2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 7 de junio de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.655 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cañar
Mundo
El ídolo juvenil, Justin Bieber, dará un concierto en Quito, en este año, como parte de su gira “Believe Tour”.
Bolívar Montero, alcalde de Biblián durante 21 años, no rechaza del todo otra eventual postulación.
“Indignados” de Turquía tienen en vilo al Gobierno. Profundizan sus protestas.
7B
3B
8B
Los Tricolores quieren sumar a costa de Perú L
a Tricolor reconoció anoche el estadio Nacional de Lima, donde desde las 21H10 de hoy enfrenta a la selección peruana de fútbol dentro de las eliminatorias al Mundial Brasil 2014. La principal duda del plantel ecuatoriano fue despejada con la inclusión del goleador del equipo, Felipe Caicedo,
quien ha superado una fibrosis muscular y ha entrenado con el equipo, según señaló ayer el seleccionador Reinaldo Rueda. Mientras, los hinchas tanto de Perú como de Ecuador “calentaron” más el ansiado partido cruzando de todo a través de las redes sociales, sobre todo en Twitter.
Horarios de los partidos para hoy Bolivia vs Venezuela
Argentina vs Colombia
Paraguay vs Chile
15h00
17h00
19h10
Paolo Guerrero, delantero goleador de la Selección peruana.
más 1C La esperanza de gol de la Tricolor está en Christian Benítez y “Felipao”.
en esta edición
Suspendido por enviar caso a justicia indígena El juez de lo Penal del Cañar, Marco Verdugo Correa, fue suspendido por 90 días por disposición del Consejo de la Judicatura, mientras se da curso a un expediente abierto en su contra. Al juez se le ha denunciado por declinar su competencia y remitir a la justicia indígena el caso de la violación continuada a un niño.
Nacional
Política Elsie Monge, directiva de DD.HH, ve positivo investigar a los responsables de la Unidad SIC-10, acusada de violaciones.
2A
más 3B
El Comandante General de la Policía, Rodrigo Suárez (I), dijo que la sanción no se relaciona con los hechos del 30-S, mientras el ministro del Interior, José Serrano, advirtió que serán demandados aquellos que digan lo contrario. API
Depuración deja fuera a 203 policías Quito.- La Policía Nacional sufre un remezón con la expulsión de 203 de sus miembros implicados en una serie de delitos que ellos persiguen a diario en las calles para dar seguridad
Local
a los ecuatorianos. El ministro del Interior, José Serrano, dijo que la medida es parte de una primera fase de depuración que se inscribe en la necesidad de recuperar la
confianza de la ciudadanía en la Policía. Entre los elementos dados de baja, están dos oficiales (mayores), clases y policías. Paralelamente, el fiscal de
Pichincha emitió dictamen acusatorio en contra de 13 policías involucrados en el 30-S cuando operaban la radiopatrulla.
más 3A
Asamblea OEA
Ecuador y Venezuela critican a la CIDH más 2A
Faltan permisos para iniciar recuperación del Seminario
Servicios En el aeropuerto Mariscal La Mar se planifica incorporar el proyecto “Aviación Sin Barreras”.
8A
además editorial
4A
clasificados
7C/8c/9c
Más información en
La capilla y la edificación del antiguo Seminario San Luis, ubicado en el Centro Histórico de Cuenca, afectados por un incendio ocurrido agosto de 2012, están cubiertos con una estructura de metal para evitar mayor deterioro por las lluvias. Entretanto, la dirección técnica de los trabajos emergentes, liderada por Daniel Barrea, arquitecto, tramita los per misos correspondientes en la Municipalidad para iniciar la recuperación de aquel inmueble histórico. Los estudios ya fueron aprobados y autorizados por la Dirección de Áreas Históricas.
más 5A
Voluntarios de la Fundación Juvenil Sonrisas en una de sus visitas al hospital Vicente Corral Moscoso.
Sonreír es una terapia para los niños enfermos
En el interior del Seminario San Luis se hacen algunos trabajos de mantenimiento.
La risa se convirtió en una terapia de apoyo a la medicina tradicional que se aplica a los niños que, por diferentes enfermedades, están internados en los hospitales Vicente Cor ral Moscoso y de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA). David Guillén, director
de la fundación Juvenil Sonrisas, sostuvo el objetivo es mantener vivos a los pacientes. A decir del psicólogo Oswaldo Saquicela, durante la niñez se ríe unas 300 veces al día, pero con el paso del tiempo se reduce a 20.
más 6A