edicion9diciembre

Page 1

3 6

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

DOMINGO 9 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.475 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula La cuencana Camila Samaniego participa hoy en la gran final del programa “Pequeños Gigantes Ecuador”

7B

Artes y Letras

América

Mo Yan, Premio Nobel de Literatura 2012, se declaró como gran contador de cuentos.

Oscar Niemeyer, fallecido días atrás, será recordado por sus innovaciones.

3B

8B

Parque ecológico sobre toneladas de deshechos

Los jugadores del Emelec anunciaron estar comprometidos en sacar ventaja en el partido de hoy ante Liga.

Emelec y Liga de Quito definen cupo directo y de repesca a la Libertadores Emelec y Liga de Quito disputan hoy el estado Olímpico Atahulpa el primero de dos partidos que definirán al subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2012. El que quede subcampeón se clasificará de forma directa a la fase de grupos de la Libertadores y a la Sudame-

En el antiguo botadero de basura ubicado en la parroquia de El Valle, la EMAC EP construyó un Ecoparque, que desde hoy se convierte en un lugar de diversión. En la foto una de las esculturas hechas con material reciclado. FSV

E

n la parroquia El Valle, ubicada al este de Cuenca, se construyó el Ecoparque de El Valle, un área verde que se adecentó sobre una capa de 15 metros de desechos, en 8.5 hectáreas de terreno. Será

inaugurado hoy. La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC) organizó un programa con la participación de “Minadores”, que trabajaban en el exrelleno sanitario y que ahora están agrupados en

la Asociación de Recicladores de El Valle. Durante 16 años fue un botadero de basura; pero en 1996, luego de efectuar obras de mejoramiento, se convirtió en vertedero controlado.

En 1999, según un comunicado, cuando se creó la EMAC se elaboró un plan de manejo y empezó el proyecto de construir un relleno sanitario.

Quito.- “No decimos que la corrupción se haya terminado, todo lo contrario pero sin duda le hemos declarado una lucha frontal”. Así respondió ayer, el presidente (e) de la República,

Lenin Moreno, al informe de Trasparencia Internacional que volvió a ubicar al Ecuador dentro de lista de los países más corruptos. Según el informe, el Ecuador

junto a Venezuela, Paraguay, Honduras y Nicaragua, como los países más corruptos de América Latina. El informe señala que Chile y Uruguay, son considerados líde-

res en transparencia, así como que Latinoamérica es la región más violenta donde hay mayor desigualdad a escala global.

ricana del otro año, mientras el perdedor de estos choques irá a la repesca de la Libertadores. Los otros dos cupos por Ecuador a la Copa Sudamericana 2013 los tienen asegurados el Indepen-diente José Terán y Liga de Loja.

más 1C

S. Merchán, a punto de ganar el Panam GP Series

más 8A

Moreno reniega del informe de Transparencia

más 2A

más 1C El piloto cuencano Sebastián Merchán compite hoy en la última prueba del Panam GP Series en Chile.

Acuerdo “débil e irreal” tras cumbre climática

en esta En cenizas regresaron edición migrantes que murieron en el río Bravo-México

Nacional

Límites El prefecto del Guayas rechaza intromisión de autoridades azuayas en Abdón Calderón.

Los restos de los migrantes oriundos de la provincia del Cañar, Luis Ariosto Calle y María Inés Muñoz, quienes murieron tras ser arrastrados por la corriente en el Río Bravo en México el pasado 4 de noviembre, llegaron ayer, al aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca, en dos pequeñas cajas de cartón y envueltos con cinta de embalaje.

Ellos intentaban ingresar a Estados Unidos. Sus familiares acudieron a recibir las cenizas de sus seres queridos, más se indignaron al observar cómo fueron traídos. La forma como fueron traídos los restos obedece a procedimientos que se siguen en México.

más 7A Raúl Merchán trabaja en el soldado de una gran campana, que se utiliza para calentar espacios cerrados y amplios. FSV

La hojalatería artesanal obligada a evolucionar

3A

además editorial clasificados

Madrid.- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, sus siglas en inglés) considera “débil e irreal” para frenar el cambio climático el acuerdo alcanzado ayer en Doha en la Conferencia de la ONU, que aprobó prorrogar hasta 2020 el compromiso del Protocolo de Kioto que expiraba este año.

4a

5C/6c/7c

Más información en

Los restos de los migrantes, que fueron recibidos en el aeropuerto, serán sepultados hoy en Malal a las 14h00. IVM

Raúl Merchán es un artesano que tiene más de medio siglo dedicado al tradicional oficio de la hojalatería. En base a creatividad y apoyo de sus jóvenes hijos continúa en esta labor, pero se ve obligado a evolucionar para lograr mayor producción, rentabilidad y adecuarse a los requerimientos de sus clientes. Según este artesano, “la

hojalatería, como oficio corre el riesgo de desaparacer”, por lo que se preparan para transformar su taller en una semi industria, en la que deberán incorporar maquinaria para reducir el trabajo manual y tener la posibilidad de seguir adelante, en un mundo contemporáneo competitivo.

más 1B

más 2A

“Las edades de la Justicia” en murales El artista Hernán Illescas trabaja en ocho murales que conformarán el proyecto “Las Edades de la Justicia”. Son ocho obras de gran formato printadas en acrílico y óleo sobre lienzo. Los murales se colocarán en el edificio de la Corte Provincial de Justicia del Azuay, diagonal al parque Calderón.

más 5A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
edicion9diciembre by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu