ediocn7abril2013

Page 1

3 6

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

DOMINGO 7 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.594 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula

Deportes

Suplemento

Halle Berry y su pareja, el actor francés Olivier Martínez, esperan su segundo hijo.

El Barcelona visitará hoy a Liga de Quito a las 11h30, el partido genera gran expectativa.

Reclame hoy la revista Ellas&Ellos, en esta edición trae temas de salud, moda, belleza y más.

La deforestación, gran enemiga de apicultores

1C

más 7B La noche del pasado viernes, Claudia Daniela Vélez Sarmiento, fue electa Morlaquita 2013. PSR

En la comuna de Borma, en el Cañar, se efectuó la cosecha de la producción de las abejas, en la colmena de El Calvario. ACR

A

nivel nacional no se conoce cuantos apicultores (personas que crían abejas y cosechan miel) existen, pero algo cierto es que se trata de una actividad que cada vez crece al

punto de que en Cañar, Cuenca, Quito, Loja, Ambato y otros lugares se han formado asociaciones. Delegados de algunos de estos grupos participaron durante dos días en el IV Seminario “Apicultu

ra+Polinización=Producción” efectuado en la comunidad Borma, de la parroquia Solano del cantón Déleg, provincia del Cañar. Los apicultores, durante el

en esta Chile asesora para edición exploración minera

más 8A

al norte de Ecuador

Nacional

Política Correa congela por 2 años sueldo de funcionarios.

2A Internacional

Religión

El papa Francisco asume hoy como Obispo de Roma.

3A

además editorial clasificados

encuentro se mostraron preocupados porque aún se practique la deforestación y el abuso de fungicidas, dos de sus principales “enemigos”.

A Claudia Vélez se la eligió como Morlaquita 2013

4a

5C/6C/7C

Más información en

Una alianza estratégica entre la chilena Codelco y la Empresa Nacional Minera (ENAMI) de Ecuador per mitirá la exploración en busca de cobre en la zona de Llurimagua, en la provincia andina de Imbabura. El gerente de Salud y Seguridad Ambiental de la Enami, Francisco Cruz, dijo que “hay bastante probabilidades” de ubicar un yacimiento minero en la

Un estudio desentierra patrimonio de huertos

Los huertos domésticos, es el tema abordado por Lidia Esther Contento en su obra “Memoria, saberes y usos sociales de los huertos en las edificaciones patrimoniales del Azuay”. La investigación efectuada en Cuenca y en la parroquia San Bartolomé, de Sígsig, fue editada por el INPC. El trabajo incluye un estudio sobre sobre las especies cultivadas y sus beneficios alimenticios o curativos.

más 1B

zona, que hasta ahora se basa en estudios efectuados en la pasada década de los noventa. El funcionario admitió que hay grupos en la zona que se oponen a la explotación minera, pero recordó que las normas obligan a la ENAMI a efectuar sus trabajos en los mejores términos ambientales y sociales.

más 2A

más 6A Tres delincuentes asaltaron al bus de la cooperativa “Panamericana”, la noche del viernes, 35 pasajeros fueron perjudicados. PVI

El GPS de tablet ubica a los asaltantes de interprovincial

Mantener turismo, desafío de Montañita 227 agentes cuentan días para patrullar en las calles

más 2B De solo s6.000 habitantes, Montañita se caracteriza por albergar desde la década de los 70 a varios extranjeros de todas las nacionalidades. RGM

Los 227 agentes municipales de tránsito, luego del simulacro de control en calles y avenidas efectuado la noche del pasado viernes y madrugada del sábado, ensayaron ayer para los actos de juramento a la bandera y de graduación previstos para el jueves y viernes próximos. Los agentes asumirán actividades el lunes 15 de este mes, para ese día esperan firmar los contratos de trabajo.

más 7A


Cuenca,

DOMINGO 7 de abril de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Memoria y botánica de huertos patrimoniales L

Investigación editada por el INPC sondea las especies de los huertos: esos espacios donde se halla lo que nutre, lo que cura y hasta esa flor que embellece el patio y estimula el alma.

Historia Los huertos urbanos actuales son el resultado de una evolución histórica: en principio a los pobladores españoles se les asignaba en la ciudad áreas de terreno que destinaban a, además de vivienda, a cultivos, cría de animales, establos, caballerizas; pero hacia fines del siglo XIX y principios del XX, el crecimiento poblacional y los cambios de actividades económicas hacia la artesanía (paja toquilla) y el comercio, presionó la distribución de espacios al interior de los predios con fines de vivienda. Las leyes municipales prohibieron la tenencia de animales y la agricultura dio prioridad a lo ornamental y espacios de descanso. Hoy los espacios tienden a ser ocupados como parqueaderos, restaurantes y cafeterías. En sectores rurales como San Bartolomé los cambios han sido más lentos, pero influye la modernidad y la migración.

a declaratoria de Cuenca como Patrimonio de la Humanidad, multiplicó el interés por conocer y estudiar la historia de la ciudad y su entorno cultural: se estudia su arquitectura, música, gastronomía; pero poco se había reparado en que los huertos domésticos también tienen un alto contenido de cultura. Eso hasta ahora. Escrito por Lidia Esther Contento y editado por el Instituto de Patrimonio Cultural, circula la obra “Memoria, saberes y usos sociales de los huertos en las edificaciones patrimoniales del Azuay”. Tras la investigación en el centro histórico de Cuenca y en la parroquia San Bartolomé de Sígsig, la autora halla cuatro variantes de huertos en el sector rural y dos en el urbano. En el primero, el huerto tipo a) es aquel que donde predominan los árboles frutales, plantas medicinales y verduras; b) es el que tiene plantas medicinales, verduras, frutales y forraje (alimento para el ganado); c) el que tiene árboles frutales y forraje; y d) el de un espacio predominante para verduras y otro para plantas medicinales y frutales. En el sector urbano, el huerto se halla al interior de los domicilios: en el espacio principal se cultivan árboles frutales y en los espacios intermedios, plantas ornamentales y medicinales (huerto tipo e); o: se caracterizan por el cultivo de frutales y plantas ornamentales, bien entendida la diferencia entre jardín (que tiene un fin decorativo, chacra (cultivos para la alimentación) y huerto (sitio donde conviven plantas ornamentales, medicinales, forraje, frutales y vinculado al lugar donde se habita). La investigación publicada no solo identifica a las especies que se cultivan en Cuenca y San Bartolomé, sino incluye un extenso estudio sobre sobre las mismas, con sus potenciales beneficios alimenticios o curativos y si la planta es fresca o cálida. Por ejemplo, del geranio, se dice que tiene uso medicinalornamental, de estado térmico, cálido; se usa como desinflamante de la garganta y cicatrizante. Se menciona también si la especie es rara o común y si es “kari” (macho) o “guarmi” (hembra). Entre las plantas frutales encontradas en los huertos sobresalen el siglalón, la pera, manzana, durazno, babaco, tomate, saczuma, coco, higo y reina claudia; entre las hortalizas se hallaron lechugas, remolachas, zanahorias, ajo, acelgas, espinacas, cebolla blanca; entre algunas de las medicinales, había cedrón, ruda, San Pedro, poleo, oreja de burro, cardo santo, chilchil, Santa María, hinojo, menta, aparte de otras más conocidas. Todo esto lleva a afirmar que en los huertos “se aprecian rasgos identitarios. La memoria de los huertos constituye un conjunto de datos aprendidos socialmente (familia, comunidad y sociedad). Es una herencia cultural de saberes, técnicas, relatos y sentidos cobre el cuidado de los huertos, que fueron asimilados” de manera vivencial o pedagógia. Sus cultores aprendieron-haciendo.


Cuenca,

DOMINGO 7 de abril de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Liga de Quito y Barcelona en el partido de la fecha Barcelona no ha podido ganar a Liga de Quito desde la inauguración de Casa Blanca dentro del torneo nacional de fútbol.

L

iga de Quito y Barcelona disputarán hoy el partido más atractivo de la décima jornada de la primera etapa en Ecuador, mientras que Emelec aplazó su encuentro contra el Independiente José Terán por su participación en la Copa Libertadores. Barcelona tratará de recuperarse de la reciente eliminación de Copa Libertadores, y ratificar el buen momento que atraviesa en el torneo ecuatoriano, en el que lleva tres victorias consecutivas, para el partido los canarios recuperan a Damián Díaz que completó la suspensión de la FEF.. Liga de Quito intentará consolidarse en el grupo de los líderes, a pesar de la derrota reciente por 2-1 a manos de Deportivo Quito, que se mantiene invicto pero debatiéndose en una crisis económica.

La sub 17 empata y sigue en carrera El torneo Sudamericano de Fútbol sub 17 jugó su tercera fecha en la cual nuestra selección enfrentó a Colombia. A pesar de dominar el compromiso no hubo precisión en el remate final de los tricolores y tuvieron que conformarse con un empate sin goles. En la primera mitad los cafeteros dominaron los primeros minutos a una tricolor que salió imprecisa al terreno de juego, sin embargo de a poco lograron tranquilizarse para emparejar las cosas e incluso haciendo pasar sustos al pórtico colombiano, pero Luís Moreira y Jefferson Intriago no pudieron cerrar la pinza ante un centro de Daniel Porozo. Para la segunda parte los equipos centraron las acciones en medio campo, pero

fueron los ecuatorianos quienes llegaron con más peligro, sin embargo no había el hombre que pueda conectar el tanto de la ventaja por lo que el resultado se cerró con un empate a cero. Ecuador suma 4 puntos y se ubica segundo en la tabla de su grupo, con francas posibilidades de clasificar al exagonal final que otorga 4 cupos para el mundial de esta categoría en Arabia Saudita. Este lunes los selecc ion a dos e n f re nt a n a Paraguay, que es el líder del grupo con 4 puntos también pero con gol a favor de +2 y con un compromiso menos. Los colombianos jugaron su segundo compromiso y sumaron 2 puntos que lo dejan en la quinta casilla; el lu nes enfrentarán a Venezuela. (PMV)

El argentino Damián Díaz (C), podría ser tomado en cuenta por el técnico Costas. Si bien, Deportivo Quito ocupa el segundo puesto, con siete puntos menos que el líder Emelec, tuvo que pagar 120.000 dólares el viernes por la tarde, precisamente, al rival de turno, Manta, para poder presentarse a jugar el encuentro. Sin embargo, los jugadores y el técnico del equipo, el

a rg e nt i no Rubé n Da r ío Insúa, hacen hasta lo imposible para mantener en actividad e invicto al equipo. La décima fecha de la primera etapa se completará con los partidos El NacionalUn i ve r s id a d C at ól ic a y Deportivo Quevedo-Liga de Loja que, con excepción de Universidad Católica, pugna-

rán por alejarse de los últimos puestos y evitarse complicaciones con la pérdida de la categoría para el próximo año. En el conjunto de El Nacional podría debutar la reciente cont rat ación el arquero Adrían Bone que fue habilitado el martes en la E c u ator i a n a de Fútbol . Guayaquil. (SGQ-EFE)

La mini tri deberá ganar el lunes a Paraguay para clasificar en su grupo. (Ecuafútbol.org)

Valencia anuncia evento benéfico Lu is Anton io Valencia, astro del Manchester United, dio a conocer una gran noticia este viernes por la tarde, al informar sobre un evento benéfico que se llevará a cabo el día 13 de junio del presente año. Por medio de su cuenta ofi-

cial y verificada de Twitter (@7AntoV ), Luis Antonio Valencia entregó la convocatoria, aparentemente ya confirmada, de quienes integrarán cuatro equipos de lujo con sus respectivos entrenadores. El evento benéfico ha sido

organizado por la Fundación Antonio Valencia, que no hace mucho t iempo f ue anunciada públicamente por el jugador y quienes tiene a cargo el manejo de su imagen; tanto en la ciudad de Quito como en el Oriente ecuatoriano.

La Liebre hace de las suyas En el marco de la vigésima fecha de la Holland Casino Ered iv isie, el Vitesse Arnhem consiguió un nuevo éxito en casa, mismo que lo catapulta hasta lo alto en la tabla de posiciones. El cuadro del Vitesse, equipo en el que Renato Ibarra es una de las grandes figuras, goleó por marcador de tres goles a cero al plantel del NAC Breda, este sábado en el inicio de una nueva fecha. Ibarra volvió a brillar con el Vitesse en esta jornada, marcando el segundo gol de su equipo. Las restantes conqu ist a s f ueron obra de Wilfried Bony en dos ocasiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.