3 2
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
SABADO 2 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.530 $0.50 - EN LOJA $0.50
Farándula La cantante Beyoncé, a través de un documental, confesó que antes de ser madre tuvo un aborto involuntario.
7B
Deportes
Publicación
Hoy, El Nacional enfrenta al Macará de Ambato, como partido pendiente de la segunda fecha.
El CNE da a conocer mañana, a través de este diario, la nómina de miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
El material electoral va primero al exterior 1C
Entre los animales conservados como mascotas estaban las tortugas, que serán enviadas a su habitat natural. PSR
Reinsertan especies silvestres mantenidas como mascotas
Cincuenta y tres animales silvestres, que eran mascotas de familias cuencanas, ayer, fueron trasladados a la Fundación Jambelí, localizada en el cantón Naranjal, provincia del Guayas. El objetivo es reinsertarlos a su hábitat natural, para lo que deberán pasar una
etapa de cuarentena. Ernesto Arbeláez, director del bioparque zoológico Amaru, que la mayoría de los animales , en peligro de extinción, fueron mascotas, pero cuando crecieron los propietarios intentaron deshacerse de ellos.
más 8A
Emprendimientos en Casa de Acogida La Policía Antinarcóticos supervisó con canes amaestrados los kits electorales, antes de ser embarcados en el aeropuerto de Quito. Su destino final será países europeos donde residen ecuatorianos que votarán en los respectivos consulados. API
más 6B Las mujeres que llegan a la Casa de Acogida María Amor, se han organizado para emprender negocios. ACR
E
l Consejo Nacional Electoral (CNE) inició ayer la distribución al exterior de las papeletas y materiales electorales que se utilizarán en las elecciones del próximo 17 de febrero. En medio de fuertes medi-
das de seguridad, los kits electorales se trasladaron desde el Centro de Exposiciones (Cemexpo) al aeropuerto Mariscal Sucre, a t r av é s d e C o r r e o s d e l Ecuador. Fueron 451 paquetes electorales destinados a la
“El Gobierno está determinado a encontrar la verdad de los hechos, sea cual sea. Si se trata de un accidente, si se trata de una imprudencia, si se trata de un atentado, sea lo que sea”, afirmó ayer el fiscal general de México, Jesús Murillo Karam. La explosión sacudió el
corazón de la empresa más importante del país, que genera el 40 por ciento de los ingresos del fisco, al que aporta el 70 por ciento de sus ventas, y que emplea a unas 150.000 personas.
en esta México: incógnita tras explosión edición México.- (EFE).- Las autoridades de México no han descartado ninguna hipótesis sobre la explosión en la sede central de Petróleos Mexicanos (Pemex) que el jueves causó al menos 33 muertos y 121 heridos, y deja abierta hasta la posibilidad de un atentado.
Nacional
circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, de un total de 690. Se encuentran empadronados 285.753 ecuatorianos alrededor del mundo, el próximo lunes serán enviados el resto de kits, hacia
Canadá y Estados Unidos, así como a países de América Latina, el Caribe y África. Luego se iniciará el traslado del material hacia las distintas provincias del país. QUITO.
más 3A
más 8B La carretera Sígsig-Matanga se encuentra en malas condiciones para el tráfico vehicular. AZD
En marcha proceso para mejorar carretera
Política Campaña electoral se pone tensa luego que Guillermo Lasso confirmara que dio dinero a Correa.
2A
además editorial clasificados
4a
5c/6c/7c
Más información en
33 personas murieron en la explosión ocurrida en la noche de antier en México. EFE
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), prepara la documentación para la contratación del asfaltado de los 91 kilómetros de la vía SígsigMatanga-Gualaquiza, que une a las provincias de Azuay y Morona Santiago. La inversión estimada por
el Estado en esta obra es de 76`000.000 de dólares. Los estudios del lado de Morona Santiago están listos mientras que los del tramo que está en territorio azuayo están en análisis previo a la aprobación.
más 1B
controles de la 60 días para firmar contratos de tranvía Intensificarán minería ilegal en la provincia
El plazo para la firma de contratos, que condicionó el Gobierno Nacional al Municipio de Cuenca para la entrega de 147.000.000 de dólares, fue ampliado por 60 días más, es decir hasta el 31 de marzo ten-
drán que estar listos todos los contratos para la ejecución de la obra. Algunos concejales están inconformes con el proyecto, por la falta de información y las decisiones que ha tomado el alcalde, Paúl Granda, sin consul-
tar al legislativo. Tarquino Orellana cuestiona la disponibilidad de un diseño definitivo para el proyecto y cree que hay muchas inconsistencias técnicas.
más 6A
Luego del operativo realizado en Sigsig el jueves anterior, que terminó con varios campamentos de explotación minera ilegal, Jaime Jarrín, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), informó que
los operativos se intensificarán en la provincia y el país. Jarrín indicó que el gobierno apoyará con capacitación a todos los mineros informales, siempre que éstos regularicen su situación.
más 1B
Cuenca,
SABADO 2 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
MTOP contratará asfaltado de la vía Sígsig-Gualaquiza Será un proyecto integral de 91 kilómetros de pavimento flexible, cuyo costo se estima en 76`000.000 de dólares.
U
na de las conexiones de la provincia del Azuay con el Oriente, que aún no ha sido mejorada con asfalto ni pavimento, y que en la mayor parte se mantiene con lastre en malas condiciones, es la vía Sígsig-MatangaChiguinda-Gualaquiza. En total la arteria en referencia tiene 91 kilómetros. La contratación del asfaltado está próxima, según informó esta semana el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Joaquín Cordero Carvallo. El tramo Sígsig-Matanga, de 23 kilómetros, estuvo a cargo del Gobierno Provincial del Azuay, entidad que ejecutó el doble tratamiento bituminoso, el cual presenta al momento claras muestras de deterioro. Una vez que asumió la competencia el MTOP en marzo del año pasado, al retirar la concesión a la Prefectura y consecuentemente a EMVIAL, la cartera de Estado hizo un contrato complementario con el del
Mañana a vivir el Carnaval en Baños BAÑOS.- Con motivo de realizarse este domingo el II Festival del Carnaval en la parroquia Baños, a partir de las 11h00, la reina de esa localidad Johanna Ortiz, hizo una invitación al público a participar de esta fiesta en la que los principales protagonistas son los adultos mayores. Rodrigo Yungasaca, vocal del Gobierno Parroquial, ente que auspicia el evento organizado por la reina, destacó el entusiasmo de los 80 ciudadanos de la tercera edad, pertenecientes a la Fundación Casa del Adulto Mayor, quienes durante toda la semana, se dedicaron a ensayar sus bailes que expondrán mediante el concurso de comparsas mañana. Asimismo algunos grupos ya dejaron ayer listo el dulce de higos que expondrán durante el festival, junto a
una serie de mermeladas, frutas en almíbar, y especialidades gastronómicas de la temporada, como el mote pata, cuy con papas y más, que se ofertará al público concurrente. Los premios para el concurso son: 100, 80 y 70 dólares, a los tres primeros lugares. El año pasado hubo ocho barrios participantes y centenares de turistas festejaron el Carnaval junto a los habitantes de Baños. Con este festival además se fomenta el rescate y conservación de las costumbres y tradiciones azuayas, expresó Yungasaca. Los fondos a recaudarse con la venta de la comida y dulces irá a beneficios de los adultos mayores, se financiarán las diferentes actividades y recorridos que ellos tienen, manifestó la reina de la parroquia.(AZD)
Vía Sígisg-Matanga-Gualaquiza, cuyos estudios ya están listos. (Archivo)
trayecto Matanga-Gualaquiza, de 68 kilómetros, para hacer un proyecto integral en los 91 kilómetros. En lo que corresponde al tramo en territorio de la provincia de Morona-Santiago, esto es, Matanga-Gualaquiza, están listos los estudios, mientras que los del trayecto Sígsig-Matanga, están siendo analizados por el área técnica de la Subsecretaría del MTOP, zona 6, previo a su inmediata aprobación. Los estudios en el trayecto que está en la provincia del Azuay, definen algunas rectificaciones en curvaturas que
tienen menos de 15 metros, para mejorar las condiciones de la arteria vial, de tal suerte que se garanticen buenas condiciones para el tránsito vehicular, explicó Cordero. El Estado invertirá en esta obra próxima a contratar, la suma de 76`000.000 de dólares. Se prevé que a más tardar en el próximo mes de marzo inicie el proceso de contratación para la colocación de la carpeta asfáltica.
Respuesta En torno a las críticas y observaciones que se han
hecho en torno al porqué no se ha tramo que comprende desde Gualaceo hasta Sígsig, en los estudios para la ampliación a cuatro carriles, expresó el funcionario que todo se maneja técnicamente e n f u n c i ó n d e Tr á f i c o Promedio Diario Anual (TPDA). Explicó que el TPDA en el caso del tramo El DescansoGualaceo, al igual que El Descanso-Paute, es de 8.000 vehículos diarios, mientras que en adelante, en los dos casos, no se registra esos niveles de tránsito de automotores.(AZD)
Rodrigo Yungasaca y Johanna Ortiz, explicaron el programa a desarrollarse mañana.
Alcaldes sesionaron en el cantón Santa Elena Esta semana se desarrolló la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, la sede fue el cantón Santa Elena. Como parte de la agenda se analizó entre otros aspectos el informe de gestión cumplida por la actual administración del gremio bajo la dirección de Jorge
Martínez Vásquez alcalde de Ibarra. Además en el cónclave se hizo un reconocimiento al presidente de la República en funciones, por su trascendente labor desplegada durante su gestión como vicepresidente de la República, especialmente por la inclusión a los ecuatorianas con discapacidad.
Moreno agradeció por este reconocimiento y dijo que todos los alcaldes del país firmaron los acuerdos que permitieron que sus propuestas se concreten. Reconoció el apoyo de los Gobiernos Municipales de los 221 cantones del país, donde se construyeron 8.500 viviendas para discapacitados.(AZD)
Cuenca,
SABADO 2 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Manuel Tomé debuta hoy en el Bellavista Macará y El Nacional se miden hoy en la continuación de la segunda fecha del balompié ecuatoriano serie A
C
on la posibilidad de escoltar al puntero del balompié ecuatoriano serie A, El Nacional visita al Macará, hoy desde las 16h00 en el Estadio Bellavista. El partido marcará el debut del español Manuel Tomé en la dirección técnica de los Puros Criollos. Los Guaytambos están a tiempo de levantar cabeza
luego de ser franqueados por Emelec (3-0). Para el asistente técnico, Jorge Alfonso, en diálogo con Nueva Emisora Central, el juego colectivo será productivo en la medida que los jugadores mejoren su rendimiento. “Macará quiere ser un equipo aguerrido, de obreros y ordenado”. Resaltó el buen trato de balón que tiene su rival de turno y la buena proyección con los pr i mos Fol leco (Wilson y Mauricio). Sobre la llegada de Arnaldo Vera, justificó su vinculación enfatizando el don de liderazgo que tiene el zaguero paraguayo y que lo demostró la temporada pasada en Liga de Loja. “Queríamos un jugador que venga a reforzar lo que tenemos”.
El técnico español espera en los próximos días conocer más a su equipo para delinear un sistema táctico que permita jugar en cualquier cancha en forma ofensiva. API
Una semana siempre resultará muy poco para que un estratega plasme sus conceptos futbolísticos en un equipo, sin embargo, El Nacional presentaría bosquejos de lo que quiere implantar Tomé para la presente temporada. E l v i s B on e y E d s on Montaño ya fueron habilitados
y serían alternativas para el cambio. De acuerdo a las últimas prácticas, mantendría la base del equipo que ganó los tres puntos en casa. Bonard G arcía; Wi lson Fol leco, Jefferson Hurtado, Jorge Valencia y Mauricio Folleco; Dennys Quiñónez, Miguel Bravo, Javier Villalva, Bryan
Barrionuevo espera su oportunidad Con goles, Mario “El Guaje” Barrionuevo (foto) busca un espacio en el primer plantel del Deportivo Cuenca. En dos partidos ya lleva tres dianas en el campeonato nacional de reservas. “Estoy trabajando para ser
tomado en cuenta en Primera y seguiré así hasta tener la oport u n idad y demostrar al profe que puedo jugar adelante”. Con sus 20 años es propietario de una madurez que le dio los encuentros que armaba con sus amigos entre las calles 6 de Diciembre y Mejía, cerca d e l E st a d i o Folke
Anderson, en Esmeraldas. “Jugando en la calle, en canchas de tierra se aprende a jugar al fútbol”. Sonríe cuando recuerda algunas travesuras de su niñez. “Cuando jugábamos indoor, siempre hacíamos arcos en las casas y a veces botábamos las pelotas adentro y ya no nos devolvían (...) una vez quebré el vidrio de la ventana de una casa, corrimos y ya no volvimos”. Siempre trata de captar lo bueno de los mejores delanteros del mundo. Admira a Radamel Falcao, sin embargo, tiene su propio estilo. “Me considero un centrodelantero no muy estático, me gusta moverme bastante por los costados y retornar al medio con los centrales”. Además de su contextura física (74 Kg.) y estatura (1,77 metros) se caracteriza por su corte gallito que para este año se pintó de amarillo en su peluquería de confianza, ubicada en el Supermaxi de El Vergel, cerca del Estadio Alejandro Serrano Aguilar. “Es una locura pero también es parte de la personalidad
de uno, soy un jugador con mucho carisma y mucho look (sonríe)”. Por el momento prefiere la soltería para dedicarse de lleno al Deportivo Cuenca y cumplir con su sueño: consolidarse como titular en Primera División y dar un salto a un club internacional. “El profe (Guillermo Rivarola) me quiere compromet ido, que pelee el puesto, y uno trabaja para estar arriba”. En sus momentos libres aprovecha al máximo el tiempo. Acude a los centros comerciales, mantiene duelos con los video juegos o va al cine donde sus preferidas son las películas de terror. En la gastronomía, no se hace problema. “Como de todo pero me gusta más los mariscos: pescado, camarones”. El cuy aún no lo prueba desde 2010 que llegó a Cuenca después de entrenarse en el Club Valencia de la Segunda Categoría de Esmeraldas. Christian Guerrero le trajo y ahora tiene contrato con el Club Deport ivo Cuenca hasta 2016. (BST)
Oña; Daniel Samaniego y Juan Govea. El Nacional se presentará con 4 +2 mientras que Macará buscará borrar el 0 -3. El compromiso tendrá la dirección de los jueces Edgar Hinostroza (central), Edwin Bravo y Ricardo Baren (asistentes). La tabla de posiciones está
liderada por Emelec con 6 +7. El Bombillo hizo noticia ayer al confirmar la extensión de contrato hasta 2016 con el defensa Gabriel Achilier. Por su parte, la hinchada recordó ayer un aniversario del nacimiento de Otilino Tenorio (33 años), el “Spiderman del Gol”. (BST)
La competencia aumenta para los laterales derechos Para los próximos comp r o m i s o s e l p r ofe s or Guillermo Rivarola tendrá dos alternativas más para la banda derecha. Andrés López ya se sumará al plantel tras su participación en el Sudamericano de Argentina con la selección nacional sub 20; y Galo Corozo, quien firmó contrato y ya entrenó con sus nuevos compañeros. López no jugaría frente a Emelec, el 8 de febrero en el Estadio George Capwell. Recién se incorporaría a los entrenamientos el martes porque mañana Ecuador juega su último compromiso frente a Uruguay, partido de mero trámite. Corozo ya está listo para jugar. La temporada pasada gozó de la confianza de Edgardo Bauza, sin embargo, su continuidad en Liga de Quito se vio coartada por un incidente en un entrenamiento con su compañero
Ezequiel Luna. En una jugada fortuita, ambos chocaron y Corozo tuvo que irse al quirófano al sufrir una rotura en su pómulo izquierdo. En la primera fecha, Rivarola ubicó como lateral derecho a Silvano Estacio. Ahora habrá mayor competencia para ese puesto donde tampoco hay que descartar al gualaceño Andrés Ulloa. En la delantera, el Expreso también se reforzó con Víctor “Pantera” Estupiñán. Al igual que Corozo, tendrá que pelear la titularidad con el otro “Pantera”, Miller Castillo, y con Julio Angulo quien ya llegó a un acuerdo definitivo con la directiva para vestir la camiseta colorada. Por otro lado, tras un acuerdo con el actual directorio, Pedro Peña dejó de ser el gerente del club. Peña desempeñó el cargo por cerca de 12 años. (BST)