edicion8diciembre

Page 1

3 2

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

en esta edición

SABADO 8 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.474 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula

Argentina

Deportes

El niño cuencano Jonathan Castro vuelve mañana con fe para seguir en el programa “Oye mi canto”.

El gobierno de Cristina Fernández no desmaya en su intento por doblegar al Diario Clarín.

Se agravó la lesión del delantero del Deportivo Cuenca, Byron Cano. Tendrá para de 5 meses.

7B

8B

La Girón-Pasaje se ampliará

Numerosas viviendas, negocios y hasta gasolineras, construidas a orillas de vía serán demolidas.

E

Local

1C

l tramo Léntag-San Francisco, que forma parte de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, será ensanchada a cuatro carriles. Los estudios terminarán en este mes. Se estima que entre febrero y marzo del 2013 se elevará al portal de compras públicas el contrato para la ejecución de la

obra. Se estima que actualmente por esa vía circulan 8 mil vehículos por día, volumen de trafico se subirá a 12 mil dentro de cinco años. Los respectivos estudios, según el MTOP estarán listos a finales de este mes.

más 1B

Detalles

n La contratista Consulproy que hace los estudios deberá entregar el catastro y avalúo correspondiente para el pago de indemnizaciones. n El MTOP pagará solamente por las edicaficaciones que resulten afectadas y que hayan sido construidas con los respectivos permisos.

En sectores ubicados a lo largo del tramo Léntag-San Francisco se levantaron construcciones al margen de la ley.

“Niño Viajero” invita a la Pasada

Cultura Mónica Cardoso sigue con la tradición familiar de transmitir el programa “Aires Navideños” que nació en 1972.

5A Nacional

Polémica El jefe de la Policía Antinarcóticos del Ecuador reaccionó con dureza ante las revelaciones que sobre narcotráfico hizo SEMANA.

2A Región

La imagen del “Niño Viajero” recorrió las calles céntricas de Cuenca, para regocijo de miles de fieles católicos. FSV

Unas 500 personas, entre niños y adultos, participaron ayer del pregón del “Niño Viajero” que recorrió las calles céntricas de la urbe. Este recorrido presi-

dido por la imagen del “Niño Viajero” simbólicamente invita a la gente al gran pase del 24 de diciembre, una de las fiestas religiosas más representativas del

Piden a la OEA respetar a la CIDH

Varias organizaciones y personalidades pidieron a la OEA respetar la independencia de la CIDH, a la que algunos gobiernos, entre ellos de Ecuador, quieren reformarla, luego que varios de sus fallos no les gustara. “Si los estados intentaran imponer

Empresarial En la zona sur del Ecuador suman alrededor de 400 las organizaciones que practican economía popular.

6B

país y declarada patrimonio inmaterial en el 2008. La organización de la pasada continúa. Mañana se realizará, a las 10h00 en la plaza de las

reglas y límites a una institución que crearon independiente, la estarían condenando a la irrelevancia”, advirtió Renzo Pomy, representante de Amnistía Internacional.

más 2A

Flores, la última kermesse proniño viajero para recaudar fondos, con la venta de platos típicos.

más 8A

Aeropuerto de Loja operará en tres meses El 17 de marzo del próximo año volverá a operar el aeropuerto Camilo Ponce Enríquez, de Catamayo, Loja. Funcionarios recorrieron las obras para constatar su avance: están pendientes algunas obras y equipamientos antes de que entre nuevamente en servicio. En principio debían terminarse las obras el 5 de este mes pero hubo una ampliación del contrato cuyo monto supera los 18 millones de dólares. Se incluye en esto la remodelación de la terminal aérea. TAME es la aerolínea autorizada a volar a Loja.

más 4B

Centrosur, 56 años de brindar energía

Con la participación de las principales autoridades de Cuenca, la provincia y de la Centrosur, se conmemoró los 56 años de iniciación del servicio eléctrico en el Austro. Se entregaron reconocimientos a los empleados y técnicos más anti-

guos, quienes recordaron los primeros años de labor, cuando las obras se realizaban con la mayor participación de la fuerza del trabajo de las personas y el auge de la electrificación rural.

más 7A

Los fabricantes de pirotecnia usan viviendas como talleres Cuatro viviendas, que son utilizadas como talleres artesanales de fuegos artificiales, fueron allanadas ayer. Cristian Fárez, comisario de Policía, sostuvo que en dos inmuebles, ubicados en las avenidas Isabel la Católica y Don Bosco, constataron que

se almacenaba pólvora debajo de las camas y en los dormitorios. Por el peligro, camaretas, tronadores y otros materiales explosivos fueron incautados, para luego ser destruidos.

más 2B

además editorial clasificados

Los integrantes de la GCP fueron detenidos en marzo pasado, acusados de terrorismo.

4a

Jóvenes se declaran en huelga de hambre

5C/6c/7c

Más información en

La Policía lleva los fuegos pirotécnicos encontrados en una vivienda y que implicaban peligro inminente. JCA

QUITO.- Los 10 jóvenes integrantes del Grupo de Combatientes Populares (GCP), detenidos en marzo pasado bajo la acusación de terrorismo por el Gobierno, se declararon ayer en huelga de

hambre indefinida. Más conocidos como “Los Diez de Luluncoto”, ellos optaron por la medida extrema para llamar la atención de la injusticia de la que dicen son objeto. En Guayaquil se efectuó una

movilización para respaldarles. Anoche trascendió que podrían ser trasladados a otras cárceles. Los derechos humanos de los jóvenes fueron violentados por la Policía, según informe.

más 3A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
edicion8diciembre by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu