2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
JUEVES 31 de enero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.528 $0.40 - EN LOJA $0.50 Loja
Amenidades Banda de rock Bon Jovi estrena el videoclip “Because we can” a golpe de guitarra.
Poster
El Parque Industrial se creó hace 32 años, pero solo ha entregado 31 lotes de los que 6 están ocupados.
7B
Reclámelo gratuitamente con la edición de mañana.
5B
Sorprenden a mineros con operativo militar
Elano, jugador del Gremio de Porto Alegre, festeja su gol con el que recuperaba posibilidades de clasificar. EFE
Los penaltis dejan fuera a Liga (Q) de Copa Libertadores
Liga de Quito se quedó al margen de la Copa Libertadores de América 2013, luego que en el partido de vuelta contra Gremio de Porto Alegre (Brasil), con el que jugó la repesca, perdiera anoche en los tiros penales En el partido de ida jugado en Quito la semana pasada,
Campesinos del cantón Sígsig, que probablemente se dedican a la minería ilegal, fueron capturados y traídos a Cuenca. PVI
C
on 250 militares 50 policías fuertemente armados, la gobernación del Azuay sorprendió en la madrugada de ayer a campesinos de áreas rurales del
cantón Sígsig, a los que considera que trabajan en actividades mineras ilegales, y que, por consiguiente, contaminan. Los detenidos, entre ellos menores de edad, fueron tras-
ladados a las instalaciones de la Policía Judicial del Azuay, para ser procesados e iniciar las investigaciones. Humberto Cordero, gobernador, manifestó que el de ayer es
el inicio de una serie de operativos estratégicos que se realizarán en la provincia para acabar con la explotación minera ilegal.
Viena.- (EFE).- A través de un comunicado dado a conocer ayer, el Instituto Internacional de Prensa (IPI) alertó sobre una posible disminución de la capacidad de los periodistas ecuatorianos para cubrir de forma crí-
tica y libre el proceso electoral. En concreto, el IPI hizo referencia a los cambios de la legislación electoral impulsada por el Gobierno de Rafael Correa.
los “Albos” ganaron 1x0, por lo que solo el empate la bastaba para clasificar. Pero Elano puso a ganar a Gremio con un golazo, lo que obligó a los penaltis, en cuya “lotería”, el central Eduardo Morante echó a perder a su equipo.
más 1C
Termina el papelón de la Selección Sub 20
más 8A
Migración: Obama se fija plazo Restricción para cubrir elecciones Washington.- (EFE).- El pre- proyecto de ley. en Ecuador es advertida por IPI “Creo que sí (podemos tener sidente de EE.UU., Barack Obama, se mostró confiado ayer en que se puede aprobar una reforma “amplia” del sistema migratorio para “antes de fin de año” e instó a los republicanos a colaborar en la redacción de un
una ley antes de fin de año), ya que estamos empezando a ver un consenso bipartidista que se está formando”, explicó.
más 8B
en esta edición Local
más 2A
más 3C Los jugadores de la Sub 20 de Ecuador volvieron a perder ayer, esta vez con Perú (3-2) y quedaron eliminados. EFE
El primer quinquimestre finaliza en establecimientos Hoy concluyen los exámenes del primer quinquimestre en los planteles educativos. Los alumnos pasaron por tres bloques curriculares en los que, cada mes y medio, estaban sometidos a lecciones, pruebas y demás
tareas. Este sistema se implementa desde este año. Los próximos 15 días tendrán vacaciones. El 16 de febrero retornarán a clase con la misma modalidad de evaluación. Según Alejandro Quilam-
baqui, titular del Distrito dos de Educación Intercultural y Bilingue del Azuay, el sistema intenta analizar de for ma secuencial el aprendizaje de los estudiantes.
más 7A
Medioambiente La CNT impulsa el reciclaje de aparatos tecnológicos para disminuir la contaminación.
El de Las Conceptas, es uno de los tantos museos que hay en Cuenca y que atiende de lunes a viernes. PSR
Horarios de atención en además museos no contribuyen a la actividad turística 4a 8A
editorial
clasificados
7c/8c/9c
Más información en
Los museos cuencanos no atienden los domingos, lo que genera malestar. Daniel Hernández, presidente de la Asociación Hotelera del Azuay, cree que se debe modificar los horarios, porque los turistas reclaman. Para él, una alternativa es crear un cronograma de turnos, para dar variedad a
los visitantes y cerrarlos los días lunes o martes. Diego Carrasco, director municipal de Cultura, analiza ampliar la atención de los museos de Ar te Moder no y Remigio Crespo, para satisfacer la demanda.
más 8A
José Mendieta, profesor de la Unidad Educativa Miguel Angel Estrella, instruye a sus alumnos durante las clases dadas ayer. PSR
Cuenca,
JUEVES 31 de enero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
MTOP con 2 proyectos en portal de contratos Según estudios preliminares, con la ampliación, la vía El Descanso-Gualaceo, tendrá 5 kilómetros de túneles.
D
os proyectos para mejoramiento de las vías hacia los cantones orientales de la provincia fueron subidos al Portal de Compras Públicas por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), pero las mismas se cayeron en la primera convocatoria, ahora estos procesos cursan la segunda convocatoria. Se trata de los estudios para el ensanchamiento a cuatro carri les, de la v ía El Desca nso -L u m a g pa mbaPaute-Puente de Chicty y Puente Europa-Gualaceo y a su vez el mantenimiento integral de las mismas vías, pero en el segundo caso se incluye el tramo hasta el centro cantonal de Sígsig. Joaquín Cordero, subsecretario del MTOP, Zona 6, afirmó que no se trata de fallas en el proceso de elaboración de las propuestas, ni de desfinanciamiento de las obras como se ha querido hacer creer, sino que hay aspectos de forma y además tuvo mucho que ver la temporada de cierre de año en que se hizo la publicación. En el primer caso, una primera convocatoria se hizo en noviembre, hubo dos oferentes que no cumplían las características y se declaró desierto el concurso; en un segundo intento hubo la observación del INCOP, señalando que según el artículo 37 de la Ley de Contratación Pública, se le debía hacer la consulta y obtener un certificado para una convocatoria abierta a empresas nacionales y extranjeras. El 5 de diciembre se hizo el trámite respectivo y la respuesta llegó el 23 de enero. Según Cordero, el INCOP pasó las invitaciones a las empresas nacionales interesadas en ejecutar estos estudios pero no hubo respuesta, entonces se obtuvo el permiso para ampliar la invitación a las internacionales, ahora está la convocatoria en el portal desde el lunes, con un presupuesto referencia l de 2`050.000 dólares, la ofertas se receptarán el 4 de marzo y la adjudicación podría concre-
tarse hasta el 22 de ese mes, con un plazo de 12 meses. La idea es garantizar la calidad de la obra: en túneles no se ha trabajo mucho en el país y según los estudios preliminares, en la arteria vial de 35 kilómetros, objeto del contrato, se estiman unos 5 kilómetros con estas características. “Puedo asegurar que en el Ecuador sí hay capacidad técnica para estas obras, el problema es cómo planteen las bases los que contratan. Por ejemplo, en el caso del paso en la intersección de la Avenida de las Américas y Ordóñez Lasso, no sólo que se hizo bien el trabajo sino antes del plazo”, dijo Diego Monsalve, presidente de la Cámara de la Construcción de Cuenca. No hay duda de la capacidad de los técnicos ecuatorianos, pero era necesario ampliar la invitación a empresas extranjeras porque cuando el INCOP pidió a los interesados que envíen su información, no hubo respuesta, dijo el funcionario. Sobre el mantenimiento de la vía cuya concesión se le retiró a la Prefectura en marzo del 2012, indicó que en noviembre se contó con los estudios integrales, paralelo a ello se hizo intervenciones en los cerros Tubón, Burrococha, mantenimiento rutinario con tres empresas viales y se corrigieron baches, con una inversión de 650.000 dólares. (AZD)
Trabajos que ejecuta la Prefectura del Azuay en la vía Patamarca-Chiquintad. (Cortesía)
La Prefectura del Azuay trabaja en vía a Chiquintad
Joaquín Cordero, subsecretario del MTOP, habla de dos proyectos viales que están en el Portal de Compras Públicas. AZD
Lanzamiento al portal Teniendo la certificación financiera, en diciembre se lanzó al Portal de Compras Públicas, el mantenimiento integral de la vía El Descanso-Lumagpamba-PautePuente de Chicty y Puente Europa-Gualaceo Sígsig, con un presupuesto referencial de 10`000,000 de dólares, la adjudicación estará lista hasta fines de febrero. “Según los estudios, en El Descanso-Gualaceo se hará un sellado de fisuras, bacheo y se colocará un micropavimento. Hacia Sígsig, un bacheo y luego una capa de asfalto de 3 pulgadas porque esa vía está acabada y ese deterioro no se hace en ocho meses, el Gobierno Provincial tuvo seis años para hacer lo que corresponde y no lo hizo”, expresó Joaquín Cordero. En el tramo Puente Europa-Puente de Chicty, se colocará una nueva capa de asfalto de cuatro pulgadas. “Tengo informes de la Prefectura, del 2010, se señala que en el tramo El Cabo-Paute, la estructura ha cumplido su vida útil y que se requiere una nueva capa. En el plan del 2011 ofrecen intervenir en 40 kilómetros de vía, colocando micropavimento, carpetas de una y dos pulgadas en tramos específicos y además que harán un puente en La Josefina, a cuatro carriles, con una inversión de 2.5 millones de dólares”, nada de eso se cumplió, solo se hizo limpieza de derrumbes y maquillaje, eso no es mantenimiento”, concluyó Cordero.
Datos n Con el plan Vías del Buen Vivir, que prioriza obras en función de la producción, el MTOP y MAGAP, intervendrán a fines de año, en las carreteras Aguas Calientes-Flor y Selva (Molleturo); Paute-Matrama (Paute); Progreso-Corraleja (Nabón) y San JoséEsmeraldas-San Luis (Sísgsig), con doble tratamiento. n El permiso obtenido por el MTOP tanto en las cuatro vías del Buen Vivir, como en la MinasTablón-Pucará, es para intervenir y mejorarlas más no significa que la Prefectura del Azuay se deshace de esta competencia constitucional; asimismo, es su responsabilidad el mantenimiento de la Santa Ana-DizhaLa Unión, se explicó.
Como fruto del desvío del cauce natural de las aguas del río Machangara, hecho ocurrido hace años y las lluvias caídas en los últimos días, la madrugada del martes hubo un asentamiento en la vía Patamarcha-Chiquintad, en una longitud de 60 metros, en el sector de Ochoa León. La Prefectura del Azuay interviene en la rehabilitación vial. Para evitar accidentes, personal de la Policía procedió al cierre inmediato de la carretera. Ante esta emergencia vial, técnicos y maquinaria de la Prefectura del Azuay se trasladaron al sector para efectuar trabajos de estabilización de la zona y limpieza de los drenajes. Las tareas iniciaron el martes muy temprano y continuarán hasta superar la crisis y dejar la vía expedita para el tránsito vehicular, informó el director de Infraestructura Vial de la entidad provincial,
Álvaro Vintimilla.
Vía alterna Mientras duren estos trabajos de rehabilitación de la carretera, el Gobierno Provincial recomienda a los habitantes y demás usuarios que utilicen la vía alterna Ochoa León–Checa, en la que se ejecuta trabajos previos al asfaltado, para ingresar o salir de la zona. Ya anteriormente, la maquinaria de la Prefectura del Azuay trabajó en la estabilización y recuperación del ancho de la vía PatamarcaChiquintad, en el sector Ochoa León, lugar en el cual por repetidas ocasiones se produce el hundimiento de la vía, por causa del socavamiento en el talud inferior, ocasionado por el cambio del curso natural del río Machángara, según explicaciones técnicas. (AZD)
Se conformó mesa de turismo en Chordeleg CHORDELEG.Convocados por el alcalde Patricio López, más de 30 comerciantes de las diferentes ramas artesanales de Chordeleg, además de dueños de hoteles y restaurantes, se reunieron para conformar, por primera vez, la mesa de turismo. L ópez habló de la importancia de contar con este tipo de espacios más aú n cua ndo Chordeleg vive del turismo, por lo que resulta necesario contar con una mesa en la
cual se involucren actores de los diferentes gremios, a fin de afianzar proyectos y procesos en beneficio del cantón. L a mesa de t u r ismo quedó conformada de la siguiente manera: Manuel Crespo, presidente; Marcos Villa, vicepresidente; Juan Orellana, tesorero; y Yolanda Cárdenas, secretaria. Además, como vocales, J o r g e Vá z q u e z , R a ú l Castro y Gu i l lermo Zúñiga. (AZD)
Nabón expondrá agenda de Carnaval NABÓN.- La alcaldesa del c a nt ón Nab ón , M a g a l i Quezada y más autoridades, acompañados de habitantes de las diferentes comunidades indígenas y mestizas del cantón, expondrán hoy su programa preparado para el feriado de Carnaval.
Para el efecto se ha convocado a una rueda de prensa a desarrollarse hoy, a las 10h00, en el local de la Asociación de Municipalidades del Azuay (AMA), ubicado en la calle Luis Cordero 10-69 y Mariscal Lamar, edificio San Alfonso, tercer piso. (AZD)
Cuenca,
JUEVES 31 de enero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Emelec descarriló al Trencito Azul Los dirigidos por Gustavo Quinteros gustan, golean y mantienen su arco imbatible. Ayer ni la altura de Quito coartó su objetivo.
C
on una pre temporada en Argentina y sin tanto ruido en cuanto a contrataciones, Emelec empieza a marcar la diferencia en la serie A del balompié ecuator i a no. E n l a casa de l a Universidad de Quito, a una altura de 2.800 metros, ayer corrió como si estuviese a nivel del mar y se impuso por 4-0 con anotaciones de M a r lon De Jesús (2), Marcos Caicedo y Fernando Giménez. E l cotejo que abr ió la segunda fecha mostró a un Trencito Azul con buena posesión de balón pero que se dejó sorprender al no cubrir bien los espacios. La rotación en la posición de jugadores tampoco le dio resu ltado a Jorge Cél ico quien sumó en su libreto la segunda derrota consecutiva. En el Estadio Atahualpa el marcador se abrió a los 11 minutos. Marcos Caicedo aprovechó u n cent ro de Marcos Mondaíni para vencer al guardameta Hernán Galindez. El objetivo del grupo era liquidar en la primera etapa. Seis minutos más tarde, De Jesús recibió un pase de Gabriel Achilier y colocó la segunda. Los locales se aturdieron y cuando quisieron reaccionar, el paraguayo Fernando Giménez se hizo presente con un remate desde unos 30 metros que desubicó a Galindez después de impactar en un defensor católico. Para firmar la superioridad, De Jesús escribió su doblete a los 38 minutos. Con el triunfo en el bolsillo, los Eléctricos salieron a mantener el resultado en la etapa complementaria. En dos partidos el “Rif le” no recibe un gol mientras los
Resultados
0 Católica
4
delanteros marcan siete. En la próxima fecha, el 8 de febrero, Emelec recibirá al Deport ivo Cuenca, en el Estadio George Capwell a pa r t i r de las 2 0h0 0. De inmediato, concentrará para afrontar su primer compromiso copero. Vélez Sarsfield le visitará el 12 de febrero dentro del Grupo 4.
D. Quito
2 Indepen.
“Chulla” triunfo En el partido de fondo, disputado en mismo escenario de El Batán, Deportivo Quito se anotó la primera victoria al derrotar por 4-1 a Deportivo Quevedo. A los 39 m i nutos, Lu is Congo hizo saltar a la parcialidad azu l g ra na , si n emba rgo, John García, mediante lanza m iento pena l, puso la igualdad con la que concluyó la primera etapa. Los fluminenses aguanta-
4 Emelec
1 D. Quevedo
1 Liga Loja
0
0
Barcelona
Manta FC
Cabeza caliente afecta a Liga de Loja
Marlon de Jesús (9) fue el autor de dos de los cuatro goles con los que Emelec ganó en Quito a la Universidad Católica. API
ron bien el partido, en el seg undo t iempo, hasta el minuto 25 cuando recibieron dos goles en seguidilla
que afectó la parte anímica. De cabeza Lu is Romero a not ó l a s e g u n d a y d e inmediato Alex Colón puso
la tercera. A qu i nce del f i n a l , Wa lt e r “ M a m it a” Ca lderón sentenció la goleada. (BST)
BARCELONA SPORTING CLUB TIENE QUE DESNIVELAR EN EL MANO A MANO
Barcelona suma su segundo empate consecutivo en el inicio del Campeonato Nacional de Fútbol. API
A Manta FC le faltó atrevimiento para llevarse un resultado positivo del Monumental. Barcelona SC aún no encuentra la fórmula que le permita retomar el nivel con el que terminó la temporada pasada y que le llevó a conquistar la corona 14. Al final del tiempo reglamentario se registró un empate sin goles. La hinchada amarilla no quedó contenta y ya empezó a lanzar fuertes críticas en contra del argentino Gonzalo Castillejos. El profesor Gustavo Costas salió contrariado. En medio de la rueda de prensa pidió paciencia hacia la nuevos refuerzos extranjeros. Si bien algunos quieren que Ariel Nahuelpan empiece como titular en lugar de Castillejos, ambos no tienen las mismas características, respondió. En cuanto al funcionamiento del equipo, dijo que al plantel le falta dejar atrás el título 14 y demostrar mayor actitud y efectividad. Reconoció que les falta velocidad y que tendrán que mejorar en el uno a uno caso contrario no habrá sistema táctico que valga. El vigente campeón del balompié ecuatoriano lleva dos empates mientras que Manta FC sumó cuatro unidades que lo tiene en la parte alta de la tabla. En el debut goleó al Macará que, el sábado a las 16h00, recibirá a El Nacional, en la continuación de la segunda fecha. (BST)
En apenas dos fechas, Liga de Loja ya registra tres expulsiones que le complican el trabajo al profesor cuencano Paúl Vélez. Ayer, en el Estadio General Rumiñahui, la Garra del Oso no solo perdió el compromiso sino que terminó con nueve jugadores. Independiente del Valle se adelantó a través de Armando Solis a los cuatro minutos, pero encontró una pronta reacción del rival que empató, a los ocho, por intermedio de Armando Wila. Los Negriazules no descuidaron el ataque y marcaron la segunda gracias a Daniel Angulo (38’) después que la visita se quedó diezmada por la expulsión del central Geovanny Cumbicus. Para tratar de protegerse mejor y evitar un daño mayor, Vélez reemplazó al delantero uruguayo Pablo Varela por el zaguero central Roberto Arboleda. El cambio pronto se iría al traste porque Arboleda vio la roja y se fue temprano a las duchas. En el debut, Liga de Loja empató en casa y sufrió la expulsión de Kenner Arce que recibió una sanción de dos fechas. Tampoco podrá actuar en la próxima jornada cuando reciban al Barcelona SC. (BST)
El Gremio sufre para vencer a Liga pero avanza a la fase de grupos Porto Alegre (Brasil), (EFE).El Gremio se clasificó ayer al grupo 8 de la segunda fase de la Copa Libertadores al imponerse por 5-4 en una tanda de penaltis a Liga de Quito. El partido de vuelta de la primera fase lo ganó el equipo brasileño por la mínima, con un gol a los 61 minutos de Elano que igualó la serie pues hace ocho días en Quito el equipo ecuatoriano se impuso por 1-0. El Gremio enfrentará en la fase de grupos al también brasileño Fluminense, al Huachipato chileno y al Caracas venezolano. Tras el gol de Elano hinchas del equipo local se recargaron sobre una de las barandas de protección de una tribuna, las autoridades informaron de, al
menos, ocho personas que resultaron heridas al caer al foso que separa las tribunas de la cancha. Los jugadores del Gremio pidieron calma a los seguidores y el partido se suspendió durante cinco minutos, mientras las autoridades aislaron el lugar. El equipo local tuvo problemas en el primer tiempo para superar el esquema defensivo de los ecuatorianos, que liderados por el zaguero argentino Ignacio Canuto neutralizaron los ataques liderados por el boliviano Marcelo Martins Moreno y el chileno Eduardo Vargas. Los dueños de casa optaron entonces por los remates de media distancia de Elano y Ze Roberto.
Sao Paulo clasifica Por su parte el Sao Paulo completa el grupo 3 en segunda fase que lo componen el Atlético Mineiro (BRA), The Strongest (BOL) y Arsenal (ARG), anoche perdió con el Bolívar en La Paz por el marcador de 4-3 siendo el global 8-4, clasificando al equipo brasileño a la fase de grupos.
Partidos de hoy Olimpia (PAR)-Defensor Sporting (URU) (G4) Hora: 17h15 César Vallejo(PER)Deportes Tolima(COL) (G3) Hora: 19h45
Liga de Quito empató en tiempo reglamentario la serie con el Gremio pero perdió en el 1 a 1 en la tanda de penales. EFE