2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 22 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.578 $0.40 - EN LOJA $0.50
Amenidades
Cultura
Cañar
Nueva colección de moda masculina será presentada por el diseñador cuencano Diego José Altamirano.
Hoy, con acto artístico especial, se inaugura la primera fase del Circo Social. Asiste Lenin Moreno.
La Regional 6 de la AME analizó la forma para acceder a créditos para varios proyectos.
7B
3B
5A
La CIDH se juega su futuro hoy
El punto crucial es la propuesta del Gobierno del Ecuador que quiere que la CIDH se financie únicamente por el presupuesto regular de la OEA.
U
n día antes de la reunión de cancilleres de la OEA en Washington, la mayoría de los países de América Latina expresó ayer su apoyo al fortalecimiento de la Comisión Interame-
Fábricas artesanales contaminan el Tarqui
ricana de Derechos Humanos (CIDH), pese a estar divididos en temas como las fuentes de financiación y la localización de su sede. Los países de América van a la cita divididos sobre esos
temas polémicos, aunque la mayoría apuesta por debilitar al organismo, como quieren los que forman parte del Alba. (EFE).
más 3A
más 1C Christian Benítez, autor de uno de los cinco goles contra El Salvador, es felicitado por Antonio Valencia. API
Al cauce del río Tarqui llega el agua de color azul y a veces negra proveniente de las fábricas que confeccionan pantalones. FSV
Aguas servidas y otras que provinenen de pequeñas fábricas artesanales están contaminan el río Tarqui, sobre todo el tramo que va desde la avenida 24 de Mayo hasta el Zhucay.
Las aguas tienen coloraciones azules y negras, provenientes de los locales en los que se confeccionan y lavan pantalones. En un recorrido, moradores
dicen saber lo contaminante que es verterde aguas servidas al río, pero lo justifican con el argumento de que no tienen otra alternativa. En algunas viviendas hay
pozos sépticos, pero la gente ha optado por colocar mangueras que llevan directo al río su contenido.
más 7A
El Salvador no fue un rival de peso para la “Tri”
en esta Nadie regula tarifas edición en los parqueaderos Nacional públicos de vehículos Judicial Jueza levantó prohibición que pesaba sobre Alvaro Noboa para que no salga del país.
El costo de dejar un vehículo en los parqueaderos públicos que abundan en Cuenca, sobre todo el área del Centro Histórico, no está regulado por la Municipalidad por no ser competente. Los dueños ponen el precio de manera discrecional, sobre la base de la oferta y la demanda. Daniel Astudillo, director de Áreas Históricas, y Boris
Landivar, director de Control Urbano, confirman que las tarifas dependen de cada negocio. Tampoco hay un catastro del número de parqueaderos y para abrir uno se requiere cumplir con diferentes requisitos que constan en una ordenanza.
más 8A
3A
además editorial clasificados
más 8B El candidato opositor al chavismo, Henrique Capriles, preside uno de los mítines. Sus partidarios chocaron ayer con los del gobiernismo. Hubo cuatro estudiantes heridos. EFE
Se torna violenta la campaña por la presidencia en Venezuela Pese a informe se abstiene de acusar a Ricardo Antón
4a
5c/6c/7c
Más información en
En Cuenca proliferan los parqueaderos de vehículos, cuyas tarifas están a merced de la oferta y demanda. FSV
Quito El caso por la compra irregular de 69.690 GPS, dispositivos para el transporte público, fue elevado a consulta al Fiscal de Pichincha, luego de que la fiscal de la causa, Susana Rodríguez, se abstuvo de acusar de presunto peculado a Ricardo
Antón y otros ex funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que participaron en la negociación. El criterio de la fiscal fue cuestionado por los representantes de la Contraloría que acudieron a la audiencia prepa-
ratoria de juicio instalada ayer. El presidente Correa defendió a Antón y amenazó a los fiscalizadores con un juicio por emitir un informe con indicios de responsabilidad penal.
más 2A
Cuenca,
VIERNES 22 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
El reinado de Sígsig tiene tres aspirantes este año Quien resulte triunfadora laborará en el Patronato de Acción Social Municipal, con remuneración.
L
uego de un lapso dado por la presente administración municipal de Sígsig para replantear el proceso de elección de la reina del cantón, de tal suerte que la joven electa cumpla un rol protagónico en representación de su tierra, se prepara para este año el evento galante que será parte de la agenda festiva con motivo de celebrar un aniversario más de cantonización. Son tres simpáticas mujeres las que se disputarán la corona de reina del cantón Sígsig: Elizabeth Estefanía Zhingre Pérez, Marcela Liliana Bermeo y Fátima Karina Zúñiga. Las candidatas al momento cumplen una agenda estricta de preparación, de cara al evento de gala a desarrollarse el sábado 6 de abril. Elizabeth Estefanía tiene 19 años, representa al Barrio Sur de la ciudad, sus estudios los realizó en la Unidad Educativa Mercedes Vásquez y en el colegio Técnico Sígsig; Marcela Liliana, de 21 años, representa a la empresa Conexión Global, estudió en la escuela María
Fátima Karina Zúñiga, Elizabeth Estefanía Zhingre Pérez y Marcela Liliana Bermeo, candidatas a reina. (Cortesía)
Mazarello y el bachillerato en la Unidad Educativa Sígsig. Y, Fátima Karina, 20 años, representante del barr io Dieciseís de Abril, estudió en la unidad educativa María Mazarello y en la Unidad Educativa Sígsig, cursa la carrera de Trabajo Social en la Universidad de Cuenca. El acto de presentación de las candidatas se cumplirá mañana, desde las 21h00 en las multicanchas, con la coordinación de la Pre-Asociación de Barrios de Sígsig. En la elección, que tendrá lugar el viernes 8 de abril, participarán los ciudadanos a tra-
vés del sufragio. El resto de puntaje le corresponderá defin ir al jurado cal if icador durante el evento. La elección popular de la reina se realizará en los bajos de la Municipalidad, en horario de 08h00 a 16h00, podrán apoyar a su candidata favorita sigseños y sigseñas mayores de 12 años. La votación constituirá el 50% de la calificación final. Mientras que el 50% restante del puntaje lo obtendrá cada aspirante, en un evento galante en donde las candidatas desfilaran en traje de gala, de baño y tradicional, en el Col iseo de
Deportes, a partir de las 20h00. Entre los objetivos del certamen está el destacar la riqueza turística y cultural de Sígsig. Las postulantes recibieron del Municipio 2.000 dólares para contribuir a su preparación, además se les ha provisto de un equipo de profesionales para los ensayos. La candidata que resulte electa Reina de Sígsig 2013, tendrá que laborar con remuneración durante un año en el Patronato de Acción Social Municipal, para que pueda cumplir con sus objetivos planteados. (AZD)
Mantenimiento vial en parroquia Baños
BAÑOS.- Maquinaria y técnicos de la Prefectura del Azuay trabajan en el mantenimiento vial, en varias arterias rurales de la parroquia de Baños del cantón Cuenca, en una longitud total de 25,10 kilómetros. También se trabaja en el tramo Ucholoma–Nero, cuya longitud es de 7 kilómetros y el ancho de 6 metros. La ejecución de estos proyectos han sido priorizados por la comunidad, mientras que la administración de la Prefectura presidida por el prefecto Paúl Carrasco, cumple con lo establecido en el plan quinquenal relacionado con la gestión vial solidaria, dirigida a las zonas de mayor capacidad productiva. “Este es un nuevo modelo de gestión vial que nos permite llegar a los sectores productivos, permitiendo que el pequeño productor saque sus productos para su respectiva comercialización” señaló Carrasco. La entidad provincial trabaja en proyectos de beneficio común, los cuales son
priorizados por los representantes de las comunidades a través de las asambleas ciudadanas, entre otros proyectos, que son de competencia de los gobierno provinciales. Entre los beneficiarios están los habitantes de los sectores del Cementerio, M i n a s , C hu g c hu g u zo, C ol e g i o I nt e r c u lt u r a l Bilingüe y Ramales, Baños, Guadalupano Alto, Sunsún, Microempresa Baños. Se ha colocado carpeta asfáltica en calles centrales de La Unión Alta; bacheo asfalt ico e n e l acceso a l Cementerio y en el acceso al colegio Manuel Córdova Galarza. También se apoyó a la minga del sector Guadalupano Alto, en la vía MinasBaños, entre otras que han sido priorizados por los habitantes. En los proyectos de cogestión, se ha trabajado en la entrega de materiales para la cubierta de las escuelas Medardo Neira, Segundo Espinoza Calle, Cornelio Crespo, y otros. (AZD)
Varias vías de lastre de Baños son intervenidas. (Archivo)
Cuenca,
VIERNES 22 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
La “Tri” baila antes de recibir a los guaraníes La selección de Reinaldo Rueda no tuvo contemplación y goleó 5-0 a su similar de El Salvador.
L
a selección ecuatoriana facturó su cuarto triunfo en seis enfrentamientos con su similar de El Salvador. Sin tanto despeinarse y ante más de 10 mil espectadores que acudieron al Olímpico Atahualpa, goleó ayer cinco por cero con anotaciones de Felipe Caicedo (17’ y 46’), Christian Benítez (35’), Jefferson Montero (63’) y Joao Rojas (88’). El seleccionador colombiano Reinaldo Rueda no se guardó nada en la primera etapa y colocó un onceno con el que, muy posible, reciba al seleccionado g uaran í, el próximo martes en el marco de las eliminatorias sudameri-
canas. La “Selecta” algo intentó en los primeros minutos, sin embargo, los tricolores, con mayor posesión de balón, empezaron a desarrollar su fútbol con despliegues rápidos, sobre todo por la banda derecha con Juan Paredes y Antonio Valencia. Luego de dos claras posibilidades de gol que marraron los delanteros ecuatoriano s , a l o s 17 m i nut o s Valencia ganó la línea de fondo y retrocedió el balón para Felipao, quien con todo el arco a su disposición, colocó la primera. A diez para que expire la etapa in icia l, Va lencia y Caicedo construyeron una pared que terminó en la segunda conquista tras un centro al que llegó con buen perfil “Chucho” Benítez. Al minuto de la complementaria, Felipao marcó la tercera . E l ju g ador del Lokomotiv de Moscú empezó la jugada en el medio campo con un pase hacia Valencia. “Toño” apretó el acelerador y buscó a Benítez con su centro,
Nómina Ecuador: Máximo Banguera (Alexander Domínguez); J u a n Pa re d e s , G a b r i e l Achilier (Jorge Guagua), Frickson Erazo, Walter Ayovi; Cristian Noboa (Luis Saritama), Pedro Quiñónez, Antonio Valencia (Renato Ibarra), Jefferson Montero; Christian Benitez (Joao Rojas) y Felipe Caicedo (Cristian Suárez).
sin embargo, el balón rebotó en las manos del guardameta salvadoreño y desde atrás apareció Caicedo para anotar la segunda personal. Rueda empezó a conservar a su gente y mandó al campo a Cr ist ia n Suá rez , Lu is Saritama, Jorge Guag ua, Renato Ibarra, y Joao Rojas. Las variantes no desestabilizaron el funcionamiento del seleccionado, más bien se observó un fútbol más dinámico con mayor participación de “Turbina”. En una jugada parecida a la del segundo gol, a los 63
Los nadadores azuayos se alistan para Copa Mundo Nadadores azuayos se alistan para animar la IV Copa Mundo de Cancún-México, a realizarse el 13 de abril. En la cita mexicana de aguas abiertas participarán Esteba n Ender ica , Ivá n Enderica, Santiago Enderica, Nataly Caldas, Katia Barros; así como Samantha Arévalo, quien representa a Morona Santiago y el juvenil Miguel Armijos. Ellos competirán en los 10 kilómetros. Esteban, quien junto a Iván representaron al país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 volverá a competir en esta modalidad, después de cuatro años. El cuencano indicó que esta prueba forma parte de su preparación, razón por la cual espera contar con el aval de la Federación Ecuatoriana de Natación; ya que debido a la pugna entre el Ministerio del Deporte y Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) podría inclusive actuar con “Bandera Blanca”. El nadador, además sostuvo que se prepara para competir
Nataly Caldas, Esteban, Santiago e Iván Enderica. JMB
en el Torneo Internacional María Lenk, a desarrollarse el 20 de abril en Brasil. En este certamen podrá intervenir sin mayor inconveniente considerando que los deportistas compiten por clubes y el azuayo representará al reconocido club Fluminense. Hace un año, Esteban rompió dos récords nacionales en los 1.500 metros y 400 metros
combinado. Por su parte Iván, especialista en aguas abiertas resaltó que su prioridad es la Copa Mundo, tomando en cuenta que no existen eventos similares. Estos torneos ser virán como preparación para el Mu nd i a l de B a rce lon a España, la mayor cita del año. (JMB)
Felipe Caicedo en una de sus jugadas en el área de El Salvador al cual le marcó dos de los cinco goles del triunfo de la selección. API
minutos Montero, de bolea convirtió la cuarta tras un centro de Ibarra quien, antes, h i lva nó u n a pa red con
Saritama. Como no hay quinta mala en el fútbol. Rojas sentenció la goleada luego de un centro a
ras de piso de Walter Ayoví, en una de las pocas llegadas con peligro que se tejió por el costado izquierdo. (BST)
La Salle-Herlinda Toral por el título de ecuavolei femenino Los f inal istas del Intercolegial de Ecuavolei, categoría damas se definieron ayer, en el coliseo del colegio Manuel J. Calle. En el primer partido, Herlinda Toral inscribió su nombre en la final, luego de derrotar en dos sets (12-6 y 12-10) a su archirrival, M a nu e l a G a r a i c o a d e Calderón. Herlinda Toral, ahora disputará el título contra el sorpresivo trío de La Salle, conformado por Estefanía Merchán (colocadora), Sofía Marín (servidora) y Michelle Pauta (voladora). Las lasallanas se impusieron sin mayores problemas al Técnico Industrial Ricaurte (TIR), 12-6 y 12-4 despachando así a las campeonas 2012. A pesar de medir 1, 55 metros, Estefanía demostró que más allá de la estatura, lo importante son las “ganas” y el “ñeque” que se pone en cada jugada. Sus saques y colocadas fueron fundamentales en el triunfo de La Salle.
Compartió que el ecuavolei estuvo presente en su vida desde niña. Recuerda que su padre Armando, siempre le llevaba a verle jugar y desde ahí nació su amor por este deporte. “Todos los fines de semana juego en el barrio (ubicado por la avenida Don Bosco), donde siempre me da consejos para mejorar técnicamente”, agregó. En las semifinales correspondientes a la categoría inter-
media, el colegio militar Abdón Calderón venció en dos sets 12-2, 12-10 al TIR; mientras La Salle hizo lo propio ante Manuel J. Calle (1412, 12-5). Las finales de la categoría intermedia y damas se disputarán este lunes en el mismo escenario deportivo. Para hoy en cambio se tiene previsto las semifinales de las categorías: inferior y superior. (JMB)
Las lasallanas derrotaron 12-6 y 12-4 al TIR. JMB