edicion9febrero

Page 1

3 0

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

SABADO 9 de febrero de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.537 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula La actriz Aracely Arámbula, según dijo a la revista People, demandó a Luis Miguel por la manutención de sus hijos.

7B

Cultura

Colombia

Katia Cazar, de reciente designación, tiene como misión urgente organizar la XII Bienal de Cuenca.

El presidente Juan Manuel Santos cree que las FARC sí tienen voluntad para llegar a un acuerdo.

Masiva movilización por el largo feriado 5A

8B

El CNE organizó ayer un simulacro para planificar el voto de los discapacitados. API

El material electoral comienza a repartirse a todas las provincias

QUITO.- El Consejo Nacional Electoral (CNE). a partir de hoy, y hasta el próximo sábado, comienza a repartir el material electoral a las diferentes provincias del país, para los comicios a efectuarse el domingo 17 del presente mes. Ayer, las autoridades del CNE se reunieron con embaja-

dores de América Latina, Estados Unidos y Canadá, acreditados en Quito, para entregarles información logística y técnica del proceso electoral. Se efectuó, asimismo, un simulacro para dejar todo listo la concurrencia de los discapacitados el día de las elecciones.

más 3A

Deportivo Cuenca suma segunda derrota al hilo

Cientos de viajeros se agolpan en las ventanillas de las diferentes empresas que dan su servicio en la Terminal Terrestre de Cuenca. Varios son los destinos preferidos con motivo del carnaval. PSR

más 1C El defensa colorado, Andrés López (D), se esfuerza por marcar a Marlon de Jesús, delantero de Emelec. API

D

e s d e l a Te r m i n a l Terrestre de Cuenca, desde ayer comenzó el éxodo de centenares de gente hacia diferentes lugares del país para disfrutar del feriado

por Carnaval. Unos van a la Costa, otros a Loja, incluso al Oriente. Muchos irán a algunos cantones azuayos, entre ellos a Paute, Gualaceo y al valle de Yunguilla.

drado, según versión del INAMHI, lo que es inusual en esta provincia. No hubo víctimas mortales, pero sí pérdidas materiales. La vía Loja Zamora, por derrumbes de magnitud, está con problemas. En Bella Rica, sector minero

del cantón Camilo Ponce Enríquez, como consecuencia del invierno, se produjo otro deslave. Hay un muerto, según reportó anoche el canal Ecuavisa.

en esta El invierno ya causa estragos edición El invierno comienza a causar estragos de magnitud en diferentes lugares del país, afectando, sobre todo, a la red vial. Ayer, la torrencial lluvia destruyó tres viviendas en el sector San Cayetano, en Loja, donde llovió 23,4 litros por metro cua-

Nacional

Algunas empresas de transporte laborarán normalmente. Otras suspenderán su servicio el lunes. El sector hotelero de Cuenca espera que hoy se concreten las

reservas de alojamiento. A nivel nacional se prevé la movilización de más de un millón de personas.

más 2A-1B

más 4B En espacios cerrados de algunas viviendas se han pintado algunos murales. PSR

Asignaron 140 espacios para artes mural y grafiti

Política El presidente (e), Lenín Moreno, firmó decreto para fusionar los seguros adicionales del magisterio.

2A

además editorial clasificados

4a 4c/5c

Más información en

En San Cayetano (Loja), personal militar ayuda a evacuar a familias que se quedaron sin casa.

En 140 espacios del área urbana de Cuenca los artistas plasmarán los artes mural y grafiti Los sitios son los pasos a desnivel, puentes, cerramientos, etc. Juana Bersosa, concejal, informó que el objetivo es evitar que se agredan espacios patrimoniales como

sucede actualmente. En los sitios privados se deberá contar con la autorización de los propietarios, mientras que impulsó la creación de la ordenanza. Se prevé que el miércoles de Ceniza o jueves se efectúe un recorrido.

más 8A

Examen para graduarse de universidades “E” Chávez, quien no aparece, En el Azuay rindieron 900 Tecnológica América (UNITA) que el Consejo de Educación autoriza devaluar moneda estudiantes el primer examen, sede Cuenca, Universidad Superior (CES) determinó la de cuatro, para graduarse de las universidades que se cerraron por mala calidad académica. Los alumnos que se presentaron ayer fueron de la Universidad

Panamericana de Cuenca (UPAC) y Alfredo Pérez Guerrero, extensión Gualaceo. El examen fue de comunicación escrita, 45 minutos fue el tiempo

realización de esa evaluación. Los próximos exámenes serán el 23 y 24 de este mes.

más 7A

C a r a c a s. - ( E F E ) . - E l Gobierno venezolano anunció ayer una devaluación de casi el 50% % de su moneda frente al dólar para combatir el “brote inflacionario y especulativo”

del país, que mantiene un control de cambio desde hace diez años y no ajustaba su moneda desde 2011.

más 8B


Cuenca,

SABADO 9 de febrero de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Gran movimiento por carnaval en la ciudad Ayer hubo mucha salida de pasajeros. Los destinos más solicitados: Loja, Machala, Macas, Ambato, Shushufindi y Lago Agrio.

El alcalde Rogelio Reyes, presentó durante la rueda de prensa una muestra de lo que produce su cantón.(AZD)

Cantón Pucará invita a visitar sus atractivos

L

a Terminal Terrestre de Cuenca registró un gran movimiento, ayer, con motivo del feriado de carnaval que comienza hoy y que se prolongará hasta el martes próximo. Las rutas más solicitadas fueron a Loja, Machala, Macas y Ambato. Empresas como Viajeros Internacional, dada la alta demanda de servicio de transporte a Loja, tuvo que destinar dos buses en el turno de las 18h30. Esta compañía anunció que cumplirá sus rutas con normalidad y que incluso asignará dos buses en caso de que la demanda en determinado turno así lo amerite, excepto el lunes. Viajeros suspenderá sus servicios a partir de las 19h00 de mañana y retomará a las 04h00 del martes. Otra de las rutas con mayor demanda es la Cuenca-Machala, la gente va sobre todo a las playas de Bajoalto y Jambelí, expresó Marcos Morocho, empleado de la empresa Pullman Sucre, quien aseguró que el lunes no se atenderá en boletería, mientras que los transportistas quedan en libertad de trabajar o descansar. “Generalmente hay buses que sí trabajan, los usuarios que quieran viajar en estos buses deberán abordarlos directamente en los adenes”, agregó. Por su parte, quienes integran la empresa de transportes Azuay, laborarán con normalidad, cuenta con turnos a Machala, cada 25 minutos. Según los registros, el mayor número de pasajes se vendieron ayer a Machala, el recorri-

Turistas abordan las unidades de transporte en la Terminal Terrestre de Cuenca.(PSR)

do a Chiclayo es normal, la demanda no se ha incrementado por carnaval hacia Perú. Según personal de la empresa Turismo Oriental, por carnaval, la demanda se ha incrementado hacia las ciudades de Macas, provincia de Morona Santiago y Ambato-Tungurahua.

Muchos turistas decididos a ir en busca del calor para disfrutar el carnaval, optaron por las ciudades de Shushufindi y Lago Agrio, en la provincia oriental de Sucumbíos, de acuerdo con la información proporcionada en la ventanilla de la cooperativa Loja, cuyos turnos se cubrieron con

buses totalmente llenos. Cuenca también registró buen movimiento de visitantes en las calles. La concentración en la tarde se dio en la avenida Gran Colombia y Unidad Nacional, donde la orquesta Matecaña, G u s t a v o Ve l á s q u e z y Organización X, pusieron el ritmo. Según las reservas, se espera para hoy el arribo de muchos turistas, pues en el caso de los hoteles de lujo o de primera, se reservó el 80% de la capacidad, mientras que en los más pequeños, el porcentaje de reservación se ubicó entre el 60 y 70 %. “Esperemos que la ocupación de estas habitaciones reservadas se concrete hoy, nos han garantizado que Cuenca tendrá el fin de semana museos, zoológico y más establecimientos abiertos, pero el lunes y martes será una ciudad muerta y entonces, bien por los demás cantones azuayos que serán el centro de atención”, manifestó Daniel Hernández, representante de la Asociación de Hoteleros.(AZD)

val. Las vías estatales en el Austro son: Cuenca-Molleturo-El Empalme, que une a Azuay y Guayas; Cumbe-La JarataOña-Saraguro, que enlaza con Loja; Biblián-Zhud que une al Cañar con Chimborazo; Cebadas-El Atillo-9 de Octubre, que une a Morona Santiago con Chimborazo; y la Troncal Amazónica que comunica a Morona Santiago con Pastaza. Joaquín Cordero Carvallo, subsecretario del MTOP, informó que se ha coordinado con las empresas que están

a cargo de la construcción y mantenimiento de las vías en la región, para que realicen un constante monitoreo en el feriado, para actuar con rapidez ante cualquier percance, a fin de garantizar el libre tránsito. Esta labor se reforzará con las cinco patrullas de caminos, vehículos que cuentan con sistema GPS, que facilitan el reporte de emergencias. También, durante el feriado, personal y maquinaria del MTOP y de las microempresas contratadas, estará en las vías que son competencia de la cartera de Estado, para

mantenerlas transitables. Cordero pidió a los usuarios que transite con precaución y respetando las señales de tránsito, más aún en las vías que están en construcción como la Gualaceo–Plan de Milagro–Limón y la SevillaSan Pablo-Guarumales, en Azuay. En Cañar están las vías Zhud-Cochancay-El Triunfo y La Troncal-Puerto Inca y la Troncal Amazónica en los tramos San Juan BoscoTucumbatza y TucumbatzaGualaquiza, en Morona Santiago.(AZD)

El juego de Carnaval se desborda en diferentes sectores de la ciudad. (PSR)

Operativo del MTOP para garantizar tránsito en las vías interprovinciales Las empresas contratistas y las patrullas de caminos harán un monitoreo constante. La Subsecretaría Regional Zona 6 del MTOP informó que las vías de la red estatal, de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago están expeditas para el tránsito durante el feriado del Carna-

La Municipalidad del cantón Pucará, con el apoyo de los ministerio de Turismo y Cultura, ha preparado programas de Carnaval, a realizarse en los ríos Vivar, zona baja junto a la vía Girón-Pasaje y Latapamba en la parte alta, cerca del centro cantonal en la comunidad Pelincay, informó en rueda de prensa el alcalde Rogelio Reyes. El personero municipal ofreció una rueda de prensa en Cuenca, en la que invitó al público a visitar y conocer los atractivos de su cantón, además de participar de los programas de carnaval. Mañana, en el río Vivar, a más de presenciar eventos

deportivos y asistir a la feria gastronómica y agro-artesanal, el público podrá disfrutar de la música de los grupos Quinto Mandamiento y Son de Cuatro. El lunes en el río Latapamba, también en medio del juego del carnaval y una serie de concursos, actuará el grupo Cachao y grupo femenino Sabor. El cantón Pucará está ubicado a 125 kilómetros de Cuenca, posee clima subtropical en la zona baja y frío en la parte alta, posee hermosos paisajes naturales, grandes rocas de impresionantes figuras, y una abundante producción agrícola.(AZD)

Corso de Paute con más de treinta años de historia El Corso de Carnaval del cantón Paute es uno de los atractivos turísticos que posee este cantón azuayo, su historia supera los 30 años. Todo empezó por idea de un grupo de amigos, quienes en medio del disfrute de la música en la tienda de Carlos Timbi, planearon su juego en el parque al son de una banda de pueblo, incluso con el acompañamiento del sonido de la trompeta, cada persona era llevada a la pileta, recordó Vinicio Zúñiga, uno de los iniciadores. Con el paso de los años se incorporó el desfile con carros alegóricos y elección de la reina. Posteriormente ya estos eventos eran pre-

miados y los grupos familiares y jorgas se fueron incrementando. Hasta ayer se habían inscrito 16 grupos, los cuales participarán en el corso que a partir de las 10h00 recorrerá las calles céntricas del cantón, al son de las bandas de pueblo y alto parlantes. Como es costumbre, a su paso los grupos, en una lluvia de carioca y agua, presentarán sus coreografías y danzas, con temas diversos elegidos en cada barrio, familia y jorga. El pedido es para que el público no lance carioca a los ojos de los participantes, ya que eso impide bailar y avanzar en el recorrido, dijo Zúñiga.(AZD)

Un grupo de participantes del corso que se desarrolló el año pasado. (Archivo)


Cuenca,

SABADO 9 de febrero de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

El Cuenca reacciona tarde y suma la segunda derrota El Deportivo Cuenca deberá sacar puntos en sus dos partidos ante el Quevedo y Liga de Quito.

Tengo que felicitar al equipo, hizo un buen partido sobre todo en la segunda etapa. Cuando le quitamos el balón al Emelec creo que demostramos el nivel de jugadores que tenemos”, dijo el profesor Guillermo Rivarola, en la rueda de prensa posterior a la derrota de su equipo 1-2 frente al Emelec en el Estadio George Capwell. Los Camisetas Coloradas intentaron jugarle de igual al rival, pero la velocidad y precisión en el toque de balón que demostraron los Eléctricos hizo que pierdan el libreto táctico y luzcan sin orden y concentración. El lateral zurdo José Granda no se mostró fino en la marca y por su costado llegó un vendaval que abrió el marcador en la Caldera. A los 15 minutos, Enner Valencia desbordó a gran velocidad y cruzó un centro hacia el segundo poste del arco defendido por Marcelo Ojeda. Allí apareció el “Diablo” Marcos Mondaini para marcar la primera. El medio campo y la delantera estaban desconectados en el

Liga de Loja asegura el triunfo con un “Corcho” Con un zurdazo diagonal e inatajable de Christian Cordero contra el arco de Máximo Banguera, a los 28 minutos de la segunda etapa, Liga de Loja logró su primer triunfo en el balompié ecuatoriano. El cotejo, que dio marcha a la tercera fecha, se jugó en el Estadio Reina de El Cisne que acogió a cerca de 8.500 espectadores. El cuadro de Paúl Vélez buscó de entrada la victoria, sin embargo, no fue hasta el primer cuarto de hora cuando levantó a su público de los graderíos con el tanto de Ar mando “La Bomba” Gómez. Barcelona SC buscó irse al descanso sin la desventaja, pero encontró al frente a un rival con un juego ordenado que no le dio los espacios para que desarrolle su fútbol. En la segunda etapa parecía que reaccionaban los dirigidos por Gustavo Costas. A los cinco minutos, una falta en el

área hizo que el argentino Ariel Nahuelpán coloque la igualdad con un tiro potente que se coló por el costado izquierdo con relación al guardameta nacionalizado ecuatoriano, Luis Fernández. Costas quería el triunfo. Reforzó la delantera con Gonzalo Castillejos y el medio campo con Holger Matamoros. El “Polilla” jugó 25 minutos. En ese lapso de tiempo recibió doble cartulina amarilla y se fue a las duchas. Antes de la desventaja numérica, la Garra del Oso ya ganaba con el golazo de Cordero. Liga de Loja sumó cuatro puntos y en la próxima fecha visitará al Macará. De su lado, Barcelona con dos unidades esperará la visita del Independiente del Valle. Antes, el 12 de febrero visitará a Nacional de Uruguay dentro de la primera fecha del Grupo 1 de la Copa LIbertadores. (BST)

Marcos Mondaini abrió la ruta del triunfo en el Capwell ante el Deportivo Cuenca 3-1. API

Deportivo Cuenca, sin embargo, Miller Castillo luchaba todos los balones y se creaba oportunidades aunque no muy claras. A los 32 minutos, los locales ampliarían la cuenta a través de Marcos Caicedo, de tiro libre. Contrario a lo que sucedió frente a El Nacional, el Expreso Austral mostró un mejor juego en la segunda etapa. Rivarola dio la orden de no dejarle tener el balón al rival y Emelec se vio en problemas. Fernando Giménez ya no tuvo la misma solvencia al

tener al frente a un Javier Charcopa que ingresó por David Patiño, quien casi pasó desapercibido en la etapa inicial. A los 35 minutos, el dominio se reflejaría en el marcador. En un corner ejecutado por Damián Manso llegó sin marca Gregory González y con su cabeza terminó con el invicto del guardameta Esteban Dreer. Sin embargo, en el mejor momento del Cuenca, Emelec contragolpeó y tras un centro de

Giménez el balón llegó justo al botín derecho del paraguayo Pablo Zeballos quien con potente disparo desde fuera del área facturó el triunfo. Emelec sigue puntero con 9 +9. El 12 de febrero recibirá al Velez Sarsfield por Copa Libertadores y después visitará a la Liga de Quito. Deportivo Cuenca aún no suma pero aspira hacerlo en los dos cotejos que tendrá de local frente a Deportivo Quevedo y Liga de Quito. (BST)

Armando Gómez (C) festeja el primer gol de Liga de Loja en el triunfo ante el Barcelona 2-1. API

Chullas intentarán confirmar su hegemonía en Sangolquí En la continuación de la tercera fecha, Independiente del Valle recibirá hoy al Deportivo Quito. El duelo empezará a las 18h00 en el Estadio General Rumiñahui de Sangolquí. El conjunto de Pablo Repetto tendrá su segunda presentación consecutiva en casa por lo que tratará de asegurar los tres puntos como lo hizo la fecha anterior ante Liga de Loja. Los Negriazules, con un onceno alternante, asistieron el jueves a un amistoso ante el equipo coreano de Goyan Hi FC que estuvo de gira por Latinoamérica. Hasta los 35 minutos de la

segunda etapa, el conjunto asiático se imponía 2-0, sin embargo, en los últimos minutos reaccionaron los locales y lograron igualar el marcador. Deportivo Quito luego de no conseguir las contrataciones de Joel Valencia y Oswaldo Minda buscará los tres puntos que le permitan mantenerse entre los primeros de la tabla. Ahora tiene cuatro puntos gracias a un triunfo y un empate. A los Chullas no les ha ido tan mal en Sangolquí. En seis encuentros previos disputados en el General Rumiñahui se han llevado tres victorias y tres empa-

tes. En el global será la décima tercera ocasión que midan sus fuerzas en el balompié ecuatoriano. La AKD tiene cinco triunfos, cinco empates y dos derrotas. “Hemos recuperado a (Luis) Checa que cumplió su suspensión, ya tenemos recuperado a (Jorge) Guagua; el único jugador que todavía no está habilitado porque le queda una fecha de suspensión es (Alex) Bolaños, pero de a poquito hemos ido teniendo a nuestra disposición gente que lamentablemente en las primeras fechas nos faltó”, dijo el profesor Rubén Darío Insúa. (BST)

El argentino Hernán Barcos va del Palmeiras al Gremio Sao Paulo, (EFE).- El Palmeiras anunció ayer que ha llegado a un acuerdo para transferir al delantero argentino Hernán Barcos al Gremio a cambio de dos millones de dólares y cinco jugadores, entre los que se citó al boliviano Marcelo Moreno Martins, pero este aseguró que no fue informado sobre el asunto y que no lo acepta. Según el acuerdo, confirmado por ambos clubes, el Gremio también se ocupará de cancelar una deuda de 750.000 dólares que el Palmeiras mantiene con LDU ecuatoriano por la ficha de Barcos, de 28 años y quien llegó al fútbol brasileño el año pasado. El Palmeiras, que este año jugará en la segunda división aunque también disputa la Copa Libertadores, igual que el Gremio, dijo en principio que también recibirá a Moreno Martins y a los jugadores Rondinelli, Vílson, Léo Gago y Leandro, este último en calidad de cedido hasta fin de año.

Hernán Barcos seguirá jugando en el fútbol brasileño esta vez en el Gremio de Porto Alegre.

Luis Bolaños El centrocampista ecuatoriano Luis Bolaños se ha incorporado al San Martín, equipo de la Primera División del fútbol argentino, en calidad de cedido hasta mediados de este año. Bolaños, de 27 años, llega al conjunto que dirige Gabriel Perrone procedente del Liga Deportiva Universitaria de Quito y tras una experiencia sin

relevancia con el Atlas mexicano. El equipo de la ciudad de San Juan, en el oeste de Argentina, ha incorporado para la Liga que comienza este fin de semana al defensa Santiago Hoyos, que en la temporada anterior jugó en el Santos Laguna mexicano; y a los medios Damián Ledesma, exjugador de Rosario Central, Independiente, Racing y el chileno Rangers de Talca, y Facundo Affranchino, cedido por el River Plate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.