2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 8 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.564 $0.40 - EN LOJA $0.50 Ecuador tendrá nueva Reina hoy
en esta edición
más 7B
Embalsamarán a Chávez
Local
Empresarial Desde el próximo lunes comienza los nuevos intinerarios de las diversas aerolíneas que sirven entre Cuenca y Quito.
6B Deportes
Profundamente consternados, cientos de miles de venezolanos desfilan junto al féretro de Hugo Chávez para darle el último adiós. EFE
E
l destino del cuerpo de Hugo Chávez será una urna de cristal en la que permanecerá embalsamado “eternamente” para que sus
Dep. Cuenca Hamilton Piedra, tercer arquero del equipo colorado, tapará en el partido a jugarse mañana contra Independiente.
seguidores lo puedan ver, una última morada similar a la que encontraron referentes del socialismo mundial como Mao, Lenin o Ho Chi Minh.
Una vez que finalicen hoy las exequias, que comenzarán a las 11.00 hora local, con la presencia de más de 30 jefes de Estado de medio mundo, está previsto que
el cuerpo de Chávez sea llevado al Cuartel de la Montaña, aunque no se ha precisado cuándo. Por allí podrán pasar todavía durante los próximos siete días
los cientos de miles de venezolanos que quieran despedirlo al Presidente fallecido. (EFE)
más 3A
Mujeres cuentan sus historias
1C
ULTIMA HORA La Regional Zona 6 del MTOP, informó que alrededor de las 16h30 de ayer un nuevo deslave en el Kilómetro 88 cubrió dos carriles de la vía Cuenca-MolleturoPuerto Inca, dejando habilitado para el tránsito un solo carril, por lo que pidió a los choferes conducir con precaución.
1B
además editorial clasificados
4a
5C/6C/7C
Más información en
Estudiantes dan hoy la segunda parte del examen de exoneración. En Química rinden el examen 80 bachilleres.
Pocos bachilleres se arriesgaron a rendir prueba de exoneración
En la Universidad de Cuenca hoy finalizan el examen de exoneración a la nivelación de carrera. Unos 410 jóvenes se postularon en las carreras que tiene cupos la institución de educación superior para el ciclo de marzo. Quienes reprueben el examen de exoneración, que es voluntario, no pierden su cupo para la nivelación. El examen este período tuvo
cambios, se sumó el examen de carácter general y humanístico al de conocimientos que se tomó la vez anterior. En la Universidad también cotejan los datos de los estudiantes que aprobaron y no la nivelación del ciclo anterior, quienes perdieron la nivelación tienen opción de repetirla.
más 7A
Empresa EMVIAL se extinguió
La empresa pública EMVIAL despareció como parte de un proceso de optimización de recursos que supone menos burocracia y mayor rendimiento, frente a los limitados recursos económicos. Sus competencias las asumió la empresa Asfaltar, confirmó
ayer el prefecto Paúl Carrasco. La aseveración la hizo la autoridad provincial del Azuay durante un recorrido por los talleres de la institución, en los que se trabaja en un plan de modernización
más 1B
Mayra Poaquiza (D) presta sus servicios en la Unidad de Equitación de la Policía Nacional. AZD
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo desde hace más de un siglo para reivindicar los derechos de las mujeres. Esta fecha se vincula a una protesta en
Chicago, en 1908, que derivó en un incendio en el que murieron varias obreras. La conmemoración de este día para algunas mujeres ya no es un espacio para reclamar
sus derechos sino una oportunidad para demostrar sus logros desde diferentes ámbitos de sus vidas.
más 8A
Decomisan explosivos en Sta. Isabel Dinaminta, nitrato, fulminantes y otros explosivos fueron incautados por oficiales de las Fuerzas Armadas en un operativo efectuado la madrugada del miércoles en la parroquia Cañaribamba del cantón Santa Isabel. El material se utilizaba para trabajos de minería ilegal y se encontraba guardado de forma precaria debajo de camas, en cocinas y hoyos.
más 2B
Las Fuerzas Armadas mostraron los explosivos decomizados en la parroquia Cañaribamba, cantón Santa Isabel. IVM
Cuenca,
VIERNES 8 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Prefectura moderniza talleres y ampliará equipo caminero
Como parte de la optimización de sus recursos, desaparece la empresa EMVIAL.
C o n e l a p oyo d e l a Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Turismo, se prepara el Primer Simposium de Desarrollo Local, Tu r i s m o Sostenible y Patrimonio Cultural, “Corredor del Santa Bárbara 2013”. El evento busca contribuir al desarrollo turístico local sostenible y a la valoración del patrimonio cultural del Corredor del río Santa Bárbara, mediante el mejoramiento de las competencias empresariales y emprendedoras de los actores locales, encaminado a la
esde el año 2005 se ejecut a u n proceso de D modernización de los talleres
de la Prefectura del Azuay, con el fin de mejorar el servicio, proteger la salud de los trabajadores y disminuir los altos niveles de contaminación que se encontraron, manifestó ayer durante un recorrido el prefecto Paúl Carrasco. En este objetivo, en el último año se invirtieron 160.000 dólares pero en todo el lapso la cifra supera el millón de dólares, según el reporte. Uno de los aspectos centrales en que se ha trabajado tiene que ver con la implementación de un sistema de contención de aceites para evitar la contaminación ambiental, pues había una capa de suelo contaminado de entre 40 y 50 centímetros de espesor en el área de lubricación. También se ha implementado un programa de mantenimiento basado en normas internacionales y nacionales y se ha trabajado en la recuperación de maquinaria abandonada por más de dos años. Se adquirió dos retroexcavadoras, un rodillo y una motoniveladora. Al momento la institución tiene 161 máquinas operativas, hace dos años se contaba con 133 únicamente. El área administrativa, los patios, los camerinos de los mecánicos, las baterías sanita-
Promoción turística de la cuenca del río Santa Bárbara
El prefecto Paúl Carrasco (D) , durante el recorrido en el área de lubricación de los talleres.AZD
rias, todo ha sido renovado.
Reducción de personal En el tema relacionado con los despidos de personal, Carrasco manifestó que son en total 54 casos y que es el resultado de un proceso de optimización de recursos que busca restar burocracia y aumentar el rendimiento. Todo se hizo en base a una planificación desde el año pasado, hubo pruebas y evaluaciones. “Yo ni siquiera sabía de los nombres, incluso muchos son amigos nuestros, esto no es
político como se quiere hacer ver. Resulta que ahora sí la gente de Alianza País como el viceprefecto quiere defender a los que salieron pero no hicieron nada cuando pasó esto en el Municipio de Cuenca y cuando el Gobierno determinó 15.000 despidos en todo el E c u ador ”, ex presó Paú l Carrasco. De los 54 empleados cesados sólo 11 son en base al Decreto Ejecutivo, el resto son gente de contratos. Con esta restricción de personal, la institución se ahorrará al año alrededor de 4`000.000 de dólares, aseguró la autoridad provincial. Así, la Prefectura cierra
unos 10 programas y proyectos, en áreas como participación social, gobernabilidad, agenda de mujeres y jóvenes, campañas de equidad, deporte, cultura, producción, entre otros, en función de un análisis y replanteamiento del plan de trabajo institucional, debido a los pocos recursos existentes y el anuncio del retiro de otras competencias. La empresa EMVIAL también desapareció y sus competencias las asume Asfaltar, afirmó Carrasco, tras señalar que si bien no comparte el “centralismo que promueve el g obier no del Presidente Correa”, respeta la decisión del pueblo (de reelegirlo). (AZD)
beneficios de la producción sin químicos, que representa un alto beneficio para la salud de los consumidores y un gran aporte en la conservación del medio ambiente. Además los miércoles y sábados, 34 asociaciones de productores agroecológicos se concentran en las instalaciones del Biocentro El Salado y el centro Agrícola Cantonal de Cuenca, para ofertar hortalizas, verduras, frutas, lácteos y alimentos procesados. Se estima que cada semana, durante los dos días de feria, se comercializan unos 7.300 dólares. Los productores v ienen de San Fernando, Nabón, Sigsig y zonas rurales de Cuenca. La capacitanción busca fortalecer los conocimientos sobre agroecosistema y técnicas para mejorar la agricultura, entre ellas la implementación de cultivos asociados, manejo de la fertilidad del suelo, técnicas de riego, control de plagas, implementación de cercas vivas, entre otras. (AZD)
En las reuniones previas coordinadas por la Gobernación del Azuay, los alcaldes de los diferentes cantones azuayos presentaron sus requerimientos priorizados en busca de apoyo gubernamental para la ejecución de las obras en cada jurisdicción, lo cual se expondrá durante el Gabinete Itinerante que se prepara para la próxima semana. L a v i s it a d e l P r i m e r Mandatario Rafael Correa a la provincia, con motivo del Gabinete Itinerante a desarrollarse en Sevilla de Oro, estuvo prevista para este fin de semana, pero se postergó para el próximo. El cantón Nabón, según la alcaldesa Magali Quezada, ha definido tres prioridades en función de la matriz dispuesta por la Gobernación, las cuales son: agua potable y saneam i e nt o a mb i e nt a l , q u e demanda un rubro aproximado de 2`800.000 dólares; y el camal municipal, que costaría 600.000 dólares. Son los tres planeamientos priorizados pero el cantón además necesita con premura la construcción del Estadio
p r á c t i c a d e l Tu r i s m o Sostenible.
Emprendedores Está dirigido a empresarios y emprendedores, a funcionarios municipales y a dirigentes parroquiales de los Cantones Gua laceo, Chordeleg y Sígsig. Para informar destalles del evento, se ha convoca do a u n a reued a de prensa para las 09h00 de hoy, en las oficinas de la dependencia ministerial, ju nto a l parque de San Blas. (AZD)
Vía al Guayas por El Cajas está habilitada La mañana de ayer, desde las 04h00 se cerró el paso en la vía Cuenca-MolleturoPuerto Inca, debido a los deslizamientos que se produjeron a causa de la temporada invernal; la reapertura que permitió reanudar el tránsito vehicular se dio a las 09h15. Con la maquinaria de la empresa FOPECA, encargada del mantenimiento de esta arteria vial, se evacuó el material caído y el paso se habilitó pero en un solo carril. Durante el día, los deslizamientos de material eran
persistentes pero no se interrumpió el paso. Los problemas de caída de material en la vía se presentan fundamentalmente en los kilómetros 88 y 96, se informó desde la Subsecretaría del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP. La entidad ministerial pide precaución a los usuarios de esta carretera interprovincial, sobre todo en los referidos puntos críticos, a fin de evitar accidentes; la maquinaria permanecerá en el sitio para garantizar el servicio. (AZD)
Nabón definió prioridades Productores agroecológicos asistieron a taller del MAGAP que expondrá en gabinete El Ministerio de Ag ricu lt ura, Ganadería, A c u a c u l t u r a y Pe s c a , MAGAP, en el contexto del programa Redes Comerciales desarrolló un taller denominado Producción Agroecológica y Comercialización, dirigido a 70 productores y comerciantes agroecológicos del Azuay.
A la jornada de capacitación asistieron productores de toda la provincia; se desarrolló en las instalaciones de la Dirección Provincial del MAGAP del Azuay. Polibio Gomezcoello y Antonio Palaguachi, técnicos especialistas en agricultura orgánica y funcionarios del MAGAP, explicaron los
Oferta de productos libres de químicos, en una de las ferias agroecológicas. Cortesía
Magali Quezada, alcaldesa del cantón Nabón.
Municipal, toda vez que el existente pasó al Ministerio de Salud ya que la entidad pidió que se done un terreno de 7.000 metros cuadrados para la construcción del Centro de Salud Tipo C y este predio era el único que cumplía con las especif icaciones técn icas requeridas para la edificación
AZD
en la que el Gobierno nacional prevé invertir 1.848.293 dólares. El proceso para construir la casa de salud está en marcha, a través del portal de compras públicas se adjudicó la obra al Consorcio Luzuriaga-Rivas, pero los trabajos todavía no empiezan. (AZD)
Cuenca,
VIERNES 8 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
El Cuenca se revestirá con “Piedra” en Sangolquí Los Camisetas Coloradas buscarán mañana su primera victoria en el campeonato. Hoy parten hacia Quito
C
on un asado y una charla del SRI, concluyeron ayer los entrenamientos del Deportivo Cuenca, que hoy viaja a las 09h45 rumbo a Quito, para medir mañana a partir de las 17h00 al Independiente del Valle, por la séptima fecha del campeonato nacional. Los rojos, al mando de Guillermo Rivarola, esperan revertir los resultados de las seis últimas fechas y conseguir su primera victoria. La principal variante que maneja el estratega argentino, es en la portería con Hamilton Piedra en lugar de Ángel Mosquera.
Piedra regresa a actuar en primera división luego de 16 meses, su debut fue precisamente en reemplazo de Mosquera, que salió por lesión. El juvenil defendió el arco morlaco los quince últimos minutos del partido desarrollado un 30 de noviembre del 2011 ante el Espoli en Santo Domingo de los Tsachilas. “Hamilton regresó de un preselectivo nacional, que sin duda le sirvió tanto en la parte profesional como en la parte anímica, esta un poco ansioso pero hablé con él y está consciente que es una solo oportunidad en la vida y tiene que hacerla bien”, indicó el preparador de arqueros Fernando Moya. Durante esta semana los entrenamientos del cuadro colorado se basaron en trabajos de definición, según Rivarola, debido a que es un tema que hace falta en el equipo. De allí que los Morlacos planifican una línea de tres para sumar un delantero y ganar solidez defensiva ya que los centrales tendrán mayor referencia a quién cubrir.
Nicolás Domingo (10) trata de recuperar el balón en el tradicional “juego del torito” que se cumplió ayer en el complejo de Patamarca. FSV
Con respecto a la incorporación del portero Piedra, el argentino acotó , que es un chico con mucha personalidad, que viene en actividad y aseguró que en ningún momento existieron dudas sobre su participación en el encuentro ante Independiente, debido a que considera que es su momento y descarta que se trate de un acto de desconfianza ante Mosquera. (JBS)
Duelo entre los Albos abre VII fecha del Campeonato Nacional Liga de Loja recibirá hoy desde las 19h45, en el estadio Reina de El Cisne, a Liga de Loja por la séptima fecha del Campeonato Nacional de Fútbol serie A. El partido, que abrirá la jornada contará con la conducción de José Luis Espinel. Una victoria de los visitantes, les permitirá seguir de cerca al Emelec, puntero del certamen que tiene un partido menos por su participación en Copa Libertadores. Por el momento, el “Rey de Copas” ocupa el cuarto lugar con 11 puntos y tres goles a favor. En cambio, el cuadro lojano que deberá afrontar el compromiso sin la presencia en cancha de su timonel Paúl Vélez, por suspensión (insultos al árbitro), se ubica séptimo en la tabla de posiciones con ocho puntos y un gol en contra. Existe mucho optimismo en la Garra del Oso. Jaime Villavicencio, presidente del club, sostuvo que de conseguir una resultado positivo se ubicarán entre los mejores del certamen.
Tras su empate en Cuenca, Liga de Loja buscará hacer respetar su casa frente a la Liga de Quito. Archivo
El titular, además expresó su descontento por la rebaja de la sanción al delantero Pablo Palacios y también dio a conocer el precio de las entradas: general, cinco dólares; preferencia, 10; tribuna, 15; y palco, 30 dólares. Este partido tendrá un “sentimiento especial” para Koob Hurtado, ex Liga de Loja que ahora defiende a los
quiteños. El central que luce un corte al estilo del controversial Mario Balotelli, indicó que el nivel de juego del plantel viene en alza. La programación continuará mañana con tres compromisos: Manta-El Nacional; Independ iente-Deport ivo Cuenca; Deportivo QuitoUniversidad Católica y culminará el domingo. (JMB)
SITUACION DE LOS LESIONADOS Luego de la para del campeonato por la participación de la Tri en las eliminatorias mundialistas, se reintegrarán a los trabajos normales Marcelo Ojeda, Miller Castillo y Deison Méndez. “Marcelo continúa en un proceso de recuperación activo, está en mejores condicio-
nes, la movilidad del brazo ya es total, aspiramos que la próxima semana empiece a trabajar en la p a r t e f í s i c a g e n e r a l ”, i n d i c ó Vicente B r ito, médico del club. Con respecto a Julio Angulo, esta listo para actuar el próximo miércoles ante Deportivo Quito. (JBS)
La Serie B se reanuda en Riobamba O l m e d o y Té c n i c o Universitario, hoy abrirán la tercera fecha del Campeonato Nacional de Fútbol Serie B. El “Rodillo Rojo”, visitará el estadio ol ímpico de R iobamba, desde las 19h00. El “Ciclón de Los Andes”, club que descendió la anterior temporada aspirará dejar atrás su derrota ante el Aucas y buscará ascender en la tabla donde es séptimo con tres puntos, los mismos de los universitarios, aunque estos por mejor gol diferencia se ubican cuartos. Sor presivamente el Municipal Cañar se encuentra en el primer lugar con 4 +1; mientras el Deportivo Azogues es octavo al sumar 3 +0. La jornada continuará mañana con cuatro partidos y bajará el telón con un compromiso. El torneo se desarrolla bajo la modalidad de todos contra todos a doble vuelta. Los equipos que sumen la mayor cantidad de puntos en la tabla acumulada ascenderán a la Serie A. (JMB)
Partidos para mañana FERROVIARIOS-UT COTOPAXI Ciudad: Durán Estadio: Pablo Sandiford Hora: 11h30 Central: Jaime Sánchez GRECIA-RIVER PLATE Ciudad: Chone Estadio: Los Chonanas Hora: 15h00 Central: Sandro Vera MUNICIPAL CAÑAR-ESPOLI Ciudad: Cañar Estadio: Municipal 26 de Enero
Hora: 15h00 Central: Roberto Sánchez MUSHUC RUNA SC-IMBABURA SC Ciudad: Ambato Estadio: Bellavista Hora: 15h30 Central: Luis Quiroz
Domingo AUCAS-DEPORTIVO AZOGUES Ciudad: Quito Estadio: Chillogallo Hora: 12h00 Central: Kléver Rojas.
El Olmedo recibirá esta noche al Técnico Universitario. API