edicion7marzo2013

Page 1

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

JUEVES 7 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.563 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Azuay

“Resistente”, es el sencillo que en el Millenium Plaza presenta mañana la cantante Shellmy.

En Ñamarín, cantón Nabón, se produce el licor denominado “Tequila Chaguarmishqui”.

7B

1B

Multitud llora a Hugo Chávez En varios sectores rurales de Cuenca, la UGR hace perforaciones para estabilizar los suelos. Cortesía

Entidades, en alerta ante el posible aumento de lluvias Según los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la zona sur del país, que incluye Cuenca, está en un periodo general lluvioso. L a s p r oy e c c i o n e s d e l Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) coinciden con esto. La Red Hidrometeorológica Unificada de la cuenca del río Paute, que la maneja la E m p r e s a d e Te l e c o municaciones, Agua Potable y

Alcantarillado (ETAPA EP), también advierte un posible aumento de precipitaciones en la parte alta de Cuenca. Frente al incremento de lluvias que podría generar inundaciones en la urbe, el Comité de Operaciones Emergentes (COE) anunció que se limpian ríos, quebradas y sumideros. En las zona rural hay intervenciones contra deslizamientos.

más 10A

La Costa se inunda

más 2A-10A En cantones del Guayas como Daule, Playas y en Posorja, se desbordan los ríos. Hay más damnificados.

más Simpatizantes de Hugo Chávez acompañaron su féretro hasta la Armada Nacional donde se levantó una Capilla Ardiente. EFE

en esta Invertirán cinco millones en edición infraestructura educativa

Nacional

Ministro anunció detención de narco.

9A Más información en

En la Unidad Educativa Octavio Cordero (escuela Alfonso Cordero-colegio Octavio Cordero) el reducido espacio y el compartir infraestructura ha traído malestar. PSR

La Coordinación Zonal 6 de Educación trabaja en consultorías para intervenir en los planteles educativos. Este año aspiran invertir sobre los 5.000.000 de dólares que requirieron el año anterior. Dentro de los proyectos se encuentra las recién conformadas unidades educativas: Octavio Cordero, República de Ecuador y Dolores J. Torres. En donde el malestar ha surgido por el limitado espacio que tiene cada una de las infraestructuras. Padres de familia de la escuela Hernán Cordero protagonizaron ayer una protesta pacífica para evitar los cambios en la entidad educativa.

más 9A

Capacitan a futuros agentes de tránsito para ayudar a personas con discapacidad Noventa aspirantes a agentes civiles de tránsito de la Empresa de Movilidad (EMOV), ayer, con vendas en los ojos y en sillas de ruedas conocieron las dificultades que sortean las personas con capacidades diferentes que se movilizan en Cuenca. Ellos subieron y bajaron de un bus urbano con dificultad y caminaron por los pasos

cebra. La capacitación fue parte de la campaña “Transporte con Derechos”, que es impulsada por la Defensoría del Pueblo. Además aprendieron de temas concernientes a los Derechos Humanos.

más 8A

Como parte de su preparación, futuros agentes de tránsito se someten a pruebas de sensibilización. PSR


Cuenca,

JUEVES 7 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec breves Recorrido por talleres de la Prefectura

Surge proyecto turístico con el tequila de Ñamarín Remigio Capelo recoge el licor que sale del alambique, en su fábrica. AZD

Una de las habitantes de Ñamarín, extrae el pulque de la planta de penco. AZD

Además se aprovecha las hojas de penco que ahora se desperdician para hacer cabuya y con ella elaborar artesanías.

Detalles n Las hojas de penco que hasta hace poco se desperdiciaban totalmente, ahora están siendo la materia prima de la miel de mishqui y de la cabuya con la que se elaboran cojines, tapetes, soporta libros y más. n Remigio Capelo produce 6.000 litros por año de “Tequila Chaguarmishqui”, la demanda promedio es de 1.000 litros mensuales pero no se cubre porque no hay suficiente materia prima, pues el cultivo de penco es poco común.

Ñ

amarín, pequeña aldea del cantón Nabón, poblada por gente emprendedora y muy organizada, destaca entre sus productos el buen “Tequila Chaguarmishqui”, que los esposos Remigio Capelo y Rosa Quiroga producen para la venta desde hace más de 15 años, en el centro de esta localidad. La bebida es solo uno de los múltiples derivados que se pueden extraer de la planta de penco, que si bien en épocas ancestrales servía (una vez sembradas) sobre todo para definir linderos, también se utilizaban sus hojas para elaborar artesanalmente jabón, cabuya y otros productos. La pequeña fábrica artesanal de tequila cuenta con mínimos equipos, sin embargo, como parte del proceso para la o b t e n c i ó n d e l Re g i s t r o Sanitario y en el contexto de una propuesta turística del cantón, está en marcha la construcción de un local con todos implementos necesarios. El local, que según cálculos estará listo en mayo próximo, contará además con una sala de recepción, los turistas

En su domicilio, Rosa Quiroga tiene un área destinada a la exhibición del tequila Chaguarmishqui. AZD

podrán conocer el procesado del tequila y apreciar otras artesanías producidas en el cantón, expresó Rosa Quiroga. La materia prima es el penco, cada planta cuesta entre 5 y 10 dólares, una de las grandes preocupaciones es que nadie está produciendo penco, por ejemplo el Ministerio del Ambiente conjuntamente con la Junta Parroquial aplicará pronto un plan de reforesta-

ción en el que se prevé sembrar 100.000 plantas en la parroquia, pero no se ha considerado esta valiosa especie nativa, expresó la mujer. Hasta ahora la pareja ha comprado las plantas de penco, ha extraído el pulque que se producen haciendo un hoyo en el centro del tronco, pero luego han quedado abandonadas las hojas. La propuesta que se trabaja

desde la Mesa de Turismo de la Municipalidad, busca integrar a los artesanos del cantón y en el caso de Ñamarín, ya están identificadas 15 personas, dos hombres y 12 mujeres, quienes trabajarán en la producción de cabuya aprovechando las hojas de penco que quedan luego de que se extrae el pulque (mishqui). Tania Aguirre, responsable del área de Turismo del

Municipio de Nabón, explicó que desde la entidad se promueve el desarrollo económico impulsando la microempresa, teniendo como eje de acción las estructuras de las asociaciones de artesanos y productores. En esta línea, desde hace dos años, se instaló el Centro de Información Turística, que incluye una galería en el hall municipal, donde se exhiben y venden los productos artesanales de Nabón. Otra forma de promoción es a través de la presencia de los productos nabonenses en las ferias locales, regionales y nacionales. Este año se tiene ya definidas dos rutas de turismo comunitario, aparte de lo que es el circuito turístico de Nabón Centro. La primera denominada El Colibrí y la segunda, Comunidad de Ucumari. (AZD)

El Prefecto Pa ú l Carrasco, desarrollará hoy un recorrido por los talleres de la Prefectura del Azuay, con la finalidad de dar a conocer a los representantes de los medios de comunicación, la remodelación y recuperación de maquinaria, además de las adquisiciones realizadas. El recorrido iniciará a las 09h30 en las instalaciones de los talleres, que están ubicados en la calle Max Uhle, frente a la Empresa Eléctrica.

Taller sobre el potencial turístico por Interoceánica Hoy a part ir de las 0 8 h 3 0 , e n e l S a lón Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca se dará un taller sobre el potencial turístico de la Vía Interoceánica. Organiza el evento la Cámara de Turismo del A zuay, presid ida por Mónica Flores. Parte del equipo organizador del evento es En r ique Serrano, cuencano impulsor del desarrollo e n l a r ut a h a c i a e l Amazonas, por Puerto Morona.

Defensoría Pública presente en mancomunidad La Junta Mancomunada de los cantones Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro, de la Cuenca Media Baja del Río Paute, firmaron un convenio para contar con defensor público. El Defensor Público General, Ernesto Pazmiño Granizo y el Presidente de la Mancomunidad, Miguel Fereño, suscribieron el acuerdo que durará dos años. El servicio del funcionario que se designe será dos días por semana y además la entidad apoyará en los casos que se requieran, con la red de ser v icios leg a les que tiene. (AZD)

Taller para impulsar exportaciones se desarrolló en el cantón Paute

PAUTE.- El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO Ecuador y el Ministerio de Re l ac iones E x t e r iores , Comercio e Integración, con el apoyo del Gobierno Municipal de Paute, llevaron a cabo el Taller sobre Cultura Exportadora-Servicios Pro Ecuador Exporta Fácil. La finalidad es dar a conocer al emprendedor y potencial exportador, información especializada sobre comercio exterior, con el objeto de orientar y fomentar la inclusión de artesanos en los mercados internacionales. Se trataron varios temas, entre ellos: Servicios de Pro Ecuador; Cultura Exportadora y Exporta Fácil, asistieron artesanos artísticos y utilitarios, empresas productoras de Paute y de cantones aledaños. Es de vital importancia que el Gobierno Municipal de Paute emprenda políticas municipales en el ámbito económico productivo que permitan dinamizar, facilitar

Grupo de asistentes al evento, en el centro el alcalde Miguel Fereño. Cortesía

y promover la generación de empleo, la implementación de proyectos de asistencia técnica, investigación, desarrollo y el fomento empresarial de negocios dentro de la micro, pequeña y mediana empresa, expresó el alcalde Miguel Fereño. A decir del personero

municipal, el taller constituye una de las múltiples acciones que se pueden ejecutar en alianza con los demás niveles de gobierno y los sectores productivos del cantón y la provincia, para canalizar propuestas de trabajo en procura de mejorar la calidad de vida de los pauteños. (AZD)


Cuenca,

JUEVES 7 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Campeonato intercolegial de atletismo

Garaicoa domina, Bilingüe sorprende El plantel fiscal consiguió tres de cuatro títulos en disputa. Hoy, en cambio inicia el Intercolegial Masculino.

L

as pruebas combinadas pusieron algo de suspenso en el cierre del Intercolegial Femenino de Atletismo, que culminó ayer en la pista de Miraflores Je f f e r s o n P é r e z , d o n d e Manuela Garaicoa de Calderón consiguió tres de los cuatro títulos en disputa. No era para menos, pues entregaban doble puntaje y en algunos casos definían a los campeonatos y subcampeonatos. Es así que las integrantes del Garaicoa hicieron todo para quedarse con el primer lugar en postas 4x100 y consolidarse como campeonas en la categoría intermedia. La seleccionada azuaya Valeria Cornejo, especialista en semifondo y fondo fue la encargada de rematar, luego que el testigo pasó por las manos de sus compañeras Pa u l i n a Fá r ez , C a r o l i n a Avilés, Carolina Lima. “A pesar que no todas son velocistas conseguimos un importante triunfo y dejamos en alto el nombre de la institución”, destacó. Garaicoa, finalmente log ró tres coronas en la

Clasificación final Atletismo damas

Infantil Bilingüe 118 puntos Garaicoa 116 puntos

Garaicoa demostró su supremacía al sumar tres títulos en atletismo. También logró un subtítulo. JMB

categoría inferior, intermedia y superior; mientras, Bilingüe obtuvo un inédito campeonato en la categoría infantil. Luis Muñoz y José Quizhpe estuvieron al frente de la dirección técnica del Garaicoa. El último de los entrenadores indicó que a diferencia del año anterior sumaron un campeonato más, sin tomar en cuenta los tres títulos que consiguieron en el Intercolegial de Campo Traviesa que se desarrolló hace dos meses. Por su par te, Patricio Arias, entrenador del Bilingüe sostuvo que iniciaron hace cuatro años un

proceso que ahora empezó a dar frutos. De su lado, bajo un intenso sol como suele ser característico en los torneos de voleibol arena, ayer concluyó el Intercolegial en la canch a d e l c o l e g i o m i l i t a r Abdón Calderón (Comil). Técnico Salesiano en varones y Sagrados Corazones por la rama femenina se llevaron las mayor cantidad de títulos: dos y tres respectivamente. Patricia Cabrera, coordinadora del certamen agradeció la apertura de las autoridades del Comil y anticipó que el voleibol sala iniciará el 6 de abril. (JMB)

Inferior Garaicoa 153 puntos Asunción 127 puntos

Con una pequeña delegación, Bilingüe demostró que trabaja en las bases y alcanzó el campeonato en la infantil. JMB

Intermedia Garaicoa 201 puntos Catalinas 178 puntos Superior Garaicoa 258 puntos Benigno Malo 149 puntos

Voleibol damas

Infantil 1.- Sagrados Corazones 1 2.- Asunción 1 Inferior 1.- Sagrados Corazones 1 2.- Salesianas 1 Intermedia 1.- Salesianas 2 2.- Sagrados Corazones 1

S. Corazones fue el más ganador en voleibol femenino. JMB

Superior 1.- Sagrados Corazones 2 2.- Asunción 1

Voleibol varones

Infantil 1.- Técnico Salesiano 1 2.- La Salle Inferior 1.- Técnico Salesiano 1 2.- Alemán Intermedia 1.- Comil 1 2.- La Salle 2 Superior 1.- Benigno Malo 1 2.- Técnico Salesiano 2

Técnico Salesiano se alzó con dos trofeos de campeón. JMB

D. Cuenca ensaya variantes en amistoso Los equipos se alistan para afrontar la séptima fecha del Campeonato Nacional de Fútbol, Serie A, que se cumplirá este fin de semana. Guiller mo Rivarola aspira enmendar errores y afina el once titular que visitará este sábado al representativo de Inde pendiente José Terán. El timonel argentino, ay e r e n s ay ó a l g u n a s variantes en el partido amistoso contra Liga de Cuenca en el complejo de Patamarca, donde los “rojos” se impusieron por 2-1. La principal novedad en el esquema abridor de Rivarola fue la presencia del joven portero Hamilton Piedra, quien reemplazó a Angel Mosquera. Marcelo Ojeda, guardameta principal se recupera de una lesión. En dicho equipo, también figuraron: Mariano Mina, Gregory González, Argenis Moreira; Andrés López, Nicolás Domingo, José Granda, Edder Fuertes; Damián Manso, Mario Barrionuevo y Andrés Ríos. En el segundo tiempo el profesor colocó otro onceno. (JMB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.