edicion2abril2013

Page 1

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MARTES 2 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.589 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Azuay

Ciudad

El cantautor colombiano Juanes pone a circular desde hoy su libro escrito en inglés y español.

El Gobierno Provincial sigue con los trabajos de mejoramiento de la vía Zhucay-Y de Tutupali.

Pese a los anuncios, el municipio no pudo demoler ninguna construcción ilegal.

7B

7A

1B

Agentes civiles, listos para controlar tráfico La permanencia del DT Guillermo Rivarola se supedita al resultado que obtenga el Cuenca ante el Macará. BST

Jugadores del Cuenca retienen a Rivarola luego que renunciara En un hecho suigéneris en el fútbol, los jugadores del Deportivo Cuenca solicitaron ayer a la dirigencia del club mantener en el cargo al director técnico Guiller mo Rivarola, por lo menos hasta el partido con Macará. Rivarola y su equipo de tra-

Siria Rivera imparte clases a los civiles, que tras recibir instrucción, serán los próximos agentes de tránsito. PSR

A

partir del 15 de abril el Municipio de Cuenca asumirá la competencia total del tránsito, según lo dispone el COOTAD.

Se ha conformado un equipo de 227 agentes civiles que se encargarán del control del tránsito y asistencia en casos de accidentes, para cuyo efecto siguen recibiendo ins-

trucciones de todo tipo, Cuenta con toda la infraestructura necesaria, que incluye vehículos, para que cumplan el trabajo. Los policías que cumplían

esa labor serán redistribuidos a los cantones azuayos e irán a las unidades de policía comunitaria.

bajo renunciaron la noche del domingo, y la dirigencia lo aceptó. Con la intención de reivindicarse los jugadores invitaron a los hinchas a que asistan gratis el viernes.

más 1C

Presidenta surcoreana no se amedrenta ante amenaza

más 8A

Veto parcial fija plazo para Entrega de títulos de propiedad represada en la Registraduría resolver límites internos Una resolución judicial para ha demorado el trámite de estos QUITO.- El presidente Rafael Correa emitió veto parcial a la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos. Alcaldes y prefectos tienen dos

años de plazo para tratar de resolverlos y en caso incumplimiento se someterán a la revocatoria de mandato.

más 2A

la gratuidad de la inscripción de providencias para la adjudicación de titulos de propiedad de la zona rural de Cuenca, que aún no se acoge en la Registraduría de la Propiedad,

en esta edición Nacional

procesos. Son 3.000 providencias de adjudicación del 2011, 2012 y parte del 2013 que están paralizadas.

más 6A

más 8B Park Geun-hye, mandataria de Corea del Sur, pidió a su ejército responder con fuerza en caso de ataque. EFE

Pucará, aislado por derrumbe en la vía

Judicial La reacción presidencial al fallo de la juez, puso en vilo a los estudiantes liberados.

2A

además editorial clasificados

4a

6c/7c/8C/9C

Más información en

más 8A La zona afectada por el deslizamiento comprende ocho hectáreas. Bajo los escombros están los cuerpos sin vida.

Mal tiempo impide rescate de mineros enterrados en deslave

más 1B Piedras de todo tamaño taponan la vía El Tablón-Pucará. Habitantes utilizan como alternativa la carretera Tendales-San Rafael, que implica mayor tiempo. Cortesía


Cuenca,

MARTES 2 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Avanzan trabajos en la vía hacia Tutupali La intervención, con asfalto, en una longitud aproximada de 3,5 kilómetros costará más de 1,5 millones de dólares.

PAUTE.- Durante el presente año, la Municipalidad de Paute a través de Acción Social formalizaron tres convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social para brindar asistencia a los grupos vulnerables del centro cantón y de las siete parroquias. El alcalde Miguel Fereño informó que con una inversión de 387.952 dólares se ejecutan va r i o s p r oy e c t o s q u e ofrecen ayuda a personas con discapacidad, tercera edad y se trabaja con niños y adolescentes en la erradicación del trabajo infantil, con acciones encaminadas a la reinserción en la sociedad y en el ámbito educativo. U n p r i m e r p r oy e c t o busca la rehabilitación e inclusión social de las personas con discapaci-

L

os trabajos de mejoramiento a nivel de asfalto de la vía Zhucay-Ye de Tutupali, de 3,5 kilómetros, avanzan con normalidad por parte de la Prefectura del Azuay; está por concluir la primera fase que comprende la construcción de drenajes y subdrenajes subterráneos para los correctos desagües, ya que se trata de una zona con una hidrografía compleja. Paralelamente hubo 12 mingas con la gente beneficiaria de las vías aledañas y paralelas a la mencionada arteria vial, con el fin de dar mantenimiento a todo el sistema que servirá de alternativa una vez que empiece la colocación del asfalto, informó el director de Infraestr uctura Vial del Gobierno Provincial, Álvaro Vintimilla.

Mingas Son 45 días transcurridos de trabajo, con las mingas se ha logrado dar mantenimiento a unos 15 kilómetros de carreteras. Se prevé que la imprimación de la carpeta asfáltica en la carretera a Tutupali empiece a fines de mayo. La obra, que en principio se preveía ejecutar con el programa “Nuestra Vía”, que exige el cofinanciamiento de entre el 25% y 30% por parte de los beneficiarios, finalmente fue incluida como intervención directa de la Prefectura, al ser parte de los proyectos que se ejecutarán con el endeudamiento autori-

Municipio de Paute invierte en área social dad de Paute, a través de una atención integral de rehabilitación y atención médica con el sistema de M u l t i s e r v i c i o s Municipales. A la vez se busca promover la producción y comercialización de manualidades y ar tesanías en el taller de formación ocupacional, como un aporte a la inclusión económica de los grupos de atención prioritaria. Habrá también el espacio alternativo recreacional gerontológico municipal de Paute denominado, “Años Dorados”, esto con el fin de contribuir al buen vivir de las personas adultas mayores, a través de espacios destinados para el esparcimiento y la adecuada ocupación de su tiempo, para un envejecimiento activo y saludable.(AZD)

Ayer, la maquinaria y personal de la Prefectura trabajaron con normalidad. AZD

zado hace poco por la Cámara Provincial. Esta resolución la adoptó el prefecto Paúl Carrasco en vista de que se trata de una obra cuyo valor alcanza el 1,5 millones de dólares, cifra que resultaba difícil de recaudar entre los usuarios; en todo caso, lo recaudado hasta ahora se emplea en el mantenimiento, agregó el funcionario. Los trabajos en la primera fase, que superan los 430.000 dólares de inversión, se ejecutaron por administración directa, pero aquellos de los ramales Tutupali Chico y Tutupali Grande, se ejecutarán vía contrato.

Comentario “Son trabajos de beneficio para la colectividad, ya que

La vía al centro cantonal de Pucará quedó taponada con el material deslizado. Cortesía

cuando una vía está en mal estado, sobre todo los transportistas públicos, no quieren entrar al lugar y los estudiantes, niños, trabajadores y más usuarios, nos quedamos sin este servicio”, manifestó Manuel Lalbay morador de Zhucay Alto. Los trabajos actuales son preliminares a los de la estructura del pavimento y colocación de asfalto en el t r a m o Z h u c a y – Ye d e Tutupali, luego, vía contrato, se hará el asfaltado de las vías Tu t u p a l i C h i c o - Ye d e Tutupali y Tutupali Grande– Ye de Tutupali; todo este anillo de 9,5 kilómetros, cuesta 1,6 millones de dólares, explicó el prefecto Paúl Carrasco. En cuanto al programa “ N u e s t r a V í a ” , Á l va r o

Vintimilla dio a conocer que por el momento se aplica exitosamente en la parroquia Ricaurte, donde ya se han asfaltad 2 kilómetros y está en ejecución nuevos proyectos.

Convenios También se han firmado ya convenios con los líderes par roquiales de Cumbe (Cantón Cuenca) y Dugdug (Catón Paute. En el acceso a La López, cantón Ponce Enríquez, también se experimenta esta modalidad que incorpora el aporte financiero de los beneficiarios, si bien en la zona no hay Junta Parroquial, se ha tenido la contribución de los mineros y se está ejecutando la obra.(AZD)

El acalde Miguel Fereño y la presidenta de Acción Municipal, Patricia Gallo, en la firma de uno de los convenios. Cortesía

Derrumbe dejó incomunicado a Pucará PUCARA.- Durante la madrugada del jueves se produjo un deslizamiento de consideración que provocó el cierre de la vía Minas-Tablón-Pucará, principal acceso al cantón Pucará, debiendo recurrir los usuarios solamente a la carretera alterna, por San Rafael de Zhárug. La cantidad de material caído, como piedras, rocas y tierra, dejó inhabilitado el paso vehicular principal al cantón Pucara, lo que provoca incomodidades a los habitantes. De acuerdo a los informes técnicos, este hecho se produjo por las fuertes lluvias que caen en la zona, las que a

su vez generó el movimiento de tierra y desprendimiento de grandes rocas desde la parte alta del talud hacia la calzada. El derrumbe se localiza en el sector Limón, tramo en que se ubican las comunidades Limón y Deuta, en el kilómetro 21; la caída de material ha sido constante durante las últimas horas. La administración municipal, inmediatamente, desplazó la poca maquinaria que posee el Municipio de Pucará para intentar rehabilitar el tránsito vehicular. El director de Obras Públicas Municipales, Patricio Pe-

ñaloza, manifestó que se hará todo esfuerzo posible, considerando el arduo trabajo que exige la movilización de dichos escombros, con el fin de dejar expedita la carretera hasta mañana por la tarde.

Aspiración Los derrumbes en esta zona son frecuentes, sin embargo, estos hechos causan incomodidad a los usuarios, serán controlados y superados en gran parte con la reconstrucción vial a nivel de asfalto que realizará a corto plazo el Ministerio de Obras Públicas (MTOP), según

mencionó el alcalde Rogelio Reyes. La autoridad cantonal pidió la comprensión ciudadana y a la vez solicitó que se prevengan contratiempos al viajar por la carretera alterna, Pucará–San Rafael-Tendales, que por el momento sirve de entrada y salida al centro cantonal. En tanto, el equipo técnico del MTOP analiza las 12 ofertas recibida en segunda convocatoria para el asfaltado de la vía cuya longitud es de 36 kilómetros, con lo que se cumplirá una aspiración de los pucareños mantenida por muchos años. (AZD)

Jornadas por el Día de la Tierra Por cuarto año consecutivo, el Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama y la organización Guardianas de la Amazonía, cumplirán las Jornadas de Defensa por el Día Mundial de la Tierra. El evento central será el IV Concurso Estudiantil de Periódicos Murales, III de Video y II de Dibujo, denominados “S.O.S. PACHAMAMA”. En esta ocasión el tema elegido para los concursos es, “Juventud, por el derecho a vivir en un ambiente sano”. Es necesario recordar que desde abril de 2010 en que

se realizaron por primera vez las jornadas y concursos estudiantiles, jóvenes de distintos establecimientos de la ciudad de Cuenca y sus alrededores, han participado con sus trabajos a través de los cuales expresan su sentir con respecto a los temas planteados.

Jóvenes La idea de estos concursos para estudiantes es dar a conocer la posición de la juventud frente a la problemática ambiental y alternativas que ellos pueden plantear. Rocío Pérez, ex presiden-

ta del Frente, manifestó en su momento que la idea de realizar estos concursos surgió al plantearse inquietudes sobre le cómo involucrar a la juventud en la reflexión de problemas tan importantes como la crisis ambiental global, el cambio climático, los derechos ambientales y de la Madre Tierra (Pachamama). Pero además, a partir de esa reflexión, se busca cómo incentivarlos a la acción, y cómo motivar sus propias formas de expresión a través de distintas manifestaciones artísticas; en sí los concursos convocan a juventud ecuatoriana a comprometerse con

el tema ambiental y con la madre tierra se manifestó. La nueva convocatoria está abierta, el Frente espera que los jóvenes se apropien de este espacio para intercambiar sus pensamientos y opiniones, con respecto al derecho a Vivir en un Ambiente Sano, entendiendo que este no es exclusivo de la actual generación sino sobre todo de las que vienen. Los concursos se desarrollarán el jueves 25 de abril, en la Sala de Conciertos de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, allí se hará una exposición de los trabajos. (AZD)


Cuenca,

MARTES 2 de abril de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Jugadores pagarán entrada a hinchas Con este gesto lograron que el directorio del Deportivo Cuenca diera marcha atrás a su decisión de aceptarle la renuncia al profesor Guillermo Rivarola.

Datos extras Si la entrada será gratuita, qué pasa con quienes adquirieron el carné de socio. La máxima autoridad del club añadió que en los próximos días darán a conocer un mecanismo de recompensa debido a que confiaron en el equipo antes que empiece la temporada. La distribución de camisetas oficiales para los que compraron el “Carné León Rojo” se distribuyen de forma normal, incluso dijo llamarle la atención ya que de las 50 camisetas que tenían previsto entregar al día, apenas se despachan de 30 a 35. Por otro lado, ante la pregunta que hizo este medio la semana anterior, Muñoz se comprometió a solucionar los sueldos atrasados de los entrenadores de las divisiones formativas, sin antes negar que estuvieran con un retraso de cinco meses. (BST)

C

omo si se tratara de un cónclave cerca de 30 medios de comunicación esperaban ansiosos una señal que permita t u itea r, con cer teza , si Guillermo Rivarola continuaba o no al frente del Deportivo Cuenca. Entre broma y serio, algunos observaban la chimenea del Complejo de Patamarca al tiempo que se elucubraban algunas posibilidades, la más común: la salida inminente del adiestrador argentino, por falta de resultados. Cerca de tres horas transcurrieron para que todo el plantel de jugadores se presentara ante la prensa y, a través de sus cuatro voceros ( José Granda, Si lvano Estacio, Deison Méndez, Andrés López), anunciara la cont inuación de Rivarola en su cargo y el compromiso de revertir la situación desde este viernes cuando reci-

El plantel en pleno compareció ante los medios para presentar el respaldo al cuerpo técnico. BST

ban al Macará de Ambato dentro de la jornada décima. El discurso parecía repetitivo, trivial incluso, sin embargo, lo que le hizo diferente de otros fue la responsabilidad de asumir el costo de la taquilla del partido para que el hincha no pague entrada y llegue en buen número a alentarlos. “El cuerpo técnico ha pues-

to a disposición su cargo, la direct iva ha aceptado su renuncia, pero nosotros salimos al frente a dar nuestro respaldo. Pedimos una oportunidad para que el cuerpo técnico pueda seguir, pueda dirigir el partido del viernes. Como jugadores somos conscientes que no solo ellos son los responsables del mal

momento que está pasando el De por t ivo Cue nca si no todos”, mencionó Méndez.

A “Tiburón” le devoran los resultados No hay nada que hacer. A dos fechas para que termine la primera vuelta de la primera etapa, el Expreso no conoce el triunfo dentro y fuera de casa. Como local tiene el décimo mejor registro con una efectividad del 33%, igual que Liga de Loja y solo superior a Deportivo Quevedo (17%). Como visitante, junto con El Nacional, son últimos sin triunfos ni empates a favor. Con Deportivo Quevedo comparte la delantera menos goleadora del torneo con ocho tantos de los cuales el 63% son de los delanteros Víctor Estupiñán (2), Andrés Ríos (2) y Miller Castillo (1); el 25% del defensor Gregory González (2) y el 2% del mediocampista Javier Charcopa (1). Además cuenta con la valla más vencida del campeonato con 19 en contra y un aspecto adicional, en el transcurso de las nueve fechas taparon los tres guardametas: Marcelo Ojeda (11), Angel Mosquera (4) y Hamilton Piedra (4). (BST)

A través de twitter Tras la ratificación de Rivarola en la dirección técnica del Expreso Austral, a través de la red social: twitter, los hinchas dieron a conocer su punto de vista ante la pregunta expuesta por Diario el Mercurio. “... y se quedó Rivarola, ¿Cuál es tu opinión? RESPUESTAS: @jcklderon: Que la dirigencia a más de no ser capaz, tampoco tiene autoridad...

Luego del anuncio, los jugadores cumplieron un pequeño trote y una posterior práctica

futbolística donde destacó el guardameta Angel Mosquera, como delantero. Por su parte, e l pres ide nt e de l c lub, Fernando Muñoz, evitó poner plazos a R ivarola y a dar algún detalle del acuerdo al que llegaron con el plantel para sortear la taquilla. “Los compromisos que hagamos con ellos se hará casa adentro”, sostuvo. (BST)

Rivarola no soportará un empate, peor una derrota ante Macará Puede sonar duro pero es u n a rea l id ad . Au nque Rivarola manifestó su total confianza en los jugadores, se puso un plazo: si el viernes no gana, el lunes estará en Buenos Aires. No fue todo. En rueda de prensa confesó que le dijo a Julio León que empezara a ver un plan B y que, de preferencia, no se inclinará por un interinato porque si gana será “Gardel” y si pierde pondrá de excusa la calidad de interino. R ivarola llegó ayer al complejo a despedirse de los jugadores tras presentar su renuncia el domingo. “Era el momento… de 27 puntos hemos sacado cuatro, es una campaña espantosa. Entonces, teníamos que dar un paso al costado”. Cuando estaba listo con el discurso de despedida, los jugadores le comunicaron de la reunión para que continuara dirigiéndoles. “Si veíamos que algún jugador titubeaba un poquito sin ninguna duda no íbamos aceptar lo que ellos nos proponían”. Según el estratega, la situación puede revertirse

cuando se demuestra unidad y respaldo al conocimiento que comparte en cada entrenamiento. “Si estamos aquí es porque sabemos que los jugadores no van a jugar con la cabeza ni con las piernas van a jugar con el corazón”.

Fecha del viernes Para el compromiso del viernes anticipó que no variará demasiado el equipo con el que se presentó en el Monumental. Al momento, el cambio obligado será por la zurda ante la expulsión de Edder Fuertes. Previo a pedir disculpas a la afición por aún no llenar las expectativas creadas a inicios de temporada, señaló que no traicionará su manera de ver al fútbol: no concentrar demasiada gente atrás y especular con el contragolpe. El descenso a Reservas de Julio Angulo pasó por una falta disciplinaria, a decir de R ivarola. Su reg reso a Primera está por verse. “El pibe es una buena persona solo que se le sale la cadena muy fácil”. (BST)

@pablonautav: Al parecer los directivos de D. Cuenca no tienen idea de fútbol; desde el inicio se vio que no hay juego de conjunto. @JuanPablo018: Me parece muy mala la decisión de la dirigencia porque desde que comenzaron no ha existido ningún acierto tendría que irse YA!!! @ecpietro: El equipo fue armado por los dirigentes y no por Rivarola, hay que apoyar al #DCuenca, por el bien del equipo Angulo debe jugar! @Chinocr69: Yo creo que 9 fechas fue suficiente para que el profe demuestre mejoría en el equipo...pero no juegan a nada... @Jmashico: Debería irse por su cuenta, el equipo no tiene mano de técnico

Guillermo Rivarola (I), José Vidal y Fabián Frías dirigieron el entrenamiento ayer en Patamarca. API


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.