2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 3 de diciembre de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.834 $0.40 - EN LOJA $0.50
Amenidades
Cultura
Mundo
El próximo viernes Cuenca disfrutará del show humorístico que presentará “5comediantes”.
Gerardo Mosquera, experto cubano, considera que la Bienal de Cuenca no debe entregar premios
El invierno que afecta a La Habana causa inundaciones. Hay cientos de familias evacuadas.
5A
8B
7B
Voto electrónico en kichwa La petición la hicieron electores de la parroquia azuaya de Shiña. El CNE continúa con la campaña de capacitación.
L
a programación de los equipos de origen argentino que serán utilizados para el voto electrónico en Azuay en las elecciones de febrero de 2014 y la capacitación para su uso, estarán en kichwa.
Este es un requerimiento de los pobladores de la parroquia Shiña, cantón Nabón, de la que forman parte nueve comunas: Rañas, Ayaloma, Pucallpa, Shiña Centro, Shiñapamba, Paván, Quillosisa, Rosas y Lluchín.
Esta zona es considerada como el mayor asentamiento de quichuhablantes que aún se conserva en la jurisdicción azuaya de acuerdo a los datos del INEC. La Contraloría y el CNE implementan mecanismo para
que bienes públicos no sean utilizados en la campaña ni que las autoridades que buscan reelegirse se promocionen de forma anticipada.
más 3A-6A
Con escultura, cóndor muerto será recordado
más 1C El entrenador del Deportivo Cuenca, Fabían Frías, confía en que el equipo salvará la categoría. Archivo
Miguel Cajamarca, artesano cuecano, en su taller de forja, da forma a la escultura del cóndor, que se colocará en Susudel. PSR
“Arturo” lo llamaron al cóndor que fue muerto en abril pasado. En la parroquia de Susudel, cantón Oña, provincia del Azuay, la Junta
Parroquial decidió levantar un monumento en honor al ave, incluso antes de que lo mataran. El artesano Miguel Cajamarca forja el cuerpo del
cóndor. Solo le falta la cabeza. El tamaño es 20% más grande que el original. En Susdel tratan de que el monumento despierte respeto y conciencia para proteger
la vida animal y vegetal. Las calles aledañas a la iglesia y la plaza en donde estará “Arturo” son regeneradas
más 8A
DT del Cuenca trabajará solo con 20 jugadores
en esta Habituarse al nuevo edición sistema de transporte tomará algún tiempo
Nacional
Judicial 3.600 internos de la Penitenciaría fueron trasladados al nuevo Centro de Rehabilitación.
Los escolares y sus padres tuvieron ayer inconvenientes al usar el Sistema Integrado de Transporte (SIT) que se basa en las dos centrales de transferencia. Las autoridades de los centros educativos no pusieron atrasos a los alumnos, mientras se acoplan al SIT, que empezó a funcionar el fin de semana. El Consorcio Concuenca,
que prestará el servicio por 10 años, contrata a más conductores para hacer relevos, puesto que en ocasiones algunos trabajan 10 horas y los propietarios de los buses han retomado la labor. Este fin de semana nuevamente las pruebas serán gratuitas.
más 7A
En cumplimiento del contrato firmado con la Empresa Municipal de Desarrollo Económico de Cuenca, la firma contratista inició ayer la excavación para la construcción del sistema de alcantarillado en el área donde se emplazará el Ecoparque Industrial Chaullayacu. AZD
Inicia construcción del ecoparque Chaullayacu
2A
además editorial clasificados
más 1B
4a
Sube costo del terreno urbano
5c/6c/7c
Más información en
Los pasajeros ingresan de forma ordenada a los buses ubicados en la central de transferencia. PSR
Según estimaciones hechas por los constructores en el último período, en los últimos cuatro meses el costo del suelo urbano en Cuenca se incrementó en alrededor del 20 por ciento.
Un terreno en lugares donde aún no hay obras básicas el costo por metro cuadrado era de 80 dólares. Ahora está entre 100 y 120 dólares. En sectores mediana-
mente consolidados el precio del metro cuadrado era de 300 dólares, ahora es de 350.
más 6B