3 4
P A G I N A S
4 SECCIONES
Cuenca,
DOMINGO 30 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.496 $0.50 - EN LOJA $0.50
Farándula
Tema
Deportes
Cher, de 66 años, regresa con un nuevo single “Woman’s world”, preludio de su nuevo disco.
El nuevo año se recibe de varias formas, en Roma se lanzan al río; en Sudáfrica desfilan juglares.
Ayer concluyó el primer campeonato de fútbol 7 Copa Sumak Kawsay 2012, en Cumbe.
6B
en esta edición
Hay quienes darán bienvenida al nuevo año en sus trabajos
Hoy, con esta edición, circula gratuitamente la revista Ellas&Ellos con temas de salud, cocina, moda, belleza, tecnología, farándula y mucho más.
Nacional El residente de emergencias del hospital regional, Pablo Cabrera, mantendrá el turno habitual durante la noche de fin de año. ACR
E El presidente Correa anunció que se ausentará de los informes sabatinos debido a la campaña electoral.
2A Tema
l tradicional abrazo de fin de año, para recibir el 2013, no será el mismo para varias personas que realizan oficios que mantienen turnos rotativos y les corresponderá laborar esa noche y madrugada, lejos de sus hogares. Es el caso de policías, bomberos, médicos de emergencia,
enfermeros, choferes, recepcionistas de hoteles y radio taxis, entre otras profesiones que los requieren en esta jornada especial del calendario. En el área de emergencias del hospital Vicente Corral, uno de los médicos residentes, Pablo Cabrera, está listo para soportar la amanecida; en este año no
compartirá las 12 campanadas con sus padres y hermano, sino con sus compañeros de trabajo y sus pacientes; sin embargo, sabe -por experiencias anteriores- que el último día del año suele ser el más ajetreado en esta sala hospitalaria, por la cantidad de emergencias.
Fernando Figueroa, director del Servicio Integrado de Seguridad SIS ECU 911, recomendó tomar precauciones al momento de incinerar los monigotes. Su sugerencia es quemarlos a cinco metros de distancia de las casas, especificando que
se lo debe hacer sobre concreto y no en césped, tabla o asfalto. Sostuvo que las personas deben abstenerse de saltar sobre del monigote, debido a que por el humo pueden caer y lastimarse. Una vez que se quemó el
“año viejo” se debe arrojar agua para evitar que los juegos pirotécnicos, que no explotaron, hieran a los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (EMAC) que se encargarán del barrido.
más 8A
Tome precauciones al quemar monigotes
más 3A
Con el anuncio sorpresivo de las contrataciones de los argentinos Damián Manso y Andrés Ríos, los hinchas colorados iniciaron ayer la compra de los carnés de socios correspondiente a la temporada 2013. La niña Mónica Ramírez, seguidora del “Expreso Austral”, llegó con su primo a conseguir su abono, pues al igual que todos los hinchas piensan que con las últimos fichajes, el Deportivo Cuenca puede pelear lugares protagónicos del campeonato nacional. Hoy continuará la venta en el
edificio El Estadio, oficina 1-4, de 09h00 a 17h00 y mañana, de 09h00 a 12h00. Ayer, en horas de la mañana, en las oficinas del Club, Gregory González firmó su contrato que lo vincula por cuatro años más al conjunto de los camisetas coloradas. El jugador dijo que aprecia al equipo y que desea trabajar con humildad para ganarse un puesto en el grupo que estará a cargo del nuevo director técnico argentino, Guillermo Rivarola.
más 1C
Tranvía: Concejo autoriza la deuda por USD 51 millones Durante una sesión extraordinaria que se prolongó hasta la madrugada de ayer, el Concejo Cantonal de Cuenca autorizó el endeudamiento con el Estado, por 51 millones de dólares, para la construcción del proyecto “Tranvía de los Cuatro Ríos” cuya inversión total es de 232 millones de dólares; la diferencia la asume el gobierno nacional. Con la decisión mayoritaria del Concejo (14 votos a favor y 3 en contra, incluidos los
votos favorables del alcalde Paúl Granda y de un delegado de la ciudadanía) la corporación edilicia dio vía libre al proyecto. La obra civil, que durará 24 meses desde mediados de febrero, empezará con la colocación de la línea férrea en la calzada. Habrá ocho frentes: dos en la avenida España, dos en avenida De Las Américas y cuatro en el Centro Histórico.
más 8A
Sastrería, un oficio que va 1.366 vehículos se matricularon quedando para el recuerdo al final del plazo
Cultura Museo del Louvre, en París, acoge muestra singular: un artista del cómic puso fantasmas a grandes obras de arte.
Marco Quito y Vicente Freire son dos artesanos dedicados a la sastrería tradicional, oficio que tiende a desaparecer en esta ciudad, según ellos, por la incidencia de la comercialización de ropa de menor precio e igual calidad y por la influencia de la moda, que privilegia el consumo de productos impor tados industrializados.
Según Freire, los cambios en los gustos de las personas también incidieron en la baja de la demanda de los trajes hechos a mano, pues antes era evidente el buen gusto de los hombres, que solían usar terno para ir a la misa de los domingos, acompañando a sus familias que lucían las mejores galas.
Quienes no cumplieron con la matriculación vehicular hasta ayer tendrán que pagar una multa de 50 dólares a partir de enero de 2013. Un total de 1.366 automotores se sometieron a este proceso ayer, en el último día, en los puntos que mantiene la EMOV EP. Durante el 2012 han sido revisados 90 mil automotores.
más 1B
más 8A
3B
además editorial clasificados
Los hinchas del Deportivo Cuenca pueden comprar desde ayer los abonos para la temporada 2013. PSR
Los abonos y fichajes generan expectativas en hinchada colorada
Suplemento
Política
3C
4a 4c/5c
Más información en
Marco Quito traza sobre un corte de tela las primeras líneas para cortar un traje que debe confeccionar. FSV
Cantón Píllaro, lleno de héroes y de leyendas
Cerca de Ambato se encuentra el cantón Pillaro, la tierra nativa de Rumiñahui, defensor en la lucha indígena contra los españoles y de José María Urbina, el liberador de los negros esclavos. Cerca de allí, el Páramo de los Llanganates, que acaso encierra en el misterio y en la dureza de sus montañas, el tesoro del rescate de Atahualpa, según una antigua tradición.
más 8B
El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala manifiesta que los límites de Abdón Calderón están perfectamente establecidos.
Jairala abierto a dialogar aunque rechaza consulta Una apertura al diálogo, el rechazo a una consulta popular y ratificar una sesión de Consejo en Abdón Calderón, comuna en conflicto entre las provincias del Azuay y Guayas, son parte de los puntos que el prefecto Jimmy Jairala plantea a fin de ter minar con esta pugna territorial que data desde hace aproximadamente tres décadas.
La autoridad guayasense, quien sostiene que esta jurisdicción en los mapas de la Comisión de Límites (CELIR) está dentro de los límites de Balao, anunció la construcción de una carretera con un financiamiento de 3.800.000 de dólares en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
más 2A