edicion4diciembre

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MARTES 4 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.470 $0.40 - EN LOJA $0.50

Deportes

Azuay

El argentino Jorge Sampaoli firmó para dirigir a la selección chilena de fútbol, con miras clasificar al Mundial de Fútbol 2014.

Municipio de Guachapala construirá un colector para descontaminar la represa Mazar.

1B

8C

en esta edición Local

Con Saymirín V habrá más generación eléctrica Francisco Tábara, de la UNASUR. API

La Misión electoral de Unasur será “protagonista”

Educación

Quito.- (EFE).- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) participará con una misión electoral integrada por unas 46 personas en los comicios presidenciales y legislativos de febrero próximo en Ecuador, informó Alejandro Tulio, integrante del Consejo Electoral del grupo regional. “Hemos desterrado, al menos de la Unasur, el vocablo observación porque supone ser ajeno al proceso”, dijo en una rueda de prensa al señalar que son “protagonistas” de los procesos en sus respectivos países.

El ministerio de Educación incorporó a 209 nuevos profesores. De ellos, 107 son para primaria y 18 para la secundaria.

7A Nacional

más 2A

Las obras de ingeniería civil avanzan de acuerdo al cronograma establecido, en la parroquia rural de Chiquintad.

Judicial Tras pagar su condena, ayer, en calidad de deportado de Estados Unidos llegó el ex árbitro Byron Moreno.

L

a ejecución del proyecto Saymirín V, que permitirá a la empresa Elecaustro garantizar la generación hidroeléctrica de 7 megawatios, registra un avance del 53 por ciento, y su opera-

2A-1C Región

Santiago Ordóñez, del INPC.

Administración El Municipio de Azogues resolvió suspender el cobro de las patentes hasta sancionar una ordenanza.

3B

además editorial

ción integral se prevé iniciarla a mediados del 2014. Con Saymirín V, que comprenderá una nueva Casa de Máquinas, dotada de equipos electromecánicos de última

generación, un edificio de control a SCADA, es decir casi totalmente automático, un nuevo tanque de carga y otra “pista” para la tubería de conducción, entre otras obras, se eli-

minarán las centrales I y II, cuyos equipos son obsoletos y sus repuestos ya no se producen en el mercado internacional.

El comité de la Unesco encarg ado de decidir las nuevas incorporaciones a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial comenzó ayer una reunión en la que votará, mañana, sobre las candidaturas de países como España, México, Guatemala, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Cuba. Los expertos de la

Unesco deberán analizar y decidir sobre las 53 candidaturas presentadas este año, entre ellas los patios de Córdoba (España) o el tejido del sombrero de paja toquilla hecho con palmera d e l a costa ecua to r ia n a (Ecuador). Las perspectivas para que eso suceda es inminente señala, Santiago Ordóñez, director de la regional deis

del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC. Para celebrar esta posible resolución oficial e referido Instituto realizará mañana algunos programas que permitan resaltar la importancia de esta actividad artesanal en la identidad cultural y crecimiento económico del país.

más 3A

Unesco analiza candidaturas a patrimonio

“Compra segura” para registrar venta de artículos La Universidad del Azuay implementó el sistema “Compra Segura”, para registrar la venta de artículos susceptibles a robo. El sistema ayudará que la Policía pueda detectar artículos robados y evitar su venta ilícita. Actualmente tres locales se encuentran registrados dentro de ésta primera fase. La

PSR

Cámara de Comercio de Cuenca coordinará con los comercios que deseen ser partícipes con la entrega y recepción de información sobre los artículos y los clientes que tengan registrados, brindando las capacitaciones necesarias para este fin.

más 7A

4a

clasificados

5C/6C/7C

Más información en

Felipe Quezada (I), uno de los técnicos de la UDA explica el funcionamiento del sistema. FSV

más 5A

Violaron derechos de 10 jóvenes QUITO.- La CEDHU, la Fundación INRED y la Clínica Ambiental, revelaron un amplio informe en el que detallan la violación a los derechos humanos y las anomalías en el juicio, de los 10 jóvenes del Grupo de Comabientes Populares (GCP), que fueron detenidos hace 10 meses y luego acusados de terrorismo. Esas revelaciones salen a la luez a pocos días de que se instale la audiencia convocada por el tribunal sexto de Garantías Penales de Pichincha.

más 2A

Postulantes del oficialismo con ventajas A un mes de que inicie la campaña electoral, los actores políticos, principalmente los de oposición, han puesto en debate temas como: publicidad oficial, control de las redes sociales y la promoción de nuevas figuras en la palestra política. El CNE reiteró que está vigente el Reglamento para el Control del Financiamiento, Propaganda y Gasto Electoral, para controlar la promoción que harán las organziaciones políticas y la instituciones del Gobierno. Para conocedores del marketing y comunicación política el hecho de que algunos candidatos estén bajo la bandera de la propaganda oficial y de que otros son conocidos, los beneficia y pone en ventaja.

más 6A

La detenida Norma Milena, junto a las evidencias, fue presentada a la prensa por la Policía. JCA

24.267 dosis de droga iban a ser distribuidas en Cuenca Norma Milena C. R., de 34 años, de nacionalidad colombiana, fue detenida con 6.904 gramos de cocaína y 3.555 de marihuana en su domicilio, ubicado en la avenida Héroes de Verdeloma y General Torres. Lenin Bolaños, comandante de la Policía del Azuay, explicó que aquella sería la encargada de distribuir el alcaloide, con el

que se podía elaborar 24.267 dosis, valoradas en 121.335 dólares. En la audiencia de flagrancia, el Juez dictó orden de prisión preventiva. En otro caso, William Andrés P. E., Félix Oswaldo L. Z., y un menor de edad fueron encarcelados en posesión de 25 gramos

más 2B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.