2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
JUEVES 7 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.535 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Sucesos
Empresarial
Jennifer Aniston alista su nuevo matrimonio. Espera que este sí le dure toda la vida.
Una humilde casa ubicada en San José (Chiquintad) fue presa de las llamas. Hay pérdidas materiales.
El embajador de Francia en Ecuador, destaca las relaciones comerciales.
2B
6B
7B
La “Tri” impone su juego ante Portugal
El primer hombre totalmente biónico se asemeja a un ser humano. Será presentado hoy en Londres. EFE
más 1C Antonio Valencia y Felipe Caicedo festejan el primer gol ante Portugal con Montero (9), Noboa, Benítez y Castillo. EFE
Creen que proyecto Tranvía se politiza
La entrega del primer desembolso para la expropiación del terreno para el proyecto Tranvía se da en medio de inconformidades de los concejales. Uno de ellos, Lauro López, dice: “En cuanto a los desembolsos, estamos en campaña electoral y suena bastante sintomático el hecho de querer hacer promoción política del proyecto”.
más 8A
Lauro López, concejal.
Construcción de cárcel con fiscalización temporal
La fiscalización de la construcción de la cárcel de Turi aún es temporal, pese a que las labores iniciaron el 4 de julio del 2012. Humberto Cordero, gobernador del Azuay, expuso que el Instituto de Contratación de Obras (ICO) es el encargado de la vigilancia. Ante lo que, Wilson Muñoz, concejal que preside la Comisión de Seguridad, alertó que el ICO es también el ente encargado de la con-
tratación, por lo que con el otro rol se convierte en juez y parte. Muñoz no entiende como inició la segunda fase constructiva en diciembre del 2012, debido a que no se conocerá cuánto se invirtió, demoras, etc. Cordero sostiene que vigila las obras, precautelando los bienes del estado.
más 7A
Rex, un hombre biónico con riñón, bazo y páncreas
Rex, el primer hombre completamente biónico, tiene órganos artificiales como páncreas, riñón, bazo, tráquea, sangre sintética. Será presentado hoy en el Museo de la Ciencia de Londres. Su rostro le aporta humanidad. Su costo: 741 mil euros.
Uno de los expertos que intervino en su construcción, dijo: es “muy significativo”, pues ha permitido saber “lo cerca que las tecnologías protésicas están de reconstruir el cuerpo humano”. (EFE)
más 2A
Demanda en la CorteIDH
Estado deberá pagar a magistrados destituidos
más 3A
Por el Carnaval, suben precios de los productos
en esta edición Nacional
En las últimas dos semanas suben los precios de los principales ingredientes para elaborar el tradicional mote pata que se prepara por Carnaval, al igual que para otras comidas propias de esta fiesta.
También ha subido el valor de las diferentes frutas con las que se elaboran los dulces. Un recorrido por la feria libre permite comprobar aquellas alzas. Ahí prima la especulación y, sobre todo, la reventa, a la que se dedican
decenas de personas. Ellas están atentas a los que traen los productores, pagan precios bajos, pero a la vuelta venden al doble. No hay ningún control.
más 6B
Control Autoridades ponen en marcha plan integral para dar seguridad durante el Carnaval.
2A
además editorial clasificados
4a
5c/6c/7c
Más información en
Técnicos nipones de la Agencia Metereológica monitorean el fenómeno. EFE
Tsunami vuelve a asustar en Japón
más 8B
La mayoría de productos que se utilizan para elaborar el mote pata han subido de precio en los diversos mercados de Cuenca, entre ellos en la Feria Libre. PSR
Cuenca,
JUEVES 7 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
6.000 compatriotas en España han sido afectados por las hipotecas
Desfile de Carnaval en cantón Girón GIRÓN.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, la reina del cantón y la Cholita Gironense invitan al público a participar del gran desfile de Carnaval a desarrollarse este domingo. El programa preparado es el siguiente: a las 10h00, concentración en la Plaza de la Escaramuza, luego, desfile por las principales calles del centro cantonal. A continuación se llevará a cabo la elección del Taita Carnaval, seguido de la presentación de las candidatas a Reina de Carnaval. Continuará la fiesta con la presentación de coreografías carnavaleras, carros alegóricos y el festival del típico dulce de higos. El domingo en la noche, a las 20h00, la fiesta continuará con la elección de la reina de carnaval y la presentación artística de Pacho Merchán, además de otros cantantes, en la calle Bolívar y García Moreno. A las 22h00, empezará el gran baile popular carnavalero del 2013, amenizado por la orquesta Son Star, gracias al auspicio del Gobierno Provincial del Azuay. El alcalde Jorge Duque, a nombre del Gobierno Municipal, reiteró la invitación a participar de esta celebración que por tercer año consecutivo se realiza en el cantón azuayo, con la participación de los diferentes sectores sociales.(AZD)
Además SENAMI mantiene contactos con activistas, a la expectativa de reforma migratoria en Estados Unidos.
S
e presume que son unas 15.000 familias de ecuatorianos las que han resultado afectadas por las hipotecas en España; según los datos obtenidos a través de las denuncias en la Defensoría del Pueblo y La Secretaría Na ci o n a l del M ig r an t e, SENAMI, se han confirmado 6.000 casos. De todo este universo de afectados, cuatro compatriotas migrantes han iniciado demandas en España ante el Tr i b u n a l E u r o p e o d e Derechos Humanos, con apoyo de la Defensoría del Pueblo, de ellos uno es de la provincia del Azuay, informó el titular de la dependencia, Ramiro Rivadeneira, quien participó ayer de un conversatorio junto a la ministra de Migración, Lorena Escudero. Si el tribunal declara admisible esta demanda, podría obligar al gobierno español a que reforme su normativa, de tal manera que las personas involucradas en el juicio puedan ser escuchadas por el juez en una especie del debido proceso. Quizás el caso más conocido es el de Luis Solórzano,
quien a pesar de haber entregado su inmueble mantiene una deuda eterna en España; A n t e e s t e h e ch o, l a Defensoría del Pueblo apoyó una demanda en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, agregó. En tanto, Escudero mencionó que la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI), trabaja en un proyecto productivo, para cuyo efecto a destinado apoyo técnico y asesoría al compatriota, con lo que se espera darle una “ bienvenida a casa”. Se aclaró que el proceso legal emprendido no es una demanda en contra del gobierno español, sino en defensa de un ser humano frente a los abusos del gran capital. Rivadeneira explicó que los compatriotas sufrieron a más de la presión social, que implicaba la necesidad de tener vivienda para acceder a una regularización, aquella del banco que les inducía a firmar un contrato bajo condiciones impuestas, sin tener conocimiento de cláusulas que los obliga a mantener una
Lorena Escudero y Ramiro Rivadeneira, durante el conversatorio ayer en Cuenca.(AZD)
Esperan reforma en el país del norte En los Estados Unidos, el ofrecimiento del presidente Obama de una reforma migratoria ha resurgido la esperanza en miles de inmigrantes que ven en ella la posibilidad de acceder a su regularización. Hay migrantes que ya han empezado a alistar sus documentos personales para hacer fila apenas se concrete este anuncio. “Estamos actualizando información para saber que tipo de papeles o que exigencias habrá. Son temas como el manejo del inglés, que los hijos estén en las escuelas y universidades, que el pago de impuestos esté al día. También cuánto se les va a cobrar por cada año que estuvieron ilegales y el tiempo mínimo de permanencia que se requiere,
deuda impagable, “Y con ello una sentencia de muerte civil”. Así, en el 2005, Solórzano firmó un préstamo hipotecario por 173.000 euros, por un departamento de 85 metros cuadrados, que pertenecía al Instituto de Vivienda de Madrid; según las investigaciones de la Defensoría del Pueblo del Ecuador, ese inmueble de origen público, en realidad, tenía un valor de 53.143 euros.
con ello planificaremos estrategias de asistencia a nuestros compatriotas”, expresó la ministra Lorena Escudero. Anunció una campaña de apoyo a los migrantes para este proceso. Dijo que se hará el análisis y de ser necesario, se destinará personal sobre todo de Registro Civil, para que en Estados Unidos, en los consulados y en la Casa del Migrante, faciliten a los connacionales, la obtención de documentos personales. Para avanzar en este tema, el próximo mes, la ministra Escudero se reunirá con similares de otros países y activistas que apoyan a los migrantes, en México.
“Algunas instituciones bancarias del Ecuador, pretendieron comprar la deuda que habían adquirido nuestros compatriotas en España, para cobrarlas con bienes acá en el país, sin embargo, frente a este escenario, en mayo de 2012, la Asamblea Legislativa ecuatoriana aprobó una ley para prohibir que los préstamos hipotecarios adquiridos por ecuatorianos en otras naciones se cobren acá”, precisó.
Se mencionó también que el presidente Rafael Correa, advirtió de esta situación hace tres años al Gobierno de España, pero su representante respondió que se trataba de un libre mercado en el que el Estado no intervenía. Las presiones y reclamos hicieron sin embargo que en noviembre del año pasado se adopten reformas paliativas lo que evita que sigan siendo estafados más inmigrantes, se informó.(AZD)
SÍGSIG.- Con el fin de emprender acciones conjuntas en favor de la recuperación, protección y conservación de los bienes patrimoniales conocidos como La Cueva Negra, Castillo del Cacique Duma, Shabalula, y un tramo del Camino Cañari, ubicados en Chobshi, del cantón Sígsig, se firmó ayer un convenio. Son parte del acuerdo entre el Ministerio de Coordinación de Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), la Alcaldía de Sígsig y la Asociación Comunitaria Chobshi. La firma se cumplió en el salón de sesiones del Gobierno Municipal de Sígsig: participaron Alicia Trejo, gerente del proyecto SOS Patrimonio del Ministerio de Coordinación de Patrimonio; Santiago Ordóñez, director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural regional 6; Nube Vera, presidenSin título 1ta de la Asociación Comunita-
ria de Chobshi; y, Aramita Jiménez, alcaldesa de Sígsig. Según la alcaldesa, con el convenio se busca impulsar una política de cooperación entre los organismos participantes, al tiempo de promover las condiciones necesarias para la recuperación del sentido de pertenencia de la cultura a nivel local. Alicia Trejo, manifestó que se desarrollarán proyectos que favorezcan la sostenibilidad y conservación de estos bienes y la correcta utilización de la Cueva Negra y el Castillo del Cacique Duma, intervenidos en el Decreto de Emergencia, un tramo del Camino Cañari y Shabalula, como áreas históricas precolombinas del Austro, que forman parte de los bienes patrimoniales del Estado. Santiago Ordoñez, a la vez que anunció nuevos convenios y trabajos para fortalecer la riqueza patrimonial de Sígsig, dijo que el INPC proporcionará al Municipio
Convenio para conservar el patrimonio de Chobshi
y a la asociación comunitaria de Chobshi asesoría técnica para la vigilancia y control de los procesos de gestión y asesoramiento en la formulación del proyecto integral de recuperación y conservación de los bienes que han sido objeto de este convenio, para asegurar el adecuado manejo. De igual manera extenderá la delimitación de los polígonos de protección arqueológica y se realizará su zonificación para efectos de protección sobre los sitios denominados el Pailón, Shabalula, el Castillo de Duma y la Cueva Negra de Chobshi; en caso de existir nuevas evidencias o áreas arqueológicas, éstas serán incluidas como integrantes del territorio arqueológico, al igual que aquellas que lo ameriten por razones paisajísticas o de integralidad ambiental. El convenio tiene un plazo de 5 años, pudiendo ser renovado, previo acuerdo entre las partes. (AZD)
Ruinas del Castillo del Cacique Duma, ubicadas en Chobshi.(AZD)
Cuenca,
JUEVES 7 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Caicedo y Valencia sorprenden a Portugal
Argentina liquida a Suecia en una gran primera parte Re d a c c i ó n d e p o r t e s, (EFE).- Argentina firmó una brillante victoria en Estocolmo frente a Suecia (2-3), más amplia en el juego que en el marcador y sustentada en un gran primer tiempo. Los goles de Lustig -en propia puerta-, Higuaín y Agüero, los tres en la primera media hora, acabaron con la resistencia de una Suecia que venía enrachada tras empatar con Alemania, remontando cuatro goles, y ganarle a Inglaterra en un amistoso, pero que ayer se vio ampliamente superada. El equipo de Sabella aprovechó un gol tempranero para jugar con el marcador a favor. Dominó la pelota con autoridad, supo moverla con sentido y arriba fue letal. A los tres minutos, una pérdida de Svensson en ataque desencadenó una contra fulminante de la Albiceleste, iniciada por Messi, seguida por Di María y acabada por Higuaín, cuyo pase al interior del área tocó en Lustig y despistó a Isaksson. Suecia, que hasta entonces no había hecho mucho más que defenderse, empató a balón parado: Jonas Olsson conectó un buen cabezazo ante un cohibido Fe r n á n d e z y b a t i ó a
Romero. Pero Argentina respondió con autoridad con dos goles en cuatro minutos. Primero, Di María apareció de nuevo para dar el último pase, esta vez a Agüero, en posición dudosa. El 1-3 partió de otra combinación entre Higuaín y Messi, cuyo disparo fortísimo pero centrado despejó Isaksson como pudo y que el “Pipita” empujó sin obstáculos a la red.
Inglaterra somete a Brasil Con goles de Wayne Rooney y Frank Lampard Inglaterra se impuso por 2-1 en un amistoso en Wembley ante una selección de Brasil liderada por Neymar y Ronaldinho. El delantero del Fluminese Frederico Chaves “Fred” marcó el 1-1 al inicio del segundo tiempo aprovechando un error de la defensa local, pero los brasileños acabaron sucumbiendo ante los ingleses y lamentando el penalti que Ronaldinho desaprovechó al inicio del primer tiempo.
Otros resultados Chile 2 Egipto 1 Paraguay 3 El Salvador 0
Cristian Benítez pudo haber liquidado el encuentro al final del partido. EFE
Con este triunfo, Ecuador muestra credenciales para el próximo Mundial, ante un Portugal que fue semifinalista en la última Eurocopa.
Puyol sumó cien partidos con triunfo ante Uruguay Doha, (EFE).- Sergio Ramos, defensa internacional del Real Madrid, felicitó a Carles Puyol que ayer ante Uruguay ganaron por 3-1, alcanzó el centenar de internacionalidades, y deseó vivir él pronto ese momento, a dos partidos de entrar en el ‘club de los cien’. “Hay que felicitar a Puyol por los cien partidos. Ojalá pueda cumplirlos yo y todos los de esta quinta”, aseguró Ramos que con el partido de hoy alcanzó 98 internacionalidades. El defensa andaluz elogió el nivel que mostraron los tres debutantes: Isco Alarcón, César Azpilicueta y Mario Suárez. “Los jugadores nuevos parecía que llevaban veinte partidos con nosotros”.
E
Lionel Messi y Angel Di María festejan uno de los goles marcados a Suecia. EFE
cuador sorprendió ayer a Portugal en su propia casa (2-3) liderado por la dupla “mortal” que conforman Felipe Caicedo y Antonio Valencia, y acabaron así por dejar sin efecto el bello tanto conseguido por la estrella lusa, Cristiano Ronaldo. Los primeros compases del juego fueron un buen reflejo de lo que ocurriría después. Apenas se llevaban 60 segundos y Ronaldo ya había puesto a prueba los guantes de Banguera. En el minuto dos, un centro desde la izquierda de Jefferson Montero no atinó a despejarlo
de puños Eduardo, que salió en falso y dejó la pelota pasar para que Valencia rematara de cabeza a la red. Los mejores minutos del encuentro culminaron con el gol del empate portugués. En el 19, un genial pase de Fábio Coentrao lo recibió Cristiano Ronaldo que con un derechazo marcó el desnivel. En la segunda mitad, el partido siguió por los mismos derroteros, aunque el juego de Portugal fue menos fluido a medida que avanzaba el cronómetro. El extremo del Manchester United Nani desafió a su marcador dentro del área, le sacó varios metros de ventaja y sacó un centro al punto de penalti que acertó a enviar a la red, esta vez
sí, Hélder Postiga. La alegría, sin embargo, no duró ni un minuto, una jugada de ataque de Ecuador acabó en las botas de Joao Pereira, que retrocedió la pelota para el portero marcando el autogol. En el 72, un centro desde la banda derecha de Valencia fue amortiguado magistralmente por Benítez, que cedió para que Caicedo colocara el tanto de la victoria de la “Tricolor”. Lisboa, (EFE)
Prensa portuguesa La prensa portuguesa lamentó la caída de su selección tras resaltar el buen desempeño del rival. “Portugal pierde y registra la peor serie en la etapa de Bento”, tituló Diario de Noticias. Reseñó
El seleccionador uruguayo, Oscar Washington Tabárez, admitió, después de que su equipo perdiera contra España en un amistoso disputado en Doha (3-1), que sabían que jugaban “contra el mejor”. A pesar del resultado negativo para Uruguay, el técnico consideró que “ha sido un buen partido, éramos conscientes de que jugábamos con el mejor desde hace un largo tiempo”. En rueda de prensa posterior al partido, el seleccionador estimó que “en el primer tiempo supimos limitarlos por momentos y crearles dificultades, pero con equipos tan poderosos no se pueden cometer errores defensivos y eso condiciona el trámite del partido”.
que “es el cuarto partido consecutivo sin conocer la victoria” y remarcó que la caída se dio porque la defensa fue endeble y el ataque estuvo “demasiado atrapado a la imaginación de Cristiano Ronaldo”. Jornal de Noticias también puso énfasis en esos cambios y tituló: Portugal fue batido en Guimaraes 3-2 por Ecuador. Jornal I lanzó: Caicedo. Portugal no la pasa bien con Ecuador. “Guimarães es así, es un imán para los problemas. 3-0 a Francia en 1983, 3-0 a España en 2003 y 4-4 con Chipre en 2010, “eso”. Si Señor, Ecuador es el segundo en la Zona Sur Americana para el Mundial-2014, justo detrás de Argentina, pero 3-2 es un mal resultado, se combina con una pantalla gris”. (BST)