edicion9abril2013

Page 1

Farándula

Deportes

Sara Montiel, la artista española más representativa, murió a los 85 años de edad en la ciudad de Madrid.

Un empate hoy ante Vélez le sirve al Emelec para seguir en la Copa Libertadores 2013.

7B

10C

sas a Full Co pre lo m I r

MARTES 9 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.596 $0.40 - EN LOJA $0.50 páginas 119

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

DESDE

MAÑ MAÑANA Ñ

NADA COMO UN B BUEN LIBRO

Atención en el hospital Vicente Corral Moscoso

Madrugan por un turno

$

Estragos causa un derrame de petróleo

Quito.- Una rotura en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador produjo hoy un vertido de crudo en el estero Wincheles, que contaminó un área agrícola y ganadera de la provincia costera de Esmeraldas, informó el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables.

más 3A

Se complica situación de detenido en Estados Unidos

más 8A Jeremías Luna recoge cartones y plásticos sobre los que durmió entre la noche del domingo y la madrugada de ayer con sus dos sobrinos frente a la entrada al hospital. Detrás, la fila de personas que también esperan por un turno en medio del intenso frío. PSR

Quito.- La polémica deportación del ecuatoriano Nelson Serrano a los Estados Unidos, donde está condenado a pena de muerte, sin culpables. El fiscal de Pichincha, Miguel Jurado, emitió dictamen abstentivo que libera de responsabilidad al ex intendente Víctor Hugo Olmedo y otras tres personas, pese a que durante la audiencia efectuada ayer en la Corte Provincial, Jurado demostró la “ilegalidad” de la deportación.

Otro paro en obra eléctrica por salarios

en esta edición Local

más 2A

Cultura El poeta chileno Héctor Hernández confesó en Cuenca varias de sus facetas como creador.

Nacional

5A

Sucesos Cinco hermanos menores de edad fallecieron en un incendio. Su madre está grave.

3A

además editorial clasificados

4a

6c/7c/8c/9C

Más información en

Para el concejal Wilson Muñoz no es aceptable que la fiscalización de la obra se contrate 8 meses después. FSV

Hay dudas sobre la fiscalización de la nueva cárcel

En junio de 2012 inició la construcción del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Sierra-Centro-Sur, en Turi, pero de acuerdo a una denuncia del concejal Wilson Muñoz, la fiscalización se contrató ocho meses después. En enero el Municipio solicitó información sobre la fiscalización, montos y plazos,

responsable de la obra, pero no ha tenido respuesta. Humberto Cordero, gobernador del Azuay, informó que la primera etapa del proyecto estuvo fiscalizada por el ICO y por una profesional en arqueología. La fiscalización técnica la hace Acotecnic.

más 7A

Funcionarios de Hidrojubones revisan algunos de los roles, mientras los obreros, unos tapados sus rostros, están a la expectativa. AZD

Esta vez no fueron todos, pero el malestar que persiste en material salarial llevó a los trabajadores de la empresa china Harbin Electric, constructora del proyecto hidroeléctrico Minas-San

Francisco, a protagonizar ayer una nueva paralización de actividades. Los manifestantes reclamaron el pago justo de su salario y las horas extras, que a diario serían en un promedio de 1.5 horas.

Representantes de la CELECHidrojubones revisarán caso por caso con los roles respectivos, para exigir se cumpla la ley.

más 1B

Los Comunes honrarán Según la Policía, son menos a Thatcher que falleció robos a domicilios en Cuenca

Londres.- La Cámara de los Comunes británica se reunirá el mañana en sesión extraordinaria para rendir tributo a la exprimera ministra conservadora Margaret Thatcher, que falleció ayer a los 87 años. El primer ministro británi-

co, David Cameron, que interrumpió su agenda en Madrid tras conocer la muerte de la exdirigente “tory”, hizo este anuncio nada más regresar al Reino Unido.

más 8B

Los operativos antidelincuenciales de la Policía Nacional, según sus registros, han permitido que de los 122 robos a domicilios denunciados en enero de este año, hasta el 31 de

marzo pasado se reduzcan a 69. Patrullajes preventivos en diferentes sectores de la urbe, el “Boton de Seguridad” que utilizan los UPC, las cámaras de video

vigilancia del ECU-911, son las estrategias que han servido para esa reducción y, a la vez, capturar a bandas delictivas.

más 2B


Cuenca,

MARTES 9 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Empresa china enfrenta segundo paro en el año Por segunda vez en este año, los trabajadores se paralizaron para exigir mejoras salariales.

D

esde las primeras horas de ayer, decenas de trabajadores de la empresa china Harbin Electric, se declararon en paro, en el sector de Sarayunga, la principal exigencia era mejoras salariales además de buen trato. A un año de iniciados los trabajos, es la segunda medida de hecho que enfrenta la compañía extranjera, responsable de la construcción del proyecto del proyecto hidroeléctrico Minas-San Francisco, que generará 275 megavat ios de energía que se sumarán al Sistema Nacional Interconectado; el costo estimado de esta obra es de 475 millones de dólares. El primer paro ocurrió el 4 de febrero pasado, con la participación de unos 1.200 hombres; alza salarial, buen trato y mejoras en la alimentación, fueron algunas de las consignas, ahora los manifestantes señalaron que la principal aspiración es lograr un trato justo, aunque para ello tengan que exponerse a un posible despido. Rodrigo Nagua, originario de Machala, radicaba en Cuenca, donde supo de la posibilidad de trabajar en la empresa china, “Me ofrecieron pagar el básico, pero el primer mes me dijeron que no estaba completo y que sólo eran 18 días, me pagaron 230 dólares; el segundo mes fueron 450 dólares y resulta que ahora sólo me pagan 350 dólares, no entiendo eso”, expresó. El trabajador además asegura que le ofrecieron vivienda en Sarayunga pero pese a los reclamos no se cumple, por ello está obligado a gasta en

transporte todos los días hasta Machala, situación que se hace insostenible. “No sé porqué permiten tanto abuso, después del primer paro que hubo nos ofrecieron el desayuno pro nada de eso se cumple. Cuando reclamamos nos gritan y eso es todo lo que hacen. No tengo temor, si me tengo que ir lo haré pero luego de exigir mis derechos, soy albañil calificado y merezco otra remuneración. Producto de la medida anterior votaron a 50 compañeros”, agregó. Eran unos 250 trabajadores los que se mantenía en pie de lucha frente a los campamentos de la empresa Harbin Electric a las 13h00, mientras que un número similar se había retirado en busca de alimentos. Según se dijo por parte de algunos obreros, otro grupo especialmente aquel que labora en la construcción de túneles en Vivar, no plegó al paro porque ellos tienen otra remuneración. En medio de gritos y reclamos, los manifestantes hablaron de la mala calidad de la obra especialmente las soldaduras que están haciendo, a lo que Santiago Arias, funcionario de la Corporación Eléctrica del Ecuador, CE L EC , respondió que se pedirá el informe respectivo a la fiscalizadora para precautelar la calidad de la obra. Otras causas de malestar dijeron algunos obreros, es la falta de provisión de herramientas. “Tengo que trabajar con mis cosas, un bailejo que me entregaron tanto pedir, resultó más flexible que una

La Prefectura del Azuay ofrecerá esta mañana, a partir de las 09h30, una rueda de prensa en el local de la Casa de la Provincia, ubicada en la calle Tomás Ordóñez y Bolívar. El propósito es, según la convocatoria, aclarar el tema sobre un supuesto sobreprecio en la

contratación de cuatro obras contemplas en el plan para cuya ejecución, la Cámara Provincial aprobó un endeudamiento por 15.000.000 de dólares. La semana pasada el viceprefecto David Acurio, en rueda de prensa denunció un presunto sobreprecio en la contrata-

Trabajadores, junto a funcionarios chinos y de la CELEC, mientras los dirigentes hacían sus reclamos. AZD

EN IMAGENES

Area donde anteriormente se emplazaba la hostería Tilapia Roja, ahora se construye la represa. AZD

lata de atún y no sirvió para nada, y la ropa de trabajo recién a los tres meses nos entregaron”, expresó uno de

Polémica en contratos de Prefectura

ción de las primeras cuatro obras viales de las 17 previstas. Su aseveración la hizo teniendo como referencia el plan presentado a la Cámara Provincial con los costos referenciales, en base a lo cual se aprobó el mencionado endeudamiento para un lapso de cinco años. (AZD)

los albañiles. S a nt i a g o A r i a s de l a CELEC, en medio de los rec-

En el sector San Francisco se trabaja en la estabilización del talud del embalse del proyecto hidroeléctrico. AZD

lamos se comprometió a verificar las denuncias con los roles, a fin de garantizar que se pague de acuerdo a la ley los

salarios y las respectivas horas extras, se espera que hoy vuelvan a la normalidad las actividades.(AZD)

El cantón Chordeleg tiene nueva reina CHORDELEG.- Marilyn Orellana Merchán es la nueva reina de Chordeleg 2013, el evento de gala se desarrolló en el Polideportivo del cantón, como parte de la agenda de conmemoración del vigésimo primer aniversario de cantonización, al acto concurrieron unas 2.000 personas, cada candidata contó con su barra. Renata Gordillo, la segunda de las aspirantes, fue electa señorita Turismo, en medio del bullicio que generó la presencia de los seguidores que con globos, carteles, serpentinas y más elementos de vistosos colores, ovacionaran a su favorita. El alcalde de Chordeleg, Patricio López, dio la bienvenida al público e invito a disfrutar de cada una de las actividades que se desarrolla en estos días con motivo de celebrar los 21 años de vida cantonal. Chordeleg conocido también como “Chorro de Oro” por la gran producción de joyas que surge de la creatividad y habilidad de sus artesanos, se caracteriza por ser un punto de visita para nacionales y extranjeros que llegan para comprar las artesanías. En el cato de gala estuvieron presentes autoridades locales y provinciales, invitados, familiares de las candidatas y publico en general, quienes disfrutaron de la velada, cuya nota musical la pusieron

Marilyn Orellana Merchán, electa reina de su cantón.

destacados artistas como Marco Farez, Shalo y Daniel Betancourt. La nueva reina, Marilyn Orellana, presidirá todos los eventos programados por la Municipalidad con el apoyo de entidades públicas y privadas, para rendir homenaje a

Chordeleg. La soberana dijo que trabajara por el desarrollo del cantón y por las personas mas necesitadas, especialmente niños y adultos mayores. Agregó que se siente orgullosa de representar a su cantón. (AZD)


Cuenca,

MARTES 9 de abril de 2013 • deportes@elmercurio.com.ec

Club Hnos. Enderica subcampeón Novatos La delegación consiguió 20 medallas de oro, 12 platas y 10 bronces, mientras FDA apenas logró una presea.

Los ganadores de las diferentes categorías exhiben sus medallas. (FSV) Esteban Enderica, Samantha Arévalo y Santiago Enderica saldrán mañana a la cita. (JMB)

Nadadores participan nuevamente con la “Bandera Blanca”

E

l Club formativo y de alto rendimiento Hermanos Enderica labró una destacada actuación en el cuadragésimo noveno Campeonato Nacional de Natación Novatos Diario El Universo, realizado en la piscina olímpica Alberto Vallarino de la Federación Deportiva del Guayas. Xavier Enderica, presidente de dicha institución informó que la delegación consiguió 42 medallas a nivel individual y relevos, divididas en 20 de oro, 12 platas y 10 bronces. Además lograron nueve trofeos, que se llevaron los mejores deportistas en distintas categorías. Dichos resultados les permitieron conseguir el subcampeonato general por equipos, por detrás de FEDEGUAYAS y delante de Los Ríos y Club Quintana. En algunas pruebas como los 50 metros pecho incluso llegaron a ocupar los tres peldaños del podio con José Xavier Vásconez, Matías Enderica y Francisco Abad.

El evento se desarrolló bajo la modalidad de eliminatorias y finales frecuentemente utilizado en los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. “Fue sorprendente porque el 95% accedió a la final en todas las categorías: 7-8, 9-10 y 11-12 años. Lamentablemente no asistimos con representantes de la categoría 13-14 años, pues nuestro trabajo se enfoca más a la parte

formativa”, resaltó. Todos los nadadores compitieron por primera vez en una prueba nacional. “Existieron muchos nervios y ansiedad, pero es normal. Ahora ellos pasarán a conformar la categoría clasificados y su lugar será ocupado por los preseleccionados con quienes viajaremos al Festival Infantil organizado por el Club Orenses”, concluyó Enderica.

La cita tuvo la participación de 530 deportistas pertenecientes a 27 delegaciones entre clubes y federaciones como Federación Deportiva del Azuay (FDA), equipo que llevó a 23 deportistas y apenas obtuvieron una medalla de oro por medio Sofía Hormaza en 50 metros espalda, 13-14 años. La provincia terminó en el décimo lugar. (JMB)

Los nadadores azuayos nuevamente actuarán con Bandera Blanca (sin representar al Ecuador) debido a la pugna entre el Ministerio del Deporte y Comité Olímpico Ecuatoriano que se mantiene desde el año pasado. Esteban Enderica, Iván Enderica, Santiago Enderica y Miguel Armijos asistirán a la Copa Mundo de Cozumel, una isla de México, donde participarán en 10 kilómetros de aguas abiertas. El seleccionado provincial y nacional Iván Enderica indicó que aprovechará al máximo esta oportunidad, pues se trata de su primera cita internacional en el 2013. “Ya no siento ninguna molestia luego de mi intervención quirúrgica en cornetes, tabique (desviación) y pólipos”, sostuvo. El nadador acotó que participarán en el certamen mexi-

cano por el apoyo económico del Ministerio de Deportes. “Fuimos considerados en el Plan de Alto Rendimiento y gracias a estos recursos que son administrados y entregados por la Federación Ecuatoriana de Natación cumplimos eficazmente con nuestras planificaciones”. Iván, quien se encuentra en la categoría A del Plan de Alto Rendimiento (siete salarios mínimos mensuales) compartió que hace dos años compitió en el mismo certamen y ocupó el décimo primer lugar. “Me siento bien, he entrenado fuerte y ahora espero terminar entre los 10 primeros”, acotó. El objetivo de todos los nadadores es prepararse para el Mundial de Barcelona, previsto para este 20 de julio; y los Juegos Bolivarianos de Perú, a cumplirse en noviembre. (JMB)

Ecuador depende de terceros tras recibir goleada de los paraguayos El sueño, de la selección ecuatoriana, de clasificar a un segundo Mundial de Fútbol sub 17 consecutivo, se esfumó con g oleada de por medio pese a que restan posib i l i d a d e s m a t e m á t i c a s. Nuevos errores defensivos y la falta de efectividad en el arco contrario hicieron que ayer recibiera una goleada por 0-3 frente a Paraguay, en su última presentación dentro

del Grupo A del Sudamericano que se desarrolla en Argentina. Los dirigidos por Javier Rodríguez nunca supieron sobreponerse al fuerte pressing de los Albirrojos que al minuto 50 abrieron el marcador a través de Jesús Medina al aprovechar un rebote del guardameta Xavier Cevallos. Cinco minutos después, Antonio Sanabria, de tiro libre, colocó la segunda y a

siete del final, otra vez apareció Medina para sellar la goleada. Con un triunfo, un empate y dos derrotas, Ecuador se quedó con 4 -2 frente a los 7 +5 que sumó Paraguay y que no solo le dio el liderato de la serie sino le aseguró un pasaporte al hexagonal final. Mañana, a las 15h05, los Guaraníes enfrentarán a Venezuela que ayer empató sin goles frente a Colombia. Los Vinotinto se quedaron con 4 -2; los Cafeteros con tres enteros y con la posibilidad de sumar mañana, desde las 17h10, frente a los anfitriones (3 -1). Ambos encuentros se desarrollarán en el Estadio de San Luis. (BST)

Posibilidades

Paraguay aprovechó errores individuales de la defensa ecuatoriana para marcar tres goles en la II etapa. Ecuafutbol.org

Qué le conviene a Ecuador (4 -2) para llegar al hexagonal final: Un triunfo de Paraguay por la mínima diferencia. Así Venezuela se quedaría con 4 -3. Un triunfo de Argentina o Colombia. El vencedor haría seis y clasificaría; el perdedor se quedaría con tres y se eliminaría. Un empate les clasificaría a los dos y le dejaría fuera a Ecuador por el gol diferencia. Los Albicelestes harían 4 -1 y Colombia sumaría cuatro enteros. (BST)

Grupo B Nueva Tecnología

PRECIOS ESPECIALES PARA VENTAS POR MAYOR Local 1 1.:: González Suárez 5-101 5 101 y Presidente Gutiérrez Telf.: 2801888. Local 2.: Guapondelig y González Suárez Telf 2863064. Local 3.: Av. Los Andes y González Suárez Telf.: 280222. (Bodega)

madeco.com.ec

Cuenca - Ecuador

Hoy se juega la penúltima fecha del Grupo B. A las 15h05, Chile enfrentará a Perú y en el cotejo de fondo, a las 17h10, Brasil medirá a Bolivia, ambos en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Al momento la tabla de posiciones la encabeza Uruguay con 5 +2. Le siguen: Brasil con 4 +1, Perú con 3 -1, Chile con 2 -1 y Bolivia con 1 -1. En la última fecha, Uruguay rivalizará con Bolivia y Brasil con Perú.

Goleadores Los paraguayos Jesús Medina y Antonio Sanabria, con tres goles, encabezan la tabla de máximos artilleros. Sanabria juega en la Juvenil A con el F. C. Barcelona de la Primera División de España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.