edicion2septiembre

Page 1

3 6

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

DOMINGO 2 de septiembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 87 Nro. 33.378 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula

Ex guerrillero

Deportes

Mauricio Calle, con su banda Bajo Sueños, quiere conquistar a Quito con su música.

Antonio Navarro Wolf habla sobre los diálogos de paz entre las FARC y el gobierno de su país.

Joao Rojas es la segunda baja de Ecuador para el partido frente a Bolivia. Quiñónez, sustituto.

La víspera de clases reactiva al comercio 7B

en esta edición

3A

1C

Las primarias fueron en Guayaquil. API

Izquierdas eligen a su candidato presidencial

ELLOS Y ELLAS Consejos para el año escolar, snacks nutritivos, el nuevo juego de Nintendo, en nuestro suplemento.

Nacional Numerosos padres concurren con sus hijos a comprar uniformes, calzado y útiles, en los preparativos del nuevo año lectivo. FSV

M Nueva Corte Penal Ecuador prepara una propuesta de tratado internacional que crearía la Corte Penal de la UNASUR, para delitos graves.

2A Educación

Los mejores del país Entre los becados para estudiar en el extranjero los de mejor promedio resultaron los de la U. de Cuenca.

8A

además editorial clasificados

añana inicia el período escolar 2012-2013. Los padres de familia han acudido a adquirir los implementos escolares para sus hijos y con ello provocan un avivamiento del comercio en la ciudad, además del congestionamiento vehicular en

diferentes sectores. En algunos locales como la fábrica de uniformes Facotex hay decenas de persona que madrugan y forman largas filas para adquirir uniformes escolares a bajos costos y en el centro de la ciudad los almacenes de calzado ofertan des-

Hasta mañana se definirán nuevas acciones en la zona donde está ubicado el edificio del antiguo Seminario San Luis, cuya estructura se destruyó en un 50% en un incendio el 15 de agosto. El Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal de Cuenca designó un equipo técnico para inspeccionar este bien patrimonial, propiedad de la Curia Arquidiocesana. Tras la revisión se determinará

la factibilidad de habilitar al tránsito la calle Bolívar, entre la Benigno Malo y Padre Aguirre, y abrir los locales comerciales ubicados en los bajos de este inmueble. La reconstrucción de este edificio cuesta alrededor de 3.500.000 dólares. Hay el compromiso del estado para apoyar esta labor, pero la Curia deberá cooperar pues es un bien privado.

Los proyectos mineros Río Amarillo, en Molleturo, y Ruta de Cobre S.A., en Chaucha, en Azuay, reciben cuestionamientos, principalmente por activistas sociales que temen potenciales daños ambientales. Además, el Frente de Mujeres

Defensoras de la Pachamama presentó 28 observaciones al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Río Blanco, que fue analizado por Mercedes Lu, asesora ambiental internacional.

Inspección por si se reabren locales del antiguo Seminario

más 7A

cuentos y promociones para captar clientes. Se prevé que el auge comercial repunte hoy. En algunos casos los precios de los artículos se han mantenido con relación al año pasado. Los padres de familia continúan buscando lo que se ajuste a los presu-

puestos del hogar, pues los uniformes completos superan los 100 dólares y algunos tienen dos, tres y hasta cuatro hijos. Lo mismo se vive en los almacenes de expendio de útiles, libros y mochilas.

más 8A

Seis movimientos de la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas tuvieron una asamblea en Guayaquil, ayer, en la que Alberto Acosta fue nominado con el 55.7% de los sufragios de unos 2.000 votantes, que acudieron a estos comicios primarios. Auditar los contratos petroleros y mineros, revisar la deuda externa, no explotación del Yasuní, forman parte de las propuestas de campaña de Acosta, electo como candidato para las presidenciales del próximo febrero. Resta que el Consejo Electoral califique a los partidos y movimientos interesados en participar en las elecciones generales.

más 2A

Los propietarios de los negocios dicen tener pérdidas. Las autoridades plantean que habrá una evaluación técnica. PSR

Comuneros cuestionan los Abrieron casa Filme a festival en Alemania “La Oveja Negra”, corto- fílmica para el mundo. proyectos mineros de región de madera metraje producido por Pangea La Oveja Negra” cuenta sobre Producciones con cineastas y Estéfano, joven cajero de banco

más 7A

4a

5C/6C/7C

Más información en

Objetan estudio ambiental del Proyecto Río Blanco.

para robar

Ayer, en la madrugada, en Morascalle, de Tarqui delincuentes ingresaron al local Virgen de Fatima y robaron. Luciano Vele, propietario, contó que los delincuentes cortaron alambres y quitaron las tablas de la pared del inmueble que le servía de tienda. Se llevaron seis cilindros de gas domestico, mercadería y cosméticos de la marcaYambal. Perdió unos 2.000 dólares. Entre tanto, la policía ejecutó operativos cuyo objetivo es identificar y aprehender a los delincuentes que circulan en autos sospechosos.

más 6A

autores de la ciudad, participará, en octubre, en el Festival “Lakino”, de Berlín, Alemania. El cortometraje fue aceptado entre 850 producciones de América. Este festival es una ventana de la producción

que se niega a ser actor de circo como los demás miembros de su familia. Actores: Pancho Aguirre, Carlos Gallegos Juana Guarderas, entre otros.

más 5A

Récord en Paralímpicos La tercera jornada de competencias en los Juegos Paralímpicos Londres 2012 dejó como el hecho más sobresaliente, el récord que impuso el sudafricano Oscar Pistorius en las clasificatorias de los 200 metros planos. Hoy será la final de la especialidad donde es el favorito.

En el medallero, China sigue al frente con 20 preseas de oro, le sigue Australia con 11 y, más relegados: Gran Bretaña y Ucrania con nueve. De los países suramericanos, Brasil sobresale con cuatro de oro, dos de plata y tres de bronce.

más 8C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.