edicion3abril2013

Page 1

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MIERCOLES 3 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.590 $0.40 - EN LOJA $0.50

Amenidades

Cultura

Suceso

Heidi Klum, modelo alemana, evitó que se ahogara su hijo Henry en la playa de Hawai.

La Cámara Ecuatoriana del Libro, núcleo del Azuay, inició ayer la Feria del Libro.

La Marina confirmó la explosión en la Estación Guardacostas Móvil “Río Cuyabeno”.

5A

2A

7B

en esta edición Local

Demandan al hospital del IESS por 6 millones

Norcorea cierra el paso de obreros de surcorea a Kaesong

Conflicto Sociedad

La decisión coincide con un momento de tensión. Corea del Norte ayer anunció la reapertura de su reactor nuclear.

La campaña contra la xenofobia cubrirá 200 escuelas. Se ha trabajado con 20.000 niños en tres provincias.

7A Nacional

Nancy Salazar, madre del joven Ramón Góngora, que se quedó en estado vegetativo, espera que la nueva acción que emprende tenga éxito. FSV

N

Política Rafael Correa designó a Richard Espinoza, ministro Coordinador de la Producción. Cecilia Vaca va a Desarrollo Social.

2A Empresarial

ancy Salazar presentó una demanda de 6 millones de dólares en contra del hospital “José Carrasco Arteaga” del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS, con sede en Cuenca) por mala prestación de servicios.

Su hijo, Ramón Góngora Salazar, de 25 años, el 26 de febrero de 2010 ingresó a esa casa de salud operarse de la nariz, tras la cual quedó en estado vegetativo. El médico Heriberto V., a quien se le responsabiliza del hecho, fue demandado por los

afectados pero no asistió a las audiencias. Como ese caso, a nivel nacional hay varios; pero los galenos no aceptan que se legisle para penalizar la mala práctica médica.

Bajo la premisa del diseño como eje del desarrollo integral, hoy a las 10h00 arranca “Cromía, Festival de Diseño y Artes Aplicadas”. Se trata de un encuentro cong reg a a diseñadores, artesanos, artistas, académi-

cos en temáticas de diseño de Ecuador y Latinoamérica. Tiene como objetivo visibilizar a los actores de la cadena productiva del diseño y las artes aplicadas para fomentar el crecimiento del sector en la industria cultu-

ral. Durante el festival se dictarán charlas, conferencias, una rueda de negocios y tres talleres sobre varias temáticas.

más 8B

Atletas de élite con apoyo económico

más 6A

Cita latina en Cuenca sobre artes aplicadas

más 5A

más 1C La trialteta azuaya, Elizabeth Bravo, es una de las 35 deportistas de la provincia que forman parte del Plan.

Quieren poner fin a camales clandestinos con planta de rostizado

Hasta fines de este mes la Empresa Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de Ganado (Emurplag) tiene previsto que funcione la planta de rostizado para cerdos. Entonces, solicitará que la gente acuda a solicitar el servicio y evite los camales sin permisos. Técnicos de la Empresa

Producción La venta de plantas se ha convertido en Cuenca en una actividad económica en alza.

están en socializaciones con los propietarios de los camales clandestinos, como parte de las ofertas de la administración para solventar uno de los problemas que tiene Cuenca. En la ciudad, de acuerdo a un mapeo, hay 12 camales sin permisos.

más 7A

6B

además editorial

Seúl.- (EFE).- El régimen comunista de Corea del Norte paralizó hoy la entrada rutinaria de los trabajadores surcoreanos al complejo industrial de Kaesong, único proyecto de cooperación entre las dos Coreas situado en ter ritorio del Nor te, informó el Gobierno surcoreano.

Esta casa “patrimonial” bloquea media vía de la calle Cantón Paute. Hay peligro. PSR

“Patrimonios” obstaculizan el tráfico Una serie de registros patrimoniales impiden demoler o modificar varias viviendas, que son un peligro para los transeúntes y, sobre todo, para

4a

el tráfico vehicular. Casos como esos están en la intersección de las calles Antonio Vega Muñoz y Miguel Vélez; igual entre las calles

Cantón Paute y Cantón Gualaceo; y también en la calle Los Cerezos y Ordóñez Lazo.

más 8A

Investigan ataque entre etnias

clasificados

6C/7C/8C/9C Más información en

David Barbecho (I), obrero, hace su trabajo en la planta de rostizado. Observa, Teodoro Marín, de la Emurplag. FSV

Quito.- Comenzó ayer a investigarse el ataque que sufrieron miembros de pueblos no contactados-taromenane, por parte de un grupo de indígenas huaorani.

El hecho habría ocurrido la semana pasada y, según se presume por el momento, se trataría de una venganza. Se habla de 12 indígenas fallecidos y dos niñas reteni-

das. El Ministerio de Justicia confirmó sobre el ataque de indígenas

más 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.