2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 22 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.578 $0.40 - EN LOJA $0.50
Amenidades
Cultura
Cañar
Nueva colección de moda masculina será presentada por el diseñador cuencano Diego José Altamirano.
Hoy, con acto artístico especial, se inaugura la primera fase del Circo Social. Asiste Lenin Moreno.
La Regional 6 de la AME analizó la forma para acceder a créditos para varios proyectos.
7B
3B
5A
La CIDH se juega su futuro hoy
El punto crucial es la propuesta del Gobierno del Ecuador que quiere que la CIDH se financie únicamente por el presupuesto regular de la OEA.
U
n día antes de la reunión de cancilleres de la OEA en Washington, la mayoría de los países de América Latina expresó ayer su apoyo al fortalecimiento de la Comisión Interame-
Fábricas artesanales contaminan el Tarqui
ricana de Derechos Humanos (CIDH), pese a estar divididos en temas como las fuentes de financiación y la localización de su sede. Los países de América van a la cita divididos sobre esos
temas polémicos, aunque la mayoría apuesta por debilitar al organismo, como quieren los que forman parte del Alba. (EFE).
más 3A
más 1C Christian Benítez, autor de uno de los cinco goles contra El Salvador, es felicitado por Antonio Valencia. API
Al cauce del río Tarqui llega el agua de color azul y a veces negra proveniente de las fábricas que confeccionan pantalones. FSV
Aguas servidas y otras que provinenen de pequeñas fábricas artesanales están contaminan el río Tarqui, sobre todo el tramo que va desde la avenida 24 de Mayo hasta el Zhucay.
Las aguas tienen coloraciones azules y negras, provenientes de los locales en los que se confeccionan y lavan pantalones. En un recorrido, moradores
dicen saber lo contaminante que es verterde aguas servidas al río, pero lo justifican con el argumento de que no tienen otra alternativa. En algunas viviendas hay
pozos sépticos, pero la gente ha optado por colocar mangueras que llevan directo al río su contenido.
más 7A
El Salvador no fue un rival de peso para la “Tri”
en esta Nadie regula tarifas edición en los parqueaderos Nacional públicos de vehículos Judicial Jueza levantó prohibición que pesaba sobre Alvaro Noboa para que no salga del país.
El costo de dejar un vehículo en los parqueaderos públicos que abundan en Cuenca, sobre todo el área del Centro Histórico, no está regulado por la Municipalidad por no ser competente. Los dueños ponen el precio de manera discrecional, sobre la base de la oferta y la demanda. Daniel Astudillo, director de Áreas Históricas, y Boris
Landivar, director de Control Urbano, confirman que las tarifas dependen de cada negocio. Tampoco hay un catastro del número de parqueaderos y para abrir uno se requiere cumplir con diferentes requisitos que constan en una ordenanza.
más 8A
3A
además editorial clasificados
más 8B El candidato opositor al chavismo, Henrique Capriles, preside uno de los mítines. Sus partidarios chocaron ayer con los del gobiernismo. Hubo cuatro estudiantes heridos. EFE
Se torna violenta la campaña por la presidencia en Venezuela Pese a informe se abstiene de acusar a Ricardo Antón
4a
5c/6c/7c
Más información en
En Cuenca proliferan los parqueaderos de vehículos, cuyas tarifas están a merced de la oferta y demanda. FSV
Quito El caso por la compra irregular de 69.690 GPS, dispositivos para el transporte público, fue elevado a consulta al Fiscal de Pichincha, luego de que la fiscal de la causa, Susana Rodríguez, se abstuvo de acusar de presunto peculado a Ricardo
Antón y otros ex funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que participaron en la negociación. El criterio de la fiscal fue cuestionado por los representantes de la Contraloría que acudieron a la audiencia prepa-
ratoria de juicio instalada ayer. El presidente Correa defendió a Antón y amenazó a los fiscalizadores con un juicio por emitir un informe con indicios de responsabilidad penal.
más 2A