2 8
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MIERCOLES 30 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.527 $0.40 - EN LOJA $0.50
Amenidades Al casarse con Guillermo Alejandro, quien será coronado como rey de Holanda, Máxima Zorreguieta, será reina.
7B
en esta edición Local
Propuesta
Brasil
Artesanos profesionales y la Federación de Barrios pedirán cambiar el nombre de la Plaza San Francisco.
Exceso de público y fallas en la seguridad serían las causas más probables del incendio en discoteca.
7A
8B
Construcción de cárcel genera inconformidades
Obama defiende reforma migratoria
Servicios Familiares y pacientes de cáncer pueden pernoctar temporalmente en el Centro de Apoyo Integral.
Washington.- (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, defendió ayer su plan para una reforma migratoria que legalice a la población indocumentada, convencido de que el país está listo para sacarla adelante y de que la medida está “al alcance”. “Estoy acá hoy porque ha llegado la hora de una reforma migratoria integral de sentido común”, dijo Obama durante el primer discurso de su segundo mandato, ante un auditorio repleto en la escuela secundaria Del Sol High School.
8A Nacional
más 8B Pese a las discrepancias, la construcción de la nueva cárcel de Cuenca en Ictocruz avanza según el cronograma. PSR
L
a construcción del Centro de Rehabilitación Social (CRS) en Ictocruz, parroquia Turi, genera inconformidades entre los habitantes y otras autoridades. Los moradores piden que
Política El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, pidió al CNE no instalar juntas electorales en el recinto Abdón Calderón.
3A Sucesos
Yolanda Carbonelli, administradora temporal.
se los contrate como se les ofreció antes de que inicien los trabajos, el 4 de julio del 2012. También hay malestar porque la maquinaría causa daños en la vía que sirve de acceso a varias comunidades.
Marco Mejía, presidente de la Junta Parrroquial de Turi, sostiene que no todas las obras de compensación iniciaron, por lo que conversará con el alcalde de Cuenca, Paúl Granda. Felipe Andrade, superinten-
Cuatro parroquias se quedaron sin el servicio de energía eléctrica, luego que un camión chocara contra un poste.
2B
Actualmente hay 87.683 personas del Azuay que reciben el Bono de Desarrollo Humano, que bien pueden acceder a un préstamo para proyectos de emprendimiento y poner sus negocios propios. Hay casos de gente que ya lo hizo, como María
más 8A
Exámenes para egresar de la Unita preocupa a los estudiantes Los estudiantes de los últimos años de la Universidad Tecnológica América (Unita), sede Cuenca están preocupados por el contenido del examen de graduación. Ayer presentaron sus inconformidades a la administradora tem-
poral de la entidad, Yolanda Carbonelli, quien les pidió tranquilidad y espera que todos tengan éxitoEl próximo 8 de febrero está previsto el examen de conocimientos generales. Luego vendrán otras evalua-
Anticipo del bono sirve para invertir en negocio
Tránsito
dente del Consorcio Turi, encargado de los trabajos, precisó que el 15% de los 300 trabajadores son del lugar, pero que renuncian al no soportar el ritmo del trabajo.
ciones el 23 y 24 de ese mismo mes. Carbonelli afirmó que el Consejo de Educación Superior entrega unas guías para los exámenes.
más 7A
Trabas en ejecución de obras en Santa Isabel U n a ñ o, l a M u n i cipalidad de Santa Isabel esperó para que el Ministerio del Ambiente (MAE) le otorgue la licencia ambiental para la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales de los sistemas de alcantarillado del centro cantonal y de la parroquia Abdón Calder ón (La Unión).
más 1B
Liga (Q), en pos de clasificar ante Gremio
Cajilima, costurera, quien ocupó 780 dólares (anticipo de sus bonos mensuales de dos años) para dar como anticipo por la compra de cuatro modernas máquinas de costura.
más 6B
además editorial
4a
más 1C
clasificados
Narcotráfico: destruirán pistas clandestinas
8C/9C/10C/11C Más información en
María Calijima, costurera que habita en Sinincay, pidió adelantado el BDH y mejoró su taller artesanal. ACR
Quito.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional confirmaron ayer que la matrícula de la avioneta que aterrizó el lunes anterior en el sector de Valencia, provincia de Los Ríos, fue adulterada con cinta adhesiva de color
negro, aunque no hay pistas del paradero de sus ocupantes. En paralelo a las investigaciones, José Serrano, anunció un plan para destruir las pistas clandestinas que se usan para el aterrizaje de estas aeronaves dedica-
das al tráfico de drogas y otros ilícitos; pero también se regularizarán otras que se dedican a la fumigación. La medida es parte del plan de control contra el narcotráfico.
más 2A