2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
MARTES 4 de junio de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.652 $0.40 - EN LOJA $0.50 Vialidad
Suplemento
Magdalena de Suecia, considerada la princesa más bella de Europa, se casa con el financiero Chistopher O’Neil.
El Municipio prevé reemplazar los adoquines por concreto en el redondel Fray Vicente Solano.
7B
8A
Con la edición de mañana circulará sin costo adicional el Suplemento Comercial Educativo con una serie de opciones.
Amenidades
Contratos para tranvía están por suscribirse
Según Petroecuador, anoche debía reanudarse las operaciones por el Oleoducto, una vez reparado. API
Jaime Pesántez, titular de la Secretaría de Movilidad, indica el modelo de paradas que habrá durante el recorrido que tendrá el tranvía. PSR
M
ientras dos contratos que faltan para que se concrete el nuevo sistema de transporte público para Cuenca (tranvía) tienen a empresas casi
en esta edición Local
Servicios El Registro Civil del Azuay ampliará el horario de atención.
6A
Nacional
Seguridad
definidas, ocho concejales aún tienen dudas sobre el proyecto por falta de información, tanto que han pedido que sea tratado en sesión extraordinaria.
Con la empresa francesa Alston el contrato se firmaría la próxima semana. Se hará cargo del material rodante. Con otra, que asumirá la responsabilidad
más 7A
Sin reserva documentos sobre el 30-S El Consejo de Seguridad del Estado (CSE) quedó facultado,por disposición del presidente Rafael Correa, de levantar la reserva de la documentación relacionada con los hechos del 30 de septiembre
de 2010, día de la rebelión policial. Con esa información partirá la investigación de la comisión especial, cuya integración y atribuciones se conocerá en las próximas horas, cuando el
mandatario expida el Decreto Ejecutivo. El ministro del Interior, José Serrano, también anunció una depuración de la Policía.
más 3A
Quito.- (EFE).- El vertido de unos 10.000 barriles de crudo, por la rotura que sufrió el pasado 31 de mayo un tramo del Sistema del Oleoducto Transecuato-riano (Sote), podría llegar a Perú tras contaminar el río Coca, que va por la Amazonía, informó ayer la estatal petrolera Petroecuador. El gerente de la empresa, Marco Calvopiña, dijo al respecto que la Cancillería ecua-
toriana ya ha notificado de esa amenaza al Gobierno peruano, aunque equipos especializados ejecutan acciones para contener el vertido. Calvopiña precisó en un comunicado difundido por la estatal que, pese a las labores de contención y limpieza, una mancha de petróleo sigue el curso del río Coca.
más 2A
Recomiendan a los partidos refundarse para superar crisis Cuenca es sede de la reunión extraordinaria de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). Asisten 17 representantes de los 20 países, cuyas instituciones electorales forman parte de la organización. Delegados de Ecuador, Perú, República Dominicana
y México coincidieron en que los partidos políticos en la mayor parte del continente pasan por una crisis. Recomendaron su refundación y el impulso de la democracia interna vigilada por las entidades electorales.
más 6A
La Policía Nacional retomó la custodia en la Asamblea.
Las madrinas que acompañaron a sus equipos fueron homenajeadas con fundas de caramelos. BST
Deportistas especiales tienen su reto
3A
Decenas de personas con diferente discapacidad, una vez más empezaron a romper barreras en el marco de las Jornadas del Sistema de Red de Discapacidades del
además editorial
de la obra civil, se llegará a acuerdos días después. Es de España.
Vertido de petróleo por rotura del Sote podría llegar a Perú
4a
clasificados
5c/6C/7C
Azuay (SIREDIS), que se inauguraron ayer en el coliseo Jefferson Pérez. Entre los deportes a practicarse están: reptar, gateo, caminata, fútbol y balonces-
to. Los deportistas especiales son apoyados permanentemente por sus padres y familiares.
más 1C
Municipio ordenará tráfico en Sta. Isabel
Más información en
Parte de los 17 representantes de los organismos electorales de algunos países que sesionan en Cuenca. FSV
Desde ayer la Municipalidad de Santa Isabel es el primero de los gobiernos cantonales del Azuay, fuera de Cuenca, en asumir las competencias en materia de trán-
sito en la categoría C,. La proyección es llegar en cuatro años a la categoría A, es decir, asumir el control total. Entre las ordenanzas a
crearse está la de estacionamiento tarifado para evitar el caos que existe actualmente en el centro cantonal.
más 1B