así debieron pasar siete horas en medio del croac de las ranas y el rin rin de los teléfonos con las llamadas de los familiares de cada ocupante del bus que requerían información. En la zona afectada por los derrumbes (Hierba Buena) eran evidentes los daños: un tramo con un carril inhabilitado porque se ha venido abajo la mesa, niños que observaban su escuela destruida mientras sus padres trataban de rescatar de los escombros algunos materiales y muebles. El agua y lodo cubría otros tramos de la carretera interprovincial, por donde la larga hilera de carros debía pasar a mínima velocidad guiada por el patrullero, esas eran algunas características del cuadro, después del aguacero. El paso se normalizó el fin de semana en la ruta Cuenca-Loja, no así en la vía principal de la provincia de Zamora Zhinchipe, tras varios días de cierre en el kilómetro 13, el viernes pasado en la tarde se autorizó la circulación vehicular por la carretera interprovincial Zamora-Loja, pero de manera restringida y sólo

Una gran roca desmembrada en la parte alta, amenaza con venirse abajo en la vía ZamoraLoja. AZD

durante el día. Allá, un macrodeslizamiento de roca y tierra, ocurrido el 15 de enero, mantiene restringido el tránsito, pues cayeron por efecto de las fuertes lluvias unos 20.000 metros cúbicos de material. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), trabaja en la limpieza, pero continúan cayendo fragmentos de roca y otros de considerable magnitud amenazan con venirse abajo en cualquier momento, lo que representa un peligro, por ello las autoridades mantienen una circulación controlada de 06h00 a 18h00. “Son casi 15 días de esto, teníamos la vía antigua como alternativa pero también hubo derrumbes y se prohibió su uso. Ahora vamos por la nueva pero sólo en el día y a veces toca esperar dos o tres horas, no hay horarios ni un trabajo ordenado que permita planificar los recorridos, abren y cierran a cualquier hora, no podemos cumplir los turnos y la gente reclama”, expresó ayer el gerente de la cooperativa de transportes Nambija, Marco Calle. (AZD)

MTOP relanzó contrato A mediados de la semana pasada, el Ministerio de Tr a n s p o r t e y O b r a s Públicas (MTOP), regional 6, publicó por segunda ocasión en el Por tal de Compras Públicas el proceso para el Mantenimiento y Mejoramiento de las carreteras E-40 y E-594, tramos: El a-Lumagpamba-PauteChicti; y LumagpambaGualaceo-Sígsig. Se trata de un circuito vial de 57 kilómetros de longitud, el mismo que hasta hace un año, vía concesión, contaba con el sistema de peaje a cargo de la Prefectura del Azuay. El presupuesto referencial

de este proyecto es de 9.981.561 dólares, el plazo para la ejecución de los trabajos es de un año y 3 de mantenimiento, con ello el MTOP espera garantizar un buen nivel de servicio de las referidas carreteras. Según datos manejados por la dependencia ministerial, por estas rutas circula a diario un promedio de 8.000 automotores, para dirigirse a los cantones orientales del Azuay, como Sígsig, Chordeleg, Gualaceo, Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro, pero también con destino hacia la vecina provincia de Morona Santiago. (AZD)

Los pasajeros observan el alto talud mientras esperan que se habilite el paso hacia Zamora. AZD

G UA L AC E O. - E s t e domingo se inauguró la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la parroquia Zhidmad, perteneciente al cantón Gualaceo. La obra es financiada por recursos del Estado a través del Ministerio del Interior. Presidió el acto inaugural el viceministro de Seguridad Interna, Xavier Córdova. La parroquia cuenta con 6.000 habitantes, quienes se beneficiarán con el funcionamiento de este UPC, dependencia que también cooperará con las poblaciones de Jadán, del cantón Gualaceo y Santa Ana, del cantón Cuenca. La inversión en la construcción y equipamiento del moderno local supera los 500.000 dólares, cuenta con dos vehículos patrulleros y dos motocicletas que a partir del domingo son utilizadas en labores de patrullaje y otras que permiten mantener la seguridad y el orden público en la subzona 1, de la Provincia del Azuay.

Entrega En San Lucas (Saraguro), el agua cubría la carretera. AZD

El gobernador del Azuay, Humberto Cordero, junto

Continúa rescate en Bella Rica

“En ningún momento se han suspendido las labores de rescate, hay que destacar el apoyo incluso del Gobierno Provincial de El Oro y de la regional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, también de esa provincia costanera, que se han sumado con maquinaria”, expresó ayer alcalde Patricio Sánchez, de Ponce Enríquez, cantón azuayo donde ocurrió una gran tragedia en la zona minera Bella Rica, el pasado jueves. Así, el personero municipal desmintió rumores sobre una supuesta suspensión de las tareas de búsqueda que se vienen realizando tras el deslave ocurrido en el área minera Pueblo Nuevo, del sector Bella Rica, donde según datos recabados por los organismos de socorro, al momento de la tragedia, al menos 25 personas

habrían estado trabajando en el sitio, sin contar los ocupantes de las casas del sector.

Víctimas Hasta ayer sumaban 11 las víctimas mortales cuyos cuerpos habían sido retirados de entre los escombros. Patricio Sánchez, alcalde de Ponce Enríquez y voc e r o d e l C o m i t é d e Operaciones Emergentes, (COE), informó que los albergues se encuentran asiladas 37 personas, las cuales reciben apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES. En el tema vial, señaló que hay apoyo de la Prefectura del Azuay, con un equipo completo, la intervención se realiza en el acceso a Bella Rica, por el sector de

Campo minero de Pueblo Nuevo donde ocurrió la tragedia. AVA

La López, donde el paso quedó obstruido tras la fuerte invierno que se registró la semana pasada. La búsqueda de más víctimas se mantiene con apoyo de personal del Cuerpo de Bomberos, Policía, Ejército y del Ministerio de Salud Pública. Este lunes, además, se sumaron a las tareas asistenciales, funcionarios del Ministerio de Educación según explicó Sánchez.

Area El área aurífera ponceña comprende dos concesiones mineras pertenecientes a la cooperativa Bella Rica, integrada por 140 socios, que abarca a su vez a 65 sociedades, las cuales son consideradas de pequeña minería, su actividad fundamental es la explotación de oro. (AZD)

al viceministro Xavier Córdova, el alcalde de Gualaceo Marco Tapia y otras autoridades, hicieron la entrega simbólica de las llaves de la Unidad de Policía Comunitaria al presidente de la Junta Par roquial, Luis Neira Calle. Cordero recalcó que el trabajo en seguridad, basado en el nuevo modelo de g estión del Gobier no Nacional debe ser conjunto entre los ciudadanos y los uniformados. El nuevo modelo intenta acercar a la ciudadanía hacia todos los servicios de seguridad, razón por la cual la cartera de Estado para este año prevé construir 17 unidades más en la provincia del Azuay, según anticipó Xavier Córdova.

El dato La Po l icía tiene acti va d o s 4 . 6 0 0 b oto n es de seguridad en el A z u a y, d e e s to s 13 6 es tán en Zh idmad. La s p e r s o n a s d e b e n registrarse para acortar el tiempo de respuesta policial.

Mingas de mantenimiento de carreteras

La Municipalidad de Cuenca continúa con su programa de mingas de mantenimiento vial, como una política que busca el bienestar de los ciudadanos en diferentes sectores rurales. Esta actividad de participación ciudadana resulta de un proceso de integración que pretende concienciar a jóvenes, niños y adultos, sobre la importancia de mantener limpio el entorno en que se vive y sobre todo las cunetas y márgenes de los ríos. Las mingas cuentan con el apoyo del departamento de Obras Públicas, las empresas EMAC, ETAPA y la Unidad de Descentralización de Bar rios y Par roquias, Acción Social, entre otras dependencias municipales, se informó. El sábado el turno para la realización de la minga fue para las siguientes parroquias: Turi, en las rutas Centro de Turi- El Tablón; en Tarqui, El Cisne-Centro Urbano Parroquial; Chiquintad, C o m i n o Ve c i n a l a l Cementerio de Tixán; en la Hermano Miguel, Quebrada Canalguaico-Ciudadela El Rosal; en la parroquia San Sebastián, Acceso al barrio San Pedro del Cebollar (urbanización Sport Center); y, en Monay: vía Cabullín-Monay Chico II. Se realizó la conformación, lastrado, limpieza de cunetas y quebradas y recuperación de áreas verdes. (AZD)


Cuenca,

MARTES 29 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Azuayos dejan buena imagen en la Mini Tri Ecuador juega este miércoles contra Perú a la espera del triunfo y que se den otros resultados para la Selección.

C

on un 24% de efectividad la selección nacional se apresta a cumplir sus dos últimos comprom isos en el Campeonato Sudamericano de fútbol sub 20, en Argentina. El porcentaje no es para nada positivo, sin embargo, más allá de los resultados resalta las individualidades de algunos elementos que hicieron que la selección deslumbre, por momentos, con pasajes de buen fútbol. En la fase eliminatoria, Ecuador registró un triunfo, dos empates y una derrota. Fueron cinco puntos que le dieron la clasificación al hexagonal final por debajo de Uruguay, Paraguay, Colombia que lograron seis puntos; Perú, siete; y Chile, 12 unidades. En la etapa que define a los cuatro clasificados al Mundial de Turquía, la selección nacional dirigida por Julio César Rosero, no acierta una. No es que los rivales sean muy superiores en el campo de juego sino falta más estrategia para sacar provecho de las debilidades del rival en base a una mejor elección del recurso humano que se posee.

“Pollo” López En su penúltima presentación, Ecuador enfrentará a Perú, mañana desde las 17h45. Pedro Velasco retornará como lateral derecho ante la ausencia del azuayo Andrés López. El jugador del Deportivo Cuenca acumuló doble tarjeta amarilla. “Sí, la verdad triste por no

Hamilton Piedra y Andrés López, jugadores del Deportivo Cuenca que sobresalen en la Selección que participa en el Sudamericano Sub 20.

poder jugar el siguiente partido pero se que mi compañero, Pedro, lo va a hacer de la mejor manera”, manifestó el “Pollo” en contacto con este medio. “La verdad creo que por ahí tuvimos un poquito de mala suerte porque no nos entraron los goles. Tuvimos bastante posesión del balón y desconcentraciones nos costaron los goles”, añadió en referencia a la virtual eliminación del combinado. En el contexto nacional, pocos conocían de las condiciones del guardameta juvenil Hamilton Piedra. Frente a Paraguay, el arquero del Deportivo Cuenca, se erigió como figura. Los elogios y felicitaciones no se hicieron esperar a través de las redes sociales. “Para 2014 o máximo 2015, el #DCuenca ya no necesitará arquero extranjero. Excelente Hamilton Piedra”, tuiteó Luis Alberto Otero, editor de futbolecuador.com. “Estoy orgulloso de haber

tapado ayer (domingo), estoy contento por como desarrolle el juego. El profe Julio Rosero y todo el cuerpo técnico están tranquilos por lo que hice y me dijeron que me mantenga asimismo dando lo mejor de uno”, indicó a este medio “Pepe Pancho”, como lo conocen sus compañeros en el Expreso Austral. Aunque le falta trabajar en las salidas y hablar un poco más, Piedra pinta un futuro prometedor gracias a sus condiciones que empezaron a pulirse con el profesional argentino Juan Carlos Benítez, ex preparador de arqueros del Cuenca.

Equipo Colombia Paraguay Uruguay Chile Perú Ecuador

PJ 3 3 3 3 3 3

PG 3 2 2 1 0 0

para quedar al cien por cien en la parte física. No obstante, destacó el funcionamiento colectivo que mostró Emelec, la efectividad del Manta FC y los buenos planteamientos tácticos de los recién ascendidos: Quevedo y Universidad Católica. Por ahí defraudaron Independiente del Valle, Deportivo Cuenca y Macará. (BST)

“Se trata de una buena ventaja, pero vamos allá a jugar con seriedad y a intentar una segunda victoria”, afirmó el portero y capitán del Sao Paulo, Rogerio Ceni, poco antes del embarque del Sao Paulo rumbo a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, en donde la delegación

Pobre imagen

Mañana 15h00 Chile - Colombia ç 17h45 Perú - Ecuador 20h00 Paraguay - Uruguay Domingo 15h00 Chile - Perú 17h45 Colombia - Paraguay 20h00 Uruguay - Ecuador

Después de la derrota, el “Tiburón” Rivarola anticipó cambios para “tratar de

Posibilidades Para que Ecuador consiga pasaporte a Turquía tiene que ganar a Perú y Uruguay. Por su parte, Chile tendría que empatar o perder frente a Colombia y Perú. (BST)

PE 0 1 0 0 1 0

PP 0 0 1 2 2 3

GF 4 5 4 5 2 2

GC 1 2 2 5 5 7

Pts 10 7 6 5 2 0

Dif 3 3 2 0 -3 -5

Andrés Ríos tendrá cinco días de paralización.

revertir la imagen pobre que dejamos sobre todo en la segunda parte”. En las previas, dijo, hablaron lo que se debía hacer para evitar que el rival los lastime, pero en la etapa complementaria poco o nada sirvió el análisis. “No tuvimos la concentración necesaria, la actitud para ganar el partido. En el segundo tiempo fuimos un espectador, no generamos nada”, sostuvo el estratega y añadió que el equipo no es que está mal trabajado en la parte física, por el cansancio que se evidenció en los jugadores, sino que gastó energía al no tener posesión de balón. “No te pueden hacer dos goles en t res m inutos. Cuando no tenés la pelota corrés como un loco”, señaló y recalcó que el equipo tendrá que ser más preciso en los pases y demostrar actitud para recuperar los balones. (BST)

Patiño, inscrito David Patiño era una de las cartas que manejaba Rivarola para enfrentar a los Militares, sin embargo, no pudo contar con sus servicios al no ser habilitado en la Ecuafútbol. Hoy recién recibiría la licencia para jugar el próximo partido si el técnico lo considera necesario. Patiño empezó su carrera en Liga de Quito a los 16 años. Tras unas pasantías por México e Inglaterra retornó al equipo Albo con el que terminó su contrato el año pasado. Ahora, se vinculó al Deportivo Cuenca por un año con opción a compra. Patiño nació hace 20 años en Santo Domingo de los Tsáchilas, pero también tiene sangre azuaya ya que su padre, Ruperto Patiño, es oriundo del cantón Nabón. (BST)

Anzoátegui y Tigre en busca de un histórico pase a la fase de grupos Caracas, ( EFE).- El Deportivo Anzoátegui venezolano y el Tigre argentino buscarán hoy a partir de las 17h45 hacer historia para clasificarse por primera vez a la fase de g r upos de la Copa Libertadores, para lo que los locales necesitan un gol y los argentinos mantener la ventaja. Los venezolanos cayeron derrotados por 2-1 el martes en la ida en Argentina, con lo que un triunfo por la mínima (siempre que su rival no marque más de un tanto) los haría avanzar de ronda e integrar el grupo 2 de la segunda fase junto al Palmeiras brasileño, el

Sporting Cristal peruano y el Libertad paraguayo. Los ‘aurirrojos’, que postergaron sus primeros dos partidos del torneo Clausura local para afrontar con garantías esta ronda clasificatoria, realizarán un último entrenamiento hoy en la noche de cara al compromiso internacional en el que debutará ante su afición. El entrenador Juvencio Betancourt presentará la misma alineación que mostró en Argentina, con la única novedad del volante Robert Hernández, quien partirá desde el inicio en sustitución de Diego Silva, e incluirá al

ariete argentino Jeremías Caggiano, autor del gol anzoatiguense en el partido de ida. Tigre, con una victoria o un empate, conseguirá clasificarse por primera vez a la fase de grupos de la Copa y, en caso de que los argentinos marquen un tanto, los venezolanos tendrán que ganar por una diferencia de dos o más goles. El plantel argentino arribó anoche a la capital venezolana y se espera su llegada el día de hoy a Puerto La Cruz, para reconocer en horas de la tarde el campo del estadio José Antonio Anzoátegui, donde se disputará el encuentro.

El Deportes Iquique espera sellar en casa pase a la siguiente ronda

Sao Paulo jugará con los titulares en Bolivia Sao Paulo, (EFE).- El Sao Paulo que embarcó ayer con sus titulares rumbo a Bolivia, en donde mañana visitará al Bolívar en partido de vuelta por la fase de repesca de la Libertadores, pese a que, tras golear por 5-0 en la ida, puede garantizar su clasificación hasta perdiendo por cuatro tantos.

Una distensión grado 1 en el bíceps femural de la pierna derecha lo tendrá fuera de las prácticas futbolísticas de tres a cinco días al delantero Andrés Ríos, refirió, a este medio, el galeno del Club Deportivo Cuenca, Vicente Brito. El delantero apenas pudo jugar 37 minutos en la derrota de su equipo ante El Nacional (1-3), en el inicio del campeonato ecuatoriano de fútbol. “Gracias a Dios no fue nada grave!! Ahora aprovechar estos días para la recuperación y ponerme con todo para darle lo mejor al Cuenca”, comentó el jugador a través de su cuenta de twitter. Los Morlacos descansarán casi dos semanas en el torneo. Mañana no jugarán por la participación de Liga de Qu ito en la Copa Libertadores. Recién reaparecerán el 10 de febrero, en el Estadio George Capwell, frente a Emelec.

Tabla de posiciones

Tomé asumió la dirección técnica de un prometedor El Nacional Que se hayan marcado 20 goles en seis partidos cuando la temporada anterior dio marcha con apenas nueve tantos, es un indicio de lo competitivo que será el presente Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie A. La jornada fue favorable para los locales excepto para Liga de Loja y Deportivo Quevedo que resignaron dos puntos. De las victorias, quizá la menos lógica fue la de El Nacional. Mereció el triunfo por la reacción que mostró en la etapa de complemento, sin embargo, no se esperaba un resultado amplio por las últimas presentaciones del Cuenca en Quito y por la gente nueva que alineaba aún sin su técnico titular. En el campo la realidad fue distinta y los Puros Criollos dejaron una buena imagen en el contexto nacional. Ayer ya se hizo cargo del plantel el español Manuel Tomé (62 años). En su primer contacto con la prensa, confesó que le gustaría verle a El Nacional jugar como el FC Barcelona, sin embargo, dijo que no es fácil conseguirlo. Si bien el jugador ecuatoriano tiene una riqueza técnica innata, le falta equilibrio al momento de defender y atacar. Tomé podrá potenciar aún más el equipo con las inclusiones de gente experimentada que no pudo actuar en la primera fecha. Sacar conclusiones de la primera fecha, es tempranero. Algunos equipos no contaron con todos sus refuerzos y todos recién salen de una pretemporada, considerada muy corta

Partidos

El Deportivo Cuenca aprovechará descanso para revertir imagen

permanecerá hasta pocas horas antes del partido en los 3.660 metros de altitud de La Paz. “ Nuest ro equ ipo est á comenzando el año y necesita de resultados positivos para ganar más confianza”, agregó el veterano portero al referirse a la opción del técnico Ney Franco.

Santiago de Chile, (EFE).El Deportes Iquique recibirá hoy a las 20h00 al León mexicano con la meta de sellar su pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores, tras haber logrado un valioso empate a domicilio 1-1 en el partido de ida, el pasado día 22. El equipo de los ‘Dragones Celestes’, dirigido por el argentino Cristián Díaz, vive su primera experiencia en el torneo y sus integrantes confían en poder pasar la llave en su estadio Tierra de Campeones, de la ciudad de Iquique, a 1.857 kilómetros al norte de Santiago. No obstante, y aunque dio

descanso a varios titulares, este fin de semana el equipo chileno cedió un empate en su cancha frente al Palestino 0-0, en un partido de flojo nivel en el que incluso su mejor figura fue el guardameta Emanuel Vargas, que sustituyó al titular Rodrigo Naranjo. El León, cuya llegada a Iquique está prevista para este lunes, llega relativamente peor, pues en el torneo mexicano perdió 2-0 ante el Santos Laguna y apenas suma un punto de doce posibles. Con el equipo mexicano no viajó por una lesión en la parte posterior del muslo izquierdo

una de sus figuras, el central Rafael Márquez, exjugador del Barcelona, cuyo puesto será cubierto por Johnny Magallón. Para el volante colombiano Hernán Burbano una eventual eliminación del equipo en la Libertadores “no debería tomarse como un fracaso”. “Esto lo vemos como una linda oportunidad, sólo eso”, comentó Burbano antes de emprender el viaje a Chile al diario El Universal. A su juicio, el equipo chileno, por la necesidad de ganar, jugará más abierto en su cancha y así dejará más espacios a la ofensiva del León.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.