2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
LUNES 3 de junio de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.651 $0.40 - EN LOJA $0.50 Nacional
Farándula
Petroecuador recupera 200 de los 10.000 barriles de crudos derramados por rotura de SOTE.
Tras revelar su doble mastectomía, Angelina Jolie reapareció junto a su pareja, Brad Pitt.
7B
2A
Un niño y un anciano mueren al caer a ríos Pocos usuarios con destino a Chiclayo ocuparon el bus de Super Semería, la noche del sábado anterior. ACR
El peruano tiene limitaciones para viajar a su tierra Desde el año pasado existe el servicio terrestre directo de Cuenca a Chiclayo, en Perú, a través de dos cooperativas que salen desde la Terminal Terrestre, únicamente en horario nocturno y una sola vez al día, durante toda la semana. La cantidad de pasajeros varía según
la temporada, hay altas y bajas, junio es de poca demanda; las cooperativas tienen expectativa ante la proximidad del partido entre las selecciones de Ecuador y Perú. Doce horas dura el viaje.
más 8A
El esfuerzo de los socorristas para salvar al niño fue en vano. Un familiar fue quien sacó el cuerpo que cayó al río Tomebamba. PVI
U
n niño y un anciano fallecieron ahogados durante el fin de semana al caer, el primero al río Tomebamba y el segundo al Machángara, por distintas circunstancias.
El primer caso ocurrió, ayer, cuando el menor jugaba junto a sus parientes con una pelota, detrás del coliseo “Jefferson Pérez” y al tirar el balón al río fue en su búsqueda pero la corriente lo arras-
tró. El cuerpo del niño fue rescatado por un familiar a la altura del puente de El Otorongo. Mientras que el sábado anterior, un hombre de 64 años, presuntamente resbaló
cuando pescaba, en el sector de Chiquintad. Personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), recuperó el cadáver.
Las propuestas de normar la comercialización, producción y consumo de sustancias estupefacientes generan criterios divididos en Cuenca. Para Marco Fernández, psiquiatra del Centro de
Re p o s o d e A d i c c i o n e s (CRA), los ecuatorianos aún no están preparados para tener libre acceso a la marihuana por lo que aumentará el número de personas que la consuman.
A decir de Kaiser Machuca, expresidente del Colegio de Abogados del Azuay, cambiar la legislación en cuanto a las drogas es una labor de la Asamblea Nacional y cualquier modificación por esa
vía será legítima. Cree que con la decisión de normar la venta no se eliminará la violencia, debido a que traficarán con otras drogas.
Propuesta de energía alternativa
Geólogo español: Política para normar drogas causa dudas Ecuador dispone de gran potencial de geotermia más 7A
más 3A
más 6A
Con música, danza y ritos recuerdan el Día de Africa
en esta edición Mundo
Argentina Alerta se mantiene encendida ante posible erupción del volcán Copahue, Evacuan a miles.
más 1C La segunda válida a nivel provincial y nacional se cumplió ayer en la pista “Shell Advanced”, en la parroquia Tarqui.
Lluvia, buena además aliada para el Hare Scramble 8B
editorial
4A
clasificados
5C/6C/7C
Más información en
La lluvia es un factor negativo para el desarrollo de algunos deportes, sin embargo, para la segunda válida del Hare Scramble a nivel provincial y nacional que se llevó a cabo ayer en la parroquia Tarqui, al sur de Cuenca, el temporal lluvioso fue ideal para mejorar
la pista “Shell Advanced”. Participaron 120 pilotos divididos en 12 categorías. La siguiente válida del campeonato provincial será en la misma pista el domingo 14 de julio, mientras que la nacional se correrá en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 23 del presente mes.
más 5A Los invitados llegaron a Cuenca desde Esmeraldas, Colombia y Guayaquil, para participar en la celebración del Día de África, que se llevó a cabo ayer en el CIDAP. JOA
Girón se abre a desarrollo industrial En el cantón Girón, sur del Azuay, emprenden la ejecución de obras de servicios básicos e infraestructura, en la perspectiva de recibir en su suelo, en un futuro próximo, al Parque Ecoproductivo que impulsan la
empresa privada y la Prefectura del Azuay. El cambio y ampliación de las redes agua potable y de alcantarillado a nuevos sectores, la protección de fuentes hídricas y el trámite ante la Secretaría
Nacional del Agua (Senagua) para aumentar el caudal de agua que llega a la planta que abastece al cantón son algunas de las obras que se prevén.
más 1B