2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MIERCOLES 3 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.590 $0.40 - EN LOJA $0.50
Amenidades
Cultura
Suceso
Heidi Klum, modelo alemana, evitó que se ahogara su hijo Henry en la playa de Hawai.
La Cámara Ecuatoriana del Libro, núcleo del Azuay, inició ayer la Feria del Libro.
La Marina confirmó la explosión en la Estación Guardacostas Móvil “Río Cuyabeno”.
5A
2A
7B
en esta edición Local
Demandan al hospital del IESS por 6 millones
Norcorea cierra el paso de obreros de surcorea a Kaesong
Conflicto Sociedad
La decisión coincide con un momento de tensión. Corea del Norte ayer anunció la reapertura de su reactor nuclear.
La campaña contra la xenofobia cubrirá 200 escuelas. Se ha trabajado con 20.000 niños en tres provincias.
7A Nacional
Nancy Salazar, madre del joven Ramón Góngora, que se quedó en estado vegetativo, espera que la nueva acción que emprende tenga éxito. FSV
N
Política Rafael Correa designó a Richard Espinoza, ministro Coordinador de la Producción. Cecilia Vaca va a Desarrollo Social.
2A Empresarial
ancy Salazar presentó una demanda de 6 millones de dólares en contra del hospital “José Carrasco Arteaga” del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS, con sede en Cuenca) por mala prestación de servicios.
Su hijo, Ramón Góngora Salazar, de 25 años, el 26 de febrero de 2010 ingresó a esa casa de salud operarse de la nariz, tras la cual quedó en estado vegetativo. El médico Heriberto V., a quien se le responsabiliza del hecho, fue demandado por los
afectados pero no asistió a las audiencias. Como ese caso, a nivel nacional hay varios; pero los galenos no aceptan que se legisle para penalizar la mala práctica médica.
Bajo la premisa del diseño como eje del desarrollo integral, hoy a las 10h00 arranca “Cromía, Festival de Diseño y Artes Aplicadas”. Se trata de un encuentro cong reg a a diseñadores, artesanos, artistas, académi-
cos en temáticas de diseño de Ecuador y Latinoamérica. Tiene como objetivo visibilizar a los actores de la cadena productiva del diseño y las artes aplicadas para fomentar el crecimiento del sector en la industria cultu-
ral. Durante el festival se dictarán charlas, conferencias, una rueda de negocios y tres talleres sobre varias temáticas.
más 8B
Atletas de élite con apoyo económico
más 6A
Cita latina en Cuenca sobre artes aplicadas
más 5A
más 1C La trialteta azuaya, Elizabeth Bravo, es una de las 35 deportistas de la provincia que forman parte del Plan.
Quieren poner fin a camales clandestinos con planta de rostizado
Hasta fines de este mes la Empresa Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de Ganado (Emurplag) tiene previsto que funcione la planta de rostizado para cerdos. Entonces, solicitará que la gente acuda a solicitar el servicio y evite los camales sin permisos. Técnicos de la Empresa
Producción La venta de plantas se ha convertido en Cuenca en una actividad económica en alza.
están en socializaciones con los propietarios de los camales clandestinos, como parte de las ofertas de la administración para solventar uno de los problemas que tiene Cuenca. En la ciudad, de acuerdo a un mapeo, hay 12 camales sin permisos.
más 7A
6B
además editorial
Seúl.- (EFE).- El régimen comunista de Corea del Norte paralizó hoy la entrada rutinaria de los trabajadores surcoreanos al complejo industrial de Kaesong, único proyecto de cooperación entre las dos Coreas situado en ter ritorio del Nor te, informó el Gobierno surcoreano.
Esta casa “patrimonial” bloquea media vía de la calle Cantón Paute. Hay peligro. PSR
“Patrimonios” obstaculizan el tráfico Una serie de registros patrimoniales impiden demoler o modificar varias viviendas, que son un peligro para los transeúntes y, sobre todo, para
4a
el tráfico vehicular. Casos como esos están en la intersección de las calles Antonio Vega Muñoz y Miguel Vélez; igual entre las calles
Cantón Paute y Cantón Gualaceo; y también en la calle Los Cerezos y Ordóñez Lazo.
más 8A
Investigan ataque entre etnias
clasificados
6C/7C/8C/9C Más información en
David Barbecho (I), obrero, hace su trabajo en la planta de rostizado. Observa, Teodoro Marín, de la Emurplag. FSV
Quito.- Comenzó ayer a investigarse el ataque que sufrieron miembros de pueblos no contactados-taromenane, por parte de un grupo de indígenas huaorani.
El hecho habría ocurrido la semana pasada y, según se presume por el momento, se trataría de una venganza. Se habla de 12 indígenas fallecidos y dos niñas reteni-
das. El Ministerio de Justicia confirmó sobre el ataque de indígenas
más 2A
Cuenca,
MIERCOLES 3 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Proceso para reordenar uso de agua en Yunguilla El próximo mes de junio, la adjudicataria consultora CAV, entregará los estudios.
E
stá en marcha un estudio para el reordenamiento, ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua de las comunidades localizadas en la zona central del valle de Yunguilla, para beneficio de 8.000 habitantes. Técnicos de la consultora CAV, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), Secretaría de Pueblos, representantes de la Junta Administradora de Agua Potable Cataviña y de la veeduría social hicieron una inspección técnico para ubicar las captaciones de agua en el río Chantaco, Mapacachi y otras vertientes que están en uso. Así se cumple un trabajo coordinado entre técnicos profesionales, presidentes de las juntas administradoras de agua potable y la líder Carmen Sucunota, veedora del proyecto. En el local de la Junta de Agua Potable Cooperativa Léntag, se efectuó la primera reunión de socialización de los avances del “Estudio de Reordenamiento, Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua”, de las comunidades de la zona central del valle de Yunguilla, a la que asistieron los presidentes de las juntas administradoras de agua potable,
PAUTE.- La Municipalidad, con una inversión de 177.436 dólares, ejecuta los trabajos de construcción y ampliación de obras hidrosanitarias en las comunidades de Juntas (Parroquia Guarainag), Huachi–Lazul y Guabopamba (Parroquia Dug Dug) del cantón Paute. Miguel Fereño, alcalde de Paute, habló de la importancia de los trabajos en marcha para la dotación de estos servicios que garanticen la salud y el buen vivir de los habitantes de cada una de las comunidades. Informó que estos procesos fueron adjudicados a través de un concurso en el Portal de Compras Públicas. Los trabajos en ejecución son construcción y ampliación del sistema de alcantari-
llado en la comunidad de Guabopamba, perteneciente a la parroquia Dug Dug, cuya inversión es de 42.596 dólares, el contratista es Bruno Serpa, el plazo, 90 días. También, la construcción y ampliación del alcantarillado de la Ye de Huachi– Lazul, de la parroquia Dug Dug. Se trata de la primera etapa y cuenta con una inversión de 42.181 dólares, la entrega debe ser en 90 días plazo. También se construye un sistema de agua potable para la comunidad Las Juntas, de la parroquia Guarainag, cuyo costo es de 92.658 dólares. La obra fue adjudicada a Enrique Becerra, con plazo establecido de 120 días, los beneficiarios serán los 385 habitantes de la localidad.(AZD)
Personal técnico y dirigentes de sistemas de agua en uno de los recorridos para ubicar las captaciones.(Cortesía)
funcionarios de la SENAGUA, Secretaría de Pueblos y del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Coordinación Zonal 6, Dirección Provincial Azuay. José Brito, coordinador del MIDUVI en el Azuay, precisó que este proyecto, con un período de diseño de 20 años, ampliará y mejorará el sistema de agua de manera técnica, profesional y responsable. Se busca con ello la calidad, cantidad y continuidad de los servicios para los pobladores de la zona, para garantizar la sustentabilidad y sostenibilidad de
Municipio en solitario enfrenta emergencia vial
PUCARÁ.- Desde la madrugada del jueves pasado, está suspendido el paso vehicular principal al centro cantonal de Pucará, la causa, un deslizamiento ocurrido en el kilómetro 21 de la vía Minas-TablónPucará, entre las poblaciones de Limón y Deuta. La carretera es competencia del Gobierno Provincial del Azuay, sin embarg o la Municipalidad enfrenta sola la emergencia con la escasa maquinaria que tiene, informó el alcalde Rogelio Reyes. Desde que la Prefectura autorizó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la realización de los estudios para el asfaltado, se ha desentendido
Obras hidrosanitarias en tres comunidades
de esta vía, pese a que el mantenimiento sigue siendo su competencia, agregó Reyes. El personero municipal señaló que hay temor de que con el movimiento de las grandes piedras se debilite la estructura de la calzada ya que se trata de un tramo muy inestable, la Secretaría Nacional de Riesgos hará una inspección y se prevé que el MTOP ponga su contingente. Patricio Peñaloza, director de Obras Públicas Municipales informó ayer que se están dinamitando las piedras grandes para movilizarlas, y aseguró que a pesar de los esfuerzos desplegados no se reabrirá el paso hoy sino mañana o el viernes.(AZD)
estos sistemas. Se estima que en junio próximo estarán listos los estudios para esta obra, que beneficiará a más de 8.000 habitantes de estas comunidades que pertenecen a los cantones Girón y Santa Isabel. Las Juntas Administradoras de Agua Potable, Naranjos, Cataviña I y Cataviña II, Albaroja, Conjunto Habitacional Puertas del Sol, San Antonio de Albaroja, Trozada, La Encontrada, San Antonio de los Tubos, Tobachiri Chico, San Javier, Léntag y Portovelo Grande, se beneficiarán.
El MIDUVI financia este estudio a cargo de la Consultora CAV. Gonzalo Clavijo y Mauricio Vásquez, de la Consultora, junto a los funcionarios del MIDUVI y Secretaría de Pueblos analizan las mejores alternativas de captación de agua de los ríos Mapacachi y Chantaco. Los estudios tienen un costo de 120.000 financiados con recursos del Estado a través del MIDUVI, con destina final a las familias de la zona central del Valle de Yunguilla, caracterizado por sus bondades turísticas. (YUNGUILLA.-AZD)
Una de las obras que se ejecutan en las comunidades de Paute.(Cortesía)
IESS en Azuay incrementa afiliados
Un taller de difusión de los derechos de los trabajadores, desarrollado en Ponce Enríquez. (Archivo)
En un lapso de 3 años el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), registra un incremento de afiliaciones. En el 2013 se contabilizan 151. 187 afiliados en la provincia del Azuay. Durante el 2010, la cifra era de sólo 99.961 afiliados y se reportaron 25.461 empleadores. En el incremento ha jugado tiene que ver la incorporación de las empleadas domésticas a la seguridad social, pues en este año constan como aseguradas 5.517. Sobre obligaciones patronales, el director provincial del IESS, Ramiro Ordóñez, informó que en el 2012 se
recaudó 6,2 millones de dólares gracias a una intensa campaña de difusión de los servicios de la entidad y los derechos de los trabajadores. En salud, señaló que en el Hospital José Car rasco Arteaga, unas 1.800 personas se atienden por día en consulta externa. Para atender la demanda, el IESS tiene convenios con más de 35 prestadoras externas de salud, entre hospitales, clínicas, unidades y fundaciones. Por concepto de pago a estas entidades, se invirtieron 20.000.000 de dólares en el 2012 y en este año se estima que serán 41.000.000 de dólares. (AZD)
Cuenca,
MIERCOLES 3 de abril de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
35 azuayos incluidos en Plan de Alto Rendimiento El objetivo del proyecto son los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.
3
5 deportistas azuayos forman parte del Plan de Alto Rendimiento 2013-2016, que lleva adelante el Ministerio del Deporte y apunta a los Juegos Olímpicos de Brasil. En primera instancia se incluyó a 278 deportistas del país de 37 deportes individuales. De este modo se pretende que los atletas cubran sus necesidades técnicas, fisiológicas, nutricionales, psicológicas y médicas; además de cumplir sus planes de entrenamiento para afrontar el ciclo olímpico. También accederán a una beca económica mensual, que solventará sus gastos personales y familiares. José Verdezoto, presidente de la Federación Deportiva del Azuay (FDA) se mostró complacido por el apoyo ministerial. “Nos sentimos contentos que hayan sido considerados más de 30 atletas locales, un número considerable en relación con otras provincias”, dijo. Byron Piedra destacó que se trata de una “gran inversión”, porque permite al deportista “prepararse de la mejor manera con la tranquilidad”. “Hay que felicitar al Ministro de
Sebastián Merchán termina pasantía en la escudería Ferrari Con una temperatura muy fría (un grado) y lluvia permanente concluyó la pasantía del piloto cuencano Sebastián Merchán, en la Ferrari Driver Academy. El temporal no impidió hacer las pruebas finales en la exclusiva pista de Fiorano, propiedad de Ferrari, con un trazado de 2.800 metros, considerada muy técnica por el grado de dificultad y cortes de las curvas. El circuito fue ideal para el ecuatoriano. Con un retraso de dos horas, a la espera de un cambio de clima, se dio inicio a las prácticas. Por cuestiones de seguridad, solo podía estar un auto en la pista, cada participante giraba en tandas de 10 vueltas. Mientras pasaban las vueltas, los pilotos dejaban una muy buena impresión a los ingenieros de Ferrari y Tatus, quienes se encargaron de
dar el soporte en pista. Por la tarde, se suspendió las prácticas un par de horas para que mejore el clima. En la reanudación los pilotos salieron a girar, tandas de tres vueltas. Los tiempos fueron muy buenos para una pista literalmente bañada. El director de la academia, Luca Baldissierri, dio por terminada la pasantía y anticipó que, en cualquier categoría que compitan los pilotos, habrá un seguimiento por parte de los miembros de la academia de Ferrari, Merchán se convirtió en el primer piloto ecuatoriano en llegar a la Academia de la Ferrari. En representación de sus compañeros se encargó de agradecer por las bondades del curso. Añadió que los resultados se verán en la pista, a corto plazo. (REM)
El atleta Byron Piedra se beneficia de la categoría (B).
Deportes por esta iniciativa en beneficio del deporte ecuatoriano”, expresó. Los montos que fueron divididos en cinco categorías: A (siete salarios mínimos mensuales), B (cuatro), C (tres), D (dos) y E (un salario mínimo vital) se entregarán en dependencia de las actividades planificadas mediante las respectivas federaciones nacionales. Un atleta puede subir o bajar de categoría según los resultados. (JMB)
Azuayos beneficiados Ajedrez: Belén Matute (D). Atletismo: Andrés Chocho (B), Byron Piedra (B), Paola Pérez (C), Mauricio Arteaga (C), Rolando Saquipay (C), Bryan Pintado (D), Mauricio Matute (D). Billar: Ricardo Avilés (E). Ciclismo: Alexandra Serrano (C), Geovanny Roura (C), Alfredo Campo (D), Doménica Azuero (D), Mariangel Espinoza (D), Bryan Urgilés (E). Patinaje: Pablo Matute (D), Rodrigo Matute (D), Emma Clare (E).
Karate: Andrés Paredes. (D) Pesas: Julio Idrovo (D). Motociclismo: Andrés Benenaula (E). Natación: Esteban Enderica (A), Iván Enderica (A), Diana Chang (E), Nataly Caldas (C), Santiago Enderica (C). Rácquet: Fernando Ríos (C), José Daniel Alvarez (C), María Paz Muñoz (C), Cristian Chávez (D), José Daniel Ugalde (D), Verónica Sotomayor (E). Triatlón: Elizabeth Bravo (B), Juan Andrade (C) y Cristina Fárez (D).
El piloto cuencano en el simulador que fue parte de las pruebas de la pasantía. Cortesía
El Cuenca sortea una motocicleta y se expresa el apoyo por twitter A las localidades de tribuna norte y sur del Estadio Alejandro Serrano Aguilar se sumarán los aficionados de preferencia y general que tienen el carné de socio 2013, para el cotejo de este viernes, frente al Macará desde las 20h00. Los hinchas de palco se mantendrán en sus sillas enumeradas. La decisión llegó después que los jugadores del primer plantel tomaran la iniciativa de asumir
el costo de las entradas para que los hinchas asistan de forma gratuita. Este grupo, que no tiene el carné de socio, solo se podrá ubicar en las localidades de general y preferencia. Además de esta reubicación, el directorio del Expreso Austral resolvió sortear una motocicleta Pulsar 200, con un costo aproximado de 3.500 dólares, entre todos los socios, por su fidelidad al equipo desde inicio
Hinchas del Deportivo Cuenca se preparan para el día viernes apoyar al equipo ante el Macará. Archivo
de temporada.
Silencio Los integrantes del plantel colorado no hablarán con la prensa hasta el viernes, sin embargo, a la interna se pusieron de acuerdo para exteriorizar sus vivencias a través de la red social twitter con el hashtag #yosoydelcuenca. “Realmente ya es hora de hacer mas que de hablar, pero sigamos teniendo FE hasta lo ultimo, porque todos juntos vamos a sacar al Cuenca de este momento difícil; FE: es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. #yosoydelcuenca”, publicó el argentino Andrés Ríos (@AndiiRiios). El técnico no se quiso quedar atrás de la “fiebre tecnológica” y mencionó: Cuando más sufris más queres, por eso te estoy queriendo CUENCA #yosoydelcuenca”. Hoy, Deportivo Cuenca hará táctica colectiva, en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, desde las 10h00. (BST)
El Boca Juniors quiere romper su mala racha como local Buenos Aires, (EFE).- El Boca Juniors argentino recibirá hoy en Buenos Aires al Barcelona ecuatoriano, en la quinta jornada de grupo 1 de la Copa Libertadores, con la intención de conseguir una victoria que ponga fin a su mala racha como local y le acerque a los octavos de final del torneo. El equipo argentino es uno de los más laureados de la competición continental, con seis títulos (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007), pero en esta edición aún no ha logrado una victoria en su estadio, ‘La Bombonera’. En su debut, cayó 0-1 ante el
Toluca mexicano y en la tercera fecha volvió a perder por el mismo resultado ante el Nacional uruguayo. El Barcelona, por su parte, sabe que sólo el triunfo ante el Boca les será útil y también ganarle al Nacional en la última jornada del Grupo 1, en Guayaquil. El equipo ecuatoriano suma 3 puntos y necesita buenos resultados con urgencia. Tras el último encuentro del torneo que empató sin goles en casa ante el Toluca, el campeón de Ecuador ha mejorado su nivel de juego, que se refleja con tres triunfos consecutivos en la liga local.
Alineaciones Boca Juniors: Agustín Orión; Franco Sosa, Matías Caruzzo, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Psblo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. Entrenador: Carlos Bianchi. Barcelona: Máximo Banguera; Pablo Saucedo, José Luis Perlaza, Frickson Erazo; Juan Carlos Paredes, Carlos Gruezo, Matías Oyola, Giovanny Nazareno; Damián Díaz, Ariel Nahuelpan y Michael Arroyo. Entrenador: Gustavo Costas.