edición 3 de marzo de 2013

Page 1

3 6

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

DOMINGO 3 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.559 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula

Cultura

Actualidades

La cantante mexicana, Gloria Trevi, emuló en el festival de Viña del Mar su provocativa actuación de hace 20 años.

La escritora ecuatoriana Raquel Rodas presenta su nueva producción literaria: El Color de la Lluvia.

Para este año se prevé que vendrán más estadounidenses a radicarse en Cuenca.

1B

5A

Producción agrícola de San Joaquín disminuye

Policías que son parte del GIR enseñan los diversos implementos que usan para su trabajo diario. IVM

La Policía exhibe sus dotaciones al cumplir 75 años Al cumplir sus 75 años de vida institucional al servicio de la seguridad interna del país, la Policía Nacional presentó ayer en Cuenca una casa abierta para exponer sus equipo operativos con los que sirve a la población en sus diferentes especialidades.

Julio León y su esposa Rosario Guamán, agricultores de San Joaquín, cosechan algunos de los vegetales. FSV

L

os agricultores de la parroquia San Joaquín, conocido como el “Huerto de Cuenca”, han sufrido una disminución en sus ventas. Las hortalizas que producen y

no las envían a Guayaquil o Machala, que ahora se abastecen de las cementeras que hay en el norte del país. Ahora los agricultores de San Joaquín siembran todo tipo de

vegetales, ya no necesariamente la col, para expenderlos en la feria libre. Pero lo que invierten en la cadena productiva no se compara con la poca ganancia que obtiene. Con la fijación de precios dis-

puesta por el Gobierno ellos también esperan beneficarse, evitando, sobre todo, a los intermediarios.

Toda está nor mal en el Vaticano dos días después de estar vigente la Sede Vacante tras la renuncia de Benedicto XVI, quien, además, entregó ayer el anilo del Pescador,

señal de que su pontificado ha concluido. Entretanto, siguen llegando los cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de

Benedicto XVI y que celebrarán las dos primeras reuniones preparatorias mañana.

más 8A

en esta Papables, en reuniones desde mañana edición

Local

más 2A-8B

En la exposición, a la que asistió numeroso público, intervino, por ejemplo, el GOE, la UPMA, el GIR, la DINAPEN, la UPC, la UIAT, entre otros estamentos policiales.

más 6A

Masivos despidos habrá en E.U. Washington.- (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió ayer un acuerdo al Congreso para detener los “inexcusables” recortes de 85.000 millones de dólares al gasto público que se pusieron en marcha, antes de que “dañen más” al país. Se sentirá de forma “real” a partir de esta semana, cuando los negocios que trabajan con el Pentágono “tendrán que empezar a despedir a gente”.

más 2A

Barack Obama.

El Quito y Católica siguen imparables

Servicios Comerciantes ya usan el nuevo patio de comidas.

8A

Nacional

más 3A

Volcán

El IGM reportó caída de cenizas del Tungurahua.

Quito. Familiares y amigos de la modelo Karina del Pozo, asesinada días atrás, se movilizaron ayer por las calles de esta ciudad para pedir que autores del crimen sean castigados. API

Movilización para que crimen de una modelo no quede impune

2A

además editorial clasificados

4a

Municipalidad activa los consejos barriales

4C/5c/6C/7C

Más información en más 1C Luis Congo, delantero del Deportivo Quito, anotó el segundo gol “Chulla” ante Macará de Ambato. API

Según datos del Municipio de Cuenca, en la ciudad hay alrededor de 400 barrios, de los cuales 170 tienen directivas conformadas, cuya tarea principal, es la gestión de obras. La municipalidad inició un proyecto para regularizar las diri-

gencias, por medio de la conformación de consejos barriales. Este tipo de organización consta en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que está vigente en el país para los Gobiernos

Autónomos Descentralizados (GADs). En Cuenca se posesionaron los delegados de 80 de estos consejos barriales en esta semana.

más 7A


Cuenca,

DOMINGO 3 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Un mayor número de estadounidenses

Vendrán a Cuenca

Pensionistas aman la zona

Al rededor de 500 personas de Estados Unidos y Canadá vendrán este 2013. Serán necesarias más viviendas para los migrantes.

Texto: Jesper Sorensen

H

ace algunos años, muchos ecuatorianos viajaban a EE.UU., primordialmente para conseguir trabajo. En la actualidad el movimiento migratorio se ha invertido. En Cuenca viven aproximadamente 2600 “gringos” y muchos más planean venir. De acuerdo a la información proporcionada en la página www.gringotree.com la cual contiene consejos e información para los estadounidenses que han inmigrado hacia Ecuador, se considera que durante este año se mudarán a Cuenca alrededor de 500 estadounidenses. Si el interés sobre vivir en esta ciudad continúa, el número de

migrantes dentro de pocos años podría multiplicarse.

necesariamente el taxista hable inglés.

Incentivo económico

Alto costo de la vivienda

Los inmigrantes, quienes frecuentemente son parejas de pensionistas con una economía estable que les permite residir cómodamente en el país, traen sus ahorros para vivir e invertir en la ciudad. El dinero es empleado para el pago de la vivienda, alimentación, vestuario, transporte, servicio médico, cultura y otras actividades, de esta manera los “gringos” dan un empuje a la economía local. Quienes desean vivir en la ciudad, además viajan un par de semanas antes del traslado, para saber de primera mano si la ciudad es un buen lugar para vivir. Esta situación favorece al sector hotelero. Los taxistas locales también son beneficiados y están contentos por los inmigrantes, muchos de los cuales no desean conducir vehículos en Cuenca. Los nuevos residentes de la ciudad prefieren tomar el autobús o un taxi en lugar de invertir en un vehículo propio, y son favorables a dar una propina, si el servicio ha sido bueno, sin que

Los inmigrantes necesitan un lugar para vivir, y esta situación es un desafío para Cuenca. Si el pronóstico efectuado en www. gringotree.com es correcto, y se presume que la mayoría de migrantes son parejas quienes necesitarían aproximadamente 300 departamentos. Según las versiones de algunos estadounidenses que viven en la ciudad, con quienes El Mercurio ha conversado, son principalmente personas interesadas en arrendar un departamento espacioso y confortable en Cuenca. En raras ocasiones los migrantes desean comprar o construir una vivienda, generalmente les gusta vivir en una área central, de tal manera que están cerca de las tiendas, atención médica y de la oferta cultural. La migración es una buena noticia para los cuencanos, especialmente para quienes arriendan viviendas a los extranjeros. De igual forma las compañías constructoras y los arquitectos que construyen nuevas viviendas serían beneficiados. Sin embar-

go, si la demanda se vuelve más grande, por experiencia, los precios subirían no sólo para los inmigrantes, sino para todos los cuencanos.

Ecuador es el país más popular entre los pensionistas norteamericanos, que desean emigrar. Por cinco años consecutivos, Ecuador se mantiene en el puesto más alto de preferencias. Así lo afirma la p á g i n a w e b , InternationalLiving.com al evaluar el lugar a dónde se retiran los jubilados. La página realiza una comparación de: costo de vida, clima, precio de la vivienda, servicios médicos, infraestructura, oferta cultural, diversión y descuentos especiales para pensionistas. Esta fuente se refiere especialmente al bajo costo de vida en Ecuador, el fantástico clima y el costo de las viviendas. De acuerdo con InternationalLiving. com, los norteamericanos pueden mantenerse con 900 a 1400 dólares por

mes.

Más barato que Panamá Ecuador gana a Panamá, Malaysia, México y Costa Rica. Todos estos países tienen muchos días soleados, pero Ecuador resulta ser más atractivo. El editor de página mencionada, Dan Prescher dice: “Yo creo que la combinación entre la hospitalidad, con el excelente clima, buenos precios y la cercanía a EE.UU., hacen a Ecuador un buen “paquete”. Panamá ofrece las mismas cosas pero el costo de vida no es tan bajo como en Ecuador”. Sin embargo, Panamá es superior a Ecuador en un aspecto muy importante: el país ofrece un visado especial para pensionistas por lo que resulta rápido y fácil conseguir el permiso de residencia.

La mejor del mundo Hace una año y medio Cuenca ganó también como la mejor ciudad del mundo para los pensionistas que desean emigrar. “crecen flores alrededor, no uno, sino cuatro ríos dan vida a la vegetación. En Ecuador la naturaleza está siempre presente. Tú puedes disfrutar totalmente en la ciudad de Cuenca, con sus ríos rodeados por montañas. Las iglesias coloniales, hermosos edificios, parques y plazas con pi letas que dan a Cuenca un reconocimiento mundial por su belleza. El clima benigno durante todo el año, hace que sea un lugar placentero para vivir”, escribe International Living, quienes además resaltan los bajos costos: “Tú puedes vivir bien con 600 dólares al mes... y como un rey por el doble”.


Cuenca,

DOMINGO 3 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

La “Chatolei” firma su cuarta victoria en fila Omar Guerra (I) fue autor del tanto para Macará. API

Una vez más el ariete argentino Federico Laurito fue el artífice de una nueva victoria de los dirigidos por Jorge Célico.

El Deportivo Quito conserva el invicto D en el Bellavista A pesar de los problemas económicos que trascendieron hasta horas previas al viaje para Ambato, el Deportivo Quito mantuvo el invicto en su visita al Macará tras empatar a dos por bando en el Bellavista por la sexta fecha del Campeonato Nacional de Fútbol. Inclusive la “Academia”, estuvo cerca de llevarse los tres puntos, a no ser por la desafortunada acción del experimentado zaguero Geovanny Espinoza, quien marcó de cabeza en propia puerta a 17 minutos del final. Y es que desde el inicio las cosas pintaron bien para los dirigidos por Rubén Insúa, que vio el cotejo tras las mallas, una vez que Jorge Guaga y Luis Congo a los 10 y 24 minutos de la primera parte adelantaron a los chullas. Más, el “trotamundos” Omar Guerra por la vía del penal

decretó la primera para los locales a los 40 infracción, tras capitalizar otra involuntaria acción de Geovanny Espinoza, quien fue penado por interrumpir con su mano un centro desde la izquierda ejecutado por Pedro Gamez. Al final, Luis Oste, asistente técnico de Insúa, comentó que en seis partidos les han cobraron tres penales, lo que les preocupa un poco, al tiempo dijo que en líneas generales el Quito hizo un gran partido y que el resultado no coincide con lo que pasó en la cancha. Con este resultado, el Quito se ubica segundo con doce puntos, mientras que su rival se estanca en la octava casilla con apenas cinco unidades. En la séptima fecha, los “chullas” recibirán a Universidad Católica, mientras que el Macará visitará al Barcelona. (DOU)

espués de las dos derrotas en el arranque, con una incómoda goleada ante Emelec incluida, hasta el más optimista de los hinchas de la Católica no imaginó una levantada con cuatro triunfos en fila, más de la mano del ariete Federico Laurito y del técnico Jorge Célico. La “Chatolei” incluso ya amenaza al puntero. Y es que en su reducto del Olímpico Atahualpa, por la sexta fecha del Campeonato Nacional de Fútbol, le bastó con una diana de buena de factura de Laurito, a los diez minutos de la etapa inicial, para imponerse a un desconocido Independiente del Valle que cayó al cuarto puesto. El mayor volumen de juego de los locales se hizo sentir en todo el trámite del partido, sustentado además en el “buen pie” de Elvis y Henry Patta, Facundo Martínez y compañía, lo que no pasó con los “negriazules”, que estuvieron lejos de su nivel, en especial Fernando Guerrero y Júnior Sornoza, quien ingresó en el segundo tiempo.

El delantero gaucho festeja con sus compañeros el único gol del partido. API

Otro de los puntos fuertes de los “camaratas” fue el portero Hernán Galíndez, quien a la altura del minuto 55 ejecutó una parada clave a Daniel Angulo. Este buen momento de los visitantes se esfumó, cuando a falta de 20 minutos el volante Mario Rizzoto fue expulsado con roja directa por fuerte falta sobre Ríder Alcívar.

Campaña En resumen, el punto de partida de la levantada de la Católica se dio en Quevedo, donde se impusieron tres por uno a los flumineneses por la

tercera fecha, en la siguiente derrotaron al Manta por el mismo marcador. En la quinta jornada se tomaron el Reina de El Cisne, al vencer dos por cero a Liga de Loja. En la próxima fecha les tocará una parada difícil, cuando midan al Deportivo Quito, con el que comparte la segunda casilla con doce puntos. Los del Valle recibirán en el Estadio Rumiñahui al Deportivo Cuenca.

Cierre de la fecha Para completar la sexta fecha, este domingo desde las 11h30, Liga de Quito, en la Casa Blanca

En Chillogallo se cierra segunda fecha serie B River Plate de Guayaquil venció 4 – 0 a Mushuc Runa jugando en su estadio La Fortaleza. Los de la banda roja, fueron superiores a lo larg o de los 90 minutos, lo que se reflejó en el marcador con los g oles de: César Moreira, Agustín Goñi, Danny Cabezas y Dennis Giler. El Municipal de Cañar alcanzó un triunfo importante ante el Imbabura (2-1) jugando en calidad de visitante, en el estadio Olímpico de Ibar ra. Los dirigidos por Segundo Montaño, con un fútbol más contundente, en la llegada marcaron las conquistas a través de Jackson Mosquera en dos oportunidades, descontó: Andrés Giraldo. La disputa de la segunda fecha continua esta mañana en la cancha del estadio Municipal Carlos Alberto Tamayo, de Salcedo, cuando a las 11h30 se enfrentarán los equipos de UTC de Cotopaxi y Espoli, partido que se presenta interesante,

porque los dos vienen de alcanzar resultados positivos en la primera fecha. E s t a t a r d e, d e s d e l a s 14h00, en el estadio del Sur, se cierra la segunda fecha de la serie “B” con el encuentro entre Aucas y Olmedo. Los orientales vienen de perder su primer par tido del tor neo ante Grecia (2-0). Hoy intentarán obtener su primer triunfo en su regreso a la primera división, mientras que los olmedinos, descendidos el año anterior, buscarán un nuevo triunfo, ya que en su debut vencieron 2-1 a River Plate. El juez central será el cuencano, Juan Pablo Bravo.

En el inicio E l v i e r n e s p a s a d o, Técnico Universitario venció 7-3 a Ferroviarios en el estadio Bellavista de A m b a t o, m i e n t r a s q u e Deportivo Azogues en su c a s a , e l e s t a d i o Jo r g e Andrade Cantos, der rotó apretadamente a Grecia 1-0. (MCE)

recibe al Manta, con Aníbal Orbe como juez central y con la obligación de lograr los tres puntos para tranqulidad de la hinchada y para darle un respiro al técnico Edgardo Bauza. A las 12h00, también en Quito, pero en Olímpico Atahualpa y con arbitraje de Miguel Hidalgo, El Nacional recibirá al Deportivo Quevedo con el objetivo de lograr la primera victoria bajo la dirección del estratega español Miguel Tomé. El partido entre Emelec y Barcelona quedó diferido por la participación de los del Astillero en la Copa Libertadores. (DOU)

Otro hincha muere en Argentina Buenos Aires, (EFE).- Un hincha murió ayer como consecuencia de un encontronazo entre grupos antagónicos de la ‘barra brava’ del Gimnasia y Esgrima Plata, antes del partido de la Segunda División argentina de fútbol en el que el equipo del club se enfrentó al Nueva Chicago. Fuentes policiales indicaron que el hincha, de alrededor de 30 años, murió en el Hospital San Martín de la ciudad de La Plata, 50 kilómetros al sur de Buenos Aires, tras recibir un disparo de arma de fuego en el tórax. Por el mismo hecho resultó herido un niño de once años que fue ingresado en el Hospital Sor María Ludovica platense, aunque está fuera de peligro, según las autoridades de ese centro asistencial. El encuentro que ganaba el Gimnasia y Esgrima por 4-0 fue suspendido a falta de siete minutos para el final a causa de una serie de disturbios en la grada en la que se encontraban los hinchas del Nueva Chicago. La policía arrojó gases lacrimógenos y posteriormente agua con las mangueras de los bomberos sobre ese sector del estadio, que fue desalojado en momentos en el que el árbitro suspendía el encuentro. Estos hechos se produjeron seis días después de que un miembro de la ‘barra brava’ del Atlético Tigre, equipo de la Primera División, fue atacado por oponentes del grupo violento y murió tres días después en la localidad bonerense de San Fernando como consecuencia de las heridas recibidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.