edicion8febrero

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

VIERNES 8 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.536 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula Lucero, cantante y actriz, declara estar enamorada, aunque no piensa en el matrimonio.

Cultura

Vialidad

Unas 16 esculturas de ángeles y seis marcos de madera de Las Conceptas recibieron mantenimiento.

Diversas obras se efectúan en la reconstrucción de la vía Gualaceo-Limón.

“Llegando está el Carnaval....” 5A

7B

en esta edición Local

Judicial

Nacional

Anoche con motivo del Jueves de Compadres, en el Parque Calderón, cientos de personas comenzaron el juego. FSV

2A País

E

Luis Manuel Maldonado Guerrero, de 21 años, falleció la noche del miércoles anterior, cuando circulaba en su motocicleta por la avenida Ricardo Durán, vía a Baños. Ocurrió cerca de las 19h30, cuando una camioneta se cambió inesperadamente de carril provocando que el motociclista choque contra ésta. El impacto provocó que el joven sea expulsado por el aire y caiga sobre la calzada.

más 2B

studiantes de varios colegios de Cuenca efectuaron en la mañana de ayer una especie de pregón del Carnaval 2013. Desfilaron por el centro de la ciudad. El juego despertó el gusto de todos. Por la noche se desarrolló el tradicional “Jueves de Compadres” en el Parque Calderón. Hubo música, espuma, maicena, escarcha dorada, colonia, baile con bandas populares y la quema de castillos. El Mercurio presenta un especial sobre el Carnaval, sobre los diversos lugares donde disfrutarlo. Las ofertas turísticas y la gastronomía. Y hablando de comida típica, los chanchos son los “principales” sacrificados para esta fiesta. Los hay de todo peso, valor y sabor. La nota discordante: por razones politiqueras no todos los cantones azuayos han sido promocionados por el Ministerio del Turismo. En la agenda solo constan aquellos cuyos alcaldes son de la línea del Gobierno.

más 8A-3B-5B-6B

El ‘exit poll’ será imposible

Quito.- A última hora, el pleno del Consejo Nacional Electoral resolvió autorizar la realización de los ‘exit poll’, llamadas también encuesta a boca de urna, para los próximos comicios. Empero, las diferentes encuestadoras se ven en la imposibilidad de hacerlo debido al poco tiempo que tienen. Para eso se requiere tiempo suficiente y logística.

En la fieria de ganado, los chanchos son los animales más vendidos por Carnaval.

más 2A

Los Rojos buscarán hoy sus primeros puntos ante Emelec

Política Denuncia de la candidata Marcia Caicedo sobre uso de bienes públicos por Rafael Correa fue desestimada.

3A

además editorial clasificados

Ordenanza habilitará entrega y renovación de permisos a transportistas. Hoy, el Concejo Municipal efectúa el segundo debate del proyecto de Ordenanza que Regula el Procedimiento para el Otorgamiento de Títulos Habilitantes en el cantón Cuenca. De aprobarse, desde el próximo miércoles los transportistas podrán renovar o tramitar los contratos de operación.

Joven muere atropellado

2B

La fiscalía general se propuso indagar la polémica venta del 70% de acciones del Grupo Azucarero EQ2 al Grupo Gloria del Perú.

Debaten ordenanza para regular transporte

más 1B

Los sentenciados a prisión por la muerte de Juan Antonio Serrano apelaron el primer fallo ante la Corte Provincial de Justicia del Azuay.

Investigación

1B

4a 6c/7c

Más información en

Luego de una práctica recreativa de la mañana de ayer, los 18 jugadores que escogió el técnico Guillermo Rivarola, para el compromiso ante Emelec hoy por la noche a partir de las 20h00, lleg aron a Guayaquil en horas de la noche de este jueves. La recuperación del atacante argentino Andrés Ríos y el retorno del lateral derecho Andrés López, quitaron un peso de encima al entrenador Rivarola, que cuenta con plantel completo. El otro partido que abre la tercera fecha del torneo nacional es cuando a partir de las 19h45 enfrenten a Liga de Loja con el Barcelona en el Reina de El Cisne.

más 1C

En el Hospital del Seguro Social se hacen operaciones de alta calidad con resultados positivos para pacientes. psr

Se aplican dos tratamientos médicos precursores en Cuenca

Angel Mosquera (I) y Joffre Escobar, jugadores del Cuenca, descansan al llegar a Guayaquil, ayer. Cortesía

En Cuenca, los hospitales José Carrasco Arteaga y Del Río aplican dos procedimientos médicos pioneros en el Ecuador: cambio de válvula cardíaca mediante catéteres y la trombolosis. El primero se aplica a las personas que tienen la válvula aórtica estrecha y no pueden

ser intervenidas a corazón abierto, por el riesgo, y el segundo a los que sufrieron un infarto cerebral. El cambio de válvula cardíaca se practicó el 25 de enero pasado en el Hospital del Seguro, a una mujer de 65 años.

más 7A


AZUAY

CAÑAR

LOJA OJA

ACTUALIDAD AZUAY Cuenca,

VIERN ES

8 de febr er o de 2013 • redaccion1@ elmercurio.com.ec

Permisos a transportistas depende de ordenanza El Concejo Cantonal debate hoy por segunda ocasión la normativa para regular el proceso.

En el kilómetro 33 se coloca material de base para mejorar la capa de rodadura. AVB

L

os transportistas podrán obtener o renovar sus contratos de operación desde la próxima semana, si hoy el Concejo Cantonal aprueba en segundo debate la Ordenanza que Regula el Procedimiento para el Otorgamiento de Títulos Habilitantes en el cantón Cuenca. Boris Palacios, director Municipal de Tránsito, recordó que con la reforma a la Ley Orgánica de Transporte se dispone normar el proceso para la entrega de títulos, los requisitos, la renovación y la entrega. La edil M a r ía C ecilia Alvarado, presidenta de la Comisión de Movilidad, aceptó que la ordenanza es una de las deudas pendientes, ya que actualmente los permisos están prorrogados. Con la norma “todos los transportistas que tienen su permiso municipal deben renovar su permiso y aquellos que están ingresando a la actividad, tienen que obtener el permiso”. De acuerdo a la propuesta de ordenanza, en el artículo cuatro, el otorgamiento de títulos estará supeditado al informe técnico de factibilidad emitido a través de la dependencia técnica municipal... los informes técnicos se sustentarán en la planificación...de manera que cubran la demanda y se impida la saturación. Ta n t o Pa l a c i o s c o m o Alvarado hacen hincapié que para taxis y buses no se darán más permisos. En la ciudad hay 3.600 taxis y 475 buses.

Análisis Las camionetas de carga

Reconstrucción avanza en la vía Gualaceo-Limón

Los taxistas podrán renovar los títulos, para esta modalidad de transporte no se dará más permisos de operación. FSV

liviana tendrán la posibilidad de obtener los per misos dependiendo de las parroquias y para las camionetas mixtas, por la cantidad de informales, el Municipio decidió que tendrán preferencia las de carga liviana que cambian a carga mixta y cumplieron con todos los requisitos. Los que si tendrán oportunidad serán los transportistas escolares del área rural, porque aquel servicio deberá analizarse año a año, de acuerdo a la población estudiantil. “Lo que si hay que tener claro es que no hay cama para tanta gente. Hay una cantidad inmensa de camionetas en el cantón... hay una cantidad enorme de aspirantes... y es imposible regularizar a todos... no podemos dar títulos a todos”, recalcó Alvarado. Los títulos tendrán una duración de 10 años, son revocables. Si alguien infringe la norma el Municipio puede retirarlos. Según la propuesta de orde-

nanza, en las disposiciones transitorias, la vigencia de la norma es inmediata para el procedimiento de nuevos títulos y para la renovación se aplicará de acuerdo al siguiente cronograma de solicitudes: En los tres primeros meses será para compañías o cooperativas de transporte comercial de modalidad escolar; en el cuarto y quinto mes para transporte escolar e institucional; en el sexto mes para el transporte de carga liviana y mixta; en el séptimo y octavo mes para la modalidad de carga pesada y en el noveno mes para los transportistas que no hayan receptado la documentación en los plazos establecidos. Los títulos habilitantes actuales se mantendrán prorrogados hasta que la Empresa de Movilidad (EMOV) emita la resolución correspondiente sobre su petición de renovación. La empresa será la encargada de controlar y fiscalizar a las operadoras. (AVA)

Detalles n La propuesta de ordenanza no tuvo observaciones durante su primer debate. De lograr hoy la aprobación la norma entrará en vigencia a partir de su promulgación. n La EMOV estará encargada de realizar todos los trámites. El cronograma se definió para evitar aglomeración por el número de transportistas que tiene el cantón. n El proceso de renovación es largo por la revisión de la documentación. En Cuenca hay 430 camionetas de carga liviana y 100 de mixta y 600 unidades de transporte escolar. n En una de las disposiciones transitorias se detalla que las empresas que cuenten con permisos de operación, para solicitar la renovación, deben constituirse en cooperativas o compañías.

Personal y maquinaria de la compañía Hidalgo-Hidalgo ejecutan las mejoras en la construcción en la vía Galaceo – Limón, de 60 kilómetros. En los primeros kilómetros se ha trabajado en obras de reconformación de la calzada de la carretera, donde se ha colocado material de mejoramiento. Al mismo tiempo se realiza un trabajo de estabilización de los taludes y ensanchamiento de la carretera. Hay algunos puntos, especialmente en el kilómetro tres, donde tras una curva cerrada, la vía es demasiado estrecha y al filo de la mesa de la vía hay un hundimiento en ella, lo que dificulta la conducción de los vehículos, especialmente de los pesados. A lo largo del recorrido se han construido obras como ataguías y colocado tuberías para conducir, por debajo de la mesa de rodadura, los flujos de aguas como pequeñas cascadas que vienen de las alturas, a fin de que no dañen la vía. Aproximadamente en el kilómetro 31,8 se ha destacado maquinarias para el

Tranvía recibe primer aporte para adquisición de predio

El proyecto tranvía iniciará con las primeras obras del patio taller para el sistema, en el terreno que se expropio a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). El Ministerio de Finanzas entregó ayer 5.188.960 dólares del primer desembolso. El Gobierno se comprometió con la entrega global de 147.000.000 de dólares. De los trabajos a ejecutarse seguidamente, las autoridades no precisaron la fecha, pero serán el replanteo y nivelación, desbroce y limpieza del terreno, desalojo de materiales, relleno compactado, entre otros. La contratación del material rodante se contratará con empresas francesas bajo invitación a procedimiento de Régimen Especial para contrataciones. Patricio Rivera, ministro de Finanzas, mencionó que se amplió el plazo, hasta el 31 de marzo, para que el Municipio firme los contra-

Consultorías para mejoras de planteles tos faltantes y cuando se dé aquello iniciará el resto de fases. Especificó que tienen toda la tranquilidad y que se cumplirán con los contratos. “Conforme al proyecto se irá entregando los desembolsos...”, acotó. Sostuvo que el convenio de activos por 24.000.000 de

dólares que asumió el Municipio es debido a que el Gobierno todo el tiempo hace obra y es “imposible no tener la demanda de terrenos. Hay un acuerdo que dado que hay permanente obra pública, el Municipio aporte con terrenos...con eso ganamos todos”. (AVA)

Excelente presentación

Contrato El MTOP contrató la rehabilitación de la carretera, por el valor de 26 millones de dólares y un plazo de dos años. En el año 2011, se hizo un contrato modificatorio en precio y plazo. El monto actual es de 43.101.000 dólares. El plazo, para terminar el proyecto, es el 15 de agosto de 2013, a nivel de asfalto. (AVB)

Detalle n En ésta obra trabajan alrededor de 500 obreros, en su mayoría son personas oriundas de las comunidades aledañas al proyecto. Azuay y Morona serán las provincias beneficiadas.

Normativas para futura UNAE

Niños observan materiales que entregó la Coordinación de Educación para el nivel inicial. FSV

El alcalde, Paúl Granda y el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, durante la entrega del cheque simbólico. Cortesía

tratamiento de hormigón hidráulico con el que se está construyendo un puente de dos carriles para sustituir a otro más pequeño. A partir del kilómetro 33 se coloca más materiales áridos para mejorar la base de la calzada. Aquí se dispone de una motoniveladora.

La Coordinación de Educación Zonal 6 realizó consultorías para intervenciones mayores (readecuaciones integrales) en planteles como los colegios Herlinda Toral, Guillermo Mensi, Víctor Gerardo Aguilar y las escuelas Tres de Noviembre, Luis Cordero Ricardo Muñoz, entre otros. María Eugenia Verdugo, titular de la Coordinación, manifestó que actualmente están concluyendo las obras de arrastre hasta finales de este mes y enseguida, ya enviaron resultados de con-

Exquisita Fragancia

sultorías, para solicitar el financiamiento al Ministerio de Educación. La entidad entregó ayer, simbólicamente, las obras ejecutadas durante el 2012 en 171 establecimientos educativos en Azuay, Cañar y Morona. El monto de la inversión es de 5.551.549 dólares. La funcionaria informó que el proyecto de construcción de la unidad educativa Miguel Ángel Estrella-Febres Cordero fue subido al Portal de Compras Públicas para su contratación. (AVA)

No Mancha

La Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo del Ministerio de Educación, dentro del proyecto de creación de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), desarrollaron ayer el taller: “La Formación Docente Intercultural Bilingüe”. La actividad se cumplió para elaborar la propuesta de Educación Intercultural Bilingüe de la UNAE, en donde se establecerán las normativas, desde las instituciones rectoras de la educación superior del país, para el planteamiento de mallas curriculares, evaluaciones y más.. Posteriormente se analizará, mediante mesas temáticas, y planteará sugerencias, de los detalles más importantes que debe tener la propuesta. La UNAE se construye en Chuquipata, parroquia Javier Loyola, del cantón Azogues. La obra inició en diciembre pasado y tiene un costo de 2.731.000 dólares. (AVA)


Cuenca,

VIERNES 8 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Con ‘Tiburón’, el Cuenca buscará romper maleficio Esta noche los Morlacos visitan el Estadio Goerge Capwell, un reducto donde no ganan desde 2010.

T

ras 27 meses de su último triunfo en el estadio George Capwell, Deportivo Cuenca intentará esta noche dejar tal maleficio y sacar un resultado positivo que le de mayor confianza para afrontar el torneo. Guillermo Rivarola echará mano de sus mejores piezas para complicar la estrategia de su compatriota Gustavo Quinteros. El 26 de octubre de 2010, los Camisetas Coloradas se impusieron en la Caldera con un solitario gol de Juan Govea, desde entonces el triunfo le ha sido esquivo. La temporada pasada, los azules ganaron nueve de doce puntos en par tidos con los Morlacos. Hoy mantendrán el cotejo 131 en el balompié ecuatoriano. Las estadísticas están parejas. Ambos registran 48 victorias, 34 empates y 48 derrotas. Como visitante frente a Emelec, en 63 cotejos, Deportivo Cuenca apenas registra 10 victorias y 15 empates. En los eléctricos no hay

El Barcelona se reserva estelares en visita a Loja Gustavo Costas reservará algunos jugadores para su debut en la Copa Libertadores. Por una molestia muscular, el argentino Damián Díaz no viajó con el plantel para el cotejo de esta noche (19h45), en el Estadio Reina de El Cisne. A esta baja se suman las de Máximo Banguera, Frickson Erazo y Juan Paredes quienes se integrarán recién hoy al club tras su participación con la selección nacional. El club presentó ayer el nuevo bus que transportará al primer plantel a los diferentes lugares del país. Después del acto, Luis Noboa, presidente de la entidad amarilla, dijo que Barcelona si bien empezó caminando en el campeonato, luego empezará a trotar y terminará corriendo. Lo importante es que se deje atrás las celebraciones por la estrella 14, sostuvo. En Liga de Loja, por suspensión, no jugarán Robert Arboleda, Giovanni Cumbicus y

Richard Quiñónez. El compromiso tendrá como juez central a Daniel Salazar. En calidad de asistentes le apoyarán Chirstian Lescano y Juan Macías. El último partido en Loja, entre los dos clubes, se jugó el tres de octubre de 2012. Los Canarios se llevaron los tres puntos con el gol del peruano Renzo Revoredo. En el Reina de El Cisne será la séptima vez que se enfrenten. Las estadísticas favorecen a los locales con dos triunfos y tres empates. (BST)

Alineaciones Liga de Loja: Fernández, Requené, Enríquez, Bermúdez, Gómez, Larrea, Arroyo, Varela, Vaca; Wila, Renato. B a rce l o n a : M o r á n , Perlaza, Saucedo, Valarezo, De la Torre, Gruezo, Oyola, Nazareno, Matamoros, Penilla y Nahuelpan.

José Luis Vidal (I) y Guillermo Rivarola, en el hotel Man-Jimg, planifican el trabajo. Cortesía D. Cuenca

excesos de confianza por la campaña cumplida en las dos primeras fechas. “No hay que relajarse. La ilusión se la dejamos para los hinchas, nosotros debemos tener los pies sobre la tierra y luchar”, señaló Polo Wila quien actuará en el medio campo. La directiva del Emelec confirmó ayer la extensión de con-

trato, hasta 2015, con el volante ofensivo Marcos Caicedo, actual líder de la tabla de goleadores con tres tantos junto con Cristian Márquez del Manta FC. Para impedir que se irrespete el fair play estará Edgar Hinostroza como juez central. Le acompañarán como asistente uno Flavio Nall y como asistente dos Jaime Játiva. (BST)

Alineaciones Emelec: Dreer, Francis, Quiñónez, Nasuti, Giménez; Wila, Gaibor, Valencia, Caicedo, Mondaini y De Jesús. D. Cuenca: Ojeda, López, Mina, González, Granda, Domingo, Estacio, Manso, Patiño, Ríos y Castillo.

Damián Díaz (D) no estará ante Liga de Loja hoy desde las 19h45. API

Tecni Club piensa en Liga Nacional de Baloncesto Tecni Club se prepara para afrontar la Liga Nacional de Baloncesto, evento que tendrá como plazo el 19 de febrero para cerrar las inscripciones. Juan Sánchez, asesor general de dicha institución salesiana, señaló que con el objetivo de ganar ritmo, participan en la Liga Austral, organizado por la Federación Deportiva del Cañar, donde además juega el Deportivo Cuenca, club que también pretende competir en la mayor cita de la canasta del país. El funcionario señaló que el

Directorio, ya aprobó la participación del cuadro “tigre” en la cita nacional. “La base del equipo será con jugadores que pertenecen a la categoría sub 23, quienes participarán en el Campeonato Nacional de Clubes para que sumen experiencia”, contó. Del mismo modo se piensa reforzar al representativo rojinegro. “Los organizadores establecieron que todos los clubes participantes deben inscribir mínimo a tres extranjeros; así consta en el Reglamento y opcionalmente con tres nacio-

nales”, añadió. Sánchez, mencionó que la inversión será alta, tomando en cuenta que solamente en la cuota foránea invertirán 35.000 dólares por temporada aproximadamente. Este valor incluye el pago de mensualidades, pasajes de avión, hospedaje y alimentación. “Tengo algunos contactos y me han recomendado muchos nombres de jugadores norteamericanos, uruguayos y argentinos, pero analizamos las posibilidades porque debemos ajustarnos al presupuesto”, contó. (JMB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.